Autor:
viernes, 28 de diciembre de 2007
Sección: Historia Antigua
Información publicada por: diviciaco
Mostrado 29.607 veces.
Dos núcleos de la vía XX per loca marítima en la Geographia de Ptolomeo
La ubicación de Brigantium y Glandomirum, de acuerdo a su latitud ptolemaica.
Atención:
Las conclusiones de este trabajo han sido revisadas y corregidas en este artículo:
Los CALLAICI LUCENSES en la Geographia de Ptolomeo. Cálculo y solución de sus posiciones.
http://www.celtiberia.net/articulo.asp?id=3078
Introducción
Por lo visto el artículo sobre la Carpetania no iba a ser el último tampoco, de los que vengo dedicando a Ptolomeo, así que me voy a meter en camisa de once varas, en la ya pequeña discusión sobre la vía XX per loca maritima.
Para verificar la posición que Ptolomeo nos da de los nucleos de Brigantium y Glandomirum primero estableceremos un eje de coordenadas que nos sirva para Galicia, para ello comprobaremos si la posición de Lucus Augusti, de emplazamiento sobradamente conocido, es adecuada de acuerdo a su latitud ptolemaica, comparándola con la de Lucus Asturum, cuya ubicación en Lugo de Llanera es bien conocida y constituye uno de los vértices en la interpretación de la geografia hispana de Ptolomeo.
Después probaremos este eje referencial centrado en Lucus Augusti con algún núcleo igualmente bien conocido del área galaica, que será Padrón (Iria Flavia)
Comprobado este punto, verificaremos todos los puntos, calculando el valor de grado,según el método de J.M. Solana, estimando a continuación las distancias reales y ptolemaicas al eje de referencia (Lucus Augusti), de acuerdo a las siguientes equivalencias: 1 minuto de latitud real son 1.851 mts; el ptolemaico son 1.540 mts. 1 minuto de longitud real son 1.350 mts; el ptolemaico son 1.123 mts.
Como siempre advierto, esto es una comprobación de latitud, no de longitudes mucho más problemáticas en la Geographia. No obstante los candidatos suelen tener todos latitudes dispares, con lo que la identificación no suele ofrecer problemas.
Todos los puntos costeros deben de ser declinados 13º en sentido S-W, de acuerdo a los estudios de Larrañaga.
DP es la distancia real entre paralelos, DT' es la distancia ptolemaica entre paralelos
DM es la distancia real entre meridianos
DT es la distancia entre paralelos declinados, que deberá ser igual a DT'
A la hora de aplicar la fórmula de declinación, hay que tener en cuenta que el signo cambia según el cuadrante en que se encuentre el núcleo.
He pasado todos los grados de sexagesimal a decimal para facilitar la operativa.
Cálculo
Lucus Augusti
núcleo: Lugo
referencia: Lugo de Llanera
Latitud real núcleo = 43,000
Longitud real núcleo = 7,567
Latitud real referencia = 43,439
Longitud real referencia = 5,818
Latitud ptolemaica núcleo = 44,417
Latitud ptolemaica referencia = 45,000
Valor de grado núcleo 92,41
DP = (Latitud real núcleo - Latitud real referencia) x 60 x 1851 / 1000
DP = (43,000 - 43,439 ) x 60 x 1851 / 1000 = 48,798 Km
DT' = (Latitud ptolemaica núcleo - latitud ptolemaica referencia) x 60 x 1540 / 1000
DT' = (44,417 - 45,000) x 60 x 1540 / 1000 = 53,900 Km
DP - DT' =5,10 Km, inferior a 4 minutos de grado
Iria Flavia
núcleo: Padrón
referencia: Lugo
Latitud real núcleo = 42,739
Longitud real núcleo = 8,660
Latitud real referencia = 43,000
Longitud real referencia = 7,567
Latitud ptolemaica núcleo = 44,500
Latitud ptolemaica referencia = 44,417
Valor de grado núcleo 88,09
DP = (Latitud real núcleo - Latitud real referencia) x 60 x 1851 / 1000
DP = (42,739 - 43,000 ) x 60 x 1851 / 1000 = 28,979 Km
DM = (Longitud real núcleo - Longitud real referencia) x 60 x 1350 / 1000
DM = (8,660 - 7,567 ) x 60 x 1350 / 1000 = 88,559 Km
DT = DP x Cos(13) - DM x Sen(13)
DT = 28,979 x Cos(13) - 88,559 x Sen(13) = 8,315 Km
DT' = (Latitud ptolemaica núcleo - latitud ptolemaica referencia) x 60 x 1540 / 1000
DT' = (44,500 - 44,417) x 60 x 1540 / 1000 = 7,706 Km
DT - DT' = 0,61 Km, inferior a un minuto de grado
Brigantium
núcleo: A Coruña
referencia: Lugo
Latitud real núcleo = 43,367
Longitud real núcleo = 8,383
Latitud real referencia = 43,000
Longitud real referencia = 7,567
Latitud ptolemaica núcleo = 45,000
Latitud ptolemaica referencia = 44,417
Valor de grado núcleo 90,95
DP = (Latitud real núcleo - Latitud real referencia) x 60 x 1851 / 1000
DP = (43,367 - 43,000 ) x 60 x 1851 / 1000 = 40,759 Km
DM = (Longitud real núcleo - Longitud real referencia) x 60 x 1350 / 1000
DM = (8,383 - 7,567 ) x 60 x 1350 / 1000 = 66,096 Km
DT = DP x Cos(13) + DM x Sen(13)
DT = 40,759 x Cos(13) + 66,096 x Sen(13) = 54,583 Km
DT' = (Latitud ptolemaica núcleo - latitud ptolemaica referencia) x 60 x 1540 / 1000
DT' = (45,000 - 44,417) x 60 x 1540 / 1000 = 53,906 Km
DT - DT' = 0,68 Km Inferior a un minuto de grado
Brigantium
núcleo: Cidadela
referencia: Lugo
Latitud real núcleo = 43,083
Longitud real núcleo = 8,033
Latitud real referencia = 43,000
Longitud real referencia = 7,567
Latitud ptolemaica núcleo = 45,000
Latitud ptolemaica referencia = 44,417
Valor de grado núcleo 87,44
DP = (Latitud real núcleo - Latitud real referencia) x 60 x 1851 / 1000
DP = (43,083 - 43,000 ) x 60 x 1851 / 1000 = 9,218 Km
DM = (Longitud real núcleo - Longitud real referencia) x 60 x 1350 / 1000
DM = (8,033 - 7,567 ) x 60 x 1350 / 1000 = 37,746 Km
DT = DP x Cos(13) + DM x Sen(13)
DT = 9,218 x Cos(13) + 37,746 x Sen(13) = 17,473 Km
DT' = (Latitud ptolemaica núcleo - latitud ptolemaica referencia) x 60 x 1540 / 1000
DT' = (45,000 - 44,417) x 60 x 1540 / 1000 = 53,906 Km
DT - DT' = 36,43 Km Inaceptable
Glandomirum
núcleo: Carballo
referencia: Lugo
Latitud real referencia = 43,000
Longitud real referencia = 7,567
Latitud ptolemaica núcleo = 44,500
Latitud ptolemaica referencia = 44,417
Valor de grado núcleo 94,34
DP = (Latitud real núcleo - Latitud real referencia) x 60 x 1851 / 1000
DP = (43,217 - 43,000 ) x 60 x 1851 / 1000 = 24,100 Km
DM = (Longitud real núcleo - Longitud real referencia) x 60 x 1350 / 1000
DM = (8,683 - 7,567 ) x 60 x 1350 / 1000 = 90,396 Km
DT = DP x Cos(13) + DM x Sen(13)
DT = 24,100 x Cos(13) + 90,396 x Sen(13) = 43,817 Km
DT' = (Latitud ptolemaica núcleo - latitud ptolemaica referencia) x 60 x 1540 / 1000
DT' = (44,500 - 44,417) x 60 x 1540 / 1000 = 7,706 Km
DT - DT' = 36,11 Km Inaceptable
Glandomirum
núcleo: Brandomil
referencia: Lugo
Latitud real núcleo = 43,017
Longitud real núcleo = 8,917
Latitud real referencia = 43,000
Longitud real referencia = 7,567
Latitud ptolemaica núcleo = 44,500
Latitud ptolemaica referencia = 44,417
Valor de grado núcleo 91,72 ~ 91,3542 Difieren en 365 mts
DP = (Latitud real núcleo - Latitud real referencia) x 60 x 1851 / 1000
DP = (43,017 - 43,000 ) x 60 x 1851 / 1000 = 1,888 Km
DM = (Longitud real núcleo - Longitud real referencia) x 60 x 1350 / 1000
DM = (8,917 - 7,567 ) x 60 x 1350 / 1000 = 109,350 Km
DT = DP x Cos(13) + DM x Sen(13)
DT = 1,888 x Cos(13) + 109,350 x Sen(13) = 26,438 Km
DT' = (Latitud ptolemaica núcleo - latitud ptolemaica referencia) x 60 x 1540 / 1000
DT' = (44,500 - 44,417) x 60 x 1540 / 1000 = 7,706 Km
DT - DT' = 18,73 Km inaceptable
DP - DT' = 5,818, inferior a 5 minutos de grado
Glandomirum
núcleo: Catoira
referencia: Lugo
Latitud real núcleo = 42,667
Longitud real núcleo = 8,717
Latitud real referencia = 43,000
Longitud real referencia = 7,567
Latitud ptolemaica núcleo = 44,500
Latitud ptolemaica referencia = 44,417
Valor de grado núcleo 87,15
DP = (Latitud real núcleo - Latitud real referencia) x 60 x 1851 / 1000
DP = (42,667 - 43,000 ) x 60 x 1851 / 1000 = 36,983 Km
DM = (Longitud real núcleo - Longitud real referencia) x 60 x 1350 / 1000
DM = (8,717 - 7,567 ) x 60 x 1350 / 1000 = 93,150 Km
DT = DP x Cos(13) - DM x Sen(13)
DT = 36,983 x Cos(13) - 93,150 x Sen(13) = 15,081 Km
DT' = (Latitud ptolemaica núcleo - latitud ptolemaica referencia) x 60 x 1540 / 1000
DT' = (44,500 - 44,417) x 60 x 1540 / 1000 = 7,706 Km
DT - DT' = 7,37 Km, Inferior a 5 minutos de grado
Caronium
núcleo: Guitiriz
referencia: Lugo
Latitud real núcleo = 43,183
Longitud real núcleo = 7,900
Latitud real referencia = 43,000
Longitud real referencia = 7,567
Latitud ptolemaica núcleo = 44,750
Latitud ptolemaica referencia = 44,417
Valor de grado núcleo 91,21
DP = (Latitud real núcleo - Latitud real referencia) x 60 x 1851 / 1000
DP = (43,183 - 43,000 ) x 60 x 1851 / 1000 = 20,324 Km
DP = (Longitud real núcleo - Longitud real referencia) x 60 x 1350 / 1000
DM = (7,900 - 7,567 ) x 60 x 1350 / 1000 = 26,973 Km
DT = DP x Cos(13) + DM x Sen(13)
DT = 20,324 x Cos(13) + 26,973 x Sen(13) = 25,871 Km
DT' = (Latitud ptolemaica núcleo - latitud ptolemaica referencia) x 60 x 1540 / 1000
DT' = (44,750 - 44,417) x 60 x 1540 / 1000 = 30,806 Km
DT - DT' = 4,94 Km
Conclusiones
No ha presentado ningún problema resolver la latitud de Lucus Augusti referida a la de Lucus Asturum: ambos son núcleos mediterráneos, que podemos referirlos sin problemas al resto de los paralelos peninsulares, como el de Cauca, sin precisar declinaciones de ejes.
Tampoco ha supuesto ningún problema Iria Flavia, inclinada 13º como era previsible.
La posición de Brigantium concuerda plenamente con la historiografía tradicional, que coincide en situarla en A Coruña, a cuyo paralelo remite el resultado, siendo Cidadela inaceptable como candidata.
La posición de Glandomirum es más problemática.
Resulta perfectamente adecuada para Catoira, lo que concuerda con las conclusiones de este trabajo:
BLAZQUEZ, A, e BLAZQUEZ, A. (1923): “Excavaciones y exploraciones en vías romanas”. Memoria de la Junta Superior de excavaciones y antigüedades“, 52. Madrid
Pero el caso de Brandomil es más dudoso, pues tiene un valor de grado muy cercano a la media del que difiere en 365 mts, así podemos suponer entonces que este es un núcleo mediterráneo, y no precisaríamos de declinación, podríamos hacer entonces : DP - DT' = 5,818, inferior a 5 minutos de grado, lo que convertiría a Brandomil en un candidato válido, aunque supondría hacer una excepción al sistema de ejes inclinados.
Menos problemas ofrece la identificación con Carballo, que con 36,11 kilómetros de distancia entre paralelos resulta completamente inaceptable.
También he introducido una comprobación para Caronium con el núcleo de Guitiriz, que resulta positiva, aunque será conveniente buscar algún trabajo que coincida en esta identificación, antes de añadirla a la lista de ciudades ubicadas.
Enlaces
Carpetanos y vettones en la Hispania de Ptolomeo: Ciudades y vías romanas de Carpetania y Vettonia de Jesús Montero Vitores (2000).
http://www.ucm.es/eprints/2317/
La ubicación de la Intercatia vaccea: propuesta de solución desde la geografía de Ptolomeo.
http://www.celtiberia.net/articulo.asp?id=2905
He utilizado esta página para obtener las coordenadas geográficas de una localidad, simplemente introduciendo su nombre:
También utilizé el Sigpac:
http://sigpac.mapa.es/fega/visor/
Las tablas de Ptolomeo fueron consultadas en esta dirección:
http://penelope.uchicago.edu/Thayer/E/Gazetteer/Periods/Roman/_Texts/Ptolemy/2/5*.html
Este artículo mio en Celtiberia prosigue con la identificación de núcleos vacceos, siguiendo el mismo procedimiento:
En otro de mis artículos de Celtiberia se obtienen las fórmulas de declinación para el 2º cuadrante:
Aquí situo algunos puntos de Asturias
Aquí situo otros núcleos de la Carpetania
No hay imágenes relacionadas.
Comentarios
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.
Giannini,
Te entiendo perfectamente y trataré en otro momento de decirte algo; en el foro de Per que es donde se corresponde. Lo fundamental es que coincidimos en que Brigantium se encontraba en Coruña, otras cosas intentaré explicartelas como ya dije en otro momento. Lo fundamental es que desde Braga a Coruña las distancias de la vía 20 se cumplan y las mansiones intermedias se ubiquen, cumpliendo fielmente lo que Antonino (el itinerario) dejó escrito. Repito, desde Braga a Coruña, ya comentaremos el resto de la traza a partir de Coruña que nada influye ya que es tramo posterior. Una vez que estamos de acuerdo en que Coruña fue Brigantium, estudiemos esta larga vía en dos tramos: Bracara A./ Brigantium y un segundo Brigantium/Astúrica Augusta. ¿Hay alguna dificultad en hacerlo de esta manera?. Creo que no.
Saludos.
las distancis de I.A. dan para Brigantium Cidadela no para Coruña. No lo olvides, además de las rutas naturales de comunicación. Para Brigantium-Coruña se deben justificar ya no solo infraestructura, sino muchas otras cosas que por supuesto no podeis demostrar. I.A, N.D, epigrafía, arqueología etc. Debeis empezar por la primera, seguir por la segunda, pero no teneis nada
Pobres Vicente Risco y Padre Flórez y su España Sagrada. Debe ser una errata.
En cuanto a la toponimia ber- de la zona le puedo decir que es muy abundante. Los hay para todos los gustos: Berdillo, Verdes, Bértoa, Bergantiños, Bardaio, Barizo etc... Ciertamente el concello de Ponteceso y el de Carballo abundan en la presencia de topónimos relacionados con las divinidades termales, de las aguas calientes. Por otra parte, el ara que dedica a I.O.M el castelum de Aviliobris aparece en un ara de la parroquia de Santa Mª de Cores, junto a otra dedicado a Genio por el castelum Bloena. El epígrafe aparece fuera y bastante alejado del area del de la desembocadura del río Anllóns.
No entiendo que pretenden demostrar. Quizás que en Virigantiños estaba el río Vir y que Virigantium no se encontraba muy lejos, sino junto a Aviriobriga.?
Pero cambiando de tema su teoría manifiesta DIVERSAS SORPRESAS en las que no me voy a extender ahora, pero intentaré ir apuntando.
Según Ptolomeo la desembocadura del río citado señala al norte, al septentrión, no al Oeste, lo que cambia el fluir de un río y la articulación de un territorio. Después al prefijar de antemano a Brigantium en zona costa obliga al cartógrafo a diseñar una costa demasiado ámplia un golfo demasiado exagerado entre los puntos Proximun promontorium, el supuesto Flavium Brigantium y Trileucum Promontorium, en aras de dar al segundo un valor costero.
Por otra parte Caronium y Glandomirum estarían en el mismo grado 7 y por lo tanto en la misma vertical, y el segundo llamativamente cerca de Lucus Augusti. Cosa que no sucede con Claudionerium.
Tengo que dejaros volveré en cuanto pueda.
Saúdos
Hay 10 comentarios.
1