Autor: Cossue
viernes, 14 de septiembre de 2007
Sección: Eventos festivos
Información publicada por: Cossue
Mostrado 76.861 veces.


Ir a los comentarios

leira < laria < *(p)larya

Breve artículo sobre la palabra gallega leira y otros téminos que muestran pérdida de p indoeuropea.

Hay quien considera que la definición de la familia de lenguas celtas requiere pérdida de p, ignorando a veces otros fenómenos fonéticos tanto más importantes por cuanto no sólo crean entre lenguas indoeuropeas contrastes preservación-cambio, sino cambio-cambio. Me refiero, por ejemplo, a la sustitución de nasales y líquidas silábicas por el grupo sonante + vocal o vocal + sonante:



















































PIE


PCl


Latín


ejemplos: PIE > Celta Común y Latín


/m/


/am/


/em/


*kmtom "ciento" > *kamton y centum


/mH/


/ma:/(?)


/ma:/(?)


-


/n/


/an/


/en/


*ndhemos "más bajo" > *andamos e infimus.


/nH/


/na:/


/na:/


*gnHtus "hijo" > *gnātos y gnātus


/r/


/ar/ o /ri/


/or/


*bhrghus "alto" > *brig- y Forcti (etnónimo).


/rH/


/ra:/


/ra:/


*grHnom "grano" > *grānom y grānum


/l/


/al/ o /li/


/ol/


*mldu- "suave" > mlido- y mollis (< *moldwis)


/lH/


/la:/


/la:/


*wlHna "lana" > *wlāna y lāna (< wlāna)


o a la asimilación de las oclusivas sonoras aspiradas indoeuropeas a con sus equivalentes sonoras estándar, frente a las lenguas itálicas que las cambian en africadas:





























PIE Celta Común Latín itálico (osco) PIE > Celta Común y Latín
/bh/ /b/ /f/ inicial, o /b/ /f/ siempre *bhrāter > *bratir y frater
/dh/ /d/ /f/ inicial, o /b d/ /f/ siempre *rudhjos > *rudjos y rubius
 
/gh/ /g/ /h/ /h/ siempre *ghans- "ganso, ansar" > *gans-
y anser
 


Es interesante esta diserción, por cuanto estos fenómenos abren un abismo entre las lenguas que pausiblemente se hablaban en el occidente de la península hacia el cambio de era, esto es el Lusitano o Galaico-Lusitano, y la lengua Celta. En opinión sostenida por Francisco Villar y Blanca Prósper (por ejemplo en "Vascos, Celtas e Indoeuropeos", págs. 349 y 350), la lengua lusitana-galaica coincide evolutivamente con las itálicas en los fenómenos anteriores, por cuanto convierte en fricativas las sonoras aspiradas [1] y "las sonantes indoeuropeas /r/, /l/ dan como resultado, como sucede en las lenguas germánicas /ur/, /ul/ (o eventualmente /r/,/l/ con tendencia al cierre total de la vocal)".


Esto nos abre una interesante vía de exploración: Si el lusitano-galaico convierte bh- indoeuropea en f-, mientras que las lenguas celtas lo asimilan a b, deberíamos  poder, desde la toponimia actual o pasada, detectar y cuantificar la presencia de ambas lenguas (y aquí saludo y doy crédito a Carr, que en otra parte había sugerido aplicar la matemática a este nudo gordiano, que añado yo que no es tal.) Así que podemos tomar los topónimos acabados en -oño, -oña, -año, -aña,  (con o sin marca de plural), que no coincidan con antropónimos o con apelativos. Y escojo estos topónimos precisamente porque tienen aspecto prelatino, de < -onyo/a o - anyo/a, pero no tiene marca lingüística de pertenecer a una u otra lengua. Y de estos topónimos, los que nos interesan son aquellos que comienzan por b, por v, o por f. De modo estándar, los actuales topónimos con b o v, tendrán inicialmente indoeuropeo *b-, *w-, *bh-, *gw- o *ghw- (lusitano, celta, paleoeuropeo). Pero aquellos con f- provendrían de *bh- (lusitano) o de *w- (celta). Veamos, tirando del nomenclátor de Galicia me sale lo siguiente:


Baroña  (Porto do Son, A Coruña)
Basoñas
(Porto do Son, A Coruña)
Beldoña (Abegondo, A Coruña)
Bendaña (Touro, A Coruña)
Bertoña (A Capela, A Coruña). El topónimos no está necesariamente originados por los inmigrantes bretones del siglo VI, perfectamente documentados, pero de no muy largo numero. En todo caso, el tema *britt- es bien conocido en la península, como muestra la ciudad lusitana de EBUROBRITTIUM (Plinio, HN, IV, 113).
Besaña (Touro, A Coruña)
Beseño (Touro, A Coruña)
Besomaño (Ribadumia, Pontevedra)
Bicaño (Meis, Pontevedra)
Boaña (Santa Comba, A Coruña)
Boaño (Laxe, A Coruña)
Bodaño (Vila de Cruces, Pontevedra)
Bolaño (Castroverde, Lugo)
Boña (Noia, A Coruña)
Bragaña (Toques, A Coruña)
Brandoñas (Zás, A Coruña)
Brandoñas (Tordoia, A Coruña)
Bretoña (Barro, Pontevedra)
Bretoña (A Pastoriza, Lugo)
Broña (Outes, A Coruña)
Broño (Negeira, A Coruña)
Broño (Valdoviño, A Coruña)
Broño (Oleiros, A Coruña)
Buño (Malpica, A Coruña)
Buño (Tordoia, A Coruña)
Muiños de Valdoña (Boimorto, A Coruña)
Vecoña (Boborás, Ourense)
Vergaña (Baldoviño, A Coruña)
Viaño (Trazo, A Coruña)
Vicoña (Ortigueira, A Coruña)
Vilaño (A Laracha, A Coruña.) Documentado como Villanium en la edad media, nunca podría dar el castellanismo estéticamente horroroso "Villano".
Vioño (Carballo, A Coruña)
Visantoña (Santiso, A Coruña)
Visantoña (Mesía, A Coruña)
Visuña (Folgoso do Courel, Lugo)
Vizoño (Abegondo, A Coruña)



Y de topónimos f-:
Ferroño y Ferroños (Sober y Pantín, Lugo.) Del acusativo Ferroniu(m) del nombre latino común Ferronius.
Foloña (Porto do Son, A Coruña)

La desproporción es evidente. Es más, Foloña, situado en O Porto do Son, un concello con una toponimia muy céltica, bien pudiese ser un *Wollonia. Pero asumamos que su origen es *Bhollonia. Bien, en el diccionario indoeuropeo de Gerhard Köbler,  Indogermanisches Wörterbuch, las entradas correspondientes a B van de la página 82 a la 87, las del dígrafo Gw de 186 a 199 y Gwh- de 200 a 205. Estas entradas, que devendrían probablemente en b tanto en celta como en lusitano, suman 23 páginas. La Bh va de las páginas 88 a 182, en total 94 páginas, por tanto, y W se extiende entre 255 y 364, 111 páginas. Si en la Galicia del pasado ambas lenguas se hubiesen hablado por igual, cada una por la mitad de la población, esperaríamos que de cada cien topónimos con la forma de los anteriores ( más o menos <[f/b/v]*[o/a]ñ*>):
x = (100% * 23+111/(23+94+111)) =  58 % proviniesen de b, w, gw y gwh; y por tanto sobre un 40 % de bh. De éstos, la mitad presentarían  f y la otra mitad b o v.

Lo repito: si en Galicia se hubiesen hablado ambas lenguas por igual, un 20% de todos los topónimos que empezasen por b o v o f, y acabasen en -oño,-oña, -aña, -año, deberían de hecho empezar por f y serían de origen "galaico-lusitano", y el 80% restante empezarían por b o v, y serían de origen celta y galaico-lusitano. Evidentemente, esto no se ajusta al dato que es: 1 topónimo con f sobre un total de 34 topónimos prelatinos en la muestra (dejo fuera los cuatro Bretoña, por las legítimas dudas que puedan entrañar), lo que equivale a "un 13% de los gallegos de hace 2000 años hablaban la lengua galaico-lusitana, frente a un 87% que hablaban una lengua celta", ya que de ser un 50% esperaríamos al menos 4 topónimos con f, y hallando sólo uno, la cuarta parte de lo esperado dada la hopótesis inicial, debemos concluir que la valoración inicial era cuatro veces muy alta. Y lo anterior sea dicho admitiendo que Foloña proviniese de *Bhollonia y no de *Wollonia, pues de ser ese el caso, la estadística arrojaría la impresionante cifra 0% para la toponimia de origen galaico-lusitano en Galicia.


Lo anterior se llama estadística. La estadística se parece tanto más a la realidad cuanto más datos tengamos, y 34 es ya una cifra interesante. Aún teniendo en cuenta desviaciones estándar y otros vicios, como la mayor preservación toponímica en el norte de Galicia que en el sur, un 13% deducido de un sólo caso no seguro, no se convierte en un 50% fácilmente. Tal vez "galaico-lusitano" no sea un nombre tan bueno.


Hay que recordar que se ataca a los celtistas por considerarlos creyentes. Bien, yo creo en las matemáticas. Adelanto que añadiendo otros topónimos de aspecto prelatino como Babenzo, Betanzos, o Vimianzo, no mejoran las cifras del lusitano. La efe menudea entre toponimia latina o romance, como Fervenza, Folgueira, Fonte o Ferreiros, está bien presente en la de posesores germánicos como Fafián, Fermil, Faxilde o Freán, pero escasea mucho en la prelatina: Fiobre, tal vez Fixoucos, y Foloña, a los que podemos añadir un Foristo del occidente de Asturias. Frente a docenas de topónimos de aspecto prelatino que comienzan por b o v: Biobra, Bamio, Brántega, Baldaio, Bribes, Brenzos, Visma...





Como iba diciendo, son muchos los que consideran que la definición de celta supone pérdida de p. Yo no entraré a discutir si un protocelta con p conservada debe o no debe llamarse celta, entre otras cosas porque me faltan mimbres y conocimientos para valorar adecuadamente la cuestión. En su lugar, mostraré que en Galicia tenemos muchos y buenos ejemplos de pérdida de p:


en la epigrafía:


) Beriso (CIL 02, 05739, cabarco -Lugo-) < *(castello) *U(p)er-is-o < *U(p)er-is-o "Superior".
) Berisamo (CIRG-01, 00052, cileno -Pontevedra-) < *(castello) *U(p)er-is-am-o < *U(p)er-is-am-o "Supremo". Compárese con la formula celtibera "VIROS VERAMOS", probablemente "Hombre Superior" o "Gran Hombre".
) VERIO < *(castello) *U(p)er-yo "Superior".
CASTELLO BERENSI (HEp-08, 00069, grovio -Pontevedra-) La expresión tal vez traduzca un Berobre (cf. Munidie Berobrigae, en Portugal) o un Verio.
Los anteriores caben ser explicados también como derivados del adjetivo celta *brig- "alto" (que no me convence, porque no son pocos los topónimos Bragança, Bergaña o Bragaña conservados a día de hoy; bien es cierto que son más los Brión < *Brigonem, tal vez "Outeiro, monte"), o del indoeuropeo *wer- "ancho".


) Ercoriobre (CIL 02, 02711, albión -Asturias-) < *Ercoriobriks < *per-corio-briks "Monte o Castro del gran ejercito".
) Olca (HEp-06, 00764, Rodeiro -Pontevedra-) < *(p)olka "labradío". En León se conoce un Octaviolca que yo traduciría "Granja de Octavio". Así mismo, el apelativo gallego olga  debe venir de este término, según veremos más adelante.
) LETIOBRI (AE 1973, 00303, Braga -Portugal-) < *plet-jo-bri "Monte o Castro Amplio" (equivalente a un "Vilalonga")

Adrobricam
urbem (Mela, III, 9), de Adrobre. Confróntese con NP Adrono, que creo exclusivo de Galicia: Adronus Viroti f (CIL 02, 02519) y Marius Adroni (AE 1983, 00583), aparentemente idéntico al latino Patronus, "Gran Padre". El sufijo -ono actúa de modo similar a un aumentativo, y en Galicia lo encontramos en nombres propios como VIRONO (AE 1987, 00564a)  "Gran Hombre", cf. galés gwron "heroe",  y en REGONI MANIBUS SACRUM (CIL 02, 02574) "Gran Rey", o en el bracarense NABIAE CORONAE (AE 1994, 00935) "Nabia Señora del Ejercito" (cf. germánico *Harijana  "Comandante" < *Coriono). En Gran Bretaña tenemos términos similares, sobre todo como epítetos divinos DEO MAPONO (AE 1975, 00568) "El Gran Hijo", DEO IALONO (RIB 00600) , Deo Vinotono (AE 1990, 00672), DEO VERNOSTONO (AE 1947, 00104). Adrobrica sería algo así como "Monte o Castro del Padre", y tendría un sinónimo perfecto en Atricondo < *(p)atr-o-kondo "Cabeza del Padre" (el empleo del concepto cabeza para describir montes y similar supongo que no sorprende, ese es el significado de peña, si es que viene de un celta tipo galo penna < *kwenna "cabeza"; piénsese también en la Cabeza de Manzaneda.) En la toponimia actual, Adraño < *Adra-n-yo (Carnota -A Coruña-),  parece compartir tema, y si bien recuerda al antropónimo Adriano, la terminación -ano no deriva en -año en gallego, por lo que el parecido es simplemente eso. Como ejemplo, tenemos cinco lugares llamados Santadrao y Santo Adrao en la provincia de Lugo, proveniendo todos de una forma tardolatina *Sanctu *Adrianu.


Entre la toponimia actual o reciente pueden ser citadas:


Lañobre (Arteixo, A coruña) < *(P)lanyo-bris "Castro/Monte del Llano o Castro/Monte Llano". Hoy es un topónimo extinto, pero lo documenta P. Madoz a mediados del siglo XIX. También existió un obispado Laniobrense, durante el siglo VII.
Ledesma (Boqueixón, A Coruña) < *(P)letisama, “Amplísima”. Hay otra Ledesma en Lousada (Porto, Portugal). La Ledesma gallega se encuentra en la que es, efectivamente, una extensa chaira o llanura a orillas del Ulla, no lejos de Santiago.
Lermo (Santiago, A Coruña) < medieval Leramu < *Pleramo, “Muy lleno”, de *plero-/*pleno- “lleno” (De donde "plano" > "llano" en unas lenguas indoeuropeas u otras. Ambos conceptos van ligados.)
Bermo (Boiro, A Coruña) < *U(p)eramo "Supremo; más alto".
Laraño (Santiago, A Coruña) y Loroño (Zas, A Coruña) < *(p)laranyo y *(p)laronyo. "Llanura", probablemente. Idéntico significado debe tener Ledoño (Culleredo, A Coruña) < *(p)letonyo, de *(p)let- "ancho".
Larouco (monte fronterizo entre Galicia y Portugal,  así como municipio y sierra en el noreste de la misma provincia) y Larouce (al oeste de la misma provincia). Todos parecen basados en el tema *(p)lar- más sufijo -auc-, como en el británico Deo Abandino Vatiaucus (AE 1975, 00544). Como apunte a destiempo diré que la wau del diptongo evita la sonorización de la c, de modo que [larawko] > [larowko], y no > [larawγo]. Dada la abundancia del concepto "llano" en la toponimia gallega -Galicia es país de montes y valles- es especialmente fácil seguir la pista a los diversos sinónimos derivados del indoeuropeo *pel-.

Y entre los términos del léxico cotidiano o apelativos, aparte de bien conocidos y admitidos celtismos que abundan entre los apelativos necesarios para describir la vida de una comunidad de agricultores y ganaderos:


tona < *tonna "Nata. Corteza, monda. Superficie de un líquido o del mar. Costra, pátina". Aún se lo escuché a un castellanohablante de A Pobra do Caramiñal el otro día: "¿Al perro le gustan las tonas del queso?" Es decir, la piel del queso. El término es plenamente equivalente al irlandés tonn (lo siguiente es de un diccionario etimológico del gaélico escocés) "hide, skin, Early Irish tonn, skin, surface, Welsh tonn, cutis, Breton tonnenn, rind, surface, hair of the head: tunnâ, skin, hide, whence possibly Low Latin (9th cent.) tunna, a cask, "wine-skin", now English ton."


chedas < *cletas < celta común *Kleit- (la reducción ei > e es "celta") "s. f. Cada una de las dos piezas curvas exteriores que entran en la armazón del lecho del carro o chedeiro, en las que se clavan los fungueiros o estadullos." (diccionairo Carré, 4ª edición) Es decir, chedas y estadullos forman las paredes laterales del carro, a modo de dos empalizadas. Algunos equivalentes de las lenguas celtas vivas son el escocés cleith "a stake, wattle" (estaca, cañizo) o el galés clyd "sheltering" (cobertizo). Hay numerosos topónimos basados en esta palabra, que me parece debió ser sinónimo de "muro, empalizada", en el pasado: A Cheda (Boimorto, Frades, Neda y Cedeira -A Coruña-), Chedas (Frades y Paderne -A Coruña-, Quintela de Leirado -Ourense- y Lalín -Pontevedra-).


o las cambas del carro, o el berce o cuna ("(cesto) entrelazado") de los bebes, o tal vez la bosta o subproducto de la ganadería del vacuno, tradicionalmente empleada en el amejoramiento de las condiciones productivas de los campos...


Pero las siguientes sí muestran caída de p:




  • olga "campo de labor" < olca? < *(p)olka "(tierra) volteada", es decir "tierra cultivada". La sonorización de /c/ en ese contexto no es estándar en Galicia, y debió producirse en la propia lengua indígena, pero la identidad semántica no deja mucho espacio a la duda razonable. Por otra parte, olga origina algunos topónimos como A Olga (A Pastoriza -Lugo-), Veigadolga ( < *Veiga de Olga, Outeiro de Rei -Lugo-). Su empleo como apelativo se recoge en un documento asturiano de 857: "sedilia molinaria at piscatjonem integram in illa olga de mari damus ad huc ecclesiam sancti Romani de Coruam".
     



  • Sin duda el medieval ler "mar" < *(p)leri, empleado en una cántiga de Joham Zorro. Cunqueiro interpretaba ler por arenal, creo que sin excesiva base, pero más bien parece un sinónimo perfecto de "mar". Por otra parte, y sorprendentemente, ler es al parecer palabra poética para referirse al mar en gaélico antiguo. Podríamos pensar en un contacto medieval gaélico-galego, o en una común herencia.


"En Lixboa, sobre lo mar /
barcas novas mandei lavrar,
     ai mia senhor velida!

En Lixboa, sobre lo ler,
barcas novas mandei fazer,
     ai mia senhor velida!
"


(Joham Zorro).




  • Tal vez, también el topónimo Udres (O Porto do Son, A Coruña) así como el adjetivo udre "detrito, suciedad maloliente" (recogido en el diccionario de Carré Alvarellos, del PIE *putro- "podrido"; de idéntico origen es el gaélico escocés udhar "úlcera, yaga"; el adjetivo gallego común es podre, del latino putrem), y si este no está relacionado con el adjetivoúdremo/údromo/ídramo"hinchado" o con el topónimo Cabo Udra (Cangas do Morrazo, Pontevedra), este último en mi opinión del PIE *udros "nutria", derivado en grado cero de *wedôr "agua". Yo he visto nutrias en Baiona, paseándose como bañistas por las rocas en Monterreal. El adjetivo údremoparece un sorprendente superlativo en grado cero *wd-r-mH-o (espero haberlo escrito/descrito bien) de *wedôr "agua o de *wed-ro- "humedo"(?), adjetivo basado en el tema verbal *awe- "salpicar", y emparentado con el water inglés y germánico.
     



  • leira "campo de labor" < laria < *(p)lar-ja "llana, igualada" (cf. irlandés, escocés làr "suelo", bretón leur < *lâro- < *plâro; antiguo alemán flur "pastizal, campo, sembrado", de igual origen remoto [2], así como el inglés floor.) En el diccionario de Eladio Rodríguez se recoge una definición clarificadora de esta palabra, muy usada incluso por castellanohablantes: "La subdivisión de la SENARA se hace en trozos llamados TALLOS y LEIRAS, que están constituidas por fajas anchas en sentido transversal a la pendiente de la finca." Para quien sienta curiosidad, tallo equivale al castellano "tajo" o "corte". Así pues, una leira, al estar dispuesta perpendicularmente a la pendiente del agro o senra/seara, se caracteriza precisamente por ser llana o igualada. En todo caso, el significado concreto como "(tierra) plana" ya está perdido desde hace tiempo, como muestra el topónimo Leira Chá (Ortigueira -A Coruña-) < *Laria *Plana.

    Considero interesante citar aquí otros usos y definiciones de los diccionarios gallegos. Así, en una frase de una carta de frai Martín Sarmiento, ilustrado gallego del siglo de las luces: "Hay otro enorme inconveniente en el proyecto y es el hacer pestífero el mejor país de Orense. Todo cañamar hace mala vecindad y cuando está enlagado apesta los cuatro elementos, en especial el aire y el agua, y más en países cálidos, cual es La Limia y aún mucho más por tener el río y aguas al oriente, siendo así que sólo por esto ya hoy la Limia y sus vecindades occidentales son muy enfermas y plagadas de mosquitos, tábanos, etc. Es engañifa responder que desaguada la laguna en varios cauces, no habrá los dichos inconvenientes. Yo digo que serán mayores, y de más extensión, pues cada cauce será un nuevo ramo de peste, pues con el riego ha de encharcar la tierra del cáñamo y cuando éste se enlague en dicho cauce, será peste doble. Desde mayo hasta otoño no se bebe agua en el río Tajo, en Colmenar, ni beben allí los ganados a causa de los cáñamos y espartos que en el Tajo se enlagan . Si el Tajo no alcanza, ¿qué hará un cauce? Bien pudiera el médico del cáñamo haber leído en el famoso médico moderno Baglivio que la peste de los otoños en Roma procede de los muchos linos y cáñamos que se enlagan en el Tíber. Así digo que en caso que la laguna se desaguase, jamás se había de utilizar en cáñamos ni en linos, sino en trigo o maíz u otro fruto que no apestase el país. Ya te dije que no me opongo a que en Galicia se siembre más cáñamo Y más lino, pero quiero que todo eso se haga a bocaditos y en muchos países distintos y distantes y en leiriñas pequenas." El proyecto de desecación de la laguna de Antela, la mayor de la península ibrérica,  fue llevado a la práctica 200 años más tarde, a mediados del siglo XX.

    Otra definición la da el diccionario de F.J. Rodríguez, de mediados del XIX: "Heredad cualquiera contigua á otras y que no esta cerrada de sobre si. en port. id."

    Y el dialectólogo Elixio Rivas Quintas agrega acepciones recogidas en el último tercio del siglo XX a lo largo y ancho de Galicia y tierras vecinas, en este caso el gallego leira y el leonés occidental lleira:
    "1 leira
    f Heredad labrantía (dicc.). Este es el significado en Fondo de Vila, por ejemplo. Pero las acepciones varían de matiz de un lugar a otro. En (Moreira, Marín) leira parece ser veiga alargada; en Frades, franja de tierra; en Rebordáns, surco. En lat. lira era surco, lera en la E. Media. En el irl. lar, tierra. Es una palabra oscura. (FrampasI)
    2 leira
    s. f. Finca estrecha; así. leira de toxo, leira na veiga (A Esculca). (FrampasII)
    3leira
    s. f. Labradío. Se usa tanto leiro. Bierzo occ. Así en Viariz es leira si mayor, leiro si pequeño. En Cadafresnas hay el top. Leira Longa. En Barxamaior do Cebreiro, Lu., leira, el labradío en terreno llano y ancho; leiro es el el pendiente y en sentido vertical.(FrampasIII)
    4leira
    s. f. Espacio sembrado entre regueras; cantero. Manchica, Our.(FrampasIII)
    5lleira
    s. f. Finca de labradío (gal. leira). Busnadiego, Astorga, al pie del Teleno, León.(FrampasIII)
    "

    Debo decir también que este término se deriva a veces, y entiendo que con poca fortuna, del latino glarea "pedregal", lo que no se ajusta en absoluto al significado de la palabra, que es la de un campo cultivado o preparado para el cultivo, nunca erial o similar. Desde luego, en la amplísima y antigua documentación medieval gallega en latín no se documenta ningún glarea, pero sí muchas larias. Así, en un documento de Sobrado dos Monxes del año 931 "...in atrio que dicunt Ranea, VII portione integra et in laria iuxta riu de Panizale portione Mellidi, et portio Froiani..."; o en otro de Celanova, del 940, "...et iacet ipsa terra iuxta laria de Cindu, et de alia parte iuxta laria de domno Iohanne, et leuat se ipsa laria de fontanu usque in riuulo Soriga; ipsa laria quam abemus de nostros auios Teoderedu et de nostra aui..."; o en Samos en el 982 "...que comparavi de Egilo et de suos filios; et alia laria que comparavi de Strofredo ubi illas casas deiusanas fundavimus..."

    Creo que es un celtismo muy claro y usual. Por cierto, que también se propone origen céltico (y desde luego prelatino) al gallego senra o seara, leonés serna, derivado de senara. Eso y mucho más, para algún otro artículo.





[1] El caballo de batalla de la propuesta bh- > f- es la secuencia TAVRVM IFADEM en una de las inscripciones lusitanas: IFADEM < H1-bhHt-yo "que embiste", adjetivando la palabra toro. La evolución fonética no es en absoluto trivial, y requiere /bh/ > /f/, [nf] > [f] o no representación de nasal, y -tyom > -tem, con sonorización esperable -dem.
Así mismo, me pregunto hasta que punto la lectura "el toro que enviste", como la ya pasada de moda "el toro semental", no será un prejuicio cultural de los investigadores. (volver)


[2] Por la rotación consonántica germánica la p indoeuropea deviene f, de modo que, por ejemplo, al pedem latino corresponde en lengua inglesa footh, o al latín pater, ingles father e irlandés athair.(volver)





Bibliografía:
 


Todo el material citado de diversos diccionarios gallegos viene recogido en la absolutamente imprescindible obra "Diccionario de Diccionarios", en su tercera versión en CD, del editor Antón Santamaría, y que recoge un gran número de los diccionarios gallegos publicados o proyectados en los últimos 200 años, así como una buena cantidad de material inédito, o la conversión de parte de la obra de Sarmiento en entradas consultables. Uno puede escoger una palabra al azar y disfrutarla como una buena taza de café. Y por sólo 30 euros. Pongamos un par de entradas para abrir el apetito: laverca según Sarmiento "La voz laverca es purísima y antiquísima gallega, y significa la ave que en Castilla llaman cugujada y en latín alauda . Reflexionando yo en esa voz laverca, se me ofreció que sería gótica, y me salí con ello. Por ser ave tan conocida, quise poner aquí muchos de sus nombres, los más de los cuales se hallan en Aldrovando, en donde trata de la alauda, sin acordarse de Galicia. Nombres de la laverca gallego, cugujada castellano, alauda latín: Gallegos: laverca, lodoa, cotovía, totovia; Castellanos: cugujada, gulloría, alondra, calandria; Franceses: alouete; Italianos: lòdola, calandra, allodetta; Latinos: alauda, galerita , galeritus, cassita, cucullata, capelata; Griegos: korydalos, korydos, korys, korydon Dialectos de la gótica: larkaen sueco, leeuwerc dinamarqués, lerch alemán, lerck, larck, lauerock en inglés, leeuuerck sajón y flamenco, leeurick holandés, laferc anglosajón, laverce también danés; Bárbaros: alcanabir, canaberi, alcubigi, cambura, camberi, cambrah, han abroc, finore, skrziuuan en ilírico; greco-bárbaros: chamo kyladi, lodola, scordalos, apadia, cuzula, troulitis. Preséntese esta lista de cuarenta y siete nombres de la cugujada a un niño gallego, que sólo sepa leer; pregúntesele ¿De dónde viene su voz laverca? Dirá sin duda que está entre las diez que tienen este rótulo, dialectos de la gótica. Ni ese niño ni yo sabemos gótico. No obstante yo por la tal cual lectura afirmo redondamente que la voz laverca la comunicaron a los gallegos los godos o suevos. En el Onomástico Gallego, que espero formar, trataré con extensión de ese pájaro laverca o cugujada, en cuanto al significado. Al presente baste saber que alauda en latín es el mismo pájaro, y que la voz alauda es céltica, y que dió nombre a una legión romana." Colección 1746-1770.
O la entrada colleyta del "Diccionario" de Sobreira, de finales del XVIII, que nos ofrece el siguiente refrán "Prô que dorme e se deyta, non hay colleyta" ("Para el que duerme y se acuesta no hay cosecha"), o de la voz jeira...

Santamaría, Antón (ed.), "Diccionario de Diccionarios" (versión 3), Fundación Pedro Barrié de la Maza, 2003.


Giacalone Ramat, Anna y Paolo Ramat (eds.), "Las Lenguas Indoeuropeas", Ediciones Cátedra, 1995


Villar, Francisco y B. Prósper, "Vascos, Celtas e Indoeuropeos. Genes y Lenguas", Ediciones Universidad de Salamanca, 2005.


Köbler, Gerhard,  "Indogermanisches Wörterbuch". En http://www.koeblergerhard.de/


Base de datos epigráficas de Claus / Slaby, http://compute-in.ku-eichstaett.de:8888/pls/epigr/epigraphik,


Hispania Epigraphica Online Database http://www.ubi-erat-lupa.austrogate.at/hispep/public/


MacBain, Alexander "An Etymological Dictionary of the Gaelic Language", Gairm Publications, 1982. Disponible on-line en http://www.ceantar.org/Dicts/MB2/index.html.


Y, por supuesto, CODOLGA: http://balteira.cirp.es/codolga/
 

 


No hay imágenes relacionadas.

Comentarios

Tijera Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.


  1. #1 Diocles 14 de sep. 2007

    Interesante trabajo, Cossue, cuya principal conclusión es que sólo un 13% de los habitantes prerromanos de Galicia habrían hablado la llamada "lengua lusitana" (si es que realmente la hablaron), frente a un 87% que tendría que haber hablado una lengua céltica. Y esta conclusión se produce aplicando el criterio más favorable hacia la lengua lusitana, si no he entendido mal.

    La correspondencia entre b y f también se produce en el nombre de los bryges o brigios, pueblo de origen balcánico que pasó a ser conocido como frigios en Asia Menor. Igualmente resulta curioso el uso de la f en la lengua gaélica (finn o find equivale al término galaico vindo, que significa blanco, mientras que en la lengua celta de Gales se dice gwynn).

    Por cierto, en la zona donde se han encontrado las famosas inscripciones lusitanas (que no incluye Galicia ni el norte de Portugal) ¿se encuentran muchos topónimos que empiezan por f?

    Un cordial saludo.

  2. #2 Onnega 15 de sep. 2007

    Interesante Cossue, aún he de darle otra vuelta. Otra etimología para leira puede ser una frase como las que se encuentran en el CODOLGA, illa eira, illa area (busca así con "frase exacta") pero aglutinada y con aféresis de la vocal inicial átona. ¿Qué te parece?


    Un saludo


     

  3. #3 Lykonius 15 de sep. 2007

    gracias por la respuesta Cossue; tal vez el problema principal entre
    el galaico y el celta es que sean lenguas bastante próximas, es lo que
    salvando las distancias pasa con el ligur histórico (donde también
    existió 'brika' como fortaleza).

    Es posible que no me haya
    explicado bién, el ejemplo de aquitania lo puse como ejemplo de
    convivéncia de dos étnias, no que en Galicia periviviesen pueblos
    pre-indoeuropeos. De hecho existe una mención de Estrabón sobre celtas
    en la actual Galícia (tamaricos y ártabros), especificar estas y otras
    tribus como celtas en  un país galaico es algo que induce a
    reflexionar: si unos son celtas, los otros que son ?? en este caso la
    navaja de Okham ya no corta tan bien

    derivar belga y melga de
    *ambe-lika no lo encuentro posible ya que se debería pensar que tanto
    en gallego, como en castellano (mielga), como en rosellonés (belga) se
    pasó en todos los casos independientemente a belg-/melg-, aquí lo que
    falla es la reconstrucción, y lo que tenemos simplemente es un paso de
    p- a b-, o sea, que estamos ante una lengua IE no celta que además
    sonorizó la k tras líquida: eso economiza todo, ya que tenemos el PIE
    *pelk- y no necesitamos prefijos y evoluciones gemelas por doquier.

    la
    antroponímia del siglo IX no será la misma que la del siglo VI pongamos
    por caso, en todo caso la correlación que apuntas en cuanto a
    topónimos/antropónimos, de hecho lo fundamental es ver la geografía de
    estos topónimos, si estan concentrados en determinadas regiones, si
    estan por doquier, etc: yo puedo contar 100 pakistaníes en un barrio
    barcelonés y 50 sudamericanos y 200 nativos y darme una estadítica
    equivocada sobre la población en Catalunya.

  4. #4 Diocles 15 de sep. 2007

    En mi opinión, hubo unos pueblos célticos o celto-hablantes en el noroeste peninsular que recibieron el apelativo de celtici por parte de los autores clásicos, y otros pueblos célticos o celto-hablantes que no fueron denominados específicamente así en esas mismas fuentes. La razón de esto la explica Estrabón en su Geografía (III, 3, 5), al hablar de las tribus noroccidentales:

    "Los últimos son los artabroi, que habitan cerca del cabo que llaman Nérion, que es el límite tanto del lado occidental como del septentrional. En sus cercanías se hallan también los KELTIKOI, parientes de los que viven sobre el Anas. Se dice que éstos emprendieron con los tourdoloi una campaña, y dicen que pasado el río Limaia se sublevaron; y como en la reyerta adviniese la muerte de su jefe, permanecieron allí dispersos (...)"

    Hubo pues unos pobladores célticos en el suroeste peninsular, en las inmediaciones del río Anas (Guadiana), cuya presencia en esta zona ha sido datada arqueólogicamente a partir del siglo V a. C. Éstos fueron llamados específicamente keltoi (celtas) por Herodoto, y celtici (célticos) por Plinio, autor que los emparentaba además con los celtíberos. De acuerdo con el texto de Estrabón, los célticos (keltikoi o celtici) de la zona de Finisterre (cabo Nérion) descendían directamente de los célticos del suroeste, debido a una migración, lo que explica que ellos recibiesen el apelativo específico de célticos (a diferencia de las otras tribus celto-hablantes de Gallaecia). Plinio también llamaba célticos y celtici a los nerios, así como a sus vecinos (los prestamarcos y supertamarcos).

    Felicito a Cossue por todos sus esfuerzos en este portal de Celtiberia.

  5. #5 Onnega 15 de sep. 2007

    Por cierto Cossue, que se me olvidaba: no es Antón Santamaría, sino Santamarina. 

  6. #6 Cossue 16 de sep. 2007

    Dios. Empiezo por Onnega, sigo por Candalín...


    Onnega: también me parece posible el "illa area", pero casi prefiero la opción *(p)laria, sobre todo por la referencia que en el diccionario de Gerard K. se hace del alemán antiguo fluor (en la entrada *plaro-):


     "ahd. fluor* 2, st. M. (a), Saat, Saatfeld, Flur (F.); mhd. vluor, st. M., Flur (F.), Saat, Boden; nhd. 102 Flur, F., Flur (F.), Feld, Weide (F.) (2), Boden, DW 3, 1851"



     Candalín. Sí, en eso coincide con la palabra leiro tal cual la recoge Elixio en O Cebreiro "En Barxamaior do Cebreiro, Lu., leira, el labradío en terreno llano y ancho; leiro es el el pendiente y en sentido vertical". (FrampasIII) Es decir, leiro se define desde leira, siendo en algunas comarcas una leira pequeña, y en otras una leira en pendiente. Fenomenos similar se da con agro/agra, cesto/cesta, zocoa/zocas, etc. Creo que la relación leira < cc *(p)laria < PIE plâria sigue en pie.



     


    Lykonius: Primero un saludo :) En cuanto a lo de belgo, la etimología propuesta por Corominas reconozco que no me convence. En gallego el grupo -mb- se mantiene contra viento y marea, así que...


    Por otra parte, con respecto a los Celticos de Galicia, dejame primero irme por las ramas. Existio en la Galia un par de Regiones que se llamaban Aremorica, que son la actual Bretaña y las landas. Bien, el topónimos es bastante transparente y se compone de la preposición *(p)ari "por, al lado de", *mor "mar" y de un sufijo -ica. Esto es Aremorica < Are-mor-ika "La de junto al mar". El sufijo -iko es celta, donde tiene igual uso que en la lengua latina, y es muy productivo. Así, el bretón en su idioma se llama Brezhoneg, o algo así, que es evolución regular de < *Brittoniko. Pues ese mismo sufijo se usa en Galicia (o en la Galia, o en Celtiberia, o en las islas) a espuertas:


    NAVIAE SESMACAE (CIL 02, 02602; Ourense) < Naviae *Segisama-kae "A la Navia de (el castro llamado) Segisama"


    BANDUE VERUBRIC[O] (HEp 11, 2001, 340; Laza -Ourense-) < *Banduae *Verubrico "Al Bandua de (el castro llamado) Verubri"




    CUSUE MEPLUCEECO (HEp 8, 1998, 380 , Cartelle -Ourense-) < *Mê-pluk-aiko "Al Cossue de la Gran Corriente" (mê- "grande", pleuk- "corriente" como gaélico escocés plucas "corriente"... y con p. Creo que podría ser un préstamo antiguo).


     


     Bien, pues los autores clásicos nos hablan efectivamente de que en el SW de la península y en la costa gallega habitaba una gente Celtica. Céltica y ni celta, porque ese era su nombre como  pueblo. Y lo que nos dice por ejemplo Mela es que esta étnia de los Celticos habitaban toda la costa gallega, del flexo de los Grovios hasta los Astures. Y efectivamente, ellos se llamán así mismos célticos en la epigrafía. Por ejemplo:




    Eburia / Calveni f(ilia) / Celtica / Sup(ertamarca) |(castello) / Lubri an(norum) / XXVI h(ic) s(ita) e(st) No es una declaración de ser celta, sino de pertenecer al pueblo de los Celticos Supertamaricos (por oposición a los prestamaricos, como en el caso de Astures Trasmontanos y Augustanos, o Seurros Transminienses frente a Seurros a secas)




    Es decir, la palabra "celtico" está compuesto de dos partes: un tema celt- y un sufijo -iko. El tema celt- se encuentra el la ciudad bética de Celti, o en los nombres lusitanos Arceltius, Conceltus, Celtius, Celtiatus, Celtienus... apenas o no documentados ni en la Galia ni en otras partes de Europa o en la Celtiberia. Es decir: tanto el tema celt- como el -iko son elementos lingüisticos autoctonos del occidente peninsular. Entonces nos queda hacernos la pregunta ¿cuando los autores clásicos usan la palabra "celtica" para referirse a estas gentes, la emplean como un sustantivo o como un adjetivo? Pues como un sustantivo: Por ejemplo, Plinio se expresa así en su historia natural, libro III: "Lucensis conventus populorum est sedecim, praeter Celticos et Lemavos ignobilium ac barbarae appellationis, sed liberorum capitum ferme CLXVI". "El convento lucense tiene dieciseis pueblos, de nombre barbaro e innoble salvo por los Celticos y los Lemavos". Si celtico fuese simple adjetivo latin, sobraría la aclaración de que no suena mal. Por otra parte, el empleo no es de adjetivo sino de Etnónimo.


     


    Es decir, los autores no dicen que hay celtas en Galicia, sino que en Galicia habitan gentes que se llaman Celticos en latin u Keltikoi en griego. En todo caso ahí va lo que dice Pomponio Mela, para que tú mismo juzgues (DE CHOROGRAPHIA LIBER III):



     


    “[6] Sinus intersunt: et est in proximo Salacia, in altero Ulisippo et Tagi ostium, amnis gemmas aurumque generantis. Ab his promunturiis in illam partem quae recessit, ingens flexus aperitur, in eoque sunt Turduli veteres Turdulorumque oppida, amnes autem in medium fere ultimi promunturii latus effluens Munda, et radices eiusdem adluens Durius. Frons illa aliquamdiu rectam ripam habet, dein modico flexu accepto mox paululum eminet, tum reducta iterum iterumque recto margine iacens ad promunturium quod Celticum vocamus extenditur.


    [7] Totam Celtici colunt, sed a Durio ad flexum Grovi, fluuntque per eos Avo, Celadus, Nebis, Minius et, cui Oblivionis cognomen est, Limia. Flexus ipse Lambriacam urbem amplexus recipit fluvios Laeron et Ullam. Partem quae prominet Praesamarchi habitant, perque eos Tamaris et Sars flumina non longe orta decurrunt, Tamaris secundum Ebora portum, Sars iuxta turrem Augusti titulo memorabilem. Cetera super Tamarici Nerique incolunt in eo tractu ultimi. Hactenus enim ad occidentem versa litora pertinent.


    [8] Deinde ad septentriones toto latere terra convertitur a Celtico promunturio ad Pyrenaeum usque. Perpetua eius ora, nisi ubi modici recessus ac parva promunturia sunt, ad Cantabros paene recta est.


    [9] In ea primum Artabri sunt etiamnum Celticae gentis, deinde Astyres. In Artabris sinus ore angusto admissum mare non angusto ambitu excipiens Adrobricam urbem et quattuor amnium ostia incingit: duo etiam inter accolentis ignobilia sunt, per alia Ducanaris exit et Libyca. In Astyrum litore Noega est oppidum, et tres arae quas Sestianas vocant in paene insula sedent et sunt Augusti nomine sacrae inlustrantque terras ante ignobiles.


    [10] At ab eo flumine quod Saliam vocant incipiunt orae paulatim recedere, et latae adhuc Hispaniae magis magisque spatia contrahere, usque adeo semet terris angustantibus, ut earum [rerum] spatium inter duo maria dimidio minus sit qua Galliam tangunt quam ubi ad occidentem litus exporrigunt."


    La siguiente traducción es mía.


    “[6]…Desde ella [la desembocadura del Duero] es recta la ribera por largo trecho, y entonces una modesta bahía se interna y pronto se proyecta, para al poco volver a retroceder y así varias veces hasta hacerse la costa recta junto a donde se extiende el promontorio que llamamos Céltico.


    [7] Toda la habitan los Célticos, salvo desde el Duero a la bahía de los Grovios, y fluyen por allí Avo, Celado, Nebo, Miño, y el que es llamado Olvido, el Limia. La bahía de la ciudad Lambriaca recibe el abrazo de los ríos Lérez y Ulla. La parte que sobresale es habitada por los Praesamarcos, por donde no lejos desembocan los ríos Tambre y Sar, el Tambre por el puerto de Ebora, el Sar junto a la torre de Augusto, monumento memorable. Y más allá habitan los Tamaricos y los Neros en los últimos tramos. Hasta aquí la costa mira al occidente.


    [8] Desde aquí todas las tierras miran a Septentrión, desde el promontorio Céltico hasta junto a los Pirineos. La costa corre sin interrupciones, salvo donde hay modestos recesos o pequeños promontorios, y es casi totalmente recta hacia los Cántabros.


    [9] En ella primero son los Ártabros, gentes de etnia Céltica, y luego los Astures. Es angosto el acceso al seno de los Ártabros, pero de no poco perímetro es éste, que comprende la ciudad de Adrobriga y cuatro desembocaduras de ríos: dos de nombre ignorado incluso por los lugareños, por las otras descargan el Ducanaris y el Libica. En el litoral de los Astures está la ciudad de Noega, y tres aras que llaman Sestianas se encuentran en una península y están consagradas al nombre de Augusto, ilustrando tierras antes ignoradas.


    [10] Desde el río que llaman Saliam (¿Sella?) la costa inicia su receso…”


    Fíjate que dice "de étnia Celtica", y no "de étnia Celta".




    Estrabón, en edición de García y Bellido:


    “Los últimos son los ártabroi, que habitan cerca del cabo que llaman Nérion, que es límite tanto del lado occidental como del septentrional. En sus cercanías de hallan también los keltikoí, parientes de los que viven sobre el Anas."


    Aquí explica que los ártabros no se llamabann a sí mismos célticos, como sí lo hacían los supertamarcos (aún hoy exite en esa comarca coruñesa una aldea llamada Vilar de Céltigos, con 209 habitantas en el 2005), pero que pertenecían a la misma étnia. Repite pues lo dicho por Mela.




    Finalmente esta es otra mención de Plinio:


    Libro IV: “[111] civitatium novem regio Cantabrorum. flumen Sauga. portus Victoriae Iuliobrigensium; ab eo loco fontes Hiberi XL p. portus Blendium. Orgenomesci e Cantabris; portus eorum Veseiasueca. regio Asturum, Noega oppidum. in paeninsula Paesici et deinde conventus Lucensis a flumine Navia Albiones, Cibarci, Egi, Varri cognomine Namarini, Adovi, Arroni, Arrotrebae. promunturium Celticum, amnes Florius, Nelo. Celtici cognomine Neri et super Tamarci, quorum in paeninsula tres area Sestianae Augusto dicatae, Copori, oppidum Noeta, Celtici cognomine Praestamarci, Cileni. ex insulis nominandae Corticata et Aunios.”


     


    “…9 comunidades en la región de los Cantabros. Río Sauga, puerto de Victoria Juliobriguense; a las fuentes del Ebro 40 p. puerto Blendio. Orgenomescos y Cantabros; su puerto es Veseiasueca. Región de los Astures, la ciudad de Noega en la península Paesica y seguidamente el convento Lucense desde el río Navia; Albiones, Cibarcos, Egos, Varros también llamados Namarinos, Adovos, Arronos, Arrotrebas. Promontorio Céltico, ríos Florio y Nelo, Célticos también llamados Neros y súper Tamaricos, en cuya península hay tres aras Sestianas dedicadas a Augusto, Coporos, la ciudad de Noeta, Célticos llamados Praestamarcos, Cilenos, fuera las islas llamadas Cortegada y Ons.”


    Con respecto a la toponimia, la germánica está regularmente repartida por Galicia y norte de Portugal, dando para la de origen antroponímico entre un 5% y un 25% según comarca o municipio, pero casi siempre en un 10%-15%.  La prelatina se coincentra en la provincia de A Coruña y en la franja costera de Pontevedra y Lugo. También abunda en el interior de Pontevedra y en la esquina noroeste de Ourense. O sea, entre el Miño y en Océano, más o menos.


    Corgo: Un saludo (cuanto tiempo:) El que falte Bermaña y Bermaño se explica de mi método: Empleé el nomenclator según se puede descargar del instituto galego de Estatística, por lo que faltan ríos y bastantes topónimos presentes en el nomenclator oficial. Los suplí como buenamente pude :-( La explicación de Foloña, de flores. Solventado, nos deja con la bh > f un tanto murcha. Con Fiobre estoy muy de acuerdo, pero ¿no ve probable una evolución puntual w < f en el norte de Galicia? no puedo evital empatarlo con Biobra de Ourense desde un *widobre o similar, "Castro del Bosque". Por otra parte tenemos


    CUHUE BERRALOGECU (IRG II, 21, O Corgo -Lugo-)


    que yo diría que es un CUSUE con [s] > [0], como en gaélico. Es puntual, vale. Pero si non e vero... Y no, no creo que sea la diosa galaica Coventina. Berralogecu es masculino.


     


    Berense... no, nás bien queria decir que "castello berense" tal vez tradujera literalmente "Berobre"... como posibilidad.



    Bragança... Creo que debe corresponderse con la sede de la ceca visigoda ¡Bergancia! Creo que así escrito o similar. Intentaré cosultar. En todo caso, puedo considerar: Brigantia > Bergancia = Bergantia > Bergança > Bragança... ( i > a como Aldariz < *Hilderici) Reconozco que no sé hasta donde la documentación me avala en la propuesta.  Pero tomo nota de la relación con Bracara que reconozco no había considerado.



    Con Atricondo, ciertamente la i está donde está, pero tengo leído algún Turibriga, con i por latinización de Turobriga. Ciertamente "la posibilidad de que Atricondo sea *Atrocondo" es nada más que la posibilidad de que lo sea. Con respecto a Adrono/Patrono... Es lo que hay. Con menos mimbres hacen cestas fueran y las venden por porcelana china. En todo caso pongo aquí un caso de conservación clarísmo:


     CUSUE MEPLUCEECO (HEp 8, 1998, 380 , Cartelle -Ourense-) < *Mê-pluk-aiko


    mi propuesta: "A Cossue de la Gran Corriente". Lo chinchante es que en gaélico escocés existe la palabra plucas "flujo".


    Yo también tengo mis dudas con respecto a Anabaraeco, pero me pareció de perlas el ejemplo ¿porqué a priori viene el celta y está el lusitano? Un saludo, y agradecerle puntualizaciones y consejos.


     


    Diocles: A la pregunta de si en portugal había mucha toponimia en f ... sólo miré un concelho del centro, pero casi no hay toponimia prelatina conservada. En todo caso mi pronostico es no. O sea: no me creo la evolución bh > f y creo que la matemática me da la razón.


    Boas noites for everijuane.


    Si se me ha quedado algo en el tintero, me lo decís.

  7. #7 Cossue 16 de sep. 2007

    Bueno, esto es un aperitivo sobre las dedicatorias a dioses Galaicos:


    Esta que siguen son una parte de las dedicatorias a dioses autóctonos que he encontrado. Omito la mayor parte de los IOVI, LARES, MERCURIO y otras divinidades latinas cuando carecen de otros rasgos interesantes.


    • CONVETINE (AE 1954, 251, Guitiriz - Lugo -)
      COHVETENE (IRG II, 22, Friol -Lugo-)
      Y confróntese con la diosa británicas DEAE CONVENTINAE, DEAE COVENTINE, DEA NINFAE COVENTINAE, etc... Tal vez del PIE *kowe- "prestar atención". Así, la forma gallega derivaría de un participio de perfecto: *kowe-t-ina "La que está atenta, La que acude", y la británica de un participio de presente *kowe-nt-ina "La que está atendiendo, La está acudiendo". En ambos casos, la primera n es una contaminación del latín convenire, "reunirse", de donde convento. La diferencia en el nombre es un matiz lingüístico, pero ese mismo matiz nos dice que ambas divinidades tienen un origen común, sin que una sea implantación de la otra. Hay aquí una relación genética, sí, pero antigua. Es decir: COVETINA no es en Galicia una importación reciente (y no hay nada intrínseco que haga pensar que lo es aún remota).
       

    • REVE TEBIECO (HEp 7, 1997, 494, Celanova -Ourense-)
      REVE REUMIRAEGO (Aqua Flavia 113, Vilardevós -Ourense-)
      REVE ABADAEGO (HEp 7, 1997, 501, Xinzo de Limia -Ourense-)
      REVE ANABARAEGO (HEp 11, 2001, 342, Ourense - Ourense-)
      REVE (HEp 2, 1990, 541, Xinzo de Limia -Ourense-)
      REVE LARAUC[O] (HEp 9, 1999, 449, Baltar -Ourense-)
      Se dan todas los casos gallegos en la mitad sur de la provincia de Ourense, lo que si algo muestra es que su centro de irradiación no está en Galicia. Reve es considerada como la gran divinidad lusitana, y se le suele considerar una divinización del río. Reve Larauco es claramente una referencia al monte Larouco (y recuerdo que hay dos sierras de tal nombre sólo en la provincia de Ourense). Y, por otra parte, Reve Anabaraeco es claramente una importación de una divinidad desde la zona de Mérida, como demuestra el artículo de la doctora M. Canto aquí mismo en la celtiberia.
       

    • COSO (CIL II 5628, Brandomil -A Coruña-)
      COSO UDAVINIAGO
      (CIRG I, 9 , Valdoviño -A Coruña-)
      COSO
      (HEp 4, 1994, 333, Negreira -A Coruña)
      COSO OENAEGO
      (HEp 4, 1994, 327, Meis -Pontevedra-) < *Oin-aiko
      COSO CALAEUNIO
      (CIRG I, 70 , Serra de Outes -A Coruña-)
      COSOE SOAEGOE
      (HEp 6, 1996, 762, Portas -Pontevedra-) < *Sego-aiko
      CUSUE MEPLUCEECO
      (HEp 8, 1998, 380 , Cartelle -Ourense-) < *Mê-pluk-aiko
      CUHUE BERRALOGECU
      (IRG II, 21, O Corgo -Lugo-)
      Cosus sí es una divinidad propiamente Galaica, o Galaica-Astur, y nos lo encontramos del Duero al Cantábrico, de las Rías Baixas hasta el Sil. Para su adecuada etimología debemos tener en cuenta que la forma típica del Bierzo es Cossue, con doble ese, lo que indica probablemente una pronunciación sorda en contexto sonoro. En todo caso, probablemente estamos ante el resultado final de un grupo consonantico -dt-, -tt-, -ns-, -ts-, -st- , -ps-, -ks-... B Prósper lo relaciona con la divinidad latina Cônsus, dios de las cosechas, cuya etimología indoeuropea desconozco.
      *Oin-aiko es claramente un adjetivo basado sobre el ordinal "uno". Según Blanca Fernández ("Guerra y Religión en la Gallaecia...", pág. 266 supra), identico origen tiene la palabra gaélica oenach, "asamblea, celbración".
      *Sego-aiko debe traducirse, probablemente, como "de la Victoria" o "Victorioso"; el PIE *segh- se conoce en lenguas celtas y germánicas, pero no en lenguas itálicas.
      Mepluceeco
      parece palabra basada sobre *pluk-, de *pleuk "flujo", y mê- "grande", de modo que tendríamos un "A Coso de la Gran Corriente", esta gran corriente, en Cartelle, debe ser el Miño, que recordemos es el tercer río de la península por caudal o flujo que desagua al mar. Curiosamente, el gaélico escocés conoce también esta palabra plucas, con p conservada, como este caso gallego, y con el significado de flujo, estando este término emparentado con los diversos lugares llamados Compluto ("Con-fluencia") en la península, como el Compludo del Bierzo. Podríamos pensar en una lengua no celta presente en toda la península, y permeando zonas habitadas por celtas, o en un antiguo préstamo recibido tras la pérdida de p en protoceltico, y antes de la separación de las diversas ramas; justo es también reconocer que la forma *mê- debe tender ac *mî- en celta modoso y bien comportado, sin embargo, y puesto que Villar y Prósper insisten en que el orden de palabras en compuestos "lusitanos" es determinado-determinante, y no como el presente caso, determinante-determinado, me arrogo el derecho de considerar esta palabro compuesta como celta. Vuelvo a llamar la atención sobre el escocés plucas.

      La última inscripción suele completarse como "CUHUE(TINE)", lo que no resulta adecuado, puesto que que Covetina es una divinidad femenina y berralogecu es palabra masculina. El corolario a esto es que tenemos una evidencia de la evolución local [s] > [h] o [0], fenómeno bien conocido en gaélico.
       

    • LUGUBO ARQUIENOBO (IRG II, 19 ; Sober -Lugo-)
      LOCOUBU ARQUIENI (IRG II, 18; Outeiro de Rei -Lugo-)
      LUC GUDAROVIS (HEp 11, 2001, 314 ; Lugo -Lugo-)
      LUCOBO AROUSA (HEp 11, 2001, 313 ; Lugo -Lugo-)
      O son los Luguves, versión masculina de las Madres, o alguna otra divinidad basada en el grado cero de *leuk- "iluminar" o *leug- "doblar" o *leugh- "juramento". En todo caso, tanto la raiz PIE *arku- con *gud- se remiten nuevamente al concepto "torcido, doblado", entre otras posibilidades.
       

    • MATRIBUS CIVITATIS (HEp 7, 1997, 545 ; Sarreaus -Ourense-)
      MATRIBUS (HEp 8, 1998, 383; Ourense -Orense-)
      Trinidad de diosas pancéltica, correlato de los Lugos.
       

    • NAVIAE ARCONUNIECAE (IRG II, 6 ; Guntín -Lugo-)
      NAVIA (HEp-03, 00246; Lugo)
      NAVIA (HEp-10, 00351 ; Lugo)
      NABIAE (CIL II 5622; Sarreaus -Ourense-)
      NABIAE ELAESURRANEGAE (CIL II 2524; Rodeiro -Pontevedra-)
      NAVIAE SESMACAE (CIL 02, 02602; Ourense) < *Segisama-ka
      Navia es otra de las divinidades Lusitano-Galaicas, y son varios los ríos que hoy llevan ese nombre. Hay que aclarar que la forma portuguesa y extremeña es NABIA, con b, frente a la forma gallega que presenta v salvo en un caso del sur. Por otra parte, no me extrañaría que los ríos Deva (palabra celta de  < PIE *Deiwa "Diosa") también la recuerden. En el tercer epígrafe, se rinde culto a la Navia del lugar llamado Segisama, topónimo inequivocamente celta con significado "Victoriosísima". Es interesante también un epígrafe portugués en el que se refiere a esta diosa como CORONA, esto es, comandante y señora del ejercito.
       

    • BANDUE BOLECCO (IRG II, 20 ; Curbián -Lugo-)
      BANDUE ALANIOBRICAE (HEp 11, 2001, 346 ; San Amaro -Ourense-) < *Alaniobri-ka
      BANDUE CADOGO (HEp 2, 1990, 596; Verín -Ourense-)
      BANDUE AETIOBRIGO (HEp 7, 1997, 547; Sarreaus -Ourense-)
      MARTI SOCIO BANDUAE (CIL II 215* = IRG IV, 87 ; Rairiz de Veiga -Ourense-)
      BANDUE CADIEGO (Aquae Flaviae nº 121; San Amaro -Orense-)
      BANDUE VERUBRIC[O] (HEp 11, 2001, 340; Laza -Ourense-)
      BANDUE VEIGEBREAEGO (HEp 11, 2001, 344 ; Rairiz de Veiga -Ourense-)
      Aunque Bandua parece mayoritariamente una divinidad masculina, a veces parece ir acompañado por epítetos femeninos, siendo la mayor parte de estos adjetivos originados en topónimos. B. Prósper interpreta su nombre como el PIE *gwm-tu- "pasaje, travesía, paso, tránsito", frente al mayoritario *bhendh- "unir, atar", puesto que considera el término lusitano, y bajo su propia teoría, esta lengua convierte bh en f, imposibilitando la evolución bhndh- > band-. ¿Tal vez podría provenir de PIE *band- "gota"?
      - Alaniobricae < *elən-yo-bri-ka "Del Castro/Monte de la Cierva".
      - Aetiobri, parece un Castro de Aetio. Ojo, digo que lo parece, no que lo sea.
      - Verubrico < *Weru-bri-ko "Del Castro del Monte" o < *U(p)er-o-bri-ko "Del Monte/Castro Alto"
      - Veigebreaego < *Weik-o-bri-aiko "Del Monte/Castro Guerrero". Tal vez aquí tengamos un compuesto de lengua celta y no celta, ya que lo celta fetén en iguales circunstancias sería algo así como Vegobreaego o Vegiobreaego, con reducción ei > e como en VECIUS (varios en Galicia) o DEBORI < *Dêworîgê < *Dejworêgej "Rei Divino" (Chaves), o en la palabra chedas < *kleitas, y vocal de enlace o o u, como en VESUCLOTI (Lugo) "Buena Fama".

     


    *********


    Sobre Adrono, una última palabra. También tenemos un galaico CADROILONIS, cuyo nominativo bien pudiese ser *CADROILOS, al que se le hace significar "(que tiene) un bello campo", sin embargo me parece muy probable *Katero-yalos "Gustoso de ir a la Batalla": *katero- "batalla", con la e de apoyo, y *yalo- "eagerness", "ganas". Se que el pecado es el mismo, pero el contexto es bueno para la sonorización.


    Boa noite, amighinhos.

  8. #8 Diocles 16 de sep. 2007

    Dices que "tanto el tema celt- como el -iko son elementos lingüísticos autóctonos del oocidente peninsular". Hombre, Cossue, creo que con esta afirmación te dejas llevar un poco por tu entusiasmo galaico-celtista, que tiende un poco al autoctonismo (me da la impresión). Es posible que se documenten más antropónimos con la raíz celt- en el occidente peninsular que en la Galia o en las Islas Británicas, pero lo cierto es que en estas regiones también se usaron (Celtus, Celtill/Celtilius, Celtchar, Cailte). Además está la verosímil información de Julio César de que los galos asentados entre el Garona y el Sena se llamaban en su propia lengua "celtas", y Hecateo de Mileto ya situaba celtas (keltoi) en el sudeste de Francia a finales del siglo VI a. C. (¿Habían importado este etnónimo desde el litoral atlántico de nuestra península?)

    Hay otro interesante texto de Estrabón (Geogr, II, 4, 4) que cita a Polibio y Eratóstenes:
    "También señala (Polibio), con razón, que Eratóstenes desconoce Iberia y que, en ocasiones, da de ella informaciones que están en pugna, como cuando dice que hasta Gadira su parte exterior está habitada por los gálatas y, si éstos ocupan la parte occidental de Europa hasta Gadira, se olvida después de ellos y en su itinerario por Iberia no se acuerda por ningún lado de los gálatas."

    Si bien Polibio y Estrabón no estabán de acuerdo con Eratóstenes (quien llamaba generalmente "gálatas" a los pueblos atlánticos de nuestra península), hay que tener en cuenta que Eratóstenes fue director de la gran biblioteca de Alejandría en el siglo III a. C. y debió de conocer las obras perdidas de otros geógrafos griegos que exploraron el occidente peninsular, como Piteas de Masalia. La idea de emparentar a los pobladores de estas costas con los habitantes de la Galia (gálatas o galos) debía de proceder entonces de las semejanzas culturales y lingüísticas que esos exploradores griegos podrían haber observado. Estrabón parece haber hilado más fino y prefiere distinguir a los pueblos célticos peninsulares de sus parientes de la Galia, y por ello critica la descripción de Eratóstenes (que considera además un tanto contradictoria).

    Sobre la antroponimia céltica, puede consultarse este interesante enlace de Internet:
    www.arbre-celtique.com/encyclopedie/personnages-sur-inscriptions-1351.htm

  9. #9 Diocles 17 de sep. 2007

    No eres un pelma, Cossue, y no tienes por qué disculparte.


    En mi intervención de ayer comenté que Lusacia o Lausitz, un importante yacimiento de la Cultura de los Campos de Urnas, se encuentra en Alemania oriental. En realidad se sitúa al suroeste de la actual Polonia, así que dejo constancia de este pequeño error.


    Un saludo para todos los amigos de Celtiberia.

  10. #10 Onnega 18 de sep. 2007

    Sigo este interesante debate con atención pero no tengo mucho tiempo para intervenir:


    Cossue, un lapsus lo tiene cualquiera; como fue profe mío por lo menos su apellido me quedó grabado, no así sus clases de provenzal :)


    Para el área galaico-lusitana, o como queramos llamarle, Olivares Pedreño encuentra un mismo panteón, así que por un lado tenemos afinidades religiosas, a lo que cabría añadir también lingüísticas (toponimia). Tal vez esa uniformidad remita a un momento anterior como quieren los continuistas cuando la retrotraen como mínimo hasta el megalitismo: A área galega na prehistoria lingüística e cultural de Europa (pág. 11). Es curiosa esta superposición, ¿alguna otra idea que la justifique? ¿simple coincidencia? 


    En el mismo artículo me resulta muy interesante (pág. 14) la idea de De Bernardo que expone Benozzo: la tendencia a los diptongos decrecientes del gallego portugués aparece en el céltico de Hispania (Ambaicus frente al galo Ambacius). 


    Un saludo

  11. #11 Kullervo 18 de sep. 2007

    Paleoeuropeos en la Galia, Cossue? ¡La primera vez que oigo esto, jajajajjajaa, ;-)

    Mencioné el caso de la Bélgica puesto que parecería ser algo similar a lo propuesto para el oeste peninsular. Es decir, grupos celtoparlantes junto con restos de antiguos pobladores, que no habrían sido borrados del mapa tan fácilmente, y que se hicieron indistingubiles los unos de los otros tras la conquista romana, cuando el latín borró prácticamente todas las lenguas de Europa occidental.

  12. #12 maruos 18 de sep. 2007

    Cossue, tambien podria ser Burbida antiguo nom. de redondela de la misma raíz?

  13. #13 Onnega 19 de sep. 2007

    Cossue, es cierto que Bascuas defiende la supervivencia de la lengua paleoeuropea en época histórica. Por lo menos lo intenta, y uno de los hechos que esgrime es la alternancia Gravios / Grovios, que parece reflejar la supervivencia del sistema de cuatro vocales paleoeuropeo en que "/a/ y /o/ se confundían". Para mí es como deducir que en Galicia todavía se habla latín porque tenemos e y o abiertas.

  14. #14 Corgo 19 de sep. 2007

    Ando mal de tiempo y de Internet, pero no se me queda atrás señalar que, cuando se morían los Paleoeuropeos, venían los Druídas y los enterraban en Campos de Urnas. Al duelo asistían los Célticos y, por su parte, los Lusitanos aportaban isoglosas.


    A Cossue, ahora ya en serio, me permito sugerirle que afine criterios en BURBIA, BORBÉN, BORMANICO, BARBANZA, etc. para que no se le deterioren otros puntos en que me parece mejor orientado. Para todo lo que dice de BUÑO en adelante tammbién me permito recomendarle mejor afinación y que me perdone el atrevimiento, que me coge en malas condiciones para ser más claroy amplio.

  15. #15 Corgo 19 de sep. 2007

    Ando mal de tiempo y de Internet, pero no se me queda atrás señalar que, cuando se morían los Paleoeuropeos, venían los Druídas y los enterraban en Campos de Urnas. Al duelo asistían los Célticos y, por su parte, los Lusitanos aportaban isoglosas.


    A Cossue, ahora ya en serio, me permito sugerirle que afine criterios en BURBIA, BORBÉN, BORMANICO, BARBANZA, etc. para que no se le deterioren otros puntos en que me parece mejor orientado. Para todo lo que dice de BUÑO en adelante tammbién me permito recomendarle mejor afinación y que me perdone el atrevimiento, que me coge en malas condiciones para ser más claroy amplio.

  16. #16 Onnega 25 de sep. 2007

    Cossue, si como dices la lengua que se hablaba aquí perdió la p inicial del grupo pl, habría una hipótesis bastante atractiva para el origen de leira que completa o modifica algo la tuya: “concedimus uillam quam dicunt Pelagio, que est inter duos riuulos Parreca et Lanera” 920 Tumbo A Santiago.


    Este Lanera es el actual río Leira. Y Lanera remite a un *PLAN-, no a un *PLAR- (en realidad ambos son la misma raíz pela / pla).


    En mi opinión este *PLAN- sería más antiguo que el que vuelve durante la romanización originando chan, de ahí las distintas evoluciones del grupo PL- inicial.


     


     

  17. #17 Corgo 26 de sep. 2007

    Cossue. le recomiendo Piel - Kremer, Hispano-Gotisches Namenbuch y le indico que Teixugueira, Teixoeira, etc, tienen, comp ahora se dice, su nicho...

  18. #18 Corgo 26 de sep. 2007

    Cossue: olvidé dos cosas: si conoce ya Piel - Ktremer, mi recomendación es que le dé más atención. Dos: un millón de gracias por la bella foto del Barbanza que, por cierto, ¿no es el que acaba desembocando en la ría como Pedras?

  19. #19 Diocles 28 de sep. 2007

    El caso es que el teónimo galo Epona (que pertenece a las lenguas celtas-P) se difundió bastante por la Península Ibérica (según nos muestra la epigrafía de época romana), llegando a un lugar tan occidental como Monte Bernorio (Palencia), en el territorio de los vacceos. Existen fuentes clásicas, además, que nos hablan de un asentamiento bastante numeroso de galos en la zona de Ilerda, durante la época de las guerras civiles. De acuerdo con esto, la propuesta de Cossue de hacer derivar el antropónimo Pintius y sus derivados (también documentados en la Galia) de la raíz gala pinp- (= cinco), que fue una de las alternativas que yo también propuse en un principio, no resulta descartable.

    En fin, está cuestión está abierta a distintas soluciones, como bien dice Cossue. Un cordial saludo.

  20. #20 Corgo 28 de sep. 2007

    También se difundieron por la Península Ibérica Jesús, que es arameo, Cdisto, que es griego, Lourdes. que es, supongo, d'oc, etc. Y con Epona y otfros teónimos ocurrió idem de idem: usos, modas, influjos religiosos, culturales, etc. intrducedn en cualquier corpus lingüístico nombres no originarios en él e incluso contradictorios con lo que en ese corpus se estila o se espera.


    Que Pintius, etc. deriven de o reciban influjo del galo pimp es imposible por razones varias y creo, amigo Diocles, que es mejor ponerse en el terreno de esas razones: vea el trabajo de Villar que le recomienfda Cossue y verá que Pintius, Pintamus, etc., si son  de *penkwe 'cinco', no encajan con lo galo por varias razones sólidas y bien establecidas.


     

  21. #21 Diocles 30 de sep. 2007

    Como se explica en un interesante trabajo publicado hace algún tiempo en este portal, y escrito por Galaica, los antropónimos que contienen la P (un fonema ausente, por lo general, en las lenguas ibérica y celtibérica) no son exclusivos del Occidente peninsular. También se documentan en el territorio celtíbero a través de la epigrafía romana. Este hecho invalida el argumento que han utilizado algunos para relacionar exclusivamente el noroeste peninsular (además de Portugal y Extremadura) con el uso de la llamada lengua lusitana, en base únicamente a la antigua onomástica que registra la P (la cual es, por otra parte, muy minoritaria en el noroeste).
    Creo, por tanto, que sólo se podrían mantener dos posturas razonables con respecto a esta cuestión: 1) Que el uso de la llamada lengua lusitana, fuera cual fuera su naturaleza, se habría solapado con el uso de las lenguas célticas en una zona muy amplia de la Península Ibérica, y no solamente en su área occidental, o 2) Que los antropónimos y topónimos documentados que presentan la P no indican necesariamente la utilización de esa lengua fuera de la zona donde se hallaron las inscripciones lusitanas, sino que puede obedecer simplemente a préstamos lingüísticos de otros pueblos indoeuropeos establecidos en nuestra península cuyas lenguas también utilizaban la P, como fueron los romanos, los griegos, los contingentes galos que trasladaron a nuestra península los romanos (en el siglo I a. C.), o el pueblo que había difundido la cultura de los Campos de Urnas desde finales del II milenio a. C. (posiblemente emparentado con otros pueblos indoeuropeos asentados en Italia).
    La segunda hipótesis llevaría a la conclusión de que la única lengua indoeuropea y prerromana cuyo uso se puede identificar en el noroeste era una lengua céltica (aunque pudiese haber incorporado algunos términos y nombres pertenecientes a otras lenguas), y esta idea se refuerza por el interesante dato que ha señalado Cossue en su artículo: la igualmente escasa presencia en el noroeste de antiguos topónimos que contuviesen la letra F, considerada también por Villar como una característica de la llamada lengua lusitana.

    Éstos son algunos de los antropónimos con P que se utilizaron en el área celtíbera:

    Pentius, Pentovius, Pentasus, Pentilia (¿relacionado con los términos griegos pénte = cinco y pemptos = quinto?)
    Appa, Aponia, Aiponus, Apilus, Apilikus (¿relacionados con otros nombres griegos y romanos, como Appius, Appianos, Apis, Apion o Apollon?)
    Pelicus, Pellicus, Peliadus (¿relacionados con nombres griegos como Peleus o Pelias?)
    Plandia, Plandida, Plandica (¿relacionados con el término Palantia o Pallantia, utilizado también en la onomástica romana?)
    Petelius, Petacus (¿relacionados con el nombre griego Peteos?)

    Quienes quieran consultar el artículo escrito por Galaica, éste es su enlace:

    www.celtiberia.net/articulo.asp?id=2496

  22. #22 Diocles 09 de oct. 2007

    Siguiendo el camino marcado por Cossue, he hecho otra prueba estadística sobre el supuesto sustrato IE precéltico del noroeste peninsular, que, según F. Villar y B. M. Prósper, utilizaba la P inicial e intervocálica en su terminología, así como el fonema F (tal como se encuentran en las tres inscripciones lusitanas). Basándome en el criterio (también defendido por Villar) de que los hidrónimos pueden haberse conservado con pocas variaciones desde tiempos prehistóricos (desde antes del I milenio a. C.), he hecho una lista de hidrónimos actuales de Galicia (cerca de 200)y he identificado los que incluyen la letra P y la letra F, obteniendo el siguiente resultado:

    15 nombres de ríos con la letra P:
    Parada, Parga, Pasavedra, Pedras, Pedriñas, Pedrido, Pentes, Pequeño, Pereira, Pereiro, Pol, Portalage, Portiño, Porto y Porto Souto.

    5 nombres de río con la letra F:
    Faramontaos, Ferreira, Folcueira, Fraga y Fragoso.

    Como puede verse, todos presentan el fonema buscado en posición inicial, ya que no he encontrado ninguno con P o F en posición intermedia, y la gran mayoría de ellos parecen tener claramente un origen tardío o derivado del latín. Tampoco se encuentran hidrónimos con P o F, que yo sepa, en la documentación antigua (fuentes clásicas y epigrafía).
    Creo, por tanto, que el resultado de esta nueva "prueba del algodón" tampoco sostiene la existencia de ese arcaico IE precéltico en el noroeste (supuestamente emparentado con la llamada "lengua lusitana" de las inscripciones).

    Un saludo para todos los amigos de Celtiberia.

  23. #23 Diocles 10 de oct. 2007

    Los romanos no tenían Pisoraca, pero sí tenían Pisaurum, como recoge Villar en su libro de 2005 (publicado por la Universidad de Salamanca) y tampoco parece haber un salto tan grande entre ambos topónimos, creo yo. Más aberrante me parece otro planteamiento de Villar que figura en ese mismo libro, cuando propone un origen alteuropäish para el nombre de la ciudad fenicia de Malaka (Málaga), fundada en pleno territorio ibero. Así no me extraña que este señor vea indoeuropeos arcaicos (o prehistóricos) por todas partes.

    Le agradezco mucho sus sabias indicaciones, estimado Corgo, y paso ahora a dar las explicaciones prometidas sobre los posibles hidrónimos iberos del noroeste, arriesgándome a cometer nuevos errores (de los cuales también se aprende):

    En primer lugar, encontramos en los antropónimos iberos que se conocen por la epigrafía las terminaciones -as (Baisetas, Urcebas), -es (Iltubeles, Urcetices, Bilisteges), -in (Iltiradin, Nisunin, Besadin), -is (Ildirbigis). Además de este dato, la comparación entre los antropónimos Argitiker, Otigirteker y Abadutiker nos permite separar un componente –tiker o –teker de los elementos que lo preceden. El último nombre, Abadutiker, fue el de un mercader ibero que vivió en el año 200 a. C. en la ciudad griega de Ampurias, y en este antropónimo encontramos un primer componente Abadu-. Aunque existe el término celta aban (= río), pienso que los hidrónimos gallegos Abadín y Abedes pueden derivar de ese término ibérico Abadu- (diferente al céltico aban) con las terminaciones –in y -es, respectivamente. La ciudad medieval de Abbatini, mencionada por Cossue, estaría relacionada entonces con el más antiguo nombre del río Abadín (= Abatín), según mi hipótesis.
    Respecto al río Vagia (citado por Plinio en Hist. Nat. IV, 113), que corresponde al actual Vouga de Portugal, creo que se puede considerar un derivado del término ibero Bakia, del que también procede el castellano “vega”. Vagia sería su forma latinizada mientras que Vouga sería una forma un tanto celtizada.
    El nombre del río Bao, situado al sureste de la provincia de Lugo, puede proceder del término latino vadum si éste ha pasado al gallego como vao, y entonces me habría equivocado yo al interpretarlo como el ibero bai (río) por no conocer bien la lengua gallega. Pero el río asturiano Ibias se puede relacionar, en cambio, con el término vasco ibi (que también significa vado) unido a la terminación ibérica –as.

    (Los nombres iberos citados pueden consultarse en el libro “Íberos: de la A a la Z” de José R. Pellón, Madrid: Espasa, 2006).


  24. #24 Diocles 17 de oct. 2007

    Después de reconsiderar el hidrónimo Abadín y su nombre asociado Abbatini, tengo que admitir que su origen más probable está en el medieval Abbat (= abad o abate), aunque suene un poco extraño Abadín (como si se dijese "frailín" o "monjina"). Este error no invalida, en cualquier caso, el factible origen ibérico de los hidrónimos Bainis (antiguo nombre del mayor río de Galicia), Ibias y Vagia, y deja en suspenso el caso del río Abedes.

    Sobre el río gallego Pusogo, su nombre se puede comparar con el río castellano Pusa, próximo a Talavera de la Reina. La raíz pus- debe de ser una variación de la que aparece en el Pisuerga y el Pisorgo. También puede estar representada en el antropónimo Pusinca, que se utilizó en el noroeste y el territorio celtíbero durante la época romana.

    Sobre la palabra páramo (y la toponimia derivada), encontramos el antropónimo Paramonus en la costa septentrional del Adriático (en la antigua Aquileia, situada a escasos kilómetros de la región italiana del Véneto). También se documenta un antropónimo Parameius en Langres (Francia), y una Paramona en un lugar de Europa oriental llamado Vragniza. El nombre de la ciudad italiana de Parma, que fue ocupada por los romanos en 183 a. C., tiene una similitud fonética con páramo, pero no sé si este parecido será meramente casual. Siendo páramo un término indoeuropeo, en cualquier caso, y puesto que la "Urheimat" indoeuropea no pudo haber estado en nuestra península, pienso que los legionarios itálicos al servicio de Roma son unos buenos candidatos, tan válidos como cualquier otro grupo de posibles inmigrantes, para haber traído el uso de este término hasta la Península Ibérica.

    En fin, pido disculpas a Cossue por enrollarme tanto en este foro, que corresponde a su interesante trabajo, pues quizás habría tenido que escribir yo otro artículo aparte, y le agradezco de nuevo a Corgo que haya dedicado su tiempo a comentar mis heterodoxos puntos de vista, haciéndome algunas observaciones y críticas que sin duda van a serme muy útiles.

  25. #25 Diocles 18 de oct. 2007

    Gracias a ti, Cossue.


    Acabo de encontrar un Paramonus documentado en la propia Roma. Se encuentra en una lista alfabética de antropónimos en el siguiente enlace:


    www.uni-koeln.de/phil-fak/ifa/altg/eck/11_Cognomina.pdf   

  26. #26 Abo 24 de oct. 2007

    Cossue.


     


    Tenía muchas ganas de agradecerte todos estos artículos que nos dejas en Celtiberia.net y de hoy no pasa.  Es mucho lo que nos enseñas.  Muchísimas gracias.


     


    Dices en tu comentario # 65 lo siguiente:


     


    .....”Sobre la confusión a/o, tal vez se pueda agrega el Alcabre de Vigo, que puede ser un < *Alcobre "Monte/Castro del Ciervo"...”


     


    Muy resumido:


     


    -         Existe suficiente documentación sobre Alcobre (entre otros “subtus castrum Alcobre” año 1100 e incluso antes).


    -         Tenemos, también documentada, una  Arcabria(por el Miño)y contamos con ese Alcabre actual de Vigo que parece pueda tener su origen en esa Arcabria medieval documentada.


     


    Ese paso o confusión a/o ya lo tratas de solucionar en el artículo.


     


    Parece que en origen el Ar precediese al Al de las crónicas medievales; no voy a inventar de nuevo la pólvora, pero sí hay ejemplos evidentemente: alborto < lat. Arbutus; alborzo < lat. arbuteos; albedrío < lat. arbitrium, entre otros casos que habrá.


     


    El A. de Rávena y la Notitia Dignitaum para las Británicas, nos dejan un “Ardaoneon” y un “Portum Adurni”, es decir el Portus Ardaoni o Ardaonium, hoy Portchester (Rivet & Smith, 1979, 442), por: “comes litoris Saxonici” (Notitia D.). Se habla de un puerto.


     


    En la Ría de Pontevedra, ayuntamiento de Marin, un pequeño y muy antiguo puerto marinero conocido como Ardán.  En Neda (Ferrol) un pequeño lugar de nombre Ardá, que desconozco si es marinero.  En Vigo, en el centro del puerto de Bouzas, una piedra que siempre velaba y de nombre también Ardán.  Como último, para no cansarte, en Cangas de Morrazo y en la Ría de Aldán el pueblo marinero de Aldán.  Muchos “aldanes” en el agua.  Muchos son los apellidos por esas zonas del Morrazo y alrededores de Ferrol de nombres Aldaos y Ardaos. 


     


    El conde de Aldán tenía, y tiene su esposa, casa señorial y coto en este Aldán de Cangas.  Recorrí ese coto y he visto algún mojón muy antiguo, quizá de los primitivos que sirvieron para hacer coto.  En él: “Coto (o cauto, no recuerdo bien) ARDAO”.  Por lo tanto, entiendo que estos Aldaos o Aldanes proceden de un antiguo Ardao.


     


    Conozco, Cossue, lo que Moralejo Lasso comenta al respecto, pero me interesa, y mucho, lo que tú me puedas decir, y, por supuesto también el resto de los que llevan la voz cantante  de este foro, si ello es posible.  Gracias a todos.


     


    La pregunta.


     


    El cabicastro de Alcabre, en Vigo, con restos que se pueden llevar al –VII y algunos vestigios fenicios, podríamos decir que era una de las muchas Arcobrigas que pululan por nuestra península?.


     


    Saludos a todos y a ti en particular.


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     

  27. #27 Onnega 14 de nov. 2007

    Cossue, sobre zonas celtas y no celtas en Galicia: en el tumbo de Toxos Outos aparece esta denominación que yo en la vida oí mencionar para Galicia (a no ser en relación con una cohorte romana). Bueno, ¿tú a qué crees que se debe, podría ser un error por "céltico"?:

    -testamentum facimus de vna tercia de ecclesia Sancti Iuliani de Beua que est sita in territorio Celtiberorum, discurrente ribulo Issa, sub monte Quadro (año 1197).


    San Xián de Beba, Mazaricos.

  28. #28 Diocles 20 de dic. 2007

    En la intervención nº 102 de este foro, Cossue nos indicó que las palabras gallegas paramio y paraño significan estante, es decir, una superficie plana. Como es sabido, el vocablo latino paramus equivale al español páramo (planicie o llanura con escasa vegetación), y el latín paries significa pared (superficie plana), siendo paramentus otro término latino relacionado. Se puede hacer derivar entonces la palabra páramo (y también paraño) de una raíz par- (plano), raíz que sin duda se encuentra en la lengua latina hablada por los conquistadores romanos de nuestra península. El término páramo les debió de resultar muy adecuado para referirse a los altiplanos ibéricos.

  29. Hay 28 comentarios.
    1

Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.

Volver arriba