Autor:
martes, 31 de enero de 2006
Sección: Artículos generales
Información publicada por: per
Mostrado 45.635 veces.
-
-
-
No hay imágenes relacionadas.
Comentarios
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.
Per, el Corpus de Inscricións Romanas de Galicia Tomo II correspondiente a la provincia de Pontevedra de G. Baños Rodriguez estudia el ara votiva que mencionas, pero no es "Aeburnina" como te la jugó el teclado sino (A)EBURINA. Se encuentra depositada en el Museo de Pontevedra. Baños lee Eburina e interpreta que pudiese ser AEBURINA. La visité varias veces y efectivamente la A yo tampoco la veo.
Son muy interesantes los comentarios que hace Lilit respecto a lo que dice Tomás Vega P. y Bosch Gimpera con relación a los Eburones. Pueblo germánico que se asentó a las orillas del Rhin un poco más arriba de los Vosgos tambien a orillas del mismo río y vecinos, río de por medio, de los que se encontraban en los montes Hercinios (Selva Negra) en las nacientes del Donau alemán. Entre esos Vosgos el Santuario céltico de Donon tal como digo en http://celtiberia.net/articulo.asp?id=1238&cadena=Berobreo. Me da como que todo muy emparentado y quiza confuso.
diviciaco, tienes razón eburos tejo, voz celta como dices.
Hay ediciones de Mela donde situan a un puerto de Ebora en la Ría de Noia; no obstante creo como más exácto lo que dicen otras de un "Portus Artabrorum". Saludos.
Hay 1 comentarios.
1