Autor:
viernes, 16 de noviembre de 2007
Sección: Artículos generales
Información publicada por: diviciaco
Mostrado 12.335 veces.
.
-
-
Comentarios
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.
Saludos diviciaco, y felicidades por el artículo. Se tiende a tener una visión de los astures como un pueblo esquivo, indómito y asilvestrado hasta bien entrada la Edad Media, y a despreciar el impacto de la romanización, que fue temprano y bastante efectivo. Es significativo que el noroeste las lenguas nativas fuesen totalmente suplantadas por el latín vulgar, lo que puede diferenciar a astures y cántabros de los britanos, por ejemplo, y concederles un plus de romanización. Después del desbaratamiento de las defensas militares y del bajón de población que debieron de conllevar las guerras del sigo I a. C., los romanos hicieron bien su trabajo de aculturación con las nuevas generaciones de astures, modificando en cierta manera las estructuras socioeconómicas, mediante el sincretismo religioso, etc.
Hay 1 comentarios.
1