Autor: Jorge Casanova
miércoles, 28 de junio de 2006
Sección: Opinión
Información publicada por: ainé
Mostrado 85.281 veces.


Ir a los comentarios

La actitud de los gallegos (y resto de la península) frente al sexo, cuestión de historia



Extracto de un artículo publicado en La Voz de Galicia (25-07-05)
Autor: Jorge Casanova


LOS GALLEGOS, SOBRE TODO LAS MUJERES, MANTIENEN ANTE EL SEXO UNA ACTITUD MÁS DESINHIBIDA QUE EL RESTO DE LOS ESPAÑOLES

Todavía hoy se considera al pueblo gallego como uno de los que más ha desarrollado el “cromosoma de la desinhibición”.

¿Desinhibidos o desinhibidas? Y...¿desinhibi@s frente a qué? La segunda pregunta es más fácil de responder que la primera: desinhibidos frente al sexo. Los gallegos, en general, aún mantienen algún indicador estadístico que los distinguecomo un pueblo cercano a los placeres de alcoba, con algunas zarandajas menos que otras nacionalidades a la hora de afrontar la placentera tarea del amor.

“A las estadísticas sobre comportamientos sexuales no hay que hacerles mucho caso. O mejor, ninguno, porque todo el mundo miente”, dice la sexóloga Lucrecia Puparelli, salmantina de nacimiento, gallega de adopción. Pero esta profesional admite que, cuando llegó a Galicia, se quedó patidifusa ante las bromas sobre “el hijo del cura”, impensables en las rancias tierras de Castilla.

Tanto ella como otros expertos coinciden en que la impronta de la Iglesia en Galicia llegó como llegó y evolucionó como evolucionó. Tierra de muchos curas, este país se tomó el concepto de pecado de otra manera y los picores de sus habitantes sobrevivieron a las embestidas sexorrepresoras mejor que en otras partes de España: “Aquí no llegó la época victoriana”, sintetiza la sexóloga.

Y si la revolución industrial llegó hace hace quince días, como aquel que dice, la represión sexual própia de la época fue también de penetración más ligera.
A estos indicadores históricos hay que sumar otros que también juegan a favor de la mujer como quién ha desarrollado más este cromosoma de la desinhibición. Las gallegas han sido tradicionalmente mujeres acostumbradas a a añadir el rol de esposa y madre al de mujer trabajadora. Y han sido también mujeres solas, de emigrantes y marineros. He ahí, pues la capacidad de decisión más la oportunidad. ¿Resultado? Una alegría. Y a veces una consecuencia inesperada, con la que se vivía mal frente a los comentarios de los vecinos, pero con la que se podía vivir, que es más de lo que se podría decir de otros lugares de España.

¿Seguimos manteniendo aquella actitud desinhibida a la hora de decidir entre el si y el no cuando aparece la oportunidad? “Esas cosas permanecen dentro, forman parte del carácter y no es tan fácil que se diluyan por culpa de la televisión ni por cualquier otro factor””, concluye la doctora Puparelli. En cierto modo, resulta una constatación reconfortante.

-

Más informacióen en: http://www.lavozdegalicia.es


No hay imágenes relacionadas.

Comentarios

Tijera Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.


  1. #1 kaerkes 27 de jun. 2006

    pues la Puparelli (¿salmantina con este apellido?) no debió salir mucho de su casa, porque en cualquier pueblo de la rancia Castilla (como ella dice) hasta cualquier día que no sea carnaval cantan canciones como ésta:

    Una perdiz en el campo
    canta que se vuelve loca
    porque tiene las narices
    mas arriba de la boca

    Yo creí que era yo sólo el que tu jardín regaba
    y ahora veo que son muchos
    de éste pozo a sacar agua

    De escribiente estuve yo
    no me pagaron soldada
    porque mojaba la pluma
    en el tintero del ama.

    Yo serví un año en Astorga
    en casa de una mondonguera
    de comer me daba poco
    de mondongo lo que quisiera.

    Pensaste bien tu negocio
    tuviste buena cabeza
    compraste la tierra arada
    "pa" no estropear la reja.


    Cantar coplas con referencias al sexo sado maso, de "juguetes", de trios, lubricantes y esas cosas
    a eso no se llegó en Castilla, no. Y en León tampoco, puesto que este pasodoble llamado de "Mis Mis", se canta en varias comarcas del sur leones y de Tierra de Campos norte, con sus variantes.

  2. #2 kaerkes 27 de jun. 2006

    Pues nada, nada botamos un furgón con destino Celtiberia-Galicia:

    Photobucket - Video and Image Hosting

    !!!ostia ,no era este el furgón!!!!!. pues ale! pa Mondoñedo con monseñor.

  3. #3 ainé 27 de jun. 2006

    Lucus....lo de las vacas...tu "fuente" tiene pinta de pijilla, urbanita o señoritanga?

    :DD

    Los chicos rurales son muy socarrones, cuando le preguntan eso a una chica es solo pa fastidiar (dicen que la cara que suelen poner...bien vale el cachondeo....jajaja!!)

    Medraina...la intención del vecino era molestarte y picarte un poquillo....si la chica a la que se lo dicen es gallega, le suelta una burrada mayor que la de el (así empezaron muchas parejas....y lo siguen haciendo...es un "juego"), si la chica no sigue el juego....el mozalbete se va a trinar a otro árbol.


    Si es que en el fondo somos mu simples.

    ;)

  4. #4 kaerkes 28 de jun. 2006

    Pues esas salvajadas forman parte de la cultura popular de taberna y fiestuki.

    Bastante de acuerdo Cierzo.: me parece que lo que expone Aine una y otra vez con la diferencia de talante "del noroeste" es su percepción personal. La mía es distinta completamente, pareciéndome en todo caso mucho más desinhibidos los mediterraneos y Canarios. Pero es una percepción personal.

    Lo de que a un hombre por ser gallego no le guste tal determinada actitud "pasiva o sumisa" sexual de una mujer.....ese comentario de la "mujer saco"......Pues te respondo Ainé: a un hombre o a una mujer, sexualmente le gusta tal o no le gusta cual por otras cosas, no por ser gallego, ni leones, ni berciano, sino por ser persona.

    Ahora vas a querernos decir que a los gallegos les gustan más el sexo con las mujeres activas y participativas en el sexo que a los manchegos. Anda ya!. ¿y tú en que datos te basas para decir eso?. a mi me parece que más que datos es tu imaginación y lo que te gustaría que fuese lo que te hace estar tan convencida de algunas cosas.

    Y por cierto, aprovecho para decirte que me parece absolutamente deplorable tu comportamiento con Lucusaugusti y los comentarios que le has hecho sobre lo que él es, el tipo de mujer que tiene o la clase social a la que pertenece y deja de ser. Y muy educado ha sido este usuario, porque de ser otro dudo que hubiese tolerado lo que le has dicho a él.

  5. #5 eleno 28 de jun. 2006

    Menudo hilo compadres... a ver quién es el heroico/a que más moja... :D :P ... en fin... imagino que, como es natural, en todos sitios se mojará tanto cuanto se pueda... en la generalidad de los casos, claro está, que siempre hay gente "pá tó"; ¿en Galicia se moja? se moja, se moja, doy fe aunque no sea notario... ¿las gallegas mojan? mojan, mojan, doy fe nuevamente... ¿en Uzbekistán se moja? se moja, se moja, no puedo dar fe del hecho... pero uzbekos siguen naciendo, dato irrefutable se mire por dónde se mire... ¿y en Massachusetts... se moja? hombre... no diré yo lo contrario... que son muy machos... y viene el bush y me liquida... pero, aparte lo anterior, también se moja, obviamente porque yanquis siguen naciendo aunque quepa todavía la posibilidad de la inseminación artificial, y se vaya la deducción al traste...
    Por tanto sabemos ya que en todo el mundo se moja... y mojar da gusto, da placer y, sobre todo, es gratis... bueno, algunos pagan, ya lo sé... hay gente "pá tó"... ahora bien, ¿dónde se moja más?. Eso lo saben los de durex y control que hacen muchas encuestas de ese tipo... falaces claro... ¿cómo, sino, es posible que en Ejpaña se moje el churro aproximadamente cada tres días? ¿dónde va el mito del macho ibérico picador de suecas, alemanas, inglesas, etc...? ¿Es que va a resultar que ahora los ejpañoles somos sinceros y decimos la verdad?... en un tema tan "delicado" no se dice la verdad... se exagera un poquito... nos quieren herir el amor propio y vender más condones, joer... :P ;)...
    A todo esto... eso, que no creo que nosotros los gallegos seamos más desinhibidos que otros... yo tan sólo puedo hablar de mi al respecto y es cierto que soy desinhibido, pero cualquier vasco o extremeño o murciano, etc, también lo es... y hay gallegos reprimidos y vascos reprimidos y extremeños reprimidos y murcianos reprimidos, etc...
    Saludos.

  6. #6 Sotero21 06 de jul. 2006

    En Vitoria solíamos decir de jóvenes "que follar en Vitoria no era pecado, era un milagro" Ahora supongo que andarán más desinhibidos, pero ante las quejas que oigo entre algunos jóvenes machitos de por aquí, es posible que las alavesas sigan conservando restos del obligado recato al que era sometida la juventud en tiempos por la autoridad paterna, civil y religiosa.

    Hay una cosa que me preocupa. Veo entre algunos de los jóvenes varones una forma muy agresiva y machista al hablar de las mujeres. La grosería y la procacidad se ha instaldo en su lenguaje. Nosotros, un poco mayores ya, recordamos que, al menos formalmente, dispensábamos un trato exiquisito a las chicas y ni se nos ocurría echarle una mano encima y menos soltarles una animalada. Claro que por aquel entonces los pocos condones que pudiera haber serían de ganchillo y el remedio anticopceptivo más eficaz era que las chicas sostuvieran una aspirina con las rodillas cuando estaban con los chicos. Las chicas que "se dejaban" tenían mala consideración, aun entre los machitos, que las trataban como objeto utilitario y con un cierto desprecio.

  7. #7 Rosa-ae 06 de jul. 2006

    Polícia de costumes
    Como los habéis un poco perezosos, voy a traducir el siguiente texto del portugués, pero sólo hasta llegar a la chicha. Porque el decir sin decir no necesita traducción alguna.

    "Corría el lejano año de 1953 cuando la Câmara Municipal de Lisboa publicó en ordenanza nº 69.035 medidas destinadas a aumentar el control policial en zonas por entonces consideradas "calientes". Por la curiosidad del texto, Gente [revista portuguesa] lo reproduce aquí sin comentarios.
    Verificándose el aumento de actos atentatorios contra la moral y las buenas costumbres, que día a día se vienen observando en los descampados públicos y jardines, y en especial en las zonas boscosas de Montes Claros, Parque Silva Porto, Mata Tafaria, Jardim Botânico, Tapada da Ajuda y otros, se ordena a la Policía y Guardas Forestales una permanente vigilancia de las personas que busquen vegetaciones frondosas para la práctica de actos que atenten contra la moral y las buenas costumbres. Así, como addenda a aquella ordenanza nº 69.035, se establece y determina que el artículo 48 sea de cumplimiento en estos términos:
    1º - Mâo na mâo: 2, 50
    2º - Mâo naquilo: 15, 00
    3º - Aquilo na mâo 30, 00
    4º - Aquilo naquilo 50, 00
    5º - Aquilo atrás daquilo 100, 00
    Párrafo único: Com a língua naquilo 150, 00 de multa, preso y fotografiado.


    Saúdos aquelados.

  8. Hay 7 comentarios.
    1

Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.

Volver arriba