Autor: Isidoro Méndez
viernes, 28 de julio de 2017
Sección: De los pueblos de Celtiberia
Información publicada por: Orzo
Mostrado 11.199 veces.


Ir a los comentarios

Sobre los Berones del río Tajo (apuntes sobre el topónimo Ceclavín y localización de castros ptolomeicos prerromanos de Cáceres)

Estudio toponímico sobre la comarca de Alcántara con localización de los castros ptolomeicos de la zona. El pueblo berón es sinónimo de vetón e igualmente de lanciano.localización de Lancia oppidana y Liciniana. Apuntes sobre dioses no tan lusitanos.



Más informacióen en: https://drive.google.com/file/d/0B5N3eySHcQNWQ01PcEFhRlFxNUk/view?usp=sharing


No hay imágenes relacionadas.

Comentarios

Tijera Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.


  1. #1 antton.erkizia 17 de ago. 2017

    Vaya, vaya, de qué "cosas" se entera uno. Gracias, Sr. Salas.

    O sea que la arqueóloga Castiella de la UN (a partir de los restos cerámicos, etc) data el asentamiento en la Edad de Hierro I y II y primeros años de la llegada de los romanos, pero el arqueólogo Azkarate de la UPV viene a ponerlo en cuestión y lo coloca en el siglo VI o VII (por dataciones y por  ajuares de los enterramientos).

    Pues ya hay disparidad, ya, para un mismo "hecho".

    Y por lo que usted interpreta, en esa disparidad subyace la teoría de la tan controvertida "vasconiación tardía". Según usted, Castiella data en la Edad del Hierro "en su afán por demostrar que la llegada de oleadas indoeuropeas no habían afectado al viejo solar de los vascones".



  2. Hay 1 comentarios.
    1

Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.

Volver arriba