Autor: José María Mínguez Fernández 
viernes, 02 de junio de 2017
						Sección: Edad Media
						Información publicada por: SALA
						
						Mostrado 3.339 veces.
						
La acción de los poderes locales en la primera expansión astur (siglos IX-X)
La rapidez de la expansión astur entre la Cordillera Cantábrica y el río Duero se explica en este trabajo desde el prisma de la persistencia de población, así como de alguna forma de organización política, por rudimentaria que esta sea. La defensa de esta tesis se basa en el hecho comprobado de la ocupación por parte de los astures de una serie de núcleos de la meseta que en una antigüedad más o menos remota habían constituido centros de control social o de organización militar y que previamente a la conquista pasarían a ser asiento de poderes locales con autoridad sobre pequeños distritos locales con escasa o nula articulación entre ellos. Buenos conocedores del territorio, con experiencia de mando, terminarían aceptando la superioridad de los reyes astures. Aceptación que se vería recompensada con su integración en la nueva aristocracia del reino al lado de la primitiva aristocracia astur y la elite eclesiástica de obispos y abades.

http://www.rhistoria.usach.cl/la-accion-de-los-poderes-locales-en-la-primera-expansion-astur-siglos-ix-x
Más informacióen en: http://www.rhistoria.usach.cl/la-accion-de-los-poderes-locales-en-la-primera-expansion-astur-siglos-ix-x
No hay imágenes relacionadas.
Comentarios
 Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
 Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.

No hay más información.
...0