Autor: Servan
viernes, 26 de octubre de 2007
						Sección: Opinión
						Información publicada por: Servan
						
						Mostrado 49.834 veces.
						
España, Iberoamérica
 Tenemos un pasado común.
¿Puede haber un futuro?
Después del desplome soviético, USA queda como el poder omnímodo. A lo lejos, emerge China. El resto, es satelizado o predado.
¿El fin de la historia?
En Iberoamérica hay muchos que rechazan esta disyuntiva, no desean el papel de patio trasero ni ser presa, desean conservar su identidad cultural, su albedrío. Atomizados, con querellas internas, débiles. Sardinas frente al tiburón. Peones de un ajedrez en que no pueden coronar.
¿Es muy diferente la situación europea? ¿No están también atomizados, debilitados, satelizados, funcionales a los intereses económicos y estratégicos del Imperio?
No me parece posible un futuro para Iberoamérica sino en la medida de una conjunción, una estructuración de intereses comunes (que en alguna medida se han dado en Europa, superando viejos antagonismos).
Así también me parece importante para los intereses de España e Iberoamérica un reencuentro, la búsqueda de intereses comunes, un mutuo fortalecimiento.
Desconozco el caso Brasil/Portugal, tengo la impresión que sus lazos son mucho más estrechos.
En este sentido, dada la -supuesta- importancia de estrechar lazos entre pueblos que tienen una historia, cultura, religión, raíces étnicas e idioma en común, quisiera plantear algunos problemas que me parecen importantes.
Ante la aplastante invasión cultural USA, propiciada por la burguesía satelital, manifestada en la TV, cine, ropa, spanglish, american way of life, alimentación, modelos políticos, etc. etc., valorizar nuestra herencia cultural mediterránea, grecolatina, cristiana.
Estimular el fortalecimiento de nuestra cultura, idioma, costumbres, y desincentivar la introducción de culturas foráneas desintegradoras, a todo nivel.
Tener una política preferencial de tránsito de personas. La actuales restricciones son a mi parecer muy negativas.
Sancionar enérgicamente toda manifestación de racismo. El racismo es, a mi parecer, esencialmente imbécil, anticristiano, antihumano. Ello me parece ya razón suficiente, pero además es muy dañino para las relaciones entre los pueblos y conspira contra toda posibilidad de acercamiento y -por lo tanto, a mi juicio- de fortalecimiento autónomo de ellos en el futuro.
En estos días se vé en TV la penosa escena de un rufián que en Barcelona atacó cobardemente a una muchacha ecuatoriana. Lamentable; son cosas que pasan. Pero es desagradable que nadie le prestara ayuda, que el malhechor no fuera inmediatamente arrestado, y peor aún, escucho la noticia que ha sido liberado. Esta lenidad ante un acto brutal que ofende a todos los iberoamericanos, da para muchas interpretaciones y perjudica seriamente los esfuerzos de acercamiento.
Es
No hay imágenes relacionadas.
Comentarios cerrados por el administrador Ego
Motivo: Desvío de la cuestión.
Comentarios
 Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
 Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Comentarios cerrados por el administrador Ego
Motivo: Desvío de la cuestión.

Tordesillas.
Es el nombre de los encuentros que se están desarrollando estos días en São Paolo entre editores, críticos y escritores de ambos lados de la frontera.
Ya os comentaré, si me paso, por alguna de las actividades -hoy recitan nuevos poetas espanholes.
El gobierno brasilenho tiene cinco anhos para desarrollar la ley que coloca al espanhol como segunda lengua escolar. La demanda de profesores va a ser enorme (hay mucho chirigota de impostura. Hace poco conversé con una chavala que había tomado aulas con un merchachifle argentino...en fin).
Otra cosa es unión la económica. Venezuela apadrina un banco que hace temblar a USA ya que sorprendentemente se ha unido Colombia, "si ponen dinero a fondo perdido puede ser viable". Y el tema de la Renta Ciudadana que se está impulsando. Mirad esta página: wikidot.com
Detrás de todos estos movimientos están la clase media emergente y la experiencia acumulada por la izquierda tras los golpes militares. Sintomático es que en Brasil el PC do B, guerrilla pro-albanesa de los 70, sea ahora gobierno.
Para terciar en la charla, debo decir que en México la conquista la lograron los indigenas y la Independencia, los españoles.
Es paradójico pero la "guerra de independencia" nunca fue tal. El levantamiento de Hidalgo era para proclamar su apoyo a Fernando VII y decir que "muera el mal gobierno"...devino en lucha independentista por la aparición de otros lideres que vieron la oportunidad y por la intervención de la masonería a traves de Joel Poinsset primer consul de los EU.
Fué hasta el primer imperio de Agustin de Iturbide , que se consolidó la independencia.
Con Cortes, las alianzas de los tlaxcaltecas y demás tribus sometidas por los aztecas se convirtieron en rebelión liberadora. Y a pesar de que los grupos indigenistas, que no los indigenas, se oponen a reconocer el 12 de Octubre, España siempre ha sido considerada como la madre patria. La boruca oficialista sobre la "soberania" y demás ramplonerías inútiles es solo de ocasión patriotera.
Relato una anecdota que sucedía cada año en un pueblo del centro de Mexico.
Ahi, cada 16 de Septiembre, la población podía romper a pedradas los vidrios de una muebleria, propiedad de un español. Gritando, llegaba la turba y hacia astillas los aparadores del local. Esto ya estaba pactado con las autoridades del lugar, que al día siguiente reponían los vidrios rotos. El dueño era un personaje querido y respetado, además de que tenía como acreditados de su negocio a muchos pobladores que le compraban su menaje de casa. La "venganza" era solo un ritual, que acabo por disolverse en el anecdotario popular
Los gringos y sus crisis los ponen a prueba. Y quieren que otros paguen los platos rotos. Saben que son débiles sociales. Sin los mass media no son nada.
pero esto es solo una opinión.
Sobre el comentario de Teshub al respecto de un posible neosecesionismo en el sur de los EEUU:
http://www.militaryphotos.net/forums/showthread.php?t=121398
Incluso en algún estado del norte:
http://www.boston.com/news/local/vermont/articles/2007/06/03/in_vermont_nascent_secession_movement_gains_traction/
Chávez tiene el apoyo del pueblo, pero el pueblo también se puede equivocar al elegir sus líderes. Yo descalifico a Chávez y me compadezco del pueblo venezolano que con su soberana decisión ha puesto un fantoche totalitario en el poder. Hasta el momento está cumpliendo a la perfección las lecciones de Mussolinni, que convendría tener a mano para no equivocarse sobre cual es el verdadero talante de este líder.
Hitler, a pesar de lo que digan, llegó al poder por medios legales y constitucionales, aunque también con suerte y por medio de cambalaches políticos con los conservadores y nacionalistas alemanes que luego también votaron la ley que le otorgaba plenos poderes, lo que fue el fin de la democracia desde la propia práctica democrática.
Ahmadineyad, el predicador del nuevo Holocausto también fue elegido por el pueblo.
Bush fue elegido por el pueblo, al igual que Aznar y Blair.
El pueblo también comete serios, muy serios errores.
Sotero21 (# 197) A lo mejor es que con Chávez no sólo tienen cosas que perder, o que dejar de ganar, algunos venezolanos. ¿No había pensado en verlo desde esa perspectiva?
Felipe ya no es aquel joven y fogoso idealista que ganó en Suresnes, cuando el programa del PSOE defendía las nacionalizaciones de la banca y de las eléctricas... Hace mucho que no, hombre, hace mucho que se volvió lo que se llama con respeto "un hombre de Estado". Pero ¿no recuerda Ud. lo qué pasó con el expolio de RUMASA, quién se llevó Galerías Preciados por dos duros, de quiénes era amigo, y de dónde era? Pues léase este artículo de 1994 en El Mundo:
El «felipazo» de Gustavo Cisneros
LUIS RAMALLO
HAN pasado muchos años, más de once, desde que el
Gobierno de Felipe González expropió el Grupo Rumasa con nocturnidad y
alevosía [...] Pero para muchos, el caso más escandaloso es el
de Galerías Preciados y ello en razón a que el gran beneficio obtenido,
30.000 millones de pesetas fue alcanzado a costa del pueblo español,
sin arriesgar ni desembolsar prácticamente nada, por Gustavo Cisneros,
amigo personal del presidente del Gobierno de España, Felipe González,
y del entonces presidente de Venezuela y hoy presidiario Carlos Andrés
Pérez. Fue una operación llena de irregularidades, opaca en su
gestación y en su gestión.
Galerías Preciados que tenía en propiedad 946.000 m2 de locales
comerciales, fue vendida a ELINGRA B.V., sociedad holandesa con un
capital de 22.000 florines, equivalentes aproximadamente a un millón y
medio de pesetas y que era propiedad de la organización Diego Cisneros.
El precio de venta acordado por el Consejo de Ministros presidido por
González, el 4 de diciembre de 1984, fue de 1.500 millones de pesetas,
de los que la Hacienda española recibió finalmente sólo 216 millones de
pesetas como consecuencia de ajustes de auditoría. La sociedad
compradora sólo se comprometió a pagar tan mísero precio a cambio de
tan magnífica ganga. El costo para la Hacienda Española del saneamiento y reprivatización de Galerías Preciados fue de 48.000 millones de pesetas... [continúa con más datos...]
http://www.elmundo.es/papel/hemeroteca/1994/12/01/opinion/22983.html
Le pongo otra perla más reciente:
"3) Carlos Slim hace una oferta: El 04.04.06, Verizon Communications anunciaba que vendería las acciones que poseía la operadora estadounidense en la empresa venezolana CANTV a Telmex y Américan Móvil.La
transacción preveía un desembolso de 676,7 millones de dólares... Esta negociación se arrastró por varios meses. Hasta Felipe González, ex presidente de España, vino a Caracas a conversar con Chávez sobre las negociaciones entre Verizon y el magnate mexicano Carlos Slim... pero el gobierno venezolano logró comprarla por 572,2 millones. Ahí no más realizó un ahorro de 104,5 millones de dólares." (http://www.soberania.org/Articulos/articulo_3027.htm)
De verdad, Sotero, ¿me dice Ud. en serio que esas declaraciones de Felipe González son "buena información"? ¿Que con eso ya tengo que ver a Chávez como González le ve (y no me extraña, visto algo de lo que hay). Como diría el castizo: "¡Amos anda!"
Conclusión:
En la Cumbre de Santiago no hubo el menor ataque, ni de Chávez ni de Ortega, ni contra España, ni contra los españoles, ni contra sus instituciones, y ni siquiera contra un gobierno en concreto. Ése es el hecho. Las referencias constatadas fueron contra una persona en concreto, José Mª Aznar, y contra una empresa en concreto, Unión Fenosa, cuyo comportamiento quedo más arriba descrito. No hay que creerse nada que uno no haya visto, oído o leído con garantías, ni aceptar que le interpreten la realidad.
Tampoco entra dentro de mis principios éticos, ni de mis obligaciones como ciudadana, defender a un presidente cuando apoya un golpe de estado contra otro presidente legítimo, elegido en las urnas por su pueblo. Ni tampoco a empresas españolas que se comporten de forma indecente o mafiosa en el extranjero, sólo porque sean españolas. Pero todo el que encuentre esa defensa como algo honorable y patriótico puede hacerlo, faltaría más. No estará solo en ello; muy al contrario, estará con la mayoría.
También las masas fueron empujadas a la calle en 1766 para conseguir echar de España a mi querido marqués de Esquilache, cuyo peor "delito" fue querer iluminar Madrid y recortar capas y chambergos para evitar los asesinatos impunes que se cometían un día sí y otro también y que todo el mundo anduviera con armas escondidas bajo la ropa.
Este santo pueblo se lo tragó todo, y consiguió echar al hombre que "....ordenó la pavimentación e iluminación de calles y la creación de paseos y jardines. Asimismo, se propuso
limpiar las calles de basura y excrementos humanos y animales mediante
la construcción de fosas y pozos sépticos,
prácticamente desconocidos en los barrios populares. El uso de la nueva
indumentaria, por tanto, vendría a ser una renovación estilística en
las costumbres, más acorde con los nuevos tiempos..." (http://es.wikipedia.org/wiki/Mot%C3%ADn_de_Esquilache)
La causa latente era la carestía del pan: "El pan, elemento fundamental en la dieta, había prácticamente duplicado su precio en cinco años, pasando de siete cuartos la libra en 1761 a doce cuartos en 1766. Las malas cosechas de esos años y la liberación del comercio del grano producida por el decreto de 1765 estaban detrás de tal escalada. Los
acaparadores de trigo (empezando por nobleza y clero, que perciben la mayoría de sus
rentas en especie) se benefician de la inexistencia de un mercado
interior ágil y no tienen ningún incentivo para vender barato,
esperando a que el precio subiera al máximo...La patulea asalta la casa de Esquilache y asesina a cuchilladas a un
servidor que trató de ofrecer resistencia. Los amotinados vacían sin
contemplaciones la bien surtida cocina del marqués y se dirigen a las
casas de otros dos ministros italianos; Grimaldi y Sabatini, destrozando cuantas farolas, colocadas por Esquilache, encuentran a su paso..." (ibid.).
¿Le pasó algo a la nobleza, al clero o al rey? No, nada en absoluto. Les convencieron (entonces se usaban pasquines, hojitas volantes y el boca a boca) de que la causa de sus desdichas era Esquilache, de que él era "el malo". Y el italiano, el reformista, el modernizador, tuvo que partir hacia el exilio.
He ahí el peligro de las masas mal informadas, engañadas y conducidas en dirección contraria a lo que en realidad les conviene. Lo que me intriga es saber cuándo terminará esto... Bueno, de momento me retiro, creo que me he perdido ya todos los CSI...
"Yo considero que fue lamentable que se diera (el intercambio fuerte de declaraciones) y hubiera preferido que no hubiese sucedido", declaró Arias en una entrevista con la emisora local Radio Columbia, tras regresar de la Cumbre celebrada en Chile.
El pasado sábado, el Rey Juan Carlos mandó callar a Chávez en plena sesión de la Cumbre, cuando el mandatario venezolano interrumpía una intervención de Rodríguez Zapatero, quien exigía respeto para el ex presidente del gobierno español José María Aznar.
Chávez llamó fascista a Aznar en varias oportunidades previas y le acusó de apoyar un golpe de estado en Venezuela durante 2002, que lo mantuvo fuera de la Presidencia por dos días.
Arias detalló hoy que "hubo un diálogo muy fuerte con interrupciones en todo momento que la presidenta (de Chile),Michelle Bachelet , intentó frenar, pero no fue posible".
"En algún momento ella (Bachelet) dijo limítense a intervenciones de tres minutos y un presidente dijo que no tenía por qué hacer caso y que iba a hablar lo que le diera la gana", afirmó Arias sin detallar el nombre del jefe de Estado.
El gobernante costarricense aseguró que en "algunos presidentes" existe "un marcado antinorteamericanismo" y un "resentimiento contra los países industrializados en general, que cubre a los países europeos".
Según Arias, este resentimiento contra los europeos se remonta a la colonización de América en la que "no cabe duda que no trataron a los indígenas nuestros de la mejor manera".
Sin embargo, criticó que a estas alturas salgan a la luz pública palabras y expresiones "muy gruesas", así como descalificativos contra la inversión europea en Latinoamérica.
Acerca del "fuerte" resentimiento de varios países contraEstados Unidos , el presidente costarricense y Premio Nobel  de la Paz 1987, afirmó que éste se expresó en las reuniones privadas a las que la prensa no tuvo acceso.
YAHOO.EU.Messenger = new Messenger();
var sStoryLink="http://es.noticias.yahoo.com/efe/20071112/twl-oscar-arias-califica-de-lamentable-e-e1e34ad_1.html";
var sStoryHeadline="%C3%93scar%20Arias%20califica%20de%20lamentable%20el%20altercado%20entre%20Ch%C3%A1vez%20y%20la%20delegaci%C3%B3n%20de%20Espa%C3%B1a";
var sDefaultMsg = "Mira%20este%20art%C3%ADculo%20en%20Yahoo%21%20Noticia";
if (document.all) {
sStoryHeadline = sStoryHeadline;
sDefaultMsg = sDefaultMsg;
}
sDefaultMsg += '%0A';
sStoryHeadline += '%0A';
sStoryLink += '%0A';
No iba yo tan ( al menos tanto ) descaminado. Quien fuera Finlandia, Noruega, Suecia o Islandia.
Saludos.
Hay 11 comentarios.
1