Autor:
viernes, 12 de octubre de 2007
Sección: Roma y Grecia en Celtiberia
Información publicada por: jeromor
Mostrado 18.149 veces.


Ir a los comentarios

Situación de Titulcia

Según las coordenadas de Ptolomeo

He hecho los cálculos, gráficamente, siguiendo el sistema de Montero Vitores, que nos ha recordado Diciciaco.


Montero Vitores, al recalcular las coordenadas de los carpetanos, tomó como puntos fijos Toledo y Complutum., cometiendo el error, desde mi punto de vista, de ubicar Complutum en el Cerro de San Juan del Viso, y no en El Juncal, en donde estaba sin duda en el s. II d.C. Las coordenadas de Ptolomeo son:


Toletum: 41º N- 10º


Complutum: 41º 30’ N- 11º


Titulcia: 41º 20’ N- 10º 20’


Las coordenadas que da Montero son:


Complutum- Cerro de S. Juan del Viso: lat. 40º 28’ N; long. 3º 23’O


Toletum: lat. 39º 52’ N; long. 02’ O


Las reales serían:


Complutum- El Juncal: lat. 40º 28’ 40’’N ; long. 3º 24’ 40’’O


Toletum: lat. 39º 51’ 30’’N ; 4º 02’ 40’’O


Las coordenadas UTM son:


Complutum- El Viso: 44786/ 4662


Complutum- El Juncal: 44809/ 4670


Toletum: 44126 / 4126


La distancia real entre los yacimientos de Toledo y Complutum es de 67’7 Km. en latitud y 54’4 Km en longitud.


Para Montero Titulcia estaría en las coordenadas 40º 12’N- 3º 52’O en el área de Carranque. Si se adapta el grado a un valor de 90,9 Km podría estar en Móstoles (40º 20’N- 3º 53’O; Si se adaptara a 86,1 Km. podría estar en Illescas (40º 08’N- 3º 50’O), posibilidad de extensión a Hontalba.


En realidad las coordenadas recalculadas por Montero no nos llevan exactamente a Carranque, sino a un punto, al pie de la vía Toledo- Segovia por las cuerdas altas, en cuyas inmediaciones hay un yacimiento romano.


Con los valores recalculados gráficamente por mí, estaríamos entre Griñón y Moraleja de Enmedio, como se puede ver el el mapa adjunto.


Escribe aquí el segundo bloque de texto de tu artículo


No hay imágenes relacionadas.

Comentarios

Tijera Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.


  1. #1 jeromor 12 de oct. 2007

    ¿Qué quieres, noticias de Santorcaz, del Llano de la Horca?


    Por cierto, la localización que pongo para Titulcia está justo a 10 Km. al S. del centro de Móstoles, lo que no sería mal cálculo para los medios de Ptolomeo.

  2. #2 jeromor 13 de oct. 2007

    Dra. Canto:


    La tesis de Jesús Montero Vitores, que estudió las localizaciones de Ptolomeo para vetones y carpetanos, creo que acierta en lo principal, adoptar la declinación de 13 º hacia el SO para convertir las coordenadas que nos da. Para Montero, Titulcia estaría en las coordenadas 40º 12’N- 3º 52’O,  “en el área de Carranque”. Es decir, en las cercanías de Carranque, de hecho esas cooordenadas nos llevan a un lugar entre los términos municipales de Serranillos y Griñón, a más de 7 Km. de Santa María de Batres y a unos 10 de Móstoles. Montero busca siempre el yacimiento importante más cercano, pero advierte que corrigiendo las coordenadas, con otros valores de grado o moviéndose dentro de los 5 minutos de precisión de Ptolomeo, también podríamos estar “si se adapta el grado a un valor de 90,9 Km ... en Móstoles (40º 20’N- 3º 53’O), si se adaptara a 86,1 Km. podría estar en Illescas (40º 08’N- 3º 50’O), con posibilidad de extensión a Hontalba.”


    Yo estoy como tú seguro de que Ptolomeo manejaba buenas fuentes itinerarias, y más en este caso, en el que se trata de una vía, la xxv de Antonino, de la que conocería bien las distancias entre mansiones y la orientación general de las mismas. Lo que me parece muy claro es que con los datos de Ptolomeo, Titulcia no puede estar en Bayona de Tajuña. Podría estar en Carranque, pero allí no hay mansión, sino una cosa muy distinta, y no ha sido un centro caminero desde que temnemos documentación, a mediados del XII.


    En cuanto a los posibles errores con eso contamos, ya sabemos que tienen que ser muchos, como en el Itinerario de Antonino, al tratarse de larguísimas listas de nombres y números, pero trabajamos con lo que tenemos.


     

  3. Hay 2 comentarios.
    1

Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.

Volver arriba