Autor: eyna
miércoles, 25 de mayo de 2005
						Sección: Artículos generales
						Información publicada por: eyna
						
						
Mostrado 22.045 veces.
Los caminos de la arquitectura
Como se abren los cambios de la arquitectura en la historia.
arquitectura 'rompedora'
'pero, ¿le va a hacer una foto a eso tan feo?', no pude evitar reirme, pues sí,estaba haciendole una foto a la ampliación del museo Reina Sofia, alguien me dijo una vez, parece un autobús, ;-) pobre Jean Nouvell, bueno, podia haber sido peor, a su Torre Agbar en Barcelona, lo más bonito que le han llamado es el 'supositorio', tampoco gusta.......el darth vader de los arquitectos,siempre va de negro,incluso el casco de obra es negro.
El Edificio Fòrum de Barcelona,proyecto del equipo suizo Herzog y De Meuron. Un triángulo con tres vértices,la filosofía del Fòrum,diversidad,sostenibilidad y paz, en azul klein,con textura de esponja.Tampoco acaba de gustar, 'quesito azul con tiritas de papel albal';-)
¿Ocurrió algo parecio con el Gugenheim? Intuyo que sí, hablo del ciudadano de a pie.
¿Que ocurrirá dentro de muchos años con estos edificios? ¿Se les valorará como obras de arte arquitectónicas? ¿Les falta eso, el poso de la historia?
Miremos atrás, ¿encontrariamos ejemplos de obras arquitectónicas en desencuentro con sus contemporáneos? pienso en Gaudí. Su edificio de la Pedrera, ¿se entendió en su época?
Comentarios
 Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
 Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.


Cierto se debería hablar más de arquitectura o al menos tener más conciencia que la arquitectura nos sirve como techo pero también nos debería alegrar la vista.
No soy arquitecto pero es una de las profesiones que más admiro o incluso contradictoriamente también es una de las que mas "odio".
La construcción de un edificio, sea para vivienda, oficinas, ocio tendría que formar parte de un proceso exquisito desde el dibujo en el plano, la selección de materiales pasando por la colocación de la primera piedra hasta la última.
Hay algunos que se quejan de falta de presupuesto, no creo que sea falta de presupuesto sino de gusto y de pasión por la profesión, sea el arquitecto, el constructor, el albañil y quien lo compra.
La gente no suele darle importancia ni al sitio donde viven ni a como está hecho, cierto que muchas veces tal como está montando el sistema de vida no hay tiempo ni presupuesto para hacer la casa ideal de cada uno, pero creo que los constructores y los arquitectos se deberían concienciar un poquito de que alegrando la vista de los compradores a lo mejor hasta ese préstamo desorbitante se pagaba un poquito más feliz. Y con el tiempo las ciudades seguirían siendo hermosas, ni quiero imaginarme como pueden ser determinadas zonas dentro de 50 años, entre las grietas, el óxido, las rupturas...
Hay sitios que solo con verlos se nota que fueron hechos con pasión y tal vez esos sean los que perduren, son capaces de transmitir generación tras generación su grandeza.
Conozco una cervecería que tiene unos 100 años y fue reformada varias veces pero curiosamente la barra siempre ha permanecido, ¿motivo?, no lo sé pero es la barra de bar más cómoda que he tenido el gusto de conocer. Tal vez parezca una bobada pero alguien me dijo que tenía las medidas de perfección absoluta, y así en escaleras que a pesar de tener muchísimos peldaños es muy cómodo subir por ellas o puentes que a pesar de tener una altura impresionante no te producen vértigo, chimeneas que calientan la vivienda consumiendo poca leña y sobre todo de las que no sale el humo hacia la estancia al encender el fuego y así desde lo más pequeño hasta lo más grande.
Si se tuvieran en cuenta unas proporciones, una elección de materiales, un estudio del entorno fijo que en nuestras calles habría más arte y tal vez fueramos un poquito más felices, dicen que con los ojos también se come.
Si, creo que se debería hablar más de arquitectura.
Hay 1 comentarios.
1