Autor: María Conde
domingo, 22 de octubre de 2006
Sección: Opinión
Información publicada por: ainé
Mostrado 43.051 veces.
Una teoría de investigadores italianos sitúa en Galicia la cuna del mundo celta
Noticia extraída del diario LA VOZ DE GALICIA .... completa en:
http://www.lavozdegalicia.es/hemeroteca/noticia.jsp?CAT=105&TEXTO=5211444&txtDia=21&txtMes=10&txtAnho=2006
(María Conde | pontevedra)
Mario Alinei y Francesco Benozzo se basan en factores genéticos, arqueológicos y lingüísticos
Una de las premisas de su tesis está en la antigüedad del arte megalítico de la comunidad
------------------------------------------------
".....
Galicia es un pueblo celta. Y aún más, es el núcleo original o «patria» del mundo celta que en el Paleolítico estaba formado por un área compacta (no se habían disgregado entonces las islas británicas) que incluía el norte de España, Bretaña, Irlanda y Gales. Así lo afirman los autores de la Teoría de la Continuidad Paleolítica, los italianos Mario Alinei y Francesco Benozzo, quienes basan su tesis en correspondencias genéticas, lingüísticas y, sobre todo, arqueológicas entre las poblaciones de este área.
Benozzo insistió en que Galicia «no es sólo céltica, sino protocéltica». «Existe una afinidad de tipo arqueológico y genético que demuestra que ésta era un área compacta en el Paleolítico y Galicia es el núcleo original; la población céltica siguió al norte y llegó a Irlanda, que se estaba formando como isla»»,...."
"....
«El gen paleolítico de Irlanda, y la región céltica de Gran Bretaña (Gales, Cornualles y Escocia) es una extensión del de la España del norte (Galicia, Cantabria y luego la zona de Bretaña) -indicó-. Pensamos que hay una correspondencia de tipo lingüístico, genético y arqueológico, porque no hay signos de una invasión externa en Galicia, sino más bien de irradiación de Galicia». Así, según su teoría, la lengua celtibérica que se habló en la España central es una variante muy tardía de la antigua lengua céltica originaria de Galicia. «Usando la terminología de hoy, España sería una colonia de Galicia, no al contrario», concluyó."
---------------------------------------------------
---------------------------------------------------
«El gallego no es una lengua céltica, sí lo era su origen»
"...
La Teoría de la Continuidad Paleolítica, que Alinei y Benozzo explican en su web www.continuitas.com mantiene que existen evidencias que «indican una ininterrumpida continuidad local de lenguas y poblaciones desde la Prehistoria hasta nuestros tiempos»...."
"...El investigador agregó que desde un punto de vista lingüístico «el gallego no es una lengua céltica, sí lo era su origen, y por ello las diferencias entre el gallego, el portugués y el castellano no se deben al modo en que los romanos colonizaron la Península, sino a una prehistoria originaria de esta gente»...."
"...
Otra teoría más reciente y con puntos en común con Alinei y Benozzo es la del inglés Bryan Sikes, que sostiene que los celtas que invadieron Gran Bretaña procedían de Galicia, argumentada en bases genéticas."
Más informacióen en: http://www.lavozdegalicia.es/hemeroteca/noticia.jsp?CAT=105&TEXTO=5211444&txtDia=21&txtMes=10&txtAnho=2006
No hay imágenes relacionadas.
Comentarios
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.
Pues fíjese qué curioso, arekorata, que las leyendas irlandesas del Leabhar Gabhala, mencionadas en este foro, expresan que las tribus que poblaron Irlanda (los míticos Hijos de Nemed, Fir Bolg y Tuatha De Danann) tenían sus lejanos antepasados, o parientes étnicos, en Escitia. De los últimos invasores de Irlanda, los gaels o gaedhels, se dice que procedían de la Península Ibérica, ciertamente, pero también se dice que estaban étnicamente emparentados con las tribus anteriores, y tenían por tanto los mismos antepasados lejanos en Escitia. A principios de la Edad Media, los habitantes de Irlanda eran llamados escotos, nombre notablemente parecido a escitas. Y el nombre de los brigantes de las Islas Británicas, contiene la misma raíz indoeuropea brig- que el de otro pueblo oriental: los briges o brigios de la zona oriental de Macedonia/Tracia (quienes ya se encontraban allí a finales de la Edad de Bronce, como muy tarde).
Es decir, que lo que viene a contarnos el Leabhar Gabhala, con todos sus adornos mitológicos, es muy similar a la teoría clásica (en mi opinión, no superada) de Marija Gimbutas: el origen lingüístico y étnico de los pueblos indoeuropeos, incluidos los celtas, estaba en el sur de Rusia (Escitia) y en el este de Europa. Para aquellos que sigan creyendo en esta teoría de Gimbutas, y no se dejen deslumbrar por los continuistas, el Leabhar Gabhala ha de tener un verosímil núcleo histórico, por pequeño que éste sea.
Hay 1 comentarios.
1