Autor: Varios
martes, 26 de junio de 2007
Sección: Prehistoria
Información publicada por: ainé
Mostrado 68.650 veces.
Sangrantes restauraciones en Asturias
¿¿¿¡¡¡Recubrir con mortero las paredes de piedra de nuestros monumentos milenarios!!!???
"Restauraciones" que se están haciendo en iglesias románicas y prerrománicas de Asturias (varios extractos):
Detalle de la Iglesia de San Julián de Víñón (antes de la reciente restauración)

Mismo detalle, misma iglesia (después de su restauración)
http://caminodepiedra.blogspot.com/2007/06/smbolos-en-piedra-iglesia-de-san-julin.html
=====================================================================
http://www.arteguias.com/noticias/abamia.htm
-----------------------------------------------------------
Hermosa imagen de la que ya no podremos disfrutar:
http://www.arteguias.com/noticias/vinon.jpg
Recogida de firmas:
Inicio de la campaña de recogida de firmas | ||
Hoy domingo, 17 de junio de 2007, hemos iniciado la campaña de recogida de firmas para solicitar de don Vicente Álvarez Areces la paralización de las obras de restauración de Santa Eulalia de Abamia. ----------------------------------------------- Observad el antes: http://www.correntiu.com/Romanico/S.Eulalia-de-Abamia-1-.jpg
...y el después: http://www.abamia.net/images/abamiafinalw.jpg
|
Comentarios
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.






A ver Giannini, vamos a aclarar cosas y espero no caer en el simplismo. :)
Respecto a mis comentarios:
..."ante noticias como estas hay que ser muy descerebrado y de nula sensibilidad para "pasar" de estas cosas."
Lo de "nula sensibilidad", lo siento pero no lo retiro; no logro entender, que siendo la piedra, para mí, el material más noble que se utilizó, y se utiliza, en construcción bien en paramentos con sillares perfectamente trabajados, almohadillados, abujardados, apiconados, pulidos o con cualquier tipo de acabado; ó como es el caso mezclado con una manposteria trabajada, sea posteriormente, la piedra, rematada con un "enlucido", que no por ello va a lucir más.. Normalmente nunca se hizo en edificios públicos del tipo que hablamos. Cierto que en algunas casas realizadas en cachoteria se llaneaban para impermeabilizarlas. Hoy existen en el mercado productos "transparentes" que no se notan y tapan porosidades, no permitiendo la entrada de humedades y mucho menos agua.
Con relación a lo que comentas:
..."Esa restauración está dirigida por restauradores, arqueólogos, historiadores y arquitectos, a los que, es de suponer que saben hacer su trabajo."
Totalmente de acuerdo y creo que no pongo ni se debe poner en duda, cada uno en su tema que para eso son expertos y todos ellos trabajando en labor de equipo. Correctísimo, nadie lo pone en duda, y además como debe ser. Pero en este caso la obra, a mi entender, como ciudadano crítico en la restauración de una obra patrimonial pública, tengo que decir que no han tenido fortuna por los motivos, entre otros, cuando te comentaba lo de VERgonzoSO. Giannini, vuelve a poner ambas fotos una frente a la otra...No te lastima la vista ese galpón con campanario incluido, canecillos y puerta románica todo pintorrojeado en ese chillón ocre?, que quieres que te diga, a mi si me lo produce.
Con relación a lo que apuntas de:
..."los estudios previos a la restauración"
Por supuesto, para mí ni siquiera es comentable ya que entra de lleno en los estudios y proyectos profesionales previos a su posterior ejecución.
Nadie pone en duda estas cosas, simplemente digo que aquí y en este caso entiendo se han equivocado ya que esa iglesia tal como la remataron se parece tanto a una románica como un anfiteatro romano a un campo de futbol, para mi en nada. Es más, cada vez que veo la foto, segunda, (la restaurada) me da la sensación de parecerme más a aquellas iglesias de Santa Fé o Santana de las pelis americanas de indios y vaqueros.
Por lo tanto, Giannini, ya ves lo que quise decir.
Un saludo y a pasar lo mejor posible esta noche de San Juan. Yo ya tengo las hierbas preparadas y el huevo para poner en la ventana.
latimer19 de dic. 2007Muy bien esta denuncia, lo que han hecho en Abamia, en el puente romano de Cangas de Onís etc es vergonzoso desconocía que hubieran llegado tan lejos en su menosprecio a nuestra cultura solo sabía lo de Abamia y el Puento pero veo que se han empleado a fondo en sus despropósitos.
Hay 3 comentarios.
1