Autor: La Vanguardia
miércoles, 28 de febrero de 2007
Sección: Artículos generales
Información publicada por: jeromor
Mostrado 42.695 veces.
James Cameron quiere demostrar con un documental que Jesucristo no resucitó
-
26/02/2007 | Actualizada a las 16:43h
Barcelona. (Redacción y Agencias).- James Cameron, el director del oscarizado 'Titanic', ha elaborado junto con otros cineastas un documental con el que pretenden probar que Jesucristo no resucitó, derrumbando así una de las creencias básicas del Cristianismo. Su título es 'The Lost Tomb of Jesus', 'La tumba perdida de Jesús'.
El documental, que se presenta hoy en Nueva York y que se emitirá Discovery Channel el próximo 4 de marzo, parte del hallazgo que en 1980 realizaron unos trabajadores en una construcción situada en la zona de Talpiyot, un suburbio de Jerusalen.
Al parecer, allí encontraron una cueva de más de 2.000 años de antigüedad con diez tumbas entre las que estarían las de Jesús de Nazaret, su madre María, María Magdalena y un posible hijo de Jesús.
Junto a Cameron también trabaja el cineasta israelí de origen canadiense Simcha Jacobovici y las tesis que ambos exponen en el documental se basan en años de investigación por renombrados arqueólogos, estadísticos, expertos en documentos históricos y especialistas en material genético.
El documental ya ha recibido multitud de críticas, entre ellas las de Amos Kloner, el primer arqueólogo que exploró el lugar y que en 1996 ya cargó sobre un documental de la BBC que trataba el mismo tema, argumentando que sus creadores sólo buscaban ganar dinero con el tema. "Se trata sólo de las tumbas de una familia media de Jerusalén", afirma. "Los nombres de los nichos eran muy comunes entre los judíos de la época".
www.lavanguardia.es/gen/20070226/51310071488/noticias/
james-cameron-quiere-demostrar-con-un-documental-que-jesucristo-no-resucito-jesus-cristianismo-
titanic-discovery-channel-maria-magdalena-nueva-york.html
-
Más informacióen en: http://www.lavanguardia.es/gen/20070226/51310071488/noticias/
No hay imágenes relacionadas.
Comentarios
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.
Incluso para la Iglesia el cuerpo de Jesús resucitado es "mistico", aunque la verdad es que no suelen comentar mucho (ni hacer lecturas evangélicas, en misa por ejemplo) sobre el tiempo de Pentecostés.
Si os leeis los pasajes desde la Resurección vereis porqué. Lo 1º que salta a la vista es que ni Maria Magdalena lo conoce y ademas le prohibe tocarle. Tampoco lo conocen los discipulos que van a Emaus
ni los Apostoles en el lago. Deducir de ahi que no resucita con "su" cuerpo anterior y conocido es lógico,
otra cosa es lo que la Iglesia declare Dogma de Fé o interprete.
Lo del documental sobre Moises ni siquiera es de ellos. Ya en los 60/70 lo propuso un historiador griego.
No solo para las plagas biblicas (no para la de los primogénitos, claro) y la huida de los Hebreos de Egipto, sino tambien pàra la atlantida a la que identificaba con la civilización Minoica cuya capital estaría precisamente en Tera.
Hay 1 comentarios.
1