Autor: El equipo de Celtiberia.net
miércoles, 06 de junio de 2007
Sección: Documentos sobre celtiberia.net
Información publicada por: CELTIBERIA.NET
Mostrado 36.367 veces.


Ir a los comentarios

Bienvenid@ a la versión 3 de Celtiberia.net

Nos complace darte la bienvenida a una nueva etapa en la historia de esta ciudad virtual.

Tras varios meses de duro trabajo, desde la Acrópolis de Celtiberia.net nos complacemos en presentarte una nueva versión de Celtiberia.net, más moderna y potente, con grandes mejoras y una voluntad renovada por tratar de devolver a Celtiberia.net aquel espíritu fundacional cuajado de respeto, buenas voluntades y ánimos colaborativos. Para ello, contamos contigo.

A modo de pequeña presentación, aquí tienes una relación de algunas de las novedades que presenta esta versión con respecto a la anterior.

Innovaciones


  • Los módulo laterales (esos de últimos comentarios, últimos artículos, etc.) ahora permiten "avanzar" y "retroceder" en el histórico. Esto lo hace con tecnología AJAX, lo que evita tener que recargar la web para mostrar nueva información.

  • Paginación de comentarios. Cada usuario puede decidir cada cuántos mensajes quiere paginar esos inmensos listados.

  • Buscador. Permite lanzar búsquedas no literales (que contengan todas las palabras buscadas, pero en cualquier orden)

  • Galerías de imágenes, mucho más visuales. Ahora el sistema para publicar fotos las reescala automáticamente a 800px de ancho, y las convierte en jpg.

  • Mi celtiberia (desde donde crear y editar tus informaciones), ha sido renovada y es más eficiente.

  • Editor de texto enriquecido, en todas partes, para poder escribir con negritas, cursivas, insertar imágenes, etc.

  • X-présate. Permite lanzar búsquedas sobre los comentarios y localizar los de una determinada fecha.

  • Mejor clasificación de los contenidos: Ahora, la Biblioteca, el Archivo de Conocimientos y las Imágenes permitirán que sus secciones contengan otros dos niveles más de subsecciones, para lograr una mejor organización de los contenidos (Sección > Subsección > Sub-subsección). Esta ampliación aún está en proceso.

  • Espíritu colaborativo. Los celtíberos pueden geolocalizar los poblamientos que aún no tienen marcadas sus coordenadas. También pueden reubicar con más precisión los artículos y preguntas del Archivo de Conocimientos.

  • Sabiduría del grupo. Los celtíberos pueden contribuir a delimitar los contenidos que aparecen en la web, marcando aquellas informaciones (artículos, preguntas, comentarios, etc.) que no merecen estar en Celtiberia.net, que no tienen rigor o que carecen de interés, mostrándose un mensaje que advierta a futuros lectores de que un grupo relevante de usuarios de Celtiberia.net duda de esa información.

  • Mapas: quizá la novedad más vistosa, que permite geoposicionar los poblamientos sobre los mapas de Google Maps. Esta acción también es colaborativa: Los poblamientos que no estén georeferenciados podrán ser georeferenciados por cualquier usuario. Después, sólo el autor podrá cambiar esto.

  • Vías romanas y caminos: Otra novedad relacionada con los mapas es la posibilidad de marcar rutas sobre los mapas (asociadas con los poblamientos). Esto está pensado para marcar las vías romanas y otros caminos de interés. Ofrece las distancias en kilómetros y millas romanas (sobre un valor aproximado, dado que no hay un valor único). En un futuro podría importar ficheros GPS. Puedes ver un ejemplo en la Vía Aquitana

  • Enlaces visitados. Cambian de color, para que sepas que ahí ya has entrado.

  • Celtiberia en calma. Es un indicador que hay en la parte superior derecha de la web, y que permite conocer de un vistazo el grado de "estrés" o "crispación" de la web, en base al número de comentarios eliminados.

  • Tamaño del texto. Unos iconos en la cabecera de la web permiten ampliar el tamaño de la letra de las informaciones.

  • Bloqueo de la cuenta de usuario. Una norma que ha cambiado es que los 10 mensajes eliminados que hacen falta para expulsar a un usuario, contarán sólo los de los 6 últimos meses.
  • Accesibilidad. Atajos de teclado para moverte por la web, nivel de accesibilidad A, etc.
  • Motivos de las eliminaciones. Ahora, cuando un administrador elimina una información, puede explicar el motivo de su acción.

  • Etc. Descubrirás más cosas, que esperamos sean de tu agrado.

No te vamos a aburrir con más presentaciones. Disfruta, y si algo va mal, avísanos.

Échate también un vistazo a las actuales normas.

Ahora comienza un proceso de reorganización y filtrado de contenidos, que tendría que dar como resultado una Celtiberia.net más útil, sana y coherente.

Salud!


No hay imágenes relacionadas.

Comentarios

Tijera Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.


  1. #1 arenas 08 de jun. 2007

    Algunos fallos.


    -El marcapáginas no funciona, he estado más de 7 minutos inetentando cargar "Ayuda de Celtiberia " y nada.


    -En  "mi Celtiberia" de arenas, no puedo acceder al único poblamiento que tengo, me da error.


    -En "mis imágenes" no aparece la fecha en la que se puso la foto, ni la cantidad de visitas que ha tenido cada una, tampoco aparece en "Imágenes ni en últimas imágenes.


    -He puesto dos fotos en dos poblamientos y solo aparece el enlace. No se si ya no se pueden meter fotos en los artículos y poblamientos o solo las puede meter el autor o es que lo hago mal.


    Siguen en portada dos noticias eliminadas.


      -Tumba de Sipan


      - Bunker Nazi.


     

  2. #2 SilberiusAdmin 08 de jun. 2007

    arenas
    Yo no he conseguido reproducir el fallo del marcapáginas. Me funciona bien. ¿A alguien más le falla?

    Ya he corregido el error de Mi Celtiberia al editar los poblamientos.
    También aparece ahora la fecha y las visitas de las imágenes subidas.

    arenas, dime que poblamientos son esos, para verificar eso que dices de que no salen las imágenes.

    Solucionado también lo de las noticias en portada.

    Amaco
    Esta versión de Celtiberia.net abarca sólo desde la prehistoria hasta la edad media, con lo cual, no ha lugar para esas secciones.

    González
    No hay poblamientos en el mapa porque ningún usuario los ha georeferenciado. Si tu conoces la ubicación de los poblamientos de esas zonas que hay publicados en Celtiberia.net, puedes georeferenciarlos fácilmente (desde la propia ficha del poblamiento). Os animo a que contribuyais todos en este proceso.

    Salud!

  3. #3 Onnega 08 de jun. 2007

    arenas, ahora para poner fotos hay que usar el menú que está sobre el cuadradito donde escribimos los comentarios, se pincha en el icono que tiene una foto de una montaña y te pide la url, la pones y listo.

  4. #4 Uma 08 de jun. 2007

     arenas,con lo del marca páginas ,no hace falta que esperes a que se carge.yo paso a la página principal sin esperar y ,hasta ahora,se me guarda.


     se podría abrir otro artículo de campo de pruebas para fotos etc,?así no nos cargaríamos los artículos

  5. Hay 4 comentarios.
    1

Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.

Volver arriba