Autor: zevlagh
jueves, 31 de agosto de 2006
Sección: Opinión
Información publicada por: zevlagh
Mostrado 80.240 veces.


Ir a los comentarios

ALATRISTE de Agustín Diaz Yanes

¡Dé rienda suelta a sus frustraciones dando cera a la pelicula de Alatriste!

Diego Alatriste

Pues eso... que mañana 1/9/06 se estrena esta esperada megaproducción hispana donde disfrutaremos (o no) de Aragorn Mortensen encarnando el papel del afamado capitán creado (o no) por Arturo Pérez Reverte.

¡SE ABRE LA VEDA!.

P.D. Recordad: sea cual sea el resultado, cualquiera de nosotros lo hubiera hecho mejor.

Webs de interés:
http://www.capitanalatriste.com
http://www.alatristelapelicula.com/
http://es.wikipedia.org/wiki/El_capit%C3%A1n_Alatriste
http://www.lahiguera.net/cinemania/pelicula/1413/

Y por supuesto, el trailer:
http://www.youtube.com/watch?v=aYUiuATZt7k

que, la verdad sea dicha, es muy bueno.


No hay imágenes relacionadas.

Comentarios

Tijera Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.


  1. #1 Amerginh 01 de sep. 2006

    Según tengo entendido, los apellidos del capitán son Alatriste y Tenorio. Tenorio es de origen leonés, muy frecuente en Andalucía... Alatriste es inventado (supongo)

    Tenorio : Tiene su origen en León: El rey, don Alfonso IX, tuvo, con doña Aldonza Martínez de Silva, dos hijos y una hija; don Rodrigo, don Pedro y doña Aldonza. Don Rodrigo fue el tronco de la casa de Benavides y don Pedro de la de Tenorio. Don Pedro Alonso de León, fue Maestre de la Orden de Santiago y fue sucedido por su hijo don Alonso Jorge Tenorio, siendo a este noble y esforzado caballero a quien le levantaron el falso testimonio de haberse dejado ganar por los moros la punta de Gibraltar. Para reivindicar su buen nombre salió al encuentro de los moros con un pequeño grupo de hombres y siendo vencido, los moros le trataron con toda crueldad; le cortaron una pierna y los brazos.
    ARMAS: Escudo de plata, un león de gules envuelto en tres fajas jaqueladas de plata y azur. http://www.ciudad-real.es/varios/heraldica/buscar.php?ape=tenorio&B1=Buscar

  2. #2 excalibur_ 02 de sep. 2006

    Amerginh: Tenorio no es apellido leonés, sino gallego procediente del lugar de su mismo nombre en la provincia de Pontevedra

    Aunque es un apellido raro, en la provincia de Pontevedra hay 54 personas apellidadas Tenorio en la guia telefonica, por 2 en León.

    Asimismo se estableció en Sevilla despues de la Reconquista (75 apellidos) y tambien en Madrid (174).

    Lo de la Heraldica haciendo su origen en bla, bla, bla...pues es eso: Heraldica.

  3. #3 alevin 08 de sep. 2006

    Hoy cielo y tierra me sonrien
    hoy al fondo de mi alma llega el Sol
    hoy la he visto y me ha" gustado"
    "Alatriste el peliculon"

    (Con mis disculpas para el G.A.Becquer de mi adolescensia , por la adaptación)

    Y digo "peliculon"derivado de PELICULA, no de documento histórico o de Tésis universitaria.
    Es entretenida, bien realizada, estupendamente fotografiada y ambientación casi perfecta, y no hablemos de las interprretaciones(¡Que Quevedo!).
    Fallos , claro que los tiene, pero mínimos. Desde un decorado teatral con columnas salomónicas que en España no creo entraran hasta el sigñlo siguiente o en el mismo teatro una mujeres aparentemente sentadas a un lado del escenario en lugar de en la cazuela(al fondo y arriba)o esa escena nocturna en que se estan entrevistando Malatesta y Alatriste y que entra un rebaño sin pastor(Alatrsite dixit) cvon tre embozados que pasan pegandose a los muros mientras los protagonistas los miran precavidos(no sé que quería indicar ese episódio)o que en la carcel de Sevilla nadie hablé Andaluz o la escena de la tirreme donde los remeros van bajo techo en lugar de bajo toldo y son tres por remo(lo abarcaban justo) cuando lo normal eran cinco remeros(sé que las pequeñas podían ser de tres, pero no eran las normales)o la interpretación de Ariadna Gil(para mí la más flojita)o la parsimonia en el hablar de Alatriste que por lo demás hace un gran papel o la escena final de Rocroi que si parece pobretona, excepto si la tomámos como simbolo de una decadencia al caer o que ,al salir, mi mujer me preguntara ,-Pero vamos a ver ¿Por que querian matar a Alatriste?....pero en general, viendolo como pelicula de ficción sobre un fondo histórico me parecio estupenda. Repito como película. Me gustó hasta la batalla en el barco, oscura, confusa, absolutamente real(lo que menos importaba era que pasaba con el oro)
    Por supuesto que es un lío para el profano distinguuir personajes históricos de los ficticios, pero considero que lo importante es que se hagan una idea de una época y unos episodios que sucedieron con personajes, que si no se llamaban así, bien pudieron tener vidas similares. Peor son los mitos históricos(Unidad de España por los Reyes católicos...etc) que esos si se quedan grabados, no sé si me explico.

    FQS me gusto tu marcha procesional, cuando ataca la caballeria francesa pasa a ser épica
    Brigantinus, no me había fijado en el mapa, pero si parece ser el que tu indicas. Enorabuena por tus dotes de observación.

    Por cierto, ¿Alquien podría decirme que típo de daga o puñal es ese que saca Alatriste(no me refiero a la "daga de misericordia" de los duelos)que se ensancha en la punta (creo que se lo da al morir el padre de Iñigo)

    Amerginh, Excalibur, estoy terminando un estudio sobre los apellidos Alatrste y Tenorio que en breve pondré en la Celti.

    Paz y bien






  4. #4 alevin 11 de sep. 2006

    Con vuestro permiso retomo el tema del foro.Fuentes generalmente bien informadas me han comunicado que Perez reverte puso el apellido Alatriste a su personaje en memoria de un amigo con el que se corrió una noche de "farra", el escritor y político mexicano Sealtiel Alatriste, de lo que ya no tengo ni idea es del segundo apellido Tenorio porque se lo puso. No obstante , y como curiosiidad , paso a dar datos de la Hidalguía de ambos apellidos:

    Alatriste propiamente no existe en la geanologia nobiliaria, pero sí como Alatrista(por lo que hay que entender que ambos apellidos son lo mismo pero que en un momento dado un amanuense despistado cambió sin querer la última letra):

    Alatrista.-Tuvo casa solariega de mucha antigüedad y de antiguos hisjosdalgo en Irún(Guipùzcoa):Sus caballeros tomaron parte en la conquista de Andalucia, y se hallaron en las Navas de Tolosa y en la toma de Ubeda. Juan bautista de Alatrista y consortes, descendientes de la casa de Irún, probaron en esta localidad su hidalguía, en 1680, y Juan de Alatrista y hermanos, en Fuenterrabía, en 1682. Juan de Iriarte y Alatrista, natural de Fuenterrabía, donde nació en 1742, ingresó en la Real Compañia de Guardias Marinas en 1759.
    Armas.-Escudo cortinado:1ª y 2ª, en campo de azur, un ala de aguila de oro, y 3ª(o sea el chape), en campo de oro , ortro ala igual de azur.Bordura general de gules con una cadena de oro de oco eslabones. Así constan en una certificación expedida por el Rey de Armas de D.Felipe IV, Jerónimo de Villa, en Madrid, el 27 de feb.de 1636, a favor de Martin de Alatrista, natural de Irún.

    Tenorio.-Tiene su origen en D.Pedro Alfonso, Maestre de la Orden de Santiago e hijo natural del rey Alfonso IX de León, que casó con una hija de Ruy Tenorio, señor del lugar del mismo nombre, perteneciente actualmente al ayutamiento de Catovad (Pontevedra). Los descendientes lo tuvieron por señorio y tomaron por apellido el nombre del lugar.
    Armas.-En campo de plata, un león de gules rampante y coronado de oro, cuyo cuerpo envuelven tres fajas jaqueladas de plata y azur.

    Para ver escudos. http://www.heraldaria.com//armorial.php

    Por cierto, ¿Quien apuesta a que en un par o tres años tenemos segunda parte?, recordad que, aunque ha recibido disparos, el se lanza al ataque y ....FIN

    Paz y bien

  5. Hay 4 comentarios.
    1

Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.

Volver arriba