Autor: -
viernes, 06 de octubre de 2006
Sección: Historia
Información publicada por: ainé
Mostrado 36.144 veces.
--------------
-
---------------------------
-
Comentarios
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.
Hay varios símbolos que recuerdan a otros (también expuestos en los artículos de "Símbolos en PIEDRA...I, y II"...iré reordenando y relacionando (poco a poco)
A ver si sale la imagen que indicas:
Un saludo
Lucus, ¿sabes algo más del "Cristo do Humilladoiro? (la imagen que puse en el mensaje de ayer a las 23:56)
En el cementerio preside la zona norte el baldaquino conocido como Cristo do Humilladoiro. Cuatro columnas sostienen un techo piramidal de PIEDRA que da cobijo a un sencillo cruceiro, todo ello obra del siglo XVI. El lugar de este cruceiro lo ocupaba una cruz de bronce, que fue llevada a la Exposición Regional de Arte Retrospectiva de 1909 y no volvió. Son interesantes los relieves de los frisos. En uno aparecen las cuatro fases de la luna. En otro, un animal herido huyendo de los perros y del cazador.
Tengo imágenes de detalles de "circulillos en el suelo" (a ver si las cuelgo en otro mom...ahora tengo un poco de prisilla)
Brandan..."la vaca que pasta bajo las estrellas"...jajajaja...tu ríete!! que cosas peores se han visto!!
;)
ainé:
No conocia el "Cristo do Humilladoiro”
Es un conjunto pintoresco, elevar una pirámide de PIEDRA del suelo con cuatro pilastras es sorprendente.
En la foto ya se puede intuir el final, (espero que tarde) del conjunto.
No recomiendo pasarse mucho rato debajo.
He colocado las imágenes del "Baldoquino" (se me ocurre un chiste horroroso...Baldoquino=lugar donde se resguarda el cerdo...yaaaa, rezaré tres Avemarías como penitencia). Bueno, ahora en serio...me pareció bastante sólido (las PIEDRAs están como engarzadas). Los tres "circulillos" fueron los que llamaron mi atención (aunque puede que no fuese su ubicación original)
Las imágenes:
http://www.celtiberia.net/gesimagen.asp?id=2968
---2969
---2970
---2971 (la de los circulillos)
---2972
---2973
Brandan...puedes enviármelas a: gallae_cia@hotmail.com
Un saludo y que la noche sea fructífera.
Ainé, ¿conoces el libro "La iglesia y el cementerio de Santa María a Nova de Noia"? Está escrito por Clodio González y publicado por la Diputación provincial de A Coruña en el 2003. Trae mucha información sobre ese lugar, y sobre los posibles significados de las PIEDRAs...
Te hago una proposición (ojo, decente, que con la que está cayendo en el Xprésate): a ver si en los próximos días (por ejemplo, ya mañana) dejo aquí algo de información al respecto.
Hay 5 comentarios.
1