Autor: Brigantinus
jueves, 08 de marzo de 2007
Sección: Artículos generales
Información publicada por: Brigantinus
Mostrado 15.793 veces.
Los bretones en Galicia (I)
Suprimido
Origen
No hay imágenes relacionadas.
Comentarios
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.
"...et de hominibus illis qui vocabantur Britones et Biortos, et quantam habui de mulieribus que dicebatur ChavelLas" (año 1233, Tumbo de St. María de Meira, 416v)
"...in villa que dicitur Calavario, territorio Bretonia, iuxta fluvio Eume."(año 914, Tumbo de Caaveiro, 007va-007vb)
Hola, yo conocì a una chica vasca que se apellidaba De Bretana. (escrtio con esa letra que va entre la ne y la o que me falta en este itàlico teclado). Tengo entendido que, màs allà de Las colonizaciones altomedievales, muchos comerciantes bretones pudieron haberse instalado en los puertos de Santander y Vizcaya, y seguramente vienn de ahì estos apellidos. Por cierto, cerca de Vigo, en el concello de Nigràn, hay una parroquia que se llama Chan de Birto (Llano de Brito), en cuyo cementerio parroquial se pueden encontrar muchas tumbas que llevan el apellido "Brito". Brito era uno de los Milesios en Las sagas irlandesas del Leabhar Gabhala, y en el norte de Portugal hay un pueblo llamado Briteiros.
Yo creo que aquì hay cuatro cosas distintas:
Los apellidos que delatan un origen Bretòn, màs o menos reciente (de los ultimos mil anos)
Los toponimos que aluden a asentamientos bretones altomedievales
Topònimos indoeuropeos prerromanos (no necesariamente celtas?) en brt-
Nombres de dioses y otros seres mitològicos con la misma raìz Brt/ Brg, desde Sta. Brigida, hasta Berta, nombre del folclore italiano, tambièn presente en Galicia "ai temoi di Berta..." algo asì como nuestra Maricatana
Hay 2 comentarios.
1