Autor: zervan
jueves, 04 de mayo de 2017
Sección: Artículos generales
Información publicada por: zervan
Mostrado 21.666 veces.
IRUÑA VELEIA EN LA RECTA FINAL.
Noticias judiciales del affaire Veleia
En otro blog Sotero nos informa de Las últimas decisiones judiciales sobre este mentado asunto. No esperaba ya ver tal cosa en el transcurso de esta vida mía.
Recuerdo la sorpresa general ante la aparición de este heterogéneo material, con diversas reacciones. A mí más que el insólito RIP me llamó la atencion el conjunto iconográfico de la crucifixión, en el s III. (Después, el huesito Nefertiti).
A poco andar aparece la opinión de Cawaldrar (está bien escrito?) quien declara sin anestesia que es una intrusión. Entiendo que corresponde a un conocido arqueólogo español. Diversas intervenciones empiezan a corroer este sólido edificio garantizado por Las analíticas perostáticas del bi Doctor. Desde el punto de vista epigráfico Cawaldrar es apoyado por la dra.Canto, quien no se pronuncia sobre otros aspectos (wait and see). Después Las intervenciones de Marineth, del Dr Moreno que sepultan los aspectos egipcíacos de esta obra. Las brillantes investigaciones de Sotero.
Se forman así 3 corrientes la de los incrédulos totales, la de los wait & see, la de los creyentes a pie juntilLas.
Leo noticias ya añejas, se han realizado los tan solicitados exámenes, que demuestran por ejemplo resíduos de acero en los surcos. Así es la técnica moderna que nos puede mostrar por ejemplo el DNA mitocondrial en un poco de polvo, lo cual seguramente impactará Las investigaciones detectivescas Algo para mí inesperado, ya que por ciertas declaraciones podría uno haber esperado que Las incisiones hubieran sido efectuadas con un punzón de la época y no con clavos y otros objetos puntiagudos de la modernidad. Craso error de Parmenio o sus colaboradores. Y también me sorprende un doctoral comentario donde se nos informa que el estaño es una aleación de cobre y zinc.
Ha sido una batalla larga y no extenta de peligros personales, donde desaparecían blogs, desaparecían comentarios, desaparecían artículos como tragados por oquedades siniestras.
De película. What''s''a''matta?
No hay imágenes relacionadas.
Comentarios
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.
Fue una experiencia interesante, Lacurris, esa discusión virtual en un mundo virtual, que existía como un Pleroma, como una Inteligentósfera de múltiples neuronas, en acuerdo, en desacuerdo, abandonando una idea, mejorándola, en general sin pretender ser el centro único único y directivo, como centros epileptógenos que se apoderan de toda la actividad neuronal, colapsándola. Claro, se expresa un Prof. Moreno, egiptólogo, habla ex cathedra y un debe aceptar ese valioso conocimiento, o una Dra Canto, en su campo específico de los estudios latinos, en que uno debe escuchar e instruirse, y así otros, por ejemplo los expertos en lengua vasca, que para mí es como decir chino, sin que ello abarque la infinitud de lo posible, como Unamuno, que deseaba unamunizar el mundo entero.
Quién o quienes hacían desaparecer opiniones e incluso artículos completos será quizás uno de los misterios irresolubles del affaire ¿y puede ser mejor que quede así? RIP.
Ese fue un tema que a mi me interesaba, el extraño caso del burro crucificado, que comentó Jung por ejemplo, que Guénon se negó a discutir pues lo consideraba un tema diabólico. Evidentemente los romanos creían que los judíos adoraban un asno, achacando después esta suposición un tanto ridícula a los crestianos; lo cual tenía cierto fundamento, pues el asno entre los judíos (y no solamente entre ellos) está relacionado con Saturno y por lo tanto con el fin de los ciclos.
También me interesaba el tema de los desarrollos iconográficos, en lo cual fui me parece muy poco convincente en la discusión general, seguramente por mi debilidad en el planteamiento riguroso.
Se generaron interesante discusiones que llevaron a que algunos connotados profesores cambiaran su apreciación de los hallazgos y finalmente a todo su desarrollo público.
Tengo sí el convencimiento que ha salido a la luz la punta del iceberg y que hay otras cosas, de la mayor importancia y gravedad, bajo Las aguas.
Por ejemplo el buen Parmenio no es el factotum de este desaguisado, sino hay quienes, estúpidamente, creyeron que era el más apto para cocinarlo.
¿Al buen callar llaman Sancho?
Yo prefiero no decir nada para que todo siga tranquilo como hasta ahora en esta ejemplar etapa. Simplemente me alegra que Laccurris haya repetido en su primer comentario lo que yo dije antes en varias ocasiones y hace años y es que cuando señalé aquella evidencia tan clara alguna se mostró escandalizada, se rasgó Las vestiduras y a continuación me bautizó como troll , sin mi consentimiento, aunque dada su autoridad así me quedé. Bautismo a la fuerza, bautismo forzado.
#14 CADWALADR
manifestar mi más rotundo escepticismo...Una intrusión estratigráfica intencionada...la primera representación conocida del calvario es muy pero muy posterior al s III. ......9.6.06
# 34 CANTO
De todas maneras nada se opone a que, una vez consideradas todas Las garantías...este fragmento cerámico de Veleia sí se convierta ahora en el primer ejemplo conocido de la representación de un calvario completo,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,9.6.06
Sin embargo
Como epigrafista de larga profesión que con su nombre y apellido, dio en 2006 la primera voz de alarma en el portal Celtiberia, nada más aparecer Las primeras y escasas fotos y a pesar de la euforia general.
Nota final, 2017.
El desarrollo histórico iconográfico de la cruz cristiana tiene sus raíces en el determinante babilonio de la divinidad, en el prestigio de la Tav T como letra final del alfabeto, por lo tanto de la obra divina, en Las disquisiciones platónico gnósticas de la Cruz como límite del Pleroma; pretender que no es sino el recuerdo de un hecho real histórico conservado por siglos en la memoria de los prosélitos es ponerse fuera de toda discusión seria del tema. Por ello Cadwaladr, QUIEN ES EL PRIMERO en afirmar tajantemente la falsedad de los graffiti, correctamente declara que no corresponde en modo alguno a Las representaciones de la época, y menos en un Calvario donde aparecen los 2 ladrones (mismos de los Evangelios apócrifos de la Infancia), en cruces + cepilladas.
La Dra Canto aportó sus superiores conocimientos de epigrafía latina, así como el Dr Moreno los propios de egiptología y los Profs. Lakarra y Gorochategui los suyos de lingüística vasca, y otros muchos intervinientes en diversos aspectos e investigaciones, como Sotero, por lo cual no es justo ni veraz pretender atribuir a alguien todos laureles y aciertos negándoselos a otros. Y también debe decirse que algunos veristas como Arizabalo por ejemplo mantuvieron sus posiciones con honestidad e inteligencia por lo cual merecen el respeto y consideración debidos en una discusión cualquiera sea el resultado final de ella.
http://agencias.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=2489766
LA JUEZA VE INDICIOS DE ESTAFA Y DAÑOS CONTINUADOS EN EL CASO DE IRUÑA VELEIA
Un juzgado de Vitoria considera que existen indicios de que el exdirector del yacimiento arqueológico alavés de Iruña-Veleia, Eliseo Gil, un socio y un trabajador suyos cometieron delitos continuados de estafa y daños.
El Juzgado de Instrucción número 1 de Vitoria ha dictado hoy un auto en el que en principio da por finalizada la instrucción de este caso y pide a Las partes personadas en el proceso que formulen un escrito de acusación o reclamen el sobreseimiento de la causa.
El exdirector de este yacimiento está acusado de haber falsificado grafitos considerados históricos y la jueza estima que, a tenor de Las diligencias practicadas hasta ahora, los hechos podrían constituir un delito continuado de estafa y otro de daños.
Los hallazgos que se cuestionan, localizados entre 2005 y 2006 bajo la gestión de la empresa Lurmen, son unos grafitos escritos en cerámicas de los siglos III, IV y V que en su día se calificaron como históricos porque, entre otras cosas, adelantaban al siglo III la aparición del euskera y la entrada del Cristianismo.
El auto señala que al parecer Eliseo Gil, administrador de la empresa Lurmen, firmó un convenio con Euskotren para la ejecución durante 10 años del proyecto Iruña-Veleia en este yacimiento, con un presupuesto de 3,7 millones de euros, tras lo cual en 2002 la Diputación alavesa concedió a esta empresa los permisos de excavación.
Ya en septiembre de 2004 el equipo de Lurmen construyó una réplica de una letrina romana sobre la que se realizaron diversos dibujos y textos y, en agosto de 2005, al ser descubiertos, el trabajador encausado reconoció que él había hecho el grafito con la palabra "Veleia" en la pieza pero que era una "broma".
Durante 2005 y 2006 se produjeron distintos hallazgos que fueron considerados "excepcionales", fundamentalmente de cerámica y ladrillo del siglo II.
Según el auto, en estas piezas Eliseo Gil y su colaborador, "con el ánimo de obtener no sólo un beneficio económico sino también un prestigio y reconocimiento profesional", hicieron inscripciones, algunas de elLas en euskera, y aplicaron posteriormente un material de relleno para que esas piezas fueran descubiertas tras su lavado por los empleados de Lurmen.
"La falta de autenticidad de estos grafitos", señala la juez, está acreditada por dos informes periciales del Instituto de Patrimonio Cultural de España y de la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales.
El tercer encausado, que fue presentado en los informes como físico nuclear cuando no ha demostrado tener esa titulación, acordó presuntamente con Eliseo Gil elaborar en 2005 "informes falsos" para demostrar la autenticidad de los grafitos, y logró que la Diputación alavesa pagase más de 12.500 euros por dos de ellos haciendo creer que habían sido redactados por unos laboratorios franceses.
A finales de 2007 y "ante Las numerosas irregularidades" y "sospechas de falsedad" la Diputación alavesa decidió crear una comisión científica asesora que determinó que los denominados grafitos "excepcionales" no podían ser considerados nunca como auténticos y que el proyecto arqueológico había sido "mal llevado, poco riguroso y muy poco controlado, con el evidente perjuicio" a la arqueología y al yacimiento Iruña-Veleia.
Por todos estos indicios, la jueza ha decidido dar por finalizada la instrucción y, al apreciar indicios de delito, insta a Las partes a que en el plazo de diez días formulen sus escritos de acusación, pidan el sobreseimiento de la causa o excepcionalmente reclamen la práctica de diligencias complementarias.
http://www.sos-irunaveleia.org/dictamen-cientifico-sobre-el-metodo-arqueologico-ochoa
Dictamen científico sobre el método arqueológico (Iruña-Veleia)
A la vista del Informe Arqueológico completo (documentación arqueológica, material gráfico y fotográfico de Las estratigrafías, secciones y planimetrías) sobre la excavación del Recinto 59 del sector 5 del yacimiento de Iruña/Veleia, realizado por la empresa Lurmen S. L. dentro del proyecto Iruña-Veleia III Milenio, y a petición de Eliseo Gil Zubillaga, director de Las excavaciones, emitimos el siguiente dictamen científico.
La citada intervención arqueológica se ha realizado con absoluta competencia científica, tanto en los planteamientos metodológicos como en la exhaustiva recopilación de datos cronoestratigráficos, que responden a los sistemas aplicados actualmente en la disciplina arqueológica. El registro se ha llevado a cabo con el rigor que exige la utilización de la Matrix Harris, que permite contemplar el “hecho arqueológico” desde una perspectiva objetiva y lo más aséptica posible. El material gráfico y fotográfico relativo a la documentación correspondiente a estratigrafías, secciones y planimetrías resulta ilustrativo y pertinente. El muestreo de materiales que han sido objeto de análisis físico-químicos también ha sido correcto y oportuno, habiendo proporcionado fechas de cronología absoluta incuestionables con respecto al depósito analizado.
Por otra parte no entramos en la valoración de la interpretación histórica que los investigadores deducen a partir del registro cronoestratigráfico que, por experiencia, sabemos que se fundamenta sobre hipótesis de trabajo que pueden contener, lógicamente, elementos subjetivos. Asimismo, y buscando una mayor objetividad, hemos prescindido del análisis del material epigráfico recuperado, para que nuestra valoración se centrara exclusivamente en la solvencia científica y metodológica de la propia excavación, a nuestro juicio cumplidamente probada.
Fdo.: Dra. Carmen Fernández Ochoa, Fdo.: Dr. Angel Morillo Cerdán,
Profesora Catedrática de Arqueología Profesor Titular de Arqueología
Leo de U Fritz:
The use of queens and king names was not forbidden and even if we have the so called ''''damnatio memoriae'''' the name of the queen Nefertitis (as wife of the heretic King Akhenaton) was known and written all over the New Kingdom and later.
La verdad es por completo diferente. Los nombres de esta dinastía fueron borrados a cincel de Las inscripciones y absolutamente olvidados, de modo que no existe NINGUNA referencia posterior a ellos, ni en Manethón, ni en ninguna fuente egipcia, ni griega, ni semita, ni latina, hasta la expedición germana a Egipto a fines del s XIX (que presentó sus hallazgos en el s XX), y tan es así que, como escribí en su oportunidad, NO es mencionada por Champolleon Figeac en su extensa obra de fines del s XIX; desde 1370 AC a esa fecha, teniendo por lo demás los reyes varios nombres según la ocasión, y habiéndose popularizado en el s XX en el ámbito latino la forma española Nefertiti gracias a la divulgación de la MGM y otras fuentes semejantes al alcance intelectual de Parmenio y de la masa. De modo que su aparición en el s III en la llanada alavesa es absolutamente única y esperpéntica. Bien haría la Sra Fritz en señalar UNA referencia a Nefertiti en este lapso de 3300 años; no existe. Cuando se dieron cuenta de esta burrada parmeniana mostraron el huesito Nefertiti como payasos de circo. Estos procedimientos son indignos de universitarios.
Saludos, Zervan (Servan).
Realmente interesante repasar los primeros tiempos del asunto para comprobar que muchas cosas no son como se recuerdan. La memoria es lo que tiene y poco a poco Las piezas se van/irán colocando en su sitio.
Salut, Percha.
No deja de tener cierta relevancia para los futuros curious que se deje constancia de los hechos.
Un tema patafísico es el del bi doctor, en quien nadie había puesto mayor atención, emergiendo de Las investigaciones detectivescas de Sotero todo un mundo de títulos extraños, resultados de laboratorio falsificados, unversidades inexistentes (la P.U.T.A.), relatos rocambolescos, un mundo oscuro de vampiros, demonios, del lenguaje de los pájaros, agencias secretas. Amenazas desde la sombra. La realidad es increíble.
Sólo falta la pincelada sexual. De película. Propongo: El misterio (o el affaire?) del asno crucificado. (En inglés puede tener doble sentido). La vida del sacerdote Parmenio, sus misivas eróticas a la dueña de la domus escritas en huesos de cerdo, de su terrible cuasi muerte al ser sorprendido por el dueño quien incendia el pedagogium, de su retorno como espía de la CIA en una máquina del tiempo, la ETA, el misterio de los vascos, el misterio de los judíos vascos, en fin.
The end.
Lass="MsoNormal">Elogia Zervan la labor de Sotero, que empezó en todo esto por
un raro afecto sentimental al sitio y terminó en la física cuántica, tras los neutrinos “levemente decadentes” del
Doctor Faustroll. Pero nada mejor que los comentarios de Servan sobre la cruz,
sobre el programa iconográfico (que es una mina) y tantas cosas que dijo sobre
la sique de Parmenio. Abundaron otros
muchos comentarios inteligentes de más participantes y si hay mérito en alguno particular, el mío sería el haber graznado –a la manera de
Las ocas capitolinas – con especial insistencia y sonoridad. Es curioso que algunos se empeñaran en acallar
a Las ocas, en vez de guardarse de los romanos y la dura lex.
Lass="MsoNormal">Ahora está el juicio (si se da). Un episodio más de la serie.
Cambia el escenario…
Lass="MsoNormal">Un cordial saludo Zervan, Percha, Sala
Saludos de nuevo.
Copio aquí el post que acabo de dejar en TA referente a la intervención de Gorrochategui en el asunto y lo malinterpretada que ha estado por algunos, desde mi punto de vista. Agradecérselo a Zervan ya que por él me dio por revisar los inicios del tema.
"El asunto de Las amenazas fue realmente penoso, afectó a demasiados participantes en el debate y lo llenó de malos rollos. Muchos han sufrido en mayor o menor medida en el desarrollo del mismo. Incluyo, por supuesto en primer lugar, a los procesados, los más afectados. Por eso no me alegra el auto.
Estos días, a raíz de la nueva entrada que Zervan (Servan) ha creado en Celtiberia, he estado repasando los primeros momentos del affaire. Yo en esa época no participaba, pero sí entraba a leer de vez en cuando. Luego, cuando me metí más en serio, hice una lectura más completa de lo que se había publicado. Me ha llamado la atención lo frágil que es la memoria. Hay cosas que daba por hechas que, ahora, revisando y viendo lo que hemos conocido a lo largo de los años aparecen de otra forma más clara.
Con Alicia he aprendido muchas y muy interesantes cosas en todos estos años. También tenemos una visión muy parecida en muchos aspectos de este asunto, pero también tenemos nuestras diferencias. En varias ocasiones hemos discutido sobre el papel de Gorrochategui en el desarrollo de los acontecimientos. En el encabezamiento de este mismo post puede leerse su posición hipercrítica. Hiriente diría. Yo, en cambio, valoro muchísimo que fuera el primero, junto a Lakarra y Larrea, en señalar ante medios realmente masivos que el Emperador estaba desnudo. Y lo hacía desde dentro. Respecto a la rueda de prensa famosa (o aquí en entrevista posterior), creo que fue el único que no se dejó llevar por el entusiasmo, que señaló problemas o sorpresas desde el primer momento y que pretendió, quizás equivocadamente, que con ello se pararían los rumores y podrían estudiarse Las piezas con cierta tranquilidad.
Todo esto viene a cuento porque repasando, como dije, los primeros días, he visto que Las posiciones no fueron tan radicales desde el principio; que Las primeras dudas aparecieron dos o tres días antes de dicha rueda de prensa; que apenas se conocían un pequeño número de piezas y se rumoreaba sobre otro grupo también pequeño en euskera (con algunos evidentes errores). Luego recordé que la carta que Gorrochategui dejó a Baldeón fue entregada el día 19, apenas unos días después. Entonces, releyendo la parte que conocemos por la lectura parcial que hizo de ella López de Lacalle en juntas, me dí cuenta de algo en lo que no había caído hasta ese momento: Gorrochategui, en su razonamiento contra los descubrimientos nombraba piezas que aún no se conocían en los foros (José Galimatea, Pluton/Febos) y argumentos sobre otras conocidas que no se habían dado (el guión que divide a Venus en el cambio de linea, en la de Anquises). Incluso la de Marcus Lagun, que fue filtrada el día 14 por un alumno de Knörr, aparece transcrita mal, como si su lectura hubiese sido hecha rápidamente sin la atención adecuada. Por lo tanto mal podía haberse apuntado al carro vencedor, lo que no quiere decir que no hubiese leído alguno de los argumentos, claro, pero desde luego había habido un proceso mental autónomo en gran parte, y doloroso, como bien se deduce de la carta.
Creo que con esto se aclara definitivamente este punto. Por un lado me apena no haberme dado cuenta antes, pero creo que nunca es tarde."
Salud, Sotero. Salud, Percha.
Sotero ha sido el Sherlock Holmes de esta novela de misterios.
Y Lykonius ponía una inteligencia muy pragmática. Podía uno elevar un castillo de naipes y Lykonius lo derribaba de un soplido.
¿Qué nombre ponerle a la novela? He pensado por ejemplo La maldición de Nefertiti. El secreto del Judío Errante. El rincón de los Vampiros. Los misterios misteriosos de Iruña Veleia. El enigma de Las 400 óstraka.
Lass="MsoNormal">En la recta final no estamos. Si hubiera condena, quedan
recursos ante Las más altas instancias. Sus añitos de tramitación llevará la
absolución o la condena definitiva, un periodo que es España tiene toda la pinta
de hacerse eterno. De todas maneras el mensaje ha tomado planta, se ha
instalado y echa raíces. Ya tenemos un Eliseo Galilei (Elexpuru dixit), o un
Eliseo Sautuola, un hombre que tuvo la desgracia de descubrir algo “maldito”. Y su descubrimiento, avalado
por Harris y otros, irá tomando cuerpo en el circuito adecuado, donde será
apreciado por los que gusten de vivir la Historia de otra manera, menos “oficial”,
con una menor servidumbre al “poder” y
sus maquiavélicas componendas para manipular el relato. Es digno de un estudio
serio el efecto en la sociedad vasca de una acción delictiva sobre algo que
parece tan frágil y poco valioso como un trozo de tiesto como el que encontramos al
plantar lechugas.
En efecto son cifras muy altas. En el origen ya cabe saber cómo fue posible que la empresa pública Euskotren, en manos del PNV - que también tenía el Gobierno Vasco - llegara a un convenio con Lurmen, empresa privada, para gastarse su cuota de responsabilidad social puenteando del todo a la Diputación Foral de Álava, en manos del PP, propietaria del terreno y gestora responsable de la conservación de un monumento Histórico Nacional desde 1916 . Una jugada de ninguneo político que, bañada por cientos de miles de euros anuales, era irrenunciable. La DFA tuvo que tragar el sapo. La dejadez institucional con Veleia, la única ciudad romana en el País Vasco, rayaba en la incuria. Quizás fuera necesario un revulsivo de este tipo y la empresa podría haber llegado a buen puerto, ojalá hubiera sido así. Pero los celos en la lucha política (en especial el control de una Ayuntamiento clave, como es el de Iruña de Oca, en el que el empate entre los tres PP,PNV y PSOE era crónico) hicieron que unos y otros partidos, desde Las diversas instituciones de gobierno que controlaban, fueran aflojando del erario , de manera especial una vez apareció la obra de Parmenio. Fue estupefaciente el revuelo, los mismo presupuestos del Estado, de manera excepcional (creo que en 2007), fuera del control de Ministerio de Cultura (que seguro lo habría mirado de otra manera) y sin otra cosa que el Porky y la Venus Megamazo sobre la mesa, los del PSOE consignaron 250.000 euros del ala, que fueron a parar a empresa privadas, no se sabe por quién seleccionadas ¡Qué cosas vimos, amigos!. ¡Eso sí que fue una de Las tantas burbujas y sinvergozonerías que erosionaron la economía! La política de la subvención exhibicionista y de propaganda fue nefasta.
Nada más claro. Aunque muchos de su partido perdieron la cabeza y vuelvo a recordar la alucinante subvención directa al yacimiento por parte del Gobierno de España, sin pasar por el filtro del Ministerio de Cultura. Las administraciones no supieron proteger el yacimiento y se movieron por un interés político lubricado de millones, muy propio de la época. Pero ese agua ya no mueve ningún molino. La responsabilidad de estos hechos quedó diluida en el tiempo y se hizo el barro que ahora chapoteamos.
Respecto al auto publicado, sería de interés conocer el óstrakon de Escribano, intrusión dentro de una intrusión. ¿existe aún?
Dice quizás VIILIIIA?
Efectuado en agosto 2005, con el mismo procedimiento de los posteriores a fines de agosto 2005, grabado (con qué cLase de punzón?), embarrado dejado para lavado y descubrimiento, en un proceso de anticipación patafísica extrasensorial del sr Escribano, primero celebrado y luego repudiado por el sr Gil. y claro, comparar Las letras. Así también es anticipación la letrina con el posterior grabado de la letrina.
Estos hechos debieran ser analizados por un experto en fenómenos paranormales extrasensoriales.
¡Y después hay quienes los niegan!
En mi opinión, Sala, todo esto ha sido una burda y estúpida comedia de engaños.
¿Adónde lleva el hilo de Ariadna?
No ciertamente, en mi opinión, a los vascos, aunque sea de esperar que peces traguen Las lombrices.
Una pretérita comunidad de vascos-judíos-cristianos (herejes).
Queridos celtíberos:
Es noticia la petición de penas para los acusados. En TerraeAntiqvae, como siempre nos informan puntualmente https://terraeantiqvae.com/profiles/blogs/iruna-veleia-y-sus-revolucionarios-grafitos-ix-el-auto-de-apertur?xg_source=activity
Una decena de años de instrucción es ya una condena. Vaya por delante la presunción de inocencia. La acusación deberá de probar que Las piezas fueron alteradas por los acusados, no la falsedad de Las piezas, que se da por hecho. La defensa intentará derribar Las pruebas que se presenten y creo que Las que apuntan a Gil son endebles. No creo que puedan alegar que no hubo falsificación porque Las piezas son auténticas ya que el propio Tribunal ordenó los análisis que resultaron tan contundentes. En fin, tardío pero esperado juicio. A ver si discurre por la senda de la normalidad y se aclara algo,cosa que no parece que vaya a ser así.
Así es Sotero, la Justicia tarda pero llega. Sin embargo no se esclarece quienes son los verdaderos promotores y financistas del infundio ni Las razones que tuvieron y tienen para llevarlo a cabo, lo cual queda -quizás- para futuras generaciones.
No he de callar por más que con el dedo Silencio avises o amenaces miedo.
Felicitaciones, Sotero, por su inteligencia, perspicacia y olfato de sabueso. Si alguna vez cometo un crimen, le ruego que no intervenga.
Parmenio fue un sacerdote egipcio del s III quizás infectado de la herejía cerdoniana, que llegó ser preceptor de los hijitos del dueño de una domus de Veleia en su calidad de siervo o esclavo, enseñándoles a escribir con punzones sobre trozos de cerámica de la época, vidrios huesos piedras y otros desperdicios, en hebreo, vasco, latín, celta y otros idiomas, pero todos mal. Les enseñaba jeroglíficos egipcios que no significaban nada, ni se usaban en esa época, así como la historia de la reina Nefertiti, que recién fue conocida en el s XX. También les enseñó a dibujar a Cristo crucificado, pero con RIP en lugar de INRI, lo que indica su pertenencia a la gnosis de Cerdón. Se le presume autor de imágenes pornográficas de mujeres de abundantes pechos, así como de misivas de amor escritas en cráneos de cerdos, a la esposa de su patrón, lo que pudo finalmente concluir en el incendio de su sala de cLases y la desaparición no definitiva del mentado Parmenio. Por su nombre más me parece un esclavo griego infiltrado en los templos egipcíacos de los cuales tuvo que huir por alguna aventura erótica, por Las persecuciones religiosas, o por alguna estafa. Hay quienes afirman que gracias a sus conocimientos de la magia cerdoniana y egipcíaca ha reaparecido en distintos momentos de la historia de la humanidad y que incluso hoy vive cómodamente instalado en una playa mediterránea, dedicado a la magia negra y al idioma de los vampiros.
Poco hubieran valido mis elucubraciones sin la extraordinaria investigación que usted realizó, Sotero, que hasta a mí me dejó patitieso. Además del buen criterio de Lykonius; también la caracterización de los dibujos hecha por otro cibernauta (JohnyRip?).
Debe enfatizarse que Parmenio no fue un Demiurgo sino tan solo un Arconte al servicio de Las Potencias alienígenas que tarde se percataron de la burrada irreparable que cometieron al asignarle este cometido. Ahora, como dicen Las parteras, a lo hecho pecho.
"...la falsedad de Las piezas, que se da por hecho"...
De eso nada, monada. No lo repitirían ustedes tanto si ya se diera por hecho.
"...que se da por hecho... (con)...los análisis que resultaron tan contundentes".
Que un técnico (sólo uno, de un equipo) firme un Informe diciendo que encuentra presencia de motas de tropecientos metales distintos en los surcos y en la superficie y que eso es prueba de que los surcos son contemporáneos (¿y la superficie no?)...eso así no es nada contundente, (aunque insistan ustedes en vender como prueba lo que es una fabulación).
¿Con la misma firmeza podría yo fabular (no lo haré ¿pero podría?) diciendo que el técnico sabe que no es prueba pero lo enseña como prueba, y por lo tanto prevarica?
(Prevaricar: verbo intransitivo; Faltar
conscientemente [un funcionario] a los deberes de su cargo al tomar una
decisión o dictar una resolución injusta, con plena conciencia de su
injusticia. DRAE).
También podría yo decir (pero no lo diré) que tanta dilación en cada trámite (por ej. cuatro meses para presentar un escrito de acusación que es un copy past) todo esa dilación es para dejar correr el tiempo y así quede prescrito un posible delito de prevaricación...
Con la misma ligereza, podría fabular, incluso con nombres y apellidos, pero no lo haré porque me puede caer un marrón por calumniar. Esa es la diferencia: el poder y los que se le arriman pueden calumniar a un ciudadano porque se saben inmunes e impunes...y así durante años...Esa es la diferencia.
"Con tanto material escrito y dibujado no es arriesgado aventurar desde
la distancia un retrato bastante bien perfilado de la psique (s) que
movió esto. Parmenio de Veleia es el falsificador universal que está
aquí con ese nombre..."
Si no es arriesgado aventurar...pues póngale nombre, Sotero21, ¿a qué espera?. Póngale nombre y libere al resto de los que están siendo señalados como "culpables de facto".
Esa sí sería una buena aportación a la causa de la justicia.
El resto es coba y buen rollito entre coleguis.
A mí también me sorprendió ese examen, Antton, ya que mucho antes que se realizara se había referido a esa eventualidad el notable Dr. en Física Nuclear y Dr. en Química de la Polytechnic University of Tel Aviv que realizó un estudio (tan acucioso y de acuerdo a los parámetros más ultramodernos de la ciencia) de Las óstraka para el team de Sr Gil (dejando a todos estupefactos, lelos). Mi conclusión fue que Parmenio había realizado los surcos con punzones de la época (sobre TSH, quién lo duda), como es lógico, pero como hay manos menos avisadas, vaya uno a saber. Por ejemplo ¿con qué punzón burileó la pieza Velllia el chistoso Sr. Escribano? ¿Con uno chino?
Primero me rompía la cabeza, Antton, cavilando ¿Quién es culpable? Después empecé a pensar ¿quién es inocente? Estoy de acuerdo con usted en que el Sr. Gil es bastante inocente. Quizás demasiado. PARMENIO NO ES GIL.
Fíjese, Antton:
1. A cargo del team, un conocido arqueólogo que por lo demás ya había cavado en la zona. 2. Un grupo de arqueólogos profesionales (que después renunciaran, bueno) 3. Un asesor científico que es nada menos que Doctor en Física Nuclear de Tel Aviv. Qué lujo. No conozco otro caso en el mundo mundial. (Después Sotero con sus interrogantes, bueno)
4. Una metódica arqueológica impecable según los procedimientos más modernos. Encuentran un recinto sellado y colapsado, totalmente virginal. (Sotero preguntando cómo puede mantenerse un sitio de escombros dentro del plano urbano)
5. Complejas pruebas de laboratorio a cargo del mismo Doctor en Física Nuclear, realizadas en los Laboratorios más avanzados y prestigiosos de Europa, nunca vistas en excavaciones similares. (Sotero dudando de todo, como pulga en el oído).
Asombro de los entendidos, que ven la primera crucifixión de Cristo, Las primeras palabras vascas, la primera mención de Nefertiti, de Yahvé, dibujo de la última cena, etc etc. así como los últimos ''''jeroglíficos egipcios'''' que parecen del Pato Donald.
Mondo y lirondo. Habría que estar loco para dudar en estas condiciones ¿no le parece? Impecable. Demasiado impecable. ¿Porqué tanto? Después empiezan, claro, a meter piedrecitas en el zapato los mequetrefes internautas de Celtiberia (como yo): Cadwaldrar, Wait & see, Fidelistas (como usted). Profesores. De epigrafía, de egiptología, de lengua vasca, de latín. Que no, que ahí no había vascos, ni cristianos herejes, ni judíos. Que lo que no puede ser, no puede ser. Que Las comas, que Las Aes, que Las comilLas, que Las flechas. Que Anquises. El Profesor Moreno lo toma a la chacota.
Defiende una egiptóloga, pero no, no es egiptóloga.
Llegan otros doctores de tierras lejanas, defendiendo a brazo partido la autenticidad de los hallazgos. Crean una plataforma verista y nacionalista. Múltiples actividades en vasco. Gastos.
Intimidación de los incrédulos. Se asustan. Desaparece Celtiberia. Nada en los Congresos, nada en Las revistas de especialidad.
El mundo científico ignora estos portentosos, revolucionarios descubrimientos. El Vaticano calla. Ni chus ni mus.
Comisión internacional de expertos declara que todo es un fraude. Sin anestesia.
Rueda la bola de nieve y así estamos. En los Tribunales. Dicen los jueces que es un fraude. Proponen multas, sanciones.¿Qué le parece?
Irluachair: Parmenio no puede ser la persona más feliz. La opinión de los demás le importa un comino. No siente amor ni odio por la humanidad, su mundo es el de los neutrinos errantes en la soledad de los espacios infinitos. Ni siquiera es un loco; es lo que antes llamaban un psicópata asocial. Ahora los llaman personalidad asocial, no son patológicos. Son diferentes. No son malos. No son enfermos, no tienen tratamiento, no se arrepienten de nada. Son personajes atractivos, frecuentemente estafadores. También científicos, líderes políticos, millonarios. La gente les sigue y les cree. Admiran su total autoconfianza. Sí le atraen Las mujeres (tetonas). Su psiquis quedó anclada en la lactancia anterior a la formación de la moralidad, del Super Yo. Es inteligente pero difícilmente tanto como él cree. Nunca escribirá su aventurera biografía, a menos que gane mucho. Y claro, mentirá por costumbre y por deporte. Si lo hiciera, leeré ese libro. Aunque en realidad, puede ser bastante latoso. Lo leería con curiosidad puramente científica como quien estudia los hábitos de los coelacantos.
Los "hechos" que usted cuenta, la sucesión de hechos, el relato que usted hace necesitaría muchos matices, pero no tengo tiempo para extenderme mucho.
1.- Empecemos por su "tema fijo": Un asesor científico que es nada menos que Doctor en Física Nuclear de
Tel Aviv. Qué lujo. No conozco otro caso en el mundo mundial.
Efectivamente, es muy posible que ahí ese señor nos la haya jugado a todos, concedido. Pero ese señor tiene un nombre y apellidos y no fué buscado por Eliseo Gil como tapadera del fraude (tal como parece indicar el escrito de acusación de la Diputacion); Rubén Cerdán es presentado por gente de la propia Diputación como el analista idóneo para dirimir Las dudas en el caso. ¿Que no es ni físico nuclear? ¿Es Eliseo Gil (o sólo Eliseo Gil) el que tiene que pedirle acreditación de la Escuela Politécnica de Tel Aviv (que sí existe como Escuela Universitaria) cuando otros (la UPV-cursos de verano, ni la propia Diputación, ni el alcalde de Navacerrada (ahora alto funcionario de la cosa en Diputación, creo) cuando ninguno de éllos no le habían pedido que exhibiera acreditación?:
Lass="p">¿Quién es este controvertido personaje? Ni siquiera en el
Ayuntamiento de Legutiano, donde ha estado ocho años contratado gracias
a su estrecha amistad con un concejal del PNV, saben nada de este
madrileño que, a mediados de los noventa, recaló en el pueblo. Tampoco
lo saben en la Diputación de Álava, pese a haber publicado estudios que
llevan su autoría. En la contraportada de uno de ellos -dedicado al
yacimiento de La Hoya y firmado con la co directora de Las excavaciones
de Veleia, Idoia Filloy, y con el responsable del museo de Ciencias
Naturales-, Cerdán figura como «Doctor en Física Nuclear y Química
Física 1983 por la Universidad Politécnica de Tel Aviv», además de haber
trabajado para «empresas del sector aeroespacial y de defensa».
Lass="p">Con este currículo no es de extrañar que, en 1998,
participase en el Congreso Internacional sobre Inclusiones en Ámbar,
celebrado en Vitoria. Lo hizo como experto del Centro de Tecnologías
Aeronaúticas de Miñano, junto a investigadores de todo el mundo. Un poco
antes había trabajado en el Laboratorio de Ensayos Industriales de
Álava -LEIA-, de donde fue despedido, al parecer, por no tener la
preparación adecuada.
Lass="p">http://www.diariovasco.com/20090104/cultura/experto-certifico-hallazgos-iruna-20090104.html
(Todo esto mucho antes de que Cerdan pisara Iruña-Veleia. Apunte, señor Servan).
2.- Temas de egiptología..."lo defiende una egiptóloga, pero no, no es egiptóloga."
Siguen ustedes poniendo y quitando títulos según internet. Alguien dijo que Rius no figuraba en su lista de egiptólogas y ale, todo el mundo a repetir: copio, copias, copiare...y con qué alegria, con qué ligereza.
3.- "Intimidación de los incrédulos. Se asustan. Desaparece Celtiberia."
Otra bola que van repitiendo y repitiendo para "insinuar de refilón" que han sido "los veristas"...
Pero es que Celtiberia se cerró por fuego amigo (como se dice hoy). Fue una bronca a muerte dentro de una misma familia (universitaria), trapos sucios profesionales y personales, muy al estilo de la disputa entre gallos que se está dando hoy mismo en otro foro para demostrar (ay, esa necesidad de hacerse ver para ser) demostrar quién ha sido el primero, y yo más.
En fín, Servan. Es usted ingenioso, muy hábil, muy ágil, pero tiene sus "fijaciones neuróticas"...o como se llamen.
Si el juez instructor no tuviera la seguridad de que los grabados sobre piezas romanas auténticas son recientes no habría acusado a nadie de ningún delito. Será cuestión de la defensa desmontar esa seguridad con los numerosos informes que seguro aportará. Pero en principio Las piezas son falsas ya que es una premisa para que haya juicio.
Parmenio es un avatar que trasciende a los acusados. Sería como el nombre del Plan Maestro de una falsificación que pretendía ser sofisticada pero que resultó chapucera. Como tal no tiene otro rostro que el de un sacerdote egipciano que tras un periplo espacio temporal apareció en Veleia para escribir su obra magna sobre basura y huesos de cerdo.
De todas maneras Parmenio de Veleia ha creado escuela. Creo que será feliz a su manera.
Es cosa sabida: en el Concilio de Elvira-Iliberis (cercanía de Granada), muy a principios de siglo IV, están debatiendo sobre Las comunidades judías y Las relaciones y matrimonios de cristianos con judíos...
Ni no hubiera comunidades cristianas y comunidades judías "vecinas", no habría necesidad de dar normas sobre sus relaciones...
La patena de Cástulo (que se descubrió un par de años después de Iruña-Veleia) aporta datos significativos que dan credibilidad a Las cruces y al mismo calvario de Álava.
Voy a intentar recordar algunos de esos datos que comenté en TA:
--Es una patena en vidrio. Se cree que desde el pontificado del papa Ceferino (199 - 217 d.C.) se empezaron a usar cálices y patenas de "metales más preciados". Está así escrito aunque pueden caber dudas sobre lo escrito, claro que sí.
--La patena de Castulo quedó en el suelo, luego abandonada al dejar el lugar. Se puede deducir que ya no estaba en uso (no van a abandonar un objeto sagrado en uso).
--En el grabado es significativo: el Cristo en majestad (pose de Cristo Salvador/Redentor) pero sin barba (estilo helenizante), con nimbo de santidad (en I-V, luces de santidad), el crismón (presente tb en I-V), la cruz gemmata e indiscutiblemente latina (nada de stauros...)
--Uno de los arqueólogos comentó que lo habían datado en la segunda mitad del siglo IV...aunque eso levantara ampolLas (porque no se esperaba ninguna cruz gemada y latina hasta el siglo V, (principal argumento de Giordano Volpe para declarar Las cruces de I-V como falsas: el elemento cruz no es creible hasta el siglo V). Pues voilà.
(Además, como detalle: esta patena pudo ser rescatada porque estaba "protegida" bajo un muro derribado...Sólo como coincidencia curiosa con I-V).
Ah, de Cástulo a Iruña-Veleia sólo hay un paseo...
Digo que el arqueólogo (o responsable del yacimiento?) se atrevió a datar en la segunda mitad del siglo IV...más bien decía que la patena fue encontrada en una iglesia de la segunda mitad del siglo IV...(pero para entonces a saber cuánto tiempo estuvo en uso, y cuánto tiempo en desuso...hasta que la abandonaron.
Y desde el papa Ceferino (para otros, desde Urbano I, años 222 - 230 d.C) todas Las donaciones etc son de objetos en plata o doradas...y coincide con los textos escritos. Luego ¿la patena estaría hecha antes de Las órdenes dadas por estos papas?
Deduzco (perdón por mi atrevimiento) que en Cástulo no se atrevieron a datar esa patena con anterioridad a la segunda mitad del siglo IV.
Sr Erkizia: Usted anda por los cerros de Ubeda. Esa patera que usted muestra es griega (o imitación de), de 370-400 DC. No tiene NADA que ver con los ridículos garabatos parmenianos.
Es notable la nueva ''''cultura'''' Internet. ¿Para qué tener cultura? ¿Para qué estudiar alguna rama del saber? Es inútil, dicen, uno puede expresarse con autoridad de cualquier tema, basta una hora en Internet para aprender lo necesario de lo humano y lo divino (y pontificar). Eso creen. Puede uno rebatir a Volpe. Esa es la ''''cultura'''' de Parmenio, que sabe de todo, pero no sabe de nada. Uno de los problemas del affaire Veleia, es la falta de cultura. No tener por ejemplo la más pájara idea de quien fue Nefertiti. En cambio, opino que Cadwaldrar (no conozco su nombre ni edad) sí es un hombre de esa periclitada cultura, desaparecida de la modernidad, que le permitió categóricamente percatarse del fraude. Darse cuenta que, evidentemente, no existen ni pueden existir crucifijos preconstantinianos, así como no hay Nefertitis antes del s XX. ¿Cómo puede alguien discutir de latines o epigrafías con la Dra.? Hay que conocer Las propias limitaciones, eso es parte de la cultura. Y cómo puede alguien afirmar que Las yeguas paren con el viento, en el s XXI, o negar el desarrollo histórico iconográfico de la simbólica cristiana, aduciendo la autoridad de algún desconocido prelado. ¡Por favor! Internet es un arma muy valiosa de conocimiento, SI primero uno tiene cultura general; segundo, si uno ha logrado un conocimiento previo y meditación razonable del tema; y tercero, si conoce sus propias limitaciones; en caso contrario se transforma en un circo de vanidades carentes de todo valor. Es locura del hombre creer que puede poseer un conocimiento ilimitado de todas Las cosas. Esa es la distancia entre la sabiduría y la ridiculez.
Servan, si es necesaria una "periclitada cultura, desaparecida de la modernidad" para darse cuenta del fraude, mientras tenemos un montón de arqueólogos manejando el tema, que son capaces de dar por bueno cualquier disparate, entonces ¿que está pasando con la arqueología? ¿cuantas falsificaciones hay en los museos actualmente?
Hago la pregunta, ¿es posible falsificar ostraccas, con un poco de conocimiento, y que sea imposible distinguirLas? Si los autores se hubieran ceñido a al sentido común y los conocimientos del momento, hubieran pasado por buenas.
Son demasiadas cosas en contra en Iruña Veleia...Servan le recuerdo que la doctora erró también con el grafito Palatino...y que su artículo del asno de oro....hablo de memoria fue medio censurado..luego puesto otra vez...( no recuerdo el pecado cometido por ello) y era importante para la representación que estábamos viendo... En fin comunidades judías muy tempranas Las hay....mi formación es de Química pero no entiendo los depósitos carbonatados en ciertos grafitis que se ve en en Las imágenes...tampoco entiendo que hacen Las calcretas partidas sin continuidad es un fraude de ley... pero vamos que antes no se sabía nada de comunidades judías tan tempranas y ahora si...
Buenas Irluachair. Cosas "anodinas" dicho sea con todo el respeto están apareciendo todos los días en los miles de excavaciones en curso. Supongo que si quieres un hallazgo fenomenal los objeto han de ser fenomenales. Y como falsificar una inscripción que en un soporte adecuado y con el más esmerado respeto a la epigrafía, al lenguaje y fórmuLas de la época, diga (por ejemplo) que Augusto anduvo por allí y les dio un repaso a los cántabros y repobló el antiguo poblado con vascones aliados, no solo es muy caro y difícil sino que iba a concentrar todos los rayos de Las más intrincadas ciencias hasta dar con el detalle más nimio que la descubriera falsa. Así que mejor un soporte liviano, auténtico, asequible. Como es de factura infantil y rústica no es de esperar rigor formal en lo que exponen y está sujeto a un abanico de interpretaciones y encajes interpretativo.s Además eso no crea Las incómodas evidencias de la intrusiones.
Cuando aparecieron algunas inscripciones con claras referencias jesuíticas, cosa que nos dejó maravillados en extremo, llegué a pensar que todo era un broma de los seminaristas de Orduña que anduvieron excavando con los soldados de guarnición en lo años 40, excavación de Nieto. Alguien me descabalgó diciéndome que esos jesuitas quizás hicieron Las cosas en eusquera, pero que jamás hubieran escrito un latín tan malo.
Si, Laccurris, Aman de Purim es también el Año Viejo que se cuelga, se quema, es Saturno de Las saturnales, el esclavo persa que fungía de Rey por unos días y se sacrificaba, el bufón con orejas de asno, el asno crucificado. Por eso los judíos hacían pastelillos con forma de orejas de asno. Los cristianos les acusaron de mofarse de Cristo (como en el Palatino), incluso de hacer sacrificios humanos. Mardoqueo = Marduk, Ester = Ishtar, Aman = Hemion (medio asno), etc. Semejante a Oberon de Midsommer nights, en su decrepitud (solsticio de invierno)
Creo era Mardocai jefe de la Zob y el día de la solución final 13 o 14 Adar ...el libro de Esther... quizás los nazis conocían ello............. esotérico si es ........sobre Iruña Veleia esperemos el juicio y Las pruebas de unos y otros wait & see..
No nos dejemos abrumar por su erudición.
El tal Parmenio (un personaje creado ad hoc cuan maligno a combatir; la creación de un enemigo es una vieja estrategia) no se si el Tal Parmenio creó un idioma incomprensible. Aquí sí que hay un idioma bien comprensible: fabricar una verdad a partir de una falacia repetida, pontificada, autista, bien que autista.
--La patena de Cástulo será "griega", será así. ¿Y qué? La patena "griega" de Cástulo muestra una cruz gemada latina, no un stauro, "stauros", mantra repetido durante años.
--Supongamos que no hubo cruces preconstantinas (aunque toda la literatura y los credos cristianos primitivos dan fé de ello, y nunca mejor dicho) Pero concedamos: no es esperable el elemento cruz hasta el siglo V, Volpe dixit, Roma locuta; no pudo haber cruces preconstantinas ¿pero acaso Constantino no es de principios del siglo IV? ¿Y de cuándo es la patena de Cástulo? ¿Y los grafitos de Veleia, cruces incluídas, no están datados en la segunda mitad del siglo III, siglo IV, incluso algunos grafitos del siglo V?
--La Comisión no dió su veredicto unánime. Eso dicho así, y repetido, es un fraude, repetido (y no precisamente obra de Parmenio).
--Parmenio no ha presentado sus tesis en Congresos ni en revistas de la especialidad...Cierto. Pero cierto también que aquí seguimos esperando que los honorables de la Comisión presenten Las suyas...En realidad, Parmenio tiene vetado incluso el acceso a los grafitos; en realidad se le ha denegado todo constraste mientras los falsistas han podido entrar excavadora en mano; en realidad se le ha denegado analizar los grafitos hechos antes de cocción; en realidad, han crucificado a "Parmenio" y no se le ha permitido ni defenderse a sí mismo en nueve años...
Por favor: No nos hable de debates en igualdad, como si tal, porque usted sabe muy bien que no hay tal igualdad de oportunidades.
El eterno retorno, Antton.
Catecúmeno es ''''griego cristiano'''', katexoumenos, con t (de katá). Pater en latín y griego es con t, en inglés es father. La representación de Cristo crucificado se inicia en s. IV- V. Ahora, dice L Hurtado que el estaurograma T P (ligadura) sería la más antigua representación de la crucifixión (Earliest depiction of Jesus crucifixion), papiro Brodner c. 200. En Las gemas mágicas ´gnósticas´ la cruz es un símbolo mágico, (como la estrella de Salomón), profiláctico de los demonios. En la gnosis platónica cristiana la cruz es una categoría teológica, límite del Pleroma, concepto parecido al platonismo cristiano, en que es una categoría viviente, semejante al anj egipcio (= vida) (por lo demás similar al staurograma) y adoptada por los cristianos egipcios.
La ''''veneración'''' de la cruz es postconstantiniana y combatida por los iconocLastas. Es difícil separarla de lo puramente mágico y de la veneración del símbolo militar romano.
¿Qué tiene que ver con el Cristo parmeniano crucificado con RIP y los dioses crucificados? Nada. Tampoco veo que Las voladas parmenianas tengan alguna relación con la patera griega postconstantiniana que puso, en ningún sentido. Si usted aduce que los monigotes de Parmenio son postconstantinianos, entraríamos en otra serie de problemas. No hay vuelta que darle. Son falsos y punto.
Para avanzar tenemos que tratar de cambiar el enfoque. Lo interesante es la discusión histórica, no el tema de la culpabilidad, ya que Las falsificaciones, el sensacionalismo, Las falsas teorías, siempre estarán ahí. Aunque no haya falsificación de objetos, una teoría sensacionalista es también una manipulación.
Quizás la tesis de Antón hace avanzar, independientemente de la falsificación o no, por que la verdad es que hay que dudar de que la fechas sean límites tan tajantes.
Por ejemplo, otra cuestión, ¿son posibles Las inscripciones en vasco en épocas tan tempranas? Tenemos un corpus de inscripciones en lenguas indígenas en tiempos anteriores, así que ¿por qué no? Es más, lo lógico es que existiera una escritura en vasco bastante anterior.
Sí amigo Servan ,el eterno retorno. Daniélou dice que el uso de la cruz por los judeocristianos (siglo I y II) estaba asociado a la oración hacia el Oriente y a la espera escatalógica. Trazaban el signo de la cruz sobre la pared oriental de la casa y rezaban hasta siete veces al día. Era como un punto de atracción cósmico que concentraba su energía. Por lo tanto "en este momento, se hace evidente que la Cruz de la que se trata no es la imagen de Cristo que sufre sino la cruz gloriosa que precede a Cristo en la Parausía". Más adelante, en el siglo IV, Las cruces hablan y también andan y se multiplican, la cruz gloriosa "es la señal que vendrá del cielo" . Por todas partes se ven cruces, en los mástiles, en los arados, en los cuernos de un toro. Todo nos recuerda que el Cristo volverá cuando ocurra el Fin de lo Tiempos, que creían inminentes. Más adelante, cuando se estaba haciendo demasiado larga la espera, la Cruz perdió esa categoría escatológica y se convirtió en un recordatorio de la Pasión. Todo esto viene muy bien explicado en Teología del Judeocristianismo, Jean Daniélou en el capítulo "Mysterium Crucis". Yo también me daba cabezadas por saber de qué manera verían la cruz en aquella época hasta que di con esta estupenda obra.
En realidad Parmenio es ateo y ha matado a Cristo y a también ha disparado contra el cerdito Júpiter y ha crucificado nada menos que a Pomona y Tellus.
Irluachair, saludos. Desde un principio se ha dicho que una teoría es la del paedagogium y que hay mano infantiles, tanto en este conjunto como en el de ostracas en eusquera. Parmenio, que no es un nombre inventado, sino que es aquel que le dieron los descubridores al maestro egipcio que,en hipótesis, había educado a los nenes hispanoromanos en un latín más que macarrónico, que según algunos con mucha erudición dicen, sin despeinarse demasiado, que podría sería un protorromance español. Luego se traslada en el tiempo y fundar una ikastola judeo cristiana.
Por otra parte no sería descartable que apareciera algún vestigio de lengua vascona. Pero esto no es un vestigio, no es un ara con un nombre y una dedicatoria, sino un conjunto de textos que cuentan retazos de a vida de una niña vascona. Es un retazo de la primera obra literaria en lengua vasca (o protovasca), no es cualquier cosa. De auténtica sería digna de figurar todas Las antologías literarias de la lengua vasca. Las precauciones han de ser infinitas. Creo que en este caso, por los motivos que sean y los sociopolítico no son ajenos, los filólogos del vasco han dejado el marrón a Gorrochategui y Lakarra y han sido, por lo general y con excepciones, muy pasotas. Excepto los que son veristas, que se prodigan más.
Parmenio, tal como se está utilizando aquí desde hace bastante tiempo, es un nombre inventado ad hoc por algunos falsistas para así poder adjudicarle a él la autoría (y la villanía) de Las falsificaciones sin presunción y sin tener que poner nombres y apellidos al hombre en quien están haciendo pim pam pum, mientras juegan a divertirse.
(Pronto veremos cómo responden con otro juego de manos y máscaras para justificar su "socarronería campechana").
El nombre de "Parmenio" sale en un grafito, sí, como salen otros nombres: Pompeia Valentina también, de ahí que se bautizara "Domus de Pompeia Valentina" por ponerle un nombre; pero nunca se le ha atribuido a Pompeia Valentina lo que haya salido en su "domus", por ejemplo.
A Parmenio sí se le atribuye la autoría de todos los grafitos y una larga serie de calumnias sin probar (y un sín de sesiones de divan en la consulta de Servan).
¿Vamos a camuflar ahora nuestra propia creación ingeniosa, Sotero21?
Muy de acuerdo con esas palabras y la mención del P. Daniélou, gran estudioso de estos temas. Parmenio es un tipo curioso como psiquis y alma humana, pero en mi opinión en el Sancta Sanctorum del affaire está el misterio judeo vascón al que alguna vez aludiera la Dra.
El tiempo descorrerá, quizás, el último velo. El signo de la cruz es previo al cristianismo, como he dicho; es la Tav que señala la completitud de la obra del Alfarero, el signo protector de la sfragis sobre la frente, transformado en una categoría teológica en la filosofía neoplatónica que permea el pensamiento hebreo, la gnosis cristiana y el cristianismo. Que se le diera adoración me parece extraño, supongo que lo egipcios no adoraban el anj y que para los judíos ortodoxos fuera abominación adorar sino a *Yaw, menos un par de palos. Eso es más concebible en la plebe ignorante semi pagana y su afición a la magia. Pero lo que llamamos cristianismo en esa época incluía muy diversos sectores (aún es así) y no debemos olvidar la intensidad y duración de Las luchas entre iconodulos e iconocLastas ( hasta hoy se dan esas diferencias). Por lo demás yo me declaro un iconodulo, admiro el arte bizantino, el de Chartres y el de Leonardo y abomino de Savonarola en tanto iconocLasta. La belleza de este mundo puede mejorar nuestra alma, pero también perderla, como temieron siempre los griegos. Ese es el misterio de la Mujer, el error de Psychis extraviada en la Rueda de Las trasmigraciones. Querer ver a quien sólo debe amarse en la oscuridad de la noche.
Antton, usted no puede acusarme de acusar o acosar al Sr Gil, por el contrario, Las únicas acusaciones que hago en su contra son 1) ser demasiado inocente 2) ser el Capitán del buque y por lo tanto responsable de su travesía. Me he opuesto permanentemente a atribuirle la autoría de la mayor parte de los grafitos (letras y dibujos), por Las razones psiquiátricas que usted menciona, reiterando que a mi juicio PARMENIO NO ES GIL.
Cuando sugerí que se realizaran exámenes caligráficos, ciertamente me refería a todo el team y no exclusivamente al Sr Gil, como al parecer se ha hecho.
Antton, el que inventa el nombre de Parmenio como preceptor de la noble familia que habitaba la casa de Pompeya Velentina fue el equipo de Lurmen. Ya aparecía su figura, aunque sin nombre, en uno de los primeros comunicados de Lurmen, como puede leer aquí.
También se usó su figura en los Ludi Veleiensis![]()
Además era uno de los personajes de la película que estaban preparando y de la que se dio noticia:
El guión de este proyecto, que está colgado en la página web de Basque Audiovisual, versa sobre el nuevo propietario de la casa de Pompeia Valentina. Se llama Víctor y, después de un largo período de servicio en Las legiones del Este, se retira y vuelva a su terruño, Veleia. Viene acompañado de Parmenius, un esclavo de la ciudad de Hermópolis, en el curso medio del Nilo, con un elevado nivel cultural, que va a ser el preceptor de sus hijos.
"Los defensores" dan la cara, sí, y ponen la cara.

En la rueda de prensa de ayer en Vitoria-Gasteiz, uno de los periodistas preguntó a los portavoces por qué hablaban de Eliseo Gil y de Oskar Escribano...y no mencionaban a Cerdán. Le respondió (no sé si Elexpuru o Filloy) que no tenían contacto ni habían podido establecer contacto con el tercer encausado (Rubén Cerdán) desde hacía ocho? años (hablo de memoria).
Si no hay contacto, dificilmente pueden dan la cara por él ni incluirle en la mención ni pueden informar sobre el estado de su causa judicial...
Ya, Antton, el problema es que los documentos e investigaciones que se hayan hecho para acreditar la falta de titulación de Cerdán, y la no realización de los análisis en el CNRS, etc, están a disposición de Las partes desde hace años y ahora, para presentar los escritos de defensa, se les vuelve a poner a su disposición el sumario completo. Y claro, suena raro eso de que no sepan si les engañó o no (aunque en otras partes dicen que sí). Si sí les engañó, además, no se comprende que no tomen medidas legales contra él que podrían llevar a la absolución de Gil. Misterios veleianos.
El que Gil no haya interpuesto denuncia contra Cerdán por Las analíticas (más bien, por el cobro de Las (no?) analíticas) parece ser un gran "misterio veleiano", recurrente en Percha. (Ya ve, cada uno con sus eternos retornos).
¿Quién pagó Las analíticas? La DFA ¿no? Pues el importe pagado lo tendrá que reclamar la DFA, por lógica. Y recurriré a Las preguntas qye ya le hice varias veces en otro: si pagó Las DFA, habría pagado con alguna factura en mano ¿y quién expedía la(s) factura(s) por el trabajo? No es un detalle, es un rastro bien importante. ¿O Cerdan no expedía factura por sus trabajos y DFA pagó con Las facturas de los Centros analíticos? ¿O no hubo ningún documento para el pago? ¿Y de dónde salió ese importe, y no otro?...En fín.
Esa es una opción plausible, Las otras...
Si hay por medio gente aficionada o metida en esto de los lenguajes encriptados, Las falsificaciones, el mundo de los espías...con frikis así se puede entender mejor tanto trabajo en falsificar piezas, y la ignorancia en tanto anacronismo.
Vamos, un friki o aficionado a todos estos temas de la manipulación y el espionaje, que la lió completamente.
Hay 86 comentarios.
1 2 página siguiente