Autor: arquidioniso
sábado, 21 de junio de 2008
Sección: Artículos generales
Información publicada por: arquidioniso
Mostrado 11.475 veces.
Los cultos solares en el reino de Mechoacan.
Esto aparecerá en la portada de Celtiberia.net, así que no escribas más de 4 o 5 líneas.
Hoy es el solsticio de verano y Las flores esplenden en el vergel rebosante de color y vida.
El reino de Mechoacan es eso; un vergel florido en el que se da el culto solar y lunar a la par de una serie de rituales que se cumplen con delicia, y que abarcan desde el comer hasta el amar, el danzar y el rezar, el pedir y el dar.
La generosidad de este momento es evidente. Las ireris o princesas de cada barrio caminan ataviadas con sus trajes brillantes y coloridos...los niños pululan y Las mujeres mayores preparan cazueLas llenas de guisos maravillosos y aromáticos.
Mis observaciones son ridícuLas desde la óptica del semiólogo y prefiero particiar en la degustación multisensorial de tales prodigios. Ya habra tiempo para Las consideraciones técnicas y hermenéuticas.
La lengua purhepecha canta, el rio Cupatitzio canta y el volcán Paricútin resuena en su centro la tierra...desde la mañana, la fragancia de los pinares inunda el alma y me dispongo a ser parte de la fiesta, una de tantas en tantos días que celebramos.
Fiesta tras fiesta, los cúrpites y Las maringuías conducen el cortejo solar y floral para que todos participen con el ánimo dispuesto...no importa si hay turismo fotográfico, se quedan boquiabiertos ante la belleza de esta gente. ElLas morenas y de ojos hermosamente avellanados, ellos con mirada de jaguar...asi son aqui, y asi se han mantenido, casi puros en sus costumbres y modos de vivir, amar y morir.
En la torre de la iglesia Las campanas tañen y la llamada a misa es contestada por la multitud de fieles que van a celebrar al Sagrado Corazón de Jesús.
Concidencia de mitos y ritos...el pecho en llamas y el centro del cielo encendido.
Los símbolos solares abundan en todas partes y en todas formas: labrados en piedra, bordados en Las vestimentas, pintados en los rótulos de los que venden la changunga, por doquier flores y más flores y como dijo Goethe: "Luz más luz".
Claro que Las consideraciones de un antropologo serán muy valiosas en estas notas a vuelapluma, que son parte de mi cotidiano pasar en este paraíso cantador de coroLas y danzas elegantes de mujeres belLas. Las estructuras metafóricas de esta cultura en especial, se basan en el culto a Las flores como fuego y al agua como luna...dualidad lunar y solar y armonía en Las manifestaciones, siempre pacíficas de una cultura de principes que sobrevive y bien que lo hace, desde hace ya mas de un milenio.
A los Medicis les hubiera encantado departir con el linaje de los príncipes Huitziméngari, al fin contemporaneos, latinizados y cultos observadores del cielo y de la tierra, conocedores de Platón y Séneca y hablantes de más de cuatro lenguas, cinco ciencias y seis cortesanías.
La presencia hispánica fue bondadosa y util en estas tierras. La tecnología y el saber mediterraneos se fundieron en Las buenas y en Las maLas, mientras se gestaba esta raza luminosa.
Ahora en la ansiosa rapidéz del siglo XXI es preferible sentarse en una banca de la plaza, admirar a Las doncelLas y degustar un helado de changunga, mientras canta el rio y el sol esplende victorioso.
Antier la luna estuvo llena y roja, presagio del encuentro y señal de fertilidades variadísimas en los vientres femeninos y en Las entrañas del jardín.
Hoy asombrado, simplemente disfruto del momento y ya veré la ocasión de ponerme académico en esta arena celtibérica, a la que regreso coronado de amores y delicias.
Escribe aquí el segundo bloque de texto de tu artículo
No hay imágenes relacionadas.
Comentarios
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.
dasagis23 de jun. 2008Información eliminada por el Administrador Silberius
Pedrarias...Mexico esta siempre en erupción...con baLas o sin elLas...y que la Virgencita Morena nos tome apercibidos... que siga la fiesta
saludos
Hay 5 comentarios.
1