Autor: diviciaco
sábado, 15 de diciembre de 2007
Sección: Protohistoria
Información publicada por: diviciaco
Mostrado 19.897 veces.
La Oretania de Ptolomeo: Eje de referencia
Donde se propone un eje de referencia para la identificación de los núcleos oretanos
El eje que propongo para identificar núcleos oretanos se basa en dos ciudades, de Las que conocemos tanto el nombre antiguo como su ubicación: Castulo, que tenía su solar en Cazlona, cerca de Linares y Libisosa que estaba emplazada en Lezuza.
Elegiremos para Libisosa Las coordenadas de Bigerra de entre los bastetanos, es necesario este proceder ya que entre los oretanos no hay ciudades con longitudes de 12º y 13º grados que son Las necesarias para llegar a Lezuza. Quizá fueron víctimas de los reos chapuceros de la Geographia, que nos relata Claudioptolomeo.
Lo primero que vamos a hacer, como siempre, es ver como encajan sus latitudes con el paralelo de Cauca, para comprobar su encaje con la geografia Hispana:
Elegiremos como coordenadas para Castulo Las de Laccuris:
CASTULO con coord. Laccuris 38º 30' 10º 50' (Cazlona 38,040º 3,623º)
Latitud real referencia = 41,217º
Latitud ptolemaica = 38,500º
Latitud ptolemaica referencia = 42,333º
Valor de grado 90,65
DP = (Latitud real - Latitud real referencia) x 60 x 1851 / 1000
DP = (38,040 - 41,217 ) x 60 x 1851 / 1000 = 352,871 Km
DT ' = (Latitud ptolemaica núcleo - latitud ptolemaica referencia) x 60 x 1540 / 1000
DT ' = (38,500 - 42,333) x 60 x 1540 / 1000 = 349,830 Km
LIBISOSA con coord. Bigerra 39º 35' 12º 30' (Lezuza 38,940º 2,350º)
Latitud real referencia = 41,217º
Latitud ptolemaica = 39,583º
Latitud ptolemaica referencia = 42,333º
Valor de grado núcleo 91,16
DP = (Latitud real núcleo - Latitud real referencia) x 60 x 1851 / 1000
DP = (38,940 - 41,217 ) x 60 x 1851 / 1000 = 252,884 Km
DT ' = (Latitud ptolemaica núcleo - latitud ptolemaica referencia) x 60 x 1540 / 1000
DT ' = (39,583 - 42,333) x 60 x 1540 / 1000 = 250,965 Km
Puede verse la ínfima diferencia entre la distancia real y la de Ptolomeo en ambos casos. (el cálculo es similar e igualmente satisfactorio con el valor de grado de 91,354 km)
Aclarado ese tema vamos a calcular la Oretania (esta vez no ordeno los núcleos, van tal cual) y Bigerra al final, como punto 15
Para este cálculo voy a utilizar Las funciones de transformación que he deducido de Las tabLas de Martínez Hombre y J. Montero Vítores en el artículo http://www.celtiberia.net/articulo.asp?id=3022
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Punto 1 40º 9º 20' (40,0000º , 9,3333º)
Latitud real = 36º + (40,0000º - 36º) x 91,354 / 111,11 = 39,2888º = 39º 17,33'
Longitud real = |( (9,3333º - 10,8333º) x Cos(40,0000º) x (0,211170217561417 x 40,0000º + 78,3790669888567) / (Cos(39,2888º) x 111,325) ) - 3,6230º| = 4,7809º = 4º 46,85'
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Punto 2 39º 55' 10º (39,9167º , 10,0000º)
Latitud real = 36º + (39,9167º - 36º) x 91,354 / 111,11 = 39,2203º = 39º 13,22'
Longitud real = |( (10,0000º - 10,8333º) x Cos(39,9167º) x (0,211170217561417 x 39,9167º + 78,3790669888567) / (Cos(39,2203º) x 111,325) ) - 3,6230º| = 4,2663º = 4º 15,98'
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Punto 3 39º 40' 9º 10' (39,6667º , 9,1667º)
Latitud real = 36º + (39,6667º - 36º) x 91,354 / 111,11 = 39,0147º = 39º 0,88'
Longitud real = |( (9,1667º - 10,8333º) x Cos(39,6667º) x (0,211170217561417 x 39,6667º + 78,3790669888567) / (Cos(39,0147º) x 111,325) ) - 3,6230º| = 4,9098º = 4º 54,59'
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Punto 4 39º 40' 10º (39,6667º , 10,0000º)
Latitud real = 36º + (39,6667º - 36º) x 91,354 / 111,11 = 39,0147º = 39º 0,88'
Longitud real = |( (10,0000º - 10,8333º) x Cos(39,6667º) x (0,211170217561417 x 39,6667º + 78,3790669888567) / (Cos(39,0147º) x 111,325) ) - 3,6230º| = 4,2664º = 4º 15,98'
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Punto 5 39º 30' 9º 30' (39,5000º , 9,5000º)
Latitud real = 36º + (39,5000º - 36º) x 91,354 / 111,11 = 38,8777º = 38º 52,66'
Longitud real = |( (9,5000º - 10,8333º) x Cos(39,5000º) x (0,211170217561417 x 39,5000º + 78,3790669888567) / (Cos(38,8777º) x 111,325) ) - 3,6230º| = 4,6525º = 4º 39,15'
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Punto 6 39º 25' 10º 40' (39,4167º , 10,6667º)
Latitud real = 36º + (39,4167º - 36º) x 91,354 / 111,11 = 38,8092º = 38º 48,55'
Longitud real = |( (10,6667º - 10,8333º) x Cos(39,4167º) x (0,211170217561417 x 39,4167º + 78,3790669888567) / (Cos(38,8092º) x 111,325) ) - 3,6230º| = 3,7517º = 3º 45,10'
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Punto 7 39º 30' 11º 25' (39,5000º , 11,4167º)
Latitud real = 36º + (39,5000º - 36º) x 91,354 / 111,11 = 38,8777º = 38º 52,66'
Longitud real = |( (11,4167º - 10,8333º) x Cos(39,5000º) x (0,211170217561417 x 39,5000º + 78,3790669888567) / (Cos(38,8777º) x 111,325) ) - 3,6230º| = 3,1726º = 3º 10,36'
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Punto 8 39º 9º 30' (39,0000º , 9,5000º)
Latitud real = 36º + (39,0000º - 36º) x 91,354 / 111,11 = 38,4666º = 38º 28,00'
Longitud real = |( (9,5000º - 10,8333º) x Cos(39,0000º) x (0,211170217561417 x 39,0000º + 78,3790669888567) / (Cos(38,4666º) x 111,325) ) - 3,6230º| = 4,6527º = 4º 39,16'
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Punto 9 39º 9º 45' (39,0000º , 9,7500º)
Latitud real = 36º + (39,0000º - 36º) x 91,354 / 111,11 = 38,4666º = 38º 28,00'
Longitud real = |( (9,7500º - 10,8333º) x Cos(39,0000º) x (0,211170217561417 x 39,0000º + 78,3790669888567) / (Cos(38,4666º) x 111,325) ) - 3,6230º| = 4,4596º = 4º 27,58'
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Punto 10 39º 10º 25' (39,0000º , 10,4167º)
Latitud real = 36º + (39,0000º - 36º) x 91,354 / 111,11 = 38,4666º = 38º 28,00'
Longitud real = |( (10,4167º - 10,8333º) x Cos(39,0000º) x (0,211170217561417 x 39,0000º + 78,3790669888567) / (Cos(38,4666º) x 111,325) ) - 3,6230º| = 3,9448º = 3º 56,69'
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Punto 11 39º 5' 11º (39,0833º , 11,0000º)
Latitud real = 36º + (39,0833º - 36º) x 91,354 / 111,11 = 38,5351º = 38º 32,11'
Longitud real = |( (11,0000º - 10,8333º) x Cos(39,0833º) x (0,211170217561417 x 39,0833º + 78,3790669888567) / (Cos(38,5351º) x 111,325) ) - 3,6230º| = 3,4943º = 3º 29,66'
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Punto 12 38º 45' 10º (38,7500º , 10,0000º)
Latitud real = 36º + (38,7500º - 36º) x 91,354 / 111,11 = 38,2610º = 38º 15,66'
Longitud real = |( (10,0000º - 10,8333º) x Cos(38,7500º) x (0,211170217561417 x 38,7500º + 78,3790669888567) / (Cos(38,2610º) x 111,325) ) - 3,6230º| = 4,2666º = 4º 16,00'
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Punto 13 38º 30' 10º 50' (38,5000º , 10,8333º)
Predeterminado para Castulo
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Punto 14 38º 30' 10º 20' (38,5000º , 10,3333º)
Latitud real = 36º + (38,5000º - 36º) x 91,354 / 111,11 = 38,0555º = 38º 3,33'
Longitud real = |( (10,3333º - 10,8333º) x Cos(38,5000º) x (0,211170217561417 x 38,5000º + 78,3790669888567) / (Cos(38,0555º) x 111,325) ) - 3,6230º| = 4,0092º = 4º 0,55'
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Punto 15 39º 35' 12º 30' (39,5833º , 12,5000º)
Latitud real = 36º + (39,5833º - 36º) x 91,354 / 111,11 = 38,9462º = 38º 56,77'
Longitud real = |( (12,5000º - 10,8333º) x Cos(39,5833º) x (0,211170217561417 x 39,5833º + 78,3790669888567) / (Cos(38,9462º) x 111,325) ) - 3,6230º| = 2,3362º = 2º 20,17'
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Interpretación
Podemos ver que se ha conseguido crear un eje de referencia pues en el punto 15 se han generado unas coordenadas (38,9462º, 2,3362º) que son en efecto Las de Lezuza (38,940º 2,350º), correspondientes al emplazamiento de Libisosa.
La diferencia en latitud no llega a un minuto real y la diferencia en longitud tampoco llega al minuto, una exactitud que verdaderamente sorprende.
Podemos ver ahora algo muy interesante, en el sentido que ya comentaba en otra ocasión acerca de lo fundamental que es poder terciar otro punto, para conocer la exactitud del eje de referencia:
El punto 7 tiene unas coordenadas (38,8777º , 3,1726º) que apuntan a Alhambra (38.9º , 3.05º), donde sabemos hubo una importante ciudad romana.
El resultado es bueno en latitud, pero en la longitud difiere en 10' con la posición de Alhambra, esto es: sobrepasa el margen con que trabajamos de 5 minutos ptolemaicos (unos 4' reales) en 6 minutos reales.
En cualquier caso Las coordenadas se aproximan a la ciudad.
Si la identificación de Oretum Germanorum con Granátula de Calatrava es correcta, entonces esta sí que la hemos localizado perfectamente:
Está en el punto 6
(38,8092º , 3,7517º ) y Las de Granátula son (38,80º , 3,733º)
La latitud coincide exacta y la longitud con poco más de un minuto real de diferencia, perfectamente dentro del margen de 5' ptolemaicos.
También conseguimos identificar Mentesa, que se la coloca en Villanueva de la Fuente, y al igual que Lezuza, tenemos que ir a buscar sus coordenadas entre los bastetanos. Son Las coordenadas que corresponden a Abula:
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Abula 39º 15' 11º 40' (39,2500º , 11,6667º)
Latitud real = 36º + (39,2500º - 36º) x 91,354 / 111,11 = 38,6721º = 38º 40,33'
Longitud real = |( (11,6667º - 10,5000º) x Cos(39,2500º) x (0,211170 x 39,2500º + 78,379) / (Cos(38,6721º) x 111,325) ) - 3,6230º| = 2,7221º = 2º 43,33'
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Las coordenadas de Villanueva de la Fuente son Latitud 38,700º Longitud 2,700º
La latitud difere menos de dos minutos, dentro de los márgenes de 5' pt y la longitud en menos un minuto y medio. Como todos los puntos que hemos identificado debidamente en esta comunidad, la localización se produce siempre con una precisión fuera de lo común.
El caso de los oretanos es muy interesante, porque tiene bastantes ciudades identificadas y así nos permite probar el método de localizacion.
Vemos lo siguiente:
1- El sistema funciona, así como Las fórmuLas de cálculo de longitudes y latitudes, toda vez que ha permitido localizar 4 ciudades (5 a medias con Alhambra) cuyas coordenadas se corresponden con Las localizaciones que se dan para elLas.
2- Hay que tener presente que los núcleos que buscamos pueden estar en otra comunidad en la lista de Ptolomeo, por obra y gracia de los reos chapuceros, lo que puede chafarnos Las localizaciones.
3- Por eso es necesario hacer una búsqueda, con el mismo eje referencial para Las longitudes, en comunidades vecinas que tengan coordenadas de Ptolomeo que interesen nuestra área, como aquí se ha visto muy claramente con Libisosa y Mentesa
4- La Geograpia no es un conjunto de errores. Es un sistema bien diseñado, que tendría sus errores, pero estropeado por copias y adulteraciones muy posteriores. Que estaba bien diseñado se verifica viendo la precisión con la que estan señaladas Las coordenadas de Las ciudades identificadas en este artículo.
No hay imágenes relacionadas.
Comentarios
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.
Select your location from our huge database (escojes Spain)
Y luego metes el nombre simplemente. Si no aparece metes alguno próximo y lo localizas a continuación en el mapa...
ah! gracias Angel ¿son Las del yacimiento?
Siguen encajando muy bien, con menos de 3' en la latitud y poco más de 1' en la longitud.
Lo que me sigue intrigando es lo de Alhambra ¿Podría echarnos una mano alguien que pudiese confirmar si hay alguna variante en los códices para Las coordenadas de Libisosa? (Las que utilizo, que apuntan a Alhambra, no quiere decir que Libisosa fuese Alhambra)
Lass="Section1">
Lass="MsoNormal">Buenas noches , Diviciaco.
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">En primer lugar, te comunico que leí tu mensaje personal y lo he contestado. Espero que la respuesta haya llegado ya.
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">He visto tus cálculos para la Oretania desde Ptol. II, 6, 58 . Yo también he llegado, aproximadamente, a Las mismas posiciones desde un punto predeterminado para Castulo en 38 º 30´ - 10º 50´ (38º 04´; 3º 37´ W), correcto de acuerdo con Las latitudes de la tabla IV de Carpetanos y vettones
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">Desde esta posición, se definen puntos cuya constatación arqueológica verifico, de entrada, en relación con Las calzadas romanas de la provincia de Ciudad Real y norte de Córdoba ( cf. M. Corchado, Estudio de Las vías romanas entre el Tajo y el Guadalquivir., en AESp A, 42, 1969; además, A. Caballero et alii, Catálogo de Bibliografía arqueológica de la provincia de Ciudad Real. Ciudad Real, 1983, y otras bibliografías específicas que se citan infra)
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">Los puntos obtenidos son:
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">1) 40º 00´; 9º 20
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">* Latitud real: 39º 18´
Lass="MsoNormal">Diferencia de longitudes: 9º 20´- 10º 50´ = 90
Lass="MsoNormal">Minuto de longitud pt: 1106 mts
Lass="MsoNormal">90 x 1106 = 99540
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">* Minuto real de longitud : 1433 mts
Lass="MsoNormal">99540: 1433 = 69´
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">Desde 3º 37´ W desplazamos hacia el Oeste 69´y obtenemos:
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">* 39º 18´N – 4º 46´ W = Bohonal ( Badajoz). Quizás deba ponerse más en relación con el yacimiento de Horcajo de los Montes ( Ciudad Real), en el contexto de una de Las calzadas Toletum- Emerita ( cf. M. Corchado, op.cit,1969, 152 )
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">2) 39º 55´; 10º 00´
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">* Latitud real: 39º 14´
Lass="MsoNormal">Diferencias de longitudes: 10º 00 – 10º 50´ = 50´
Lass="MsoNormal">Minuto de longitud pt: 1108 mts
Lass="MsoNormal">50 x 1108 = 55.400
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">* Minuto real de longitud : 1435 mts
Lass="MsoNormal">55.400 : 1435 = 38´( 38,6)
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">Desde 3º 37´desplazamos hacia el Oeste 38´ y obtenemos:
Lass="MsoNormal">* 39º 14´N - 4º 15´W : El Robledo . Como en el caso anterior, quizás deba ponerse más en relación con Porzuna y la vía Toletum - Emerita ( cf. F. Coello,BRAH, XV, 1889)
Lass="MsoNormal">
Lass="Section2">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">3) 39º 40´; 9º 10´
Lass="MsoNormal">* Latitud real: 39º 01´
Lass="MsoNormal">Diferencias de longitudes : 9º 10 – 10º 50 = 100´
Lass="MsoNormal">Minuto de longitud pt = 1.111 mts
Lass="MsoNormal">1.111 x 100 = 111.100 mts
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">* Minuto real de longitud : 1422 mts
Lass="MsoNormal">111.100 : 1422 = 78´
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">Desde 3º 37´ desplazamos hacia el Oeste 78´ y obtenemos :
Lass="MsoNormal">* 39º 01´ N – 4º 55´ W. Tamurejo ( Badajoz). Este punto debe relacionarse también con la calzada a Emerita , a la altura de Agudo ( Ciudad Real).( cf. M. Corchado, op.cit, 1969, 149)
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">4) 39º 40´; 10º 00
Lass="MsoNormal">* latitud real: 39º 01´
Lass="MsoNormal">Diferencia de longitudes (10º 00 – 10º 50´) = 50´
Lass="MsoNormal">Minuto de longitud pt: 1111 mts
Lass="MsoNormal">1111 x 50 = 55.550 mts
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">* Minuto de longitud real: 1422 mts
Lass="MsoNormal">55.550 : 1422 = 39´
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">Desde 3º 37´ W desplazamos hacia el Oeste 39´ y obtenemos
Lass="MsoNormal">* 39º 01´ N – 4º 16´ W : * Luciana ( Ciudad Real). Diferentes restos romanos la relacionan con la calzada Emerita - Toletum ( cf. M. Corchado, op.cit, 1969, 153)
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">5) 39º 30´; 9º 30´
Lass="MsoNormal">* Latitud real: 38º 53´
Lass="MsoNormal">Diferencia de longitudes ( 9º 30´- 10º 50´) = 80´
Lass="MsoNormal">Minuto de longitud pt : 1113 mts
Lass="MsoNormal">1113 x 80 = 89.040 mts
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">* Minuto real de longitud: 1440 mts
Lass="MsoNormal">89.040 : 1440 = 62´
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">Desde 3º 37´desplazamos 62´ hacia el Oeste y obtenemos
Lass="MsoNormal">*38º 53´N – 4º 39´ W = Puerto del Manzano / * Saceruela . Paso de la calzada romana Emerita - Toletum ( M. Corchado, op.cit, 1969, 156)
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">6) 39º 30´; 11º 25´
Lass="MsoNormal">* latitud real: 38º 53´
Lass="MsoNormal">Diferencia de longitudes ( 10º 50´- 11º 25´)= 35´
Lass="MsoNormal">Minuto de longitud : 1113 mts
Lass="MsoNormal">1113 x 35 = 38.955 mts
Lass="Section3">
Lass="MsoNormal">* Minuto real de longitud: 1440 mts
Lass="MsoNormal">38.955: 1440 = 27´
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">Desde 3º 37´desplazamos 27´hacia el Este y obtenemos
Lass="MsoNormal">* 38 º53´N – 3º 10´ W = área de Alhambra * . Posiciones que pueden relacionarse con Laminio ( cf. J.L. García Alonso, La Península Ibérica en la Geographia de Claudio Ptolomeo.Vitoria, 2003, 353.), si no hablamos de otro asentamiento.
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">7) 39º 25´; 10º 40´
Lass="MsoNormal">* Latitud real: 38º 49´
Lass="MsoNormal">Diferencia de longitudes ( 10º 40- 10º 50´) = 10
Lass="MsoNormal">Minuto de longitud pt = 1115 mts
Lass="MsoNormal">1115 x 10 = 11.150 mts
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">* Minuto real de longitud: 1441 mts
Lass="MsoNormal">11.150 : 1441 = 7 (8´)
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">Desde 3º 37´W desplazamos 7´hacia el Oeste y obtenemos
Lass="MsoNormal">* 38º 49´N – 3º 44´ W : * Granátula de Calatrava : se identifica con Oretum ( cf. J.L. García Alonso, op.cit, 2003 , 345)
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">8) 39º 05´; 11º 00
Lass="MsoNormal">* Latitud real: 38º 33
Lass="MsoNormal">Diferencias de longitudes ( 10º 50´- 11º 00´) = 10´
Lass="MsoNormal">Minuto de longitud pt : 1127 mts
Lass="MsoNormal">1127 x 10 = 11.270 mts
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">* Minuto de longitud real = 1447 mts
Lass="MsoNormal">11.270 : 1447 = 7 (8´)
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">Desde 3º 37´W desplazamos hacia el Este 7´y obtenemos
Lass="MsoNormal">* 38º 33´ N – 3º 30 ´ W : área de Almuradiel /* Santa Cruz de Mudela. Encrucijada de la calzada que comunica Toletum - Laminio con la que se dirige a Sisapo ( Wess. 445, 2) (cf. M. Corchado, op.cit, 1969, 156)
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">9) 39º 00´; 9º 30´
Lass="MsoNormal">* Latitud real: 38º 28
Lass="MsoNormal">Diferencias de longitudes ( 9º 30´- 10º 50´) = 80´
Lass="MsoNormal">Minuto de longitud pt = 1120 mts
Lass="MsoNormal">1120 x 80 = 89.600
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">* Minuto real de longitud: 1449 mts
Lass="MsoNormal"> 89.600 : 1449 = 62´
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">Desde 3º 37´W desplazamos hacia el Oeste 62´ y obtenemos
Lass="Section4">
Lass="MsoNormal">* 38º 28´N – 4º 39´ W : Torrecampo ( Córdoba), estación de una calzada secundaria en los Pedroches ( Mª L. Cortijo, La administración territorial de la Bética romana., 1993, 226)
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">10) 39º 00´; 9º 45´
Lass="MsoNormal">* Latitud real: 38º 28
Lass="MsoNormal">Diferencias de longitudes ( 9º 45´- 10º 50´) = 65´
Lass="MsoNormal">Minuto de longitud pt = 1120 mts
Lass="MsoNormal">65 x 1120 = 72.800 mts
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">* Minuto real de longitud: 1449 mts
Lass="MsoNormal">72.800 : 1449 = 50´
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">Desde 3º 37´W desplazamos 50´ hacia el Oeste y obtenemos
Lass="MsoNormal">* 38º 28´N – 4º 27´ W : La Garganta ( paso de entrada en la provincia de Ciudad Real).
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">11) 39º 00´; 10º 25´
Lass="MsoNormal">* Latitud real: 38º 28´
Lass="MsoNormal">Diferencia de longitudes (10º 25´- 10º 50´) = 25
Lass="MsoNormal">Minuto de longitud pt = 1120 mts
Lass="MsoNormal">1120 x 25 = 28.000 mts
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">* Minuto real de longitud :1449 mts
Lass="MsoNormal">28.000 : 1449 = 19´
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">Desde 3º 37´W desplazamos 19´ hacia el Oeste y obtenemos:
Lass="MsoNormal">* 38º 28´N – 3º 56´ W . Cerro del Manzanillo / * Solana del Pino, quizás punto relacionado con el acceso a la explotación minera de Minas Diógenes (cf. A. Caballero et alii, op.cit, 1983, 173)
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">12) 38º 45´; 10º 00
Lass="MsoNormal">* Latitud real: 38º 16´
Lass="MsoNormal">Diferencias de longitudes (10º 00 – 10º 50´ ) = 50
Lass="MsoNormal">Minuto de longitud pt = 1124 mts
Lass="MsoNormal">1124 x 50 = 56.200 mts
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">* Minuto real de longitud: 1453 mts
Lass="MsoNormal">56.200 : 1453 mts = 38´(39´)
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">Desde 3º 37´ W desplazamos 38´hacia el Oeste y obtenemos
Lass="MsoNormal">* 38º 16´N – 4º 15´ W . Venta del Cerezo ( Cardeña, Córdoba). También posible paso de una de Las calzadas de los Pedroches ( M _ L. Cortijo, op.cit, 1993, 82)
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">13) 38º 30´; 10º 20´
Lass="MsoNormal">* Latitud real:38º 04´
Lass="MsoNormal">Diferencia de longitudes ( 10º 20´- 10º 50´) = 30
Lass="MsoNormal">Minuto de longitud pt = 1127 mts
Lass="MsoNormal">30 x 1127 = 33.810 mts
Lass="MsoNormal">* Minuto real de longitud: 1459 mts
Lass="MsoNormal">33.810 : 1459 = 23´
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">Desde 3º 37´ W desplazamos 23´hacia el oeste y obtenemos
Lass="MsoNormal">* 38º 04´ N – 4º 00´ W . * Los Villares ( Andujar). También paso de la calzada Corduba - Castulo ( Wess. 403,2). No creo que deba identificarse esta mansio (Iliturgis?) con la Ilurgis túrdula de Ptol. II, 4,9. Por supuesto, no se corresponde el topónimo asignado. ( cf. M. Corchado, op.cit, 1969, 158;
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">Por supuesto, faltan otros puntos de latitudes similares y longitudes más orientales para poder alcanzar , como tu bien has visto, Libisosa ( a 12º 30´W ), y que deben buscarse al menos en el listado de los Bastetanos ( Ptol. II, 6, 60). Pero para la zona occidental, alcanzar puntos como Sisapo en Almadén no es posible: Las coordenadas no responden. Quizás, como recuerdas, sea obra de los reos chapuceros.
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">Espero que sea de tu interés.
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">Hasta pronto. Saludos!
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Revisando tu punto 7: Acabas de dar la campanada con la
Casa de la Campana, junto al puerto de Vallehermoso (esas son Las
coordenadas 38,8777º , 3,1726º ). Dentro del T.M. de LA SOLANA
Si allí se sitúa una ciudad Ptolemaica y "supuestamente" del Puerto de Vallehermoso salió
el epígrafe del Genio Laminitano... VERDE Y CON ASAS (sólo falta saber porque Luis
Benitez dijo que allí no había restos romanos ¿miraría bien?)
Y muy cerca de Los Molares, donde está la cantera de piedras de
afilar. Me sé de dos que les va a dar un pasmo por distintos motivos.
Yo por mi parte creo que me voy a empezar a documentar sobre Urcesa,
por si Las moscas...
Voy a abrir un camino a la reflexión. Cuando uno estudia el tema de Laminio y comprueba que Las distancias de Parietanis-Lezuza-Saltigi en el Itinerario de Antonino son exactas por el antiguo camino romano (el más recto -sobre el google-; para datos considerando la milla romana con el valor del que más estudios se ha tratado, es decir, 1,67 km.:
Lass="MsoNormal">446
Lass="MsoNormal">8
Lass="MsoNormal">Item a Laminio alio itinere Caesarea
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">9
Lass="MsoNormal">Augusta
Lass="MsoNormal">m.p. CCXLVIIII,
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">sic:
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">10
Lass="MsoNormal">Caput fluminis Anae
Lass="MsoNormal">m.p. VII
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">11
Lass="MsoNormal">Libisosia
Lass="MsoNormal">m.p. XIIII
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">447
Lass="MsoNormal">1
Lass="MsoNormal">Parietinis
Lass="MsoNormal">m.p. XXII
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">2
Lass="MsoNormal">Saltici
Lass="MsoNormal">m.p. XVI
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">3
Lass="MsoNormal">Ad Putea
Lass="MsoNormal">m.p. XXXII
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">4
Lass="MsoNormal">Valebonga
Lass="MsoNormal">m.p. XL
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">5
Lass="MsoNormal">Urbiaca
Lass="MsoNormal">m.p. XX
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">6
Lass="MsoNormal">Albonica
Lass="MsoNormal">m.p. XXV
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">7
Lass="MsoNormal">Agiria
Lass="MsoNormal">m.p. VI
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">8
Lass="MsoNormal">Carae
Lass="MsoNormal">m.p. X
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal" align="right">38
Lass="MsoNormal" align="right">55,22
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">9
Lass="MsoNormal">Sermonae
Lass="MsoNormal">m.p. XXVIIII
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal" align="right">21
Lass="MsoNormal" align="right">30,5163158
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">448
Lass="MsoNormal">1
Lass="MsoNormal">Caesarea
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal" align="right">249
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal" align="right">14
Lass="MsoNormal" align="right">20,3442105
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">Augusta
Lass="MsoNormal">m.p. XXVIII
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">Valor milla
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">Traducción propuesta:
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">Valor milla
Lass="MsoNormal" align="right">415,83
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal" align="right">317,3
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">De Laminio (¿?) otro itinerario a Zaragoza
Lass="MsoNormal">249 m.p. (368'769 km.)
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal" align="right">1,481
Lass="MsoNormal" align="right">1,67
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">Ossa de Montiel
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">de la siguiente manera:
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal" align="right">1,663157895
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">Cabecera del Guadiana (¿?)
Lass="MsoNormal">7 m.p. (10'367 km.)
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">7
Lass="MsoNormal">11,69
Lass="MsoNormal">km
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">El Bonillo
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">Lezuza
Lass="MsoNormal">14 m.p. (20'734 km.)
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">14
Lass="MsoNormal">23,38
Lass="MsoNormal">km
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">Lezuza
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">Parietinis (Paredazos Viejos-Albacete)
Lass="MsoNormal">22 m.p. (32'583 km.)
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">22
Lass="MsoNormal">36,74
Lass="MsoNormal">km
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">Paredazos
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">Chinchilla
Lass="MsoNormal">16 m.p. (23,696 km.)
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal" align="right">0,794979079
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">16
Lass="MsoNormal">26,72
Lass="MsoNormal">km
Lass="MsoNormal" align="right">0
Lass="MsoNormal" align="right">249
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">
Lass="MsoNormal">Ad Putea (¿Pozo Amargo, Cuenca?)
Lass="MsoNormal">32 m.p. (47'392 km.)
Lass="MsoNormal" align="right">53,2
Lass="MsoNormal">190 m.p
Lass="MsoNormal">Chinchilla-Zaragoza
Lass="MsoNormal">32
Lass="MsoNormal">53,44
Lass="MsoNormal">km
Lass="MsoNormal" align="right">53,44
Lass="MsoNormal" align="right">190
Os lo dejo aquí, y sé que esto tiene su debate, pero también una reflexión. Esto no quiere decir que tenga la certeza de que Laminium sea Ossa de Montiel (yo siempre he sido partidiario de la Alhambra);respetaría la opinión de una zona en Villarrobledo. Lo cierto, es que no entiendo que una ruta se dirija hacia el sur desde Villarrobledo, hacia el este desde Lezuza, y hacia el norte desde Chinchilla y luego para el norte, para ir a Zaragoza. El lugar de procedencia hasta Lezuza debía venir del oeste o de más al sur (Ptolomeo la situa al norte de Lezuza, pero si consideramos que los mapas fueron realizados por legiones cada uno de los territorios de la provincia romana-Iberia-: oretani,bastetani,celtiberi y carpetani), estamos hablando de un puzzle realizado por Ptolomeo que nunca pisó Iberia y que realizó desde Alejandría con los trocitos que de ellos había reunido y los trabajos de Eratóstenes). En pocas palabras, que una vez realizado un estudio te das cuenta que en un mismo territorio Las distancias también son muy exactas pero Las proporciones de un territorio a otro varían. Un tiempo estuve convencido de que Urcesa era osa (ursa, en latín), perdón Ossa de Montiel, pero la situación ptolomeica al norte entre Libisosa (Lezuza) y Saltigi-ga(Chinchilla) me hizo desistir de esta idea. Los mapas oretanos y bastetanos están bien cuadrados pero celtiberi y carpetani no. Pero los datos no cuadran porque tampoco cuadran Las distancias entre muchas de Las zonas de este puzzle (habría que proporcionarlo a Las distancias conocidas; arduo trabajo por cierto). Luego podemos ayudarnos o aplicar Las distancias en función de la desviación del paralelo de ptolomeo con el actual, sabiendo donde se ubican los lugares confirmados actualmente).
Alguien ha reparado por qué Joan Blaeu AtLas Maior (1665) ubica el Ager laminitani en un perímetro que se extiende entre Minaya, Rueda (La Roda), Bonillo y Villanueva de los Infantes?
¿Alguien ha reparado en el google heart en la extensión por vista aérea Las laguna de Ruidera se extendían por toda Ossa de Montiel hasta el Bonillo o que incluso actualmente el afluente más oriental que aún baña Las lagunas de Ruidera aún nace en el Bonillo? ¿Y porqué no Minaya? La-Minaya.
Y otra reflexión, la piedra laminatta o laminitae, es el rodeno que por cierto es del triásico y se encontraba en el Ager laminitani. Habrá que buscar en esta zona cual reúne estas condiciones (La Mesa del Cerro Almendral en Ruidera, por ejemplo, o en los alrededores de Alhambra).
Bueno, que sirva de reflexión y nos ayudemos de ciencias auxiliares como la Cartografía, la Geografía, o la Geología, que nunca hay que olvidarLas.
Hay 7 comentarios.
1