Autor: Xabrés da Teixeira
viernes, 14 de septiembre de 2007
Sección: Artículos generales
Información publicada por: xabres
Mostrado 14.017 veces.
Viaje a León
Curiosidades encontradas en LEON
PRECIOSA CIUDAD
Como decía en un anterior comentario, unos días de vacaciones, bien aprovechados, dan para hacer y ver muchas cosas.
En esos días de Agosto, hemos aprovechado un par para acercarnos a León pasando por la Cabrera, Castrocontrigo, la Bañeza etc.
Hoy querría mostrar aquí unas fotografías, hechas en La capital y señalar, lo que para mi, son unos contrastes, algunos poco afortunados.
Primero encontramos en un jardín, camino de la Catedral, los restos de una conducción de aguas romana muy bien expuesta por la que habría que felicitar a quien haya decido ponerla alli, cerca de los restos de la muralla. ¡Merece la pena visitarLas!
Otras figuras existentes en la catedral, están totalmente deformadas, son figuras de animales, eso creo, y me gustaría saber por qué Las han deteriorado.
En León hay unos edificios magníficos, que merecen la pena pararse a verlos, pongo aquí uno diseñado por Gaudí, no recuerdo como se llama. Y aquí surge de nuevo el contraste :dos o tres edificios de Las características de éste, son sede de entidades financieras, esperemos que los conserven y no especulen con ellos.
Escribe aquí el segundo bloque de texto de tu artículo
Comentarios
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.
En la siguiente página puedes encontrar abundante información acerca del pasado romano de la ciudad de León
http://www.aytoleon.es/leonromano/
La conducción que vísteis en ese parque (Llamado Parque del Cid) pertenece al acueducto que suministraba agua al campamento romano y fue encontrada a unos kilómetros de donde está expuesta. En el lugar original (podrás visitarlo en la página que te propongo) sigue habiendo restos de esa conducción.
El problema de Las figuras de la Catedral es debido a Las característica de la piedra caliza con la que está edificada. El llamado 'mal de la piedra' lleva acosando a nuestra catedral muchos años.
Un saludo
Gracias xtrasgu, puedo decir que hoy sé algo más gracias a ti. Tenéis una ciudad estupenda, y la gente es muy acogedora. La he visto muy cuidada. Me imaginaba algo parecido con la piedra, lástima. Una cuestión En la fachada de Parador y del museo se ve que faltan estatuas. ¿A que es debido?
Gracias de nuevo
Un saludo
Hola XTrasgu, gracias de nuevo por la información, si llego a tener conocimiento tuyo, cuando fuimos a León te hubiera avisado. Hablo en plural porque fuimos mi compañera (esposa) y yo.
No me molestan Las preguntas. Entramos a l provincia de León viendo el Teleno, por Sanabria, TruchilLas y seguimos la carretera de Castrocontrigo(por cierto aquí me hablaron de un Castillo un poco fabulosos que no pude visitar) y el resto hasta León y vuelta por Benavente.
Vivimos en Vigo desde hace treinta y algo de años, antes en Santiago y Barcelona, yo soy originario de un pequeño pueblo perdido(y se perderá más) de la Alta Sanabria. Casi esta todo en el Seudónimo que uso.
Tanto la Cabrera como la Sanabria Alta y la zona de Galicialimítrofe son fantásticas, creo que no tanto para los que Las habitan, y Recomiendo a todo el que quiera oirlo que no dejen de visitarLas(la antigua Asturica Augusta). Merece la pena por el paisaje pero sobre todo por sus gentes. Lástima de que ya no queden muchos. A disponer.
Eina: moltagreit, la cibernética y yo estamos todavíaconociéndoos.
Saludos.
Pues como buen Sanabrés sabrás que de un buen tiempo a esta parte se viene discutiendo el lugar de nacimiento de Cervantes ¡y varios estudiosos lo sitúan precisamente en Sanabria!
En todo caso, si volvéis por aquí no dudes en enviarme un mail antes. Si nada se interpone (ya sabes, me encanta llevarme a mi señora y mis hijos a conocer cada pequeño rincón de esta provincia) estremos encantados de enseñaros esta vieja capital. :-)
Y vaya por delante que conozco esa zona en la que naciste. ¡Una de esas partes del mundo por Las que merece la pena vivir.! Te lo dice un Asturiano que lleva viviendo en León 32 años y que ha comprendido que la parte más bella del mundo no tiene porqué estar lejos.
Hay 6 comentarios.
1