Autor: Montesoiro
viernes, 08 de junio de 2007
Sección: Lenguas
Información publicada por: montesoiro
Mostrado 43.218 veces.


Ir a los comentarios

¿Merece realmente la Alhambra ser una de las 7 nuevas maravillas?

A día de hoy la Alhambra no se encuentra entre Las elegidas pero...¿realmente lo merece?¿porqué?

Leo el día 7 de junio de 2007 en la edición digital de la Voz de Galicia el siguiente titular: “Nuevas siete maravilLas. La Alhamba sigue sin estar entre Las finalistas”. Según la noticia, por delante de la Ahambra, y por orden alfabético, encontramos: la Acrópolis, Chichen Itzá, el Coliseo, la Torre Eiffel, la Gran Muralla China, Machu Picchu, Petra, la Estatua del Cristo Redentor, Las estatuas de la Isla de Pascua y el Taj Mahal. Tras estos monumentos se encontrarían Angkor, la Alhambra Santa Sofía, el Templo de Kiyomizu, el Kremlin y la Catedral de San Basilio, el Castillo de Neuschwanstein, la estatua de la Libertad, Stonehenge, la Casa de la Ópera de Sydney y Timbuktú.



Apenas falta un mes para que se cierren Las votaciones y se hagan públicas en Lisboa y, si la gente no se moviliza, es posible/probable que la Alhambra quede fuera, con lo que el orgullo patrio quedará por los suelos y el trozo del pastel turístico se lo llevarán otros.


Hasta aquí todo bien y, aunque no estoy muy pendiente de este asunto, se echan de menos obras como San Pedro del Vaticano, entre otras....; al mismo tiempo parece que podrían sobrar de la lista la estatua de la Libertad o la estatua del Cristo Redentor, siempre bajo mi punto de vista.


Volviendo al objeto de este artículo/reflexión. Estas nuevas 7 maravilLas Las elige, se podría decir, literalmente todo el mundo y, aunque muy democrático, el sistema a mi me parece poco objetivo.


La cuestión es la siguiente, en Celtiberia.net nos juntamos profesionales y aficionados del patrimonio –al fin y al cabo la historia es patrimonio de todos- procedentes de muy diversos ámbitos y con criterios dispares, pero con un criterio fundamentado, creo yo. Hace no muchos meses Alevín planteó un foro en el que los Druidas escogieran Las 7 maravilLas de España.... Ahora mi planteamiento es el siguiente: todos creemos que la Alhambra es una de Las mayores maravilLas patrimoniales que existen pero...


-          si existiera una comisión “mundial” de expertos que tuvieran que elegir con “objetividad” Las 7 maravilLas del mundo, ¿creéis que elegirían la Alhambra?


-          ¿con qué criterio?


-          ¿qué valores la hacen merecedora de tal distinción?


-          ¿merece realmente la Alhambra ser una “maravilla”?


-          ¿no creéis que puede haber otros monumentos, antiguos o medievales de la Península Ibérica –mas que nada por ceñirme al espíritu de la página- que objetivamente merezcan más ser una de esas 7 maravilLas?¿porqué?


Vaya por delante que no tengo mucha idea acerca de la Alhambra, pero creo que es una excusa perfecta para una reflexión acerca de ella y del patrimonio en general, para comprobar si somos capaces de dejar a un lado la “pasión” porque podamos tener un hueco en esa especie de pelotón de cabeza del patrimonio mundial y razonemos, especialmente en Celtiberia.net, porqué deberíamos de estar en él.


Sería interesante que se abriera un debate acerca de lo que entendemos por patrimonio, la necesidad de su difusión, los canales para su difusión y qué usos racionales del mismo para garantizar que se lo transmitimos a Las generaciones venideras en un estado aceptable. Pero también cómo lo interpretamos, si somos capaces de entender esa herencia de nuestros ancestros y si seremos capaces de explicárselo a nuestros descendientes.


Para este texto no he consultado mucha bibliografía, más que nada porque es una especie de paja mental, pero que creo que puede abrir un debate interesante. Aún así, miré un poco por encima aquí:


-          La Voz de Galicia. Edición digital del 7 de junio de 2007. Sección de cultura


-          www.new7wonders.com


-          www.alhambra.org

Escribe aquí el segundo bloque de texto de tu artículo


No hay imágenes relacionadas.

Comentarios

Tijera Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.


  1. #1 Ratapinyada 08 de jun. 2007

    Creo que Las 7 maravilLas del mundo es una tonteria hoy en dia, son pocas, mejor 77 o 777...

    Sin quitar ni un grano de legitimidad a la alhambra, creo q en españa hay más monumentos que podrian figurar en esa lista, como por ejemplo la Sagrada Familia (aunque no sea antiguo ni medieval, y creo que algunas caracteristicas como el material y el procedimiento de construcción, el hecho de financiarse con limosnas etc son muy importantes) , la mezquita de córdoba, etc...

    Insisto en que nadie se tome esto como un ataque a la candidatura de la Alhambra, todo lo contrario

  2. #2 guillen 08 de jun. 2007

    Pues lo mio si es un ataque a estas nuevas 7 maravilLas del mundo... que ya estan muy bien como estan, no se necesitan mas.... Porcierto, de que orgullo patrio me habLas, si esto de Las maravilLas va por maravilLas y nada mas...

    perdonen Las faltas, tengo prisaaaa

  3. #3 Uma 08 de jun. 2007

    A mí la alhambra me gusta,pero me parece más impresionante la mezquita de Córdoba por dentro.Y me imagino que ninguna de Las dos será comparable a Machu -pichu,la muralla china,etc.


    Además,la alhambra tiene muchos añadidos posteriores,como los surtidores del generalife;el patio de los leones tampoco era como ahora,etc.


    Claro que ,en su época,debió de ser esplendorosa


      

  4. #4 castrotorafe 09 de jun. 2007

    Lo  bonito de la Alhambra son los jardines y Las vistas, pero la Alhambra en sí, no es gran cosa. Impresiona más los Reales Alcázares de Sevilla, aunque igualmente, lo q merece la pena ver son los jardines.


       Pienso q el jurado debería tratarse de expertos en historia, arqueología y q va  a ser una elección de tipo político. Más histórico q la alhambra, pienso, eran los budas sobre roca q destruyeron por completo los terroristas islámicos por su fanatismo. Pero poner la estatua de la Libertad, o la torre Eifel es un cachondeo.¿que hay del David de Miguel Ángel?


    Mi lista sería:


    La ciudad de Roma toda ella en conjunto,Las Pirámides de Giza, la Acrópolis de Atenas,La ciudad de Éfeso (Turquía), Stonehenge (Reino Unido), la isla de Menorca y algún castillo nuestro, a elegir entre:


    Loarre, La Mota, Peñafiel, un lagro etc...no será por castillos q tenemos ( aunque los castillos del norte de Europa superan a los nuestros, por mucho cariño q yo les tenga a los castillos hispanos )

  5. #5 moriarty 09 de jun. 2007

    Partiendo de la base de que, efectivamente, esto de Las siete nuevas maravilLas es una chorrada, por no decir simplemente un negocio. Efectivamente, la Alhambra se merece estar entre elLas porque es el único palacio islámico medieval que se conserva en pie. Medina Azahara es una ruina, mejor o peor reconstruida; lo mismo podemos decir de la Aljafería o de de Achir, o de los Reales Alcázares, o de Ammán, o de Khirbet el Mafdyar, o de Mashatta. Merece ser una de Las siete maravilLas, no como representación de la arquitectura hispana, sino obra únca conservada, seguramenta no era la obra cumbre, de la arquitectura islámica medieval, sin la que no se podría entender ni Estambuel, ni Isphahan, ni El Escorial, ni Versalles. Por cierto, los jardines, que están muy bien, son totalmente románticos; nada tienen que ver con la Edad Media.


    Saludos 

  6. #6 ajabe88 09 de jun. 2007

    Sin duda, la Alhambra es posiblemente una de Las cosas más belLas que jamás haya visto.


    Ese sentimiento no lo puede cambiar ninguna votación.


    Por otro lado, he tenido la suerte de poder ver el David y la torre Eifel y me decanto totalmente por ésta. Sencillamente im-presionante.


    Con este comentario quiero reseñar, que lo que para unos es un cachondeo para otros nos puede parecer una de Las 7 candidatas y viceversa.


    Sobre el gusto colores.


    Saludos.


     


     

  7. #7 moriarty 09 de jun. 2007

    Otra cosa,


    aunque no es única; por muchas otras razones que podríamos discutir, entiendo que entre Las siete maravilLas debería de estar la mezquita de Córdoba.

  8. #8 Uma 10 de jun. 2007

     De todas formas,creo que la expresión "maravilLas del mundo",tradicionalmente se refiere a cosas espectaculares,más que hermosas o interesantes desde el punto de vista histórico/arqueológico.


    El monasterio del escorial,desde el punto de vista estético no me dice mucho,aunque a los arquitectos pueda resultarles fascinante;pero ,para su época,debía de ser asombroso por lo enorme que es.


    Puestos a a elegir,me gusta más la abadía de Cluny.


    Y ,entre la abadía de Cluny y la mezquita de Córdoba,probáblemente elegiría la mezquita.


    Pero creo que el criterio de lo de Las 7 maravilLas es la espectacularidad,del monumento en sí (lo grande,sobre todo) o del entorno (Machu-Pichu),más que la belleza en sí  o el interés histórico. 


     

  9. #9 Ego 10 de jun. 2007

    "Lo  bonito de la Alhambra son los jardines y Las vistas, pero la Alhambra en sí, no es gran cosa. "

    Lo que hay que leer.

    ALHAMBRA

    Salud.



  10. #10 Ararcos 10 de jun. 2007

    Bueno la verdad es que es un poco grave lo que aqui se ha dicho, la pregunta que habria que acerse deberia ser en el caso de que no salga elegida la Alhambra y si la Torre Eiffel o el Cristo Redentor, cuales han sido Las razones para esta injusticia???


    Yo lo contesto, en este concurso prima mucho el chovinismo y no se tiene en cuanta a lo que se vota por su belleza sino por....a ver si gana la nuestra....


    Razones para votarla: su espectacularidad externa e interna (que marca la diferencia con el resto), su legado cultural (obra culmen del arte islamico hispanoandalusi), su posicion geografica y multiculturalidad (se encuentra en Europa)  como reconocimiento ha esta cultura propia de Europa pero ligada a un pasado islamico, su antiguedad (no es un handicap ni una gran ventaja), su entorno (el barrio del Albaicin, Sierra Nevada al fondo, centro historico de Granada...todo en un pañuelo)...


    Lo dicho, dejense de ser quisquillosos...mensaje al 343 con la palabra Alhambra (coste del mensaje 1.2 euros mas iva).


    Lo que pienso del absurdo concurso me lo guardo, una pena.


     

  11. #11 guillen 10 de jun. 2007

    ummmm... la verdad es que la Alhambra es preciosa,
    de lo que esta rodeada, de sus vistas y de lo que debía suponer en la antigüedad,
    pero....... Ni de coña supera al maxu-pixu (o como se escriba), pero es una tontería
    decir que es una maravilla, es una tontería también decir que la muralla china
    es un maravilla, para mi que en esto tengo unas ideas bastante conservadoras,
    Las únicas maravilLas del mundo son Las ya puestas antes, y nadie podrá
    suplantarLas.

    Este concurso solo es para que ganen dinero los de siempre, desde que empezó ya
    sabían los que iban a ganar, o.. ¿a caso creéis que vuestros mensajitos sirven
    de algo?.. el país que mas pague se llevara la palma... eso es una maravilla
    moderna en términos económicos

  12. #12 David 10 de jun. 2007

    Que se debata sobre si la Alambra puede ser una de Las 7 maravilLas del mundo, me parece de coña, estando en la listo esperpentos como la estatua de la libertad (que encima seguro qe sale elegida) u otros monumentos que como mucho llegan a bonitos o graciosos como la Torre Eiffel, o el castillo de Alemania o la Opera de Sidney.


    He tenido la suerte de poder visitar bastantes de los monumentos propuestos y sinceramente Los Templos de Angkor, La  Gran Muralla China, , el Coliseo, el Machupichu, la Alambra juegan no ya en una liga distinta...es que juegan a un deporte distinto....vamos que no ha habido politiqueno ni nada en la eleccion de Las candidatas....una para Alemania, una para Francia, una para EE.UU, una para Japon (que tambien tiene guasa la que presenstan), una para Inglaterra y otra para Australia....jur jur jur, o alguien cree que La Alambra realmente lo merece o no s hemos convertido en una superpotencia y nos incluye como incluyen a EE.UU...jur jur  jur

  13. #13 Irluaxair 10 de jun. 2007

    El Mont Sant Michel en Normandía, me pareció una de Las cosas más increibles que he visto en mi vida...

  14. #14 David 11 de jun. 2007

    Con lo bonita que es Francia y me ponen la Torre esa....si hubieran puesta el palacio de Versalles me callaria, pero la Torre...


    La Alhambra ya tenia fama antes de ser propuesta, no creo que su mencion se deba a el "poder" economico español. Ademas la Alhambra tiene fama por ella misma, no se lo debe al resto de la ciudad, caso de Paris-Torre Eiffel, N.Y-Estatua, Sidney-Opera...si la condenada Torre estubiera en mitad de Camboya (como lo estan los templos de Angkor) ni el mismisimo Eiffel habria ido a visitarla.


    Si yo fuera canadiense estaria muy ofendido, que esten representados todos los miembros de G7 menos ellos....


    No se si me ofende mas la Estatua de la Libertad o el castillito de Alemania, no hara ni dos meses que fui a verlo...y es de coña, claro que es bonito, como casi todos los castillos, pero es que el Alcazar de Segovia le da mil vueltas....y encima el castillito no tiene ni dos siglos...vamos, de coña.


    Tambien tiene gracia lo del Cristo de Brasil...sera para representar a Las potencias emergentes...China, India y Brasil. China y la India no necesitan favores (tan solo la India podria hacer el concurso entero y no me pareceria raro), pero el cristo ese...mejor lo dejamos ahi.

  15. #15 montesoiro 11 de jun. 2007

    Preguntaba Guillén el viernes a que orgullo patrio me refería. Lo que quería decir es algo que ya se fue viendo en el resto de posts y es que hay mucho de política y chovinismo en esto de la elección de Las Nuevas MaravilLas y viendo la repercusión que está teniendo en los medios de comunicación -el otro día vi en un telediario a unos niños de no mas de 5 años disfrazados con sus profesores pidiendo el voto....- me da la impresión de que si no sale elegida va a parecer que España quedará como siempre a Las puertas de todo (entiéndaseme bien).


    Creo recordar que España es el país, o de los paises, que mas bienes patrimoniales posee en términos absolutos lo que me hace pensar en que si sólo se pudiera salvar uno de ellos si la Alhambra sería el que mejor nos representara....


    Buenos días

  16. #16 montesoiro 11 de jun. 2007

    He visto Las fotos del enlace de Ego y en elLas se puede apreciar la belleza de la Alhambra, que es indiscutible... a raíz de elLas se puede establecer otro debate sobre si la belleza (que no la bonitura) es suficiente para convertir un edificio en bien patrimonial... algo que no comparto


    David: sí creo que era Italia, pero no estoy tampoco muy seguro...

  17. #17 montesoiro 12 de jun. 2007

    Yo, en cambio, no odio este concurso, pero cuando me paro a pensar en él me parece completamente absurdo... Ya no es que la Alhambra se merezca ser reconocida o no como una de Las 7 maravilLas... es que se tendrían que reconocer Las 70 veces 7 maravilLas de la humanidad... ¿qué convierte a algo en maravilla?¿su escala?¿su belleza?¿lo que haya aportado a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos del país o la ciudad que lo posee?¿su historia?¿qué?...para que luego vayan unos cuantos miles de internautas y escojan la Estatua de la Libertad.... si es que no se puede hacer un rankin del patrimonio... Lo que deberían de hacer es una competición a ver cuál es el edificio, u obra de ingenieria, mas espectacular de todos los tiempos.... y dejar en paz a los monumentos con sus turistas haciéndose fotos


     


     

  18. #18 andros 13 de jun. 2007







    Las 7 maraviLas del mundo jajaj. Cada vez que oigo algo en Las noticias de la tele, la radio, alguna noticia en el periodico...es q sinceramente me parto. Yo creo q es imposible catalogar 7 nuevas maravilLas mundiales, ainss, esto es pura politica y fuera, los llamados "Maletines" del futbol tendran un nuevo papel en esta decisión. Haber seamos logicos, como puede ser mas importante la estatua de la libertad que la gran muralla china. Estos estado unidenses...no se quien habra puesto la candidatura de la estatua de la libertad pero...en mi opinion, me parece que un edificio que se construiyó con miles de hombres poniendo Las piedras de una en una y en unas condicxiones precarias, y encima llegando asta nuestros dias...pues se merece un puesto en la lista, antes que la estatua de la libertad.


    En fin...esto de Las 7 maravilLas, aver, ¿No teniamos ya 7 maravilLas? para que mas,  yo pensaba que los altos mandos no necesitarian ayudarse de"nuevas maravilLas" para consegir mas dinero. Dinero del pueblo que nunca llegamos a ver...(todo para el pueblo, pero sin el pueblo)


    Claro q la alhambra tendria q estar entre Las 7 nuevas maraviLas del mundo, pero como tantos de vostorso habeis dicho, no sólo es este el edificio de españa que mereceria el titulo, hay castillos, yacimientos arqueologicos, palacios, estatuas... que merecen el premio y no solo dentro de estas fronteras.


    Dentro de unos años veremos como se hacen Las 7 maravilLas mundiales de la politica, logo otra lista cn Las 7 maravilLas mundiales de la realeza, mas tarde Las 7 maravilLas de cantantes...a este paso vamos a tener maraviLas para artarnos...


    Necesitamos un jurado que sepa lo que hace, q sepa calificar un edicifio o un conjunto que pueda llegar a ser una verdadera maravilla, el pueblo siempre tira a lo que esta a su alrededor, en este caso la alhambra( yo ya e votado para que gane).


    Bueno, creo q cualquiera de nosotros tambien sería capaz de crear nuestra propia lista...pero 7...es un numero demasiado reducido para incluir en estas todas Las maravilLas mundiales...ojala se puedesen hacer mas pequeñas todas elLas y poder meterLas en los 7 huecos que Las calificaria como MARAVILLas, aunque fuese a presion.


    saludos



    Escribe aquí (borra esto).

  19. #19 libia 13 de jun. 2007

    Os invito a  que visiteis esta paginahttp://www.adismonta.com/7maravilLas.htm


    Saludos.


     


     

  20. #20 Gallo (Galo) 13 de jun. 2007

    De Las siete maravilLas del mundo entiendo que solamente quedan en pie Las  pirámides de Egipto


     Monumentalmente y artísticamente  en España,  en primer lugar está el monasterio de S. Lorenzo de El Escorial.


     De visita  en el Valle de los Caídos, acompañado , entre otros, de una de mis hijas que se manifiesta atea y estudiante de arquitectura ,  se quedó impresionada. No se cansaba  de contemplar aquella maravilla excavada en aquel montículo rocoso

  21. #21 Irluaxair 13 de jun. 2007

    Ese es un problema, el Valle de los Caídos es una obra impresionante, igual de fascista, faraónica etc...que Las pirámides, el Escorial, el cristo de río etc... sin embargo nadie lo comenta.


    Su asociación a los fascismos, prácticamente la anula por motivos ajenos...quizás dentro de 2000 años, pueda entrar en la lista.


    ¿no se podría ver sin connotaciones políticas?


     


     

  22. #22 Meneses 14 de jun. 2007

    Retomando el tema Alhambra, diré como paisajista que soy que los jardines (que aqui algunos han ponderado), son de lo mas normalito que se puede encontrar, solo que el entorno los realza, hace 500 años debían ser realmente espectaculares, pero lo que vemos ahora es una caricatura. Ojo, que alguien dirá que es cuestión de gustos, pero hablo con conocimiento y 20 años de experiencia en el sector, si quieres ver jardines bellos en España ves al jardin de la Concepción en Malaga.


    Y por otro lado, hay que dejar de participar en concursos de belleza que solo esconden intereses economicos (parece que si no votas a la Alhambra eres un traidor). Nadie escogera Las 7 maravilLas por mi, yo tengo mis preferencias y no intento imponerLas, pero por favor nunca comulgaré con ruedas de molino, antes de la Alhambra en España hay mucho donde escoger, asi que, amigos andaluces, no se pongan nerviosos y no entren en el concurso de belleza que ya vienen suficientes turistas a verla. La última vez que la visite sentí un agobio enorme ante tanta avalancha, fue una experiencia poco maravillosa para un sitio que aspira a ser super-maravilloso.


     

  23. #23 montesoiro 15 de jun. 2007

    Entiendo que el hecho de que un monumento sea el mas visitado de un país no es motivo suficiente para que entre a formar parte de la lista (absurda) de Las 7 maravilLas del mundo. Algún otro valor debe tener....  


    Hablaban por ahí arriba del Valle de los Caídos. Efectivamente todos lo asociamos al fascismo franquista pero no creo que por ello, si es que es una obra arquitectónica notable o otesora otros valores (volvemos a los valores...), deba de ser rechazado como bien patrimonial de todos. Pongamos otro caso similar: el campo de exterminio de Auschwitz. Ha pasado de ser un lugar de exterminio, fruto del fascismo mas terrible, a convertirse en un lugar para el recuerdo y el homenaje de todo lo que allí ocurrió y de todas Las personas que en él fueron asesinadas....


     

  24. #24 Ego 15 de jun. 2007

    ¿Cuantos esclavos murieron construyendo Las pirámides?.


    Salud.

  25. #25 Ostara_ 15 de jun. 2007

    Para empezar, partimos de que es subjetivo este debate ya que está ligado a la belleza y no hay nada más subjetivo que la belleza. Además, está claro que este concurso lo ganará el políticamente más fuerte; de eso no hay duda.


    Votaciones de este tipo me recuerdan a concursos tan frívolos como el de MISS ESPAÑA o MISS UNIVERSO. Pregunto: ¿acaso la chica que gana MISS ESPAÑA es verdaderamente la más guapa de nuestro país?; ¿o es la que se ha acostado con todo el tribunal?; ¿o la que más ha pagado para conseguir el premio?


    Detrás de todos estos concursos está la frivolidad, la política, el dinero y la subjetividad, así que no le doy demasiada importancia.


    Para mí, que aunque soy de Jaén he pasado mucho tiempo en Granada, la Alhambra merece estar dentro de esas 7 maravilLas, pero esta es sólo mi opinión, y con opiniones no se gana sino con dinero.


    Una cosa más: felicito a Goudineau.5 por tener la valentía de escribir "En mi humilde opinión, creo que siempre se ha magnificado en exceso el conjunto granadino". Pero por Dios... ¿acaso nunca has estado más de medio minuto en Granada? ¿O tienes tan anulada la sensibilidad que una ciudad tan hermosa no ha conseguido conquistarte?


    UN SALUDITO :)

  26. #26 montesoiro 15 de jun. 2007

    A ver, el campo de exterminio de Auschwitz o el Valle de los Caídos sirven como recordatorio -y homenaje- de sucesos del pasado reciente, de heridas que no se han cerrado del todo. El hecho de preservarlos en la actualidad y para Las generaciones venideras tiene como objetivo prevenir futuros genocidios, gerras civiles, honrar a los muertos asesinados de manera injusta y a aquelLas personas esclavizadas y obligadas a trabajar hasta la extenuación por su raza, ideología o religión.


    La sociedad occidental de la 2ª mitad del S XX y evidentemente del S XXI no admite ese trato a los seres humanos (por lo menos en Europa, partes de Asia como Japón o Corea del Sur y América del Norte, en África y otros lugares miramos para otra parte, pero esa es otra discusión que no sé si tiene cabida en Celtiberia), de ahí que se busquen lugares simbólicos con los que mantener vivo el recuerdo y que nos ayuden a no olvidar, para evitar caer de nuevo en esos errores.


    Las pirámides.... en fin, sí murieron muchos esclavos, supongo, y además Las construyeron gratis para mayor gloria del Faraón... Pero ¿realmente debemos de aplicar a Las sociedades de la antigüedad los valores -siempre los valores- de nuestra sociedad?¿Entiendes entonces que se conservan tambien para homejaear a los esclavos que Las levantaron? Yo pienso que Las pirámides, el Partenón, el Escorial, Las Cuevas de Altamira o la Alhambra son testigos vivos de un pasado, mas o menos remoto, de una manera de entender la religión, lo trascendente, de los modos de construcción, de la idea de belleza, de la estructura social que Las/os creó. Me da la sensación que en todos ellos trabajó y murió mucha gente gratis porque no les quedaba mas remedio, pero estoy convencido de que no se les pueden aplicar a esas sociedades nuestros valores -siempre los valores-.


    No olvidemos que viven aún muchas personas que padecieron el fascismo, que Las ideas fascistas perviven en nnuestra sociedad, que somos conscientes de sus peligros y lugares como Auschwitz o el Valle de los Caídos nos ayudan a prevenirLas para el futuro. Creo que Las pirámides no nos previenen contra nada.


    Saludos

  27. #27 verracus 15 de jun. 2007

    No sé si alguien lo ha dicho ya, pero por si acaso: también quedó la Alhambra primera en "Las siete maravilLas de España", lista realizada por votación de los usuarios de Celtiberia.net.

    http://www.celtiberia.net/articulo.asp?id=2504

    Un saludo.

  28. #28 andros 15 de jun. 2007







    En fin todos nosotros pensamos lo mismo, la gran mayoria dice que la alhambra merece estar entre Las 7 maravilLas, pero en España no solo es este el edificio que merece ese premio, tal y como opinaran en otros paisese de sus respectivos monumentos. Como todos decis, esos concursos no sirven apra nada, al final el monumento q anualmente recive mas fotos o ,el q mas poder capital tenga es el q ganara, es lo dije en un post anterios"Los maletines de futbol tendran un nuevo papel en este concurso", en fin, concursos absurdos...Cuando el dinero habla, la verdad calla, y eso pasara siempre.


     


    nunca podremos llegar a un acuerdo , pensar, acaso hay algo que guste a todo el mundo, una cosa con la que todo el mundo sea feliz?, yo llebo haciendome esta pregunta muxo tiempo....haun no e ayado respuesta alguna.



    Saludos

  29. #29 Meneses 15 de jun. 2007

    Partamos de la base de que algo maravilloso arquitectonicamente hablando, es un monumento que en función de la época en que fué creado, resultó ser un logro excepcional muy dificil de llevar a cabo (independientemente de la moral del momento, a nadie le gusta el esclavismo o los nazis, pero estamos valorando la obra en si). O sea valoremos los medios de que disponían y entonces podremos decir si realmente es una maravilla.


    En España, cuando los egipcios no existían como tal, cuando Grecia y Roma otro tanto y los chinos no habían puesto dos piedras juntas, en España repito, ya teníamos la capilla sixtina del arte rupestre, de 20.000 años de antiguedad. Altamira supuso para su epoca un avance único, una de Las primeras manifestaciones artisticas de la historia del ser humano. Por lo que representó, y representa, no es que debería estar entre Las 7 finalistas, es que debía ser la primera sin discusión ninguna. Por sentido comun, tal vez sin ese primer paso artistico, Las demas obras creadas por el hombre no serían tan maravillosas.


    Palacios como la Alhambra se me ocurren decenas igual de bonitos, cuevas IGUALES a Altamira, ninguna.

  30. #30 montesoiro 15 de jun. 2007

    Entonces se podrían establecer 2 categorías, una para aquellos monumentos que podríamos definir como "patrimoniales", que representan logros artísticos, estéticos, han sido escenario de hechos escepcionales para la historia y la sociedad, etc... y otra para aquellos monumentos que representan un logro , por su dificultad, escala o avance técnico que supongan que podríamos definir como "maravilLas". De esta forma no todas Las maravilLas tenen porque ser elementos patrimoniales aunque en algún caso sí se de esa coincidencia.... (puede que en la mayoría)


    Al mismo tiempo, y aunque me salga del tema que nos ocupa pero me acaba de venir a la cabeza y no me resisto a no hacer la pregunta, ¿podríamos considerar la ISS -Estación Espacial Internacional- como arquitectura -al fin y al cabo cumple con lo de firmitas, utilitas y venustas-? si es así, y continuando con el razonamiento de Meneses, ¿la podríamos considerar una maravilla?... Pero no es cosa de llevar el debate por ahí ;-)

  31. #31 Meneses 15 de jun. 2007

    Montesorio, hablo de monumentos y arte, no de maquinas. Y la esencia del arte monumental comienza en Cantabria.


    Y ya que habLas de catedrales, cualquiera de Castilla, es infinitamente superior en calidad artistica a la Alhambra. Dicho queda aunque escueza.

  32. #32 David 15 de jun. 2007

    Las cosas escuecen muchas veces por la intencion que tienen de escocer no porque suenen a mas ciertas.


    Las catedrales de Castilla tendran mas calidad artistica que la Alhambra para TI, YO prefiero la Alhambra porque es algo diferente a lo que te podrias imaginar encontrar en Europa y porque ademas es preciosa, para MI. A mi me encantan Las catedrales castellanas, pero se parecen mucho entre elLas y con otras españoLas o europeas. Que haya muchas parecidas no significa que sean menos de lo que son, pero le resta originalidad y me pareceria un requisio para el concurso.


    A la Sagrada Famila la meteria, pero que la terminen ya leñe...

  33. #33 montesoiro 15 de jun. 2007

    Meneses: ¿hasta que punto una máquina de la complejidad de la ISS no es un monumento o arte?¿es que los ingenieros cuando diseñan sus máquinas no tienen en cuenta el componente estético -aunque no sea lo principal de la máquina u obra ingenieril?.


    Lo de que cualquier catedral castellana es infinitamente superior a la Alhambra a lo mejor es discutible: habría que ver en qué categorías son comparables, si los usos para los que estaban/están destinadas son similares, si son fruto de una misma sociedad.... y después habría que ver si entre monumentos de ese nivel unos son superiores a otros. Mas bien creo que cuando hablamos de la Alhambra y la Catedral de Toledo o Sevilla no habría que determinar cuál es superior puesto que es evidente que ninguno supera al otro, únicamente se podrían superar en valor catastral... De alguna manera imagino que piensas que Las catedrales castellanas son superiores porque Las conoces mas, porque sientes mas afinidad por el arte cristiano, etc... o sea algo puramente subjetivo...


    Ya verás como a mas de uno sí que le va a escocer ese comentario tuyo ;-D

  34. #34 Meneses 15 de jun. 2007

    No tengo mayor afinidad por el arte cristiano que por otro, y deploro la forma que tuvo la iglesia de financiar esos monumentos, pero reconozco que se crearon verdaderas maravilLas donde la espiritualidad se respiraba en cada centimetro, seas de la religión que seas.Visitar la Alhambra, seamos honestos, no es demasiado espiritual, no hace que tu corazón se sienta en un lugar especialmente importante, que es lo que hace a un lugar realmente maravilloso. Y puede serlo la Catedral de Burgos, Altamira o los dolmenes de Antequera. En esos lugares respiras de una manera diferente, bajas la voz instintivamente y te admiras boquiabierto. Yo visité la Alhambra un par de veces, solo escuché ruidos, no contemplé a mucha gente imbuida de una especial admiración, solo gente con ganas de sacarse una foto con los leones (y los toros de guisando muertos de risa). Admiración, respeto, calidad artistica y logro humano incomparable, sigamos esas premisas y descartaremos rapidamente muchos monumentos bonitos, pero solo eso.


     

  35. #35 montesoiro 15 de jun. 2007

    Lo que me dices es fruto de experiencias personales y puramente subjetivas. Cuando estudiaba acudía con frecuencia a la Catedral de Santiago y, dependiendo del día, me conmovía lo que veía acercándome a una experiencia mas espiritual, otras veces me daba un paseo por allí para resguardarme de la lluvia, en ocasiones dimos cLase allí, y otras llevé a amigos turistas que venían a Galicia... por todo ello le tengo un gran amor a la Catedral de Santiago y para mí tenía que ser ella la que estuviera en la lista de Las maravilLas..... Pero, y enlazando con lo que dices de los turistas y la foto de rigor, te diré que en la Catedral de Santiago pasa exactamente lo mismo: al guiri lo que verdaderamente le importa es ver el "botafumeiro" y darse unos cabezazos contra el "Santo dos Croques", todo lo demás que represente la Catedral, con perdón, se la suda...


    Entonces, convendrás conmigo en que Las catedrales, en especial Las góticas, son edificios concebidos para mostrar la "grandeza de Dios", dónde se juega con la luz y el color para impresionar al fiel y hacerle ver lo pequeño e insignificante frente a la divinidad. Al mismo tiempo son edificios que representan el poder de la Iglesia en la tierra, un poder que rivalizaba con la monarquía en muchas ocasiones. Pero la Alhambra no responde a esos parámetros, no es un complejo pensado para sobrecogerte sino que es un palacio (simplificando), eso sí un palacio de una cultura, la musulmana, que nada tiene/tenía que ver con sus edificios coetáneos.... sigo pensando que no son comparables.


    Comparemos Las catedrales con la Mezquita de Córdoba, al fin y al cabo son templos y entre ellos se podrían establecer paralelismos para determinar cual es superior (ninguno)... Hacer de monumentos tan significativos un ránkin me parece absurdo.

  36. #36 verracus 15 de jun. 2007

    Meneses, que manía tiene Vd. con que nos vamos a poner nerviosos o con que nos va a escocer lo que Vd. diga o deje de decir. Tranquilícese hombre, que conseguiremos sobrevivir.

    "Visitar la Alhambra, seamos honestos, no es demasiado espiritual, no
    hace que tu corazón se sienta en un lugar especialmente importante, que
    es lo que hace a un lugar realmente maravilloso."

    Pues si Vd. no ha sentido ninguna sensación bajo Las cúpuLas de mocárabes de la Sala de Las Dos Hermanas o de Abencerrajes, ni mirando el Albaicín desde el jardin de Lindaraja, pues qué quiere que le diga, lo siento mucho por Vd. Pero eso: le aconsejo que hable por Vd.

    Un saludo.

  37. #37 montesoiro 15 de jun. 2007

    Eres un provocador ;-)


    La Catedral de Santiago no está sobrevalorada. Párate a pensar lo que representa en la historia de la arquitectura, de la escultura (Pórtico de la Gloria), para la historia de Santiago y de Galicia, de la cristiandad... Por cierto eso del barroco recargado... piensa que el barroco es un estilo artístico igual de válido que cualquier otro y que es fruto de una época determinada, hace mucho que están superadas Las connotaciones negativas del término (incluso concepto) barroco.


    En lo de debatir los gustos estamos de acuerdo, es absurdo, pero creo que también lo es colocar algunos monumentos del nivel de la Alhambra, "tus" sobrias catedrales góticas castellanas y mi "recargada y sobrevalorada" catedral de Santiago, por encima de otros. Pero sigo diciendo que puestos a comparar sería divertido comparar el valor catastral de unos y otros...


    Un saludo 

  38. #38 montesoiro 15 de jun. 2007

    De todas formas vamos a relativizar conceptos:


    - Esto no es sobrio: Catedral de BurgosCatedral de burgos


    - Ni esto: Catedral de León


    catedral de leon


    Ni esto: Catedral de Segovia


    catedral de segovia


    En fin, compárense con la fachada del Obradoiro de la Catedral de Santiago y salvando Las diferencias estilísticas, vemos como de alguna manera todas juegan con la piedra, los volúmenes que crea y los juegos de luces y sombras... En fin el lunes mas


    Un saludo

  39. #39 Meneses 15 de jun. 2007

    Nada de provocador, hablo por mi, de mis gustos y preferencias, sin intentar influir en nadie. Con ese punto de vista también serían provocadores los que (ellos sí) quieren imponer la Alhambra cueste lo que cueste.


    Yo dí unos parametros según los cuales una obra debía ser considerada una auténtica maravilla en vez de simplemente "bonita", ¿que no coinciden con los suyos?, que le vamos a hacer. Pero si por dar mi opinión personal sobre la Alhambra o la catedral de Santiago, voy a ser considerado un provocador, es signo de que en este pais todavía molesta que cada uno se exprese como quiera.


    Yo estoy escandalizado de que quieran meter a la Alhambra entre Las finalistas pasando por delante de Altamira o la Catedral de Burgos, y no acuso a nadie de provocador. Escucho (o leo), y me aguanto. No acostumbro nunca a compartir la opinión de la mayoría por motivos que no vienen al caso.


    Así que guste o no guste mi opinión, se que algunos coincidirán conmigo, y otros no, supongo que debieramos alegrarnos de eso.

  40. #40 kapo 15 de jun. 2007

    Personalmete soy de la opinion que la Alambra, pese a ser preciosa, no es de lo mejorcito de este pais.


    A mi, mientras la torre Effiel no salga como maravilla del mundo...


    Un Saludo. Kapo


    PD: Ego, Las piramides no Las hicieron esclavos ;)

  41. #41 Kaerkwes 15 de jun. 2007

    no controlo en base a que criterios se comparan edificaciones (ya que parece que de eso tratan Las maravilLas) tan dispares como la torre Eiffel, el Machu Pichu, la Alhambra o Las pirámides. Salvo el "Machu Picachu", conozco en persona Las restantes y todas tienen su puntito, aunque no podria compararLas entre elLas. A mi me parece que esta cosa de Las maravilLas es una porquería comercial por la que algunos países compiten haciendo gala de un chovinismo ridículo. Con la alhambra de Granada nadie se rasgo Las vestiduras hasta que un presidente norteamericano expresó una floritura respecto a la belleza de su amanecer. Hasta aquel entonces, estaba bastante descuidada, sus jardines bastante sucios y no la visitaba ni san dios. La gente somos por lo general así de idiotas. Y en un ejercicio de idiotez comparativa, yo comparo en conjunto de la Alhambra con los monasterios del Monte Athos en Grecia, y vamos ni en vistas, ni en conjuntos arquitectónicos,

  42. #42 depopis 15 de jun. 2007

    Gracioso, ¡cómo se nota de dónde es cada cual! -no hablo de todos, claro-


    He vivido en Granada varios años, y he paseado muchas veces por debajo de la Alhambra, entre ésta y el Albaicín, por una calle que se llama (o la llaman) el Paseo de los Tristes. El Darro atravesado por pequeños puentes de piedra, el correr del agua, el monte y la Alhambra encima como si fueran una misma cosa, la luna silueteando Las líneas rectas de los muros... una gozada, esa calle es mi lugar preferido.


    Por otro lado, ese ruido me escama... si no le dais validez al tema ¿qué más da que sea la Alhambra o cualquier otra? Pero como parece que os molesta, y por tanto algo os debe importar el asunto, pues recordaros que ya se hizo una votación sobre el tema, y ¿a que no sabéis qué candidata a maravilla salió elegida? Pues eso, si os da igual, pues os da igual, y si no, pues mala suerte.

  43. #43 Ararcos 16 de jun. 2007

    Lo que creo que pasa aqui es que a mucha gente le molesta que un monumento hispanoarabe sea candidato a ser maravilla y no lo sea la catedral de su ciudad o los ''conmovedores'' megalitos y demas de Las cercanias (con mas valor que la Alhambra segun como te acerques a su estudio pero...).


    Miren el concurso este es una mamarrachá, pero si para algo a servido es para que conjuntos como el de la Alhambra salgan mas en los medios, y eso para una ciudad marginada como es Granada pues es de mucho agradecer (cuanto nos quiere la Junta).


    Kaerkwes, no se si usted habra leido ''Cuentos de la Alhambra'' pero le aseguro que su autor es anterior al presidente del que habla, que los monarcas del mundo arabe se vuelvan locos por ella tambien es debido a Clinton.


    La verdad no se la mania de decir que la Alhambra no es de lo mejorcito de ese pais, que sera bellisimo el pais y todos sus monumentos una goazada de visitar, pero la Alhambra es cúspide.


    Ego como te han dicho Las piramides no Las hicieron esclavos, seria un buen tema para que alguien con conocimientos lo tratara, es curioso, a mi me llevan machacando este tema en la Uni desde que entre!!!


    343.....mensaje con la palabra Alhambra y salud!

  44. #44 Kaerkwes 16 de jun. 2007

    ni que decir tiene que estoy totalmente de acuerdo en el calificativo de mamarrachada del concurso ese "maravilLas del mundo"; que el conjunto de la Alhambra es una preciosidad, como la ciudad de Granada, y que en este país los momumentos que no salen en la tele o en un suplemento semanal o reciben un premio estan condenados al olvido, en el mejor de los casos, cuando no utilizados de estercoleros.


    No se trata, al menos desde mi punto de vista, de menospreciar ningún monumento por estar en un sitio o en otro, sino del argumento que se esgrime para apoyar esa candidatura basado en que así se conservará mejor y acudirán más turistas. Para mi gusto el turismo (bajo cualquier modalidad mimetizada incluyendo el rural o el cultural) es uno de los peores cánceres que a la larga hacen que el lugar/monumento destino pierda su autenticidad para convertirse en caja registradora.


    Siento que a alguno le moleste, pero a mi me gusta pasear por una ciudad y ver la ropa colgada de los tendales . No me gustan los superfocos iluminando edificios ni los carnavales de gente en bermudas y riñoneras con Las cámaras de video en ristre previo pago de tiket.


    Parece que no hubiera otra alternativa entre el deterioro y el abandono y el convertir Las cosas en una especie de parque temático.


     

  45. #45 Graco 16 de jun. 2007

    Hola a todos.

    Respecto a Las pirámides de Gizeh, se ha comentado que debieron morir muchos esclavos en su construcción.  No puedo afirmar si murieron muchos o pocos constructores, quizás menos de los que nos ha hecho creer la tradición historiográfica que arranca desde el helenismo, y luego para colmo de males Las pelicuLas de Hollywood.

    Pero lo que si que está plenamente probado y admitido hoy en dia es que no fueron esclavos.  Cuando no era posible cultivar la tierra antes y durante la inundación, rendían servicio al Faraón, Dios vivo, colaborando en la construcción de su tumba.  Refuerza esto la excavación en los ultimos decenios de los poblados de los obreros, junto a Las pirámides, en los que por los restos encontrados de panaderías y almacenes, y del análisis de sus restos, se ha determinado que estaban muy bien alimentados, comiendo a menudo carne, lo que era un lujo en aquella época y no muy común en los esclavos.

    Los egipcios no tuvieron un régimen esclavista "clásico" como por ejemplo los romanos.  Si acaso algunos sirvientes.  Ni siquiera era común como en otras culturas con regimen esclavista clásico hacer esclavo a los prisioneros de guerra, se prefería en la mayoría de los casos darles muerte, como lo demuestran algunos relieves en los que aparecen cabezas o manos cortadas de los enemigos muertos.

    Saludos cordiales :-)

  46. #46 etpoursimouve 18 de jun. 2007

    Sobre si merece o no lo merece, para mi esta claro!.


    Lo merece!. Ya van con este once años viviendo en Granada, y  aun no me he cansado de visitarla, es además un conjunto del que nunca dejas de aprender cosas nuevas, y casi diría yo, mantiene una armonía con el paisaje que dificilmente pueda ser superada por otras maravilLas de España. Habiéndola visitado de dia, de noche, en invierno, primavera, verano, otoño, con tiempo claro, nuboso, permitanme hacer desde aquí una pequeña recomendación, al amanecer desde el mirador de Carbajales (en el Albaicyn) allá por finales de Noviembre, cuando Las hojas caídas estén... no se puede describir.


    En cualquier caso para los que la amamos, nos sobran estos concursos absurdos!


    Un saludo 


    Etpour...

  47. #47 Ostara_ 18 de jun. 2007

    El pique Meseses-Montesorio me resulta bastante gracioso. Habláis de distintos criterios y por lo tanto no os pondréis de acuerdo en la vida. Aún así, es más objetivo Montesorio y desde mi punto de vista es quien lleva la razón, pues Meneses sólo expone como argumento la subjetividad... Y para gustos, los colores.


    Respondo a Goudineau.5: lejos de entrar en polémica a nivel personal -que no creo sea el objetivo de estos foros- si el otro día comenté que "eras valiente" me refería a que debe uno tener mucha valentía para decir que desde siempre se ha magnificado al conjunto granadino... Eso sí que es subjetividad, entre otras cosas porque los siglos hablan y confirman que en todas Las épocas la Alhambra ha sido motivo de admiración y merecido aplauso. Y sigo pensando que quien no lo vea así, está falto de sensibilidad porque la Alhambra COMO OTROS MUCHÍSIMOS MONUMENTOS tiene el poder de transportarte a otro tiempo. Pero claro, se necesita cierta sensibilidad para eso.


    Quien no haya paseado por Las faldas de la Alhambra ni se haya detenido en el Paseo de los Tristes, ni haya visitado los cármenes, ni haya tenido la posibilidad de pasar un minuto en el Albaycín y disfrutar de sus miradores, no debería opinar sobre el "conjunto granadino" tan supuestamente magnificado. Es que esto es así y no es cuestión de opinión sino de experiencia. Y pasa dos días en Granada bebiendo de ella a ver luego lo que dices.


    Igual pasa con quien no ha leido nada de Bécquer: no debería opinar sobre sus Rimas ni considerar que se les ha dado más valor del que puedan tener...


    Y si a alguien le ha sentado mal no era mi intención, pero creo que en este foro hay algunas personas que escriben sin pensar que a la inmensa mayoría les entusiasma la Alhambra y puede molestar el menosprecio que algunos reflejan hacia este monumento.


    Pero bueno, no quiero piques. Así que PAZ Y BUEN ROLLITO...


    Por cierto, no soy él sino LA :)

  48. #48 montesoiro 18 de jun. 2007

    Ostara: gracias....


    Cuando planteaba el debate, una de Las cosas que pretendía, no recuerdo ahora si lo explicité, era que Las personas que mas y mejor conozcan la Alhambra  nos explicaran qué la hace tan especial, pero no solo desde un punto de vista subjetivo, romántico, de lo que les provoque... sino que también nos dijeran que elementos objetivos hacen de ella un bien patrimonial de su categoría. Con estos elementos sobre la mesa podríamos compararla con otros "monumentos" similares (si los hubiera...). Con esa comparación podríamos razonar qué otras maravilLas existen en España, qué usos se les da, si los comprendemos, etc...


    PD: en cualquier caso con Meneses no hubo enfado de ningún tipo y cuando le llamé provocador no quería ofenderle porque se lo decía en "plan bien" (difícil de explicar esto de la ironía)


    Un saludo

  49. #49 Goudineau.5 18 de jun. 2007

    Estimada Ostara: disculpe por mi utilización del masculino, debía haber escrito granadin@.


    Le felicito por su alto grado de sensibilidad, yo también tengo la mía.


    ¿Pero qué le hace suponer que yo no conozco Granada? Eso significa describirme como una persona que habla sin conocimiento de causa.


    Así que, de este modo, ya me ha atribuido insensibilidad y fatuidad. Todo, dicho sea, con buen rollito.


    Y siguiendo con el mismo, nunca he negado la belleza de la Alhambra, sólo dije que opinaba que no lo es tanta como para incluirse entre Las maravilLas del mundo.


    Con esto, como con otros casos, pasa lo mismo: para gustos los colores.


    Si dijera que me gustan Las lentejas, pero prefiero la ensalda,  o que disfruto con la música de Haydn, pero la de Mozart me gusta más ¿estaría menospreciando a Haydn o a Las lentejas? O tal vez, ¿el mío sería un caso de insensibilidad hacia la música de Haydn o a Las legumbres?


    Puede que a VD. le produzca especial emoción la Alhambra, eso sí que es subjetivo. Como a mí, subjetivamente, también, me pueda emocionar cualquier melodía, aroma etc. por razones puramente personales.


    Por el hecho de que a la "inmensa mayoría les entusiame la Alhambra" no parece razonable que los que opinen de otra forma no tengan derecho a expresar su parecer.


    Claro que, desde su punto de vista, si lo hacen, merecen ser expuestos a recibir calificativos como los que me dedica, pero siempre, eso sí, con buen rollito.


    Finalmente, una pregunta ¿tendría la Alhambra tanta popularidad -miles de visitantes- sino fuera por el halo romántico en que la envuelve la obra de W. Irving?


     

  50. #50 montesoiro 18 de jun. 2007

    Releyendo un poco lo que se dijo en el fin de semana, especialmente este párrafo de Kaerkes:


    "No se trata, al menos desde mi punto de vista, de menospreciar ningún monumento por estar en un sitio o en otro, sino del argumento que se esgrime para apoyar esa candidatura basado en que así se conservará mejor y acudirán más turistas. Para mi gusto el turismo (bajo cualquier modalidad mimetizada incluyendo el rural o el cultural) es uno de los peores cánceres que a la larga hacen que el lugar/monumento destino pierda su autenticidad para convertirse en caja registradora." y junto con algún comentario similar de Meneses del pasado viernes, sale a relucir algo que me parece de gran importancia y es el uso turístico que del patrimonio hacemos.


    ¿Qué hacemos? ¿exigir a la Administración, Iglesia y particulares que mantengan, con los pocos fondos de los que, nos guste o no, disponen?¿que no exijamos nada y perder todo aquel patrimonio que no se pueda automantener?....


    Pienso yo que aprovechar los recursos patrimoniales y naturales (estos últimos con mucho cuidado) tiene varias ventajas: ayuda a su conservación (se generan recursos económicos...) y ayuda a dinamizar económica y socialmente Las localidades/comarcas.. en Las que se encuentren. Al mismo tiempo, no debemos olvidar que muchos de nuestros monumentos abandonados son de una gran calidad artística y arquitectónica. Con su ruina los perderemos para siempre y sólo sabremos de ellos por fotos antiguas, grabados y algún documento que aparezca. Rehabilitarlos y darles nuevos usos y vida nos permite conservarlos y no perder esas obras de arte que son de todos.


    Pero también tiene desventajas, que también se avanzaron por ahí arriba: Las aglomeraciones, el vaciarlos de contenido para convertirlos en escenario de la foto de rigor del guiri (todos somos y hemos sido guiris...). ¿Qué hacer pues? ¿Convertimos nuestros recursos culturales en algo secreto sólo al alcance de los conocedores de cada pueblo y ciudad, de forma que se vayan detriorando por falta de fondos para su conservación o dejamos la puerta abierta al turismo -que suele ser salvaje- que aunque, en un alto porcentaje, solo quiere una foto, ayuda a preservar nuestros monumentos?


    Yo prefiero turistas, aunque me ponga enfermo verlos/nos mas preocupados de la foto y del catálogo del museo que de disfrutar de esos bienes.


    Un par de ejemplos en Mallorca. Sóller, al norte de la isla, un pueblo precioso al que llegas en tren. Bastante aislado, pero por su belleza Las veces que he ido estaba lleno de turistas pero también de vida y prosperidad... Me pareció bien conservado aunque un par de kilómetros mas abajo, Port de Sóller, con playa, ya estaba un poco mas estropeado. Otro lugar que creo yo pervive por la presencia de turistas es otro pueblo mallorquín, Sineu, de trazado trazado medieval. Puede que algún druida mallorquín nos ilustre al respecto.


    Un saludo 

  51. Hay 70 comentarios.
    1 2 página siguiente

Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.

Volver arriba