Autor: Virio
jueves, 28 de diciembre de 2006
Sección: Artículos generales
Información publicada por: Virio
Mostrado 17.621 veces.
El Elisburu se examina de Mallorquín
Aquí pego esta pintoresca noticia publicada ayer en el periódico La Nueva España. A ver si aprenden de los asturianos...
Más informacióen en: http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp?pNumEjemplar=1500&pIdSeccion=35&pIdNoticia=476918
No hay imágenes relacionadas.
Comentarios
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.
Las relaciones entre instituciones y Las insituticones y los ciudadanos deben ser despejadas, lo más fluidas posibles, por economía y atendiendo siempre al bien público. Las lenguas oficiales se han de usar, en Las autonomías bilingües, de la manera que entienda el receptor, porque los documentos con posibles efectos jurídicos han de ser bien comprendidos en todo sus matices, que a veces se escapan si no conoces bien una lengua determinada. Una falta de respeto del insituto balear con su ex-alumna y el instituto asturiano, pues se le advirtió que se deseaba copia para Asturias, rozando un poco la violación del derecho constitucional de recibir la documentación en la lengua que se escoja
dejando Las cortesías aparte, a Las que los mallorquines por caracter no son muy dados, habría que ver si en este momento con Las competencias en educacion transferidas a Las C.A. hasta que punto se ha violado ese supuesto derecho constitucional de que te emitan un certificado de escolaridad en la lengua que te de la gana.
Es una cuestión de lo que desea el ciudadano y no la administración. Si usted pide un documento en catalán en Cataluña se lo han de dar en catalán, si lo pide en español se lo han de dar en español. Parece una cuestión de sentido común que en un estado nacional con una lengua oficial común se use esa lengua en Las relaciones interinstitucionales. Otra cosa es que a algunos no les de la gana, pero son los ciudadanos los que pagan el pato de Las gilipolleces de la administración.
ya, pero a mi lo que me gustaría saber es si un certificado de escolaridad es un documento "nacional" o son Las comunidades autónomas son Las que tienen la potestad o como se diga de redactarlo en la lengua que deseen. En el ayuntamiento de Palma por ejemplo, es obligatorio que todos los documentos técnicos internos se presenten en catalán. Si conoces la lengua a niveles altos vas de corrido y si no, pues tiras del programa informático que tienes disponible para hacer la traducción instantanea. Es un coñazo, pero la medida es para fomentar el uso del catalán en Las isLas que está en franco retroceso.
Esto lo digo por que lo de la supuesta violación del derecho constitucional me parece un poco excesivo. Y la reacción del director del centro asturiano una ridiculez.
Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de Las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común
Artículo 36.
3. La Administración pública instructora deberá traducir al castellano los documentos, expedientes o partes de los mismos que deban surtir efecto fuera del territorio de la Comunidad Autónoma y los documentos dirigidos a los interesados que así lo soliciten expresamente. Si debieran surtir efectos en el territorio de una Comunidad Autónoma donde sea cooficial esa misma lengua distinta del castellano, no será precisa su traducción.
No estoy de acuerdo contigo,Kaerkes,yo también vivo en Mallorca y tengo hijos.Tú los tienes?
Conoces de cerca el problema de los colegios públicos?.
Se me adelantó brigantinus al aclarar cómo debían ser Las cosas,no cómo son.No conviene confundir la oficialidad con la cooficialidad.Y como resulta que el español es indesterrable de Las isLas,Las maniobras orquestales de la Munar y cía. no tienen más futuro que la borracheera de un alemán.
A Llug: De donde yes,fíu,tan maleducao?
Querido Kaerkes,la realidad es que estas cosas no son anécdotas aisladas,hay que estar en el ajo para saber de que va la enseñanza en Mallorca.Tener hijos en edad escolar es la mejor experiencia desde la que se puede hablar de este asunto.La discriminación hacia los peninsulares es tan evidente como que mi hijo mayor en su primer curso en la isla se tiró dos meses mirando para el techo sin que nadie se preocupara por el motivo.Milagrosamente un día nos llamó el "mestre" y nos dijo que nuestro hijo le pasaba algo porque andaba siempre despistado.Muy educadamente le insinué que el despistado era él,que no había caído en la cuenta en dos largos meses que mi hijo era castellano-parlante...
Es tan prometedor el método educativo de Mallorca,que va a la cabeza en fracaso escolar en el país.
Mi hijo se ha venido ahora de vacaciones a Asturias conmigo,pero para quedarse.Ha cumplido los 18 y sabe muy bien que donde ha nacido nadie le impone nada.Y digo imponer y lo digo muy bien,pues en teoría el catalán debería ser una asignatura;en la práctica la asignatura es el castellano.
Todo ello en detrimento de Las ciencias,de Las que apenas tienen horas lectivas entre tanta asignatura idiomática:castellano,catalán,inglés,alemán...
En fin,al final salen de la escuela con un cacao dialectal de tres pares de cojones,pero ni papa de matemáticas o física.De este modo,alguien que acabe carrera en la universidad de ses Illes lo tiene muy jodido para competir con el resto de España en busca de trabajo.Es como enseñar una etiqueta de anís el mono.
Te recuerdo además que hace treinta años estaba mal visto hablar mallorquín en Palma,era de paletos.
El viento sopla ahora en otra dirección,la de gastarse 2 millones de euros en banderas para la diada con el dinero de todos.Aún así,los amos son germanos,ingleses o rusos,ya que como sabes los empresarios hoteleros isleños están dejando la isla caerse a trozos y construyen gigantescos complejos hoteleros en América y Asia.
No querían putos forasters y ahora tienen más moros y negros que nadie;por no mencionar Ecuatorianos,colombianos,argentinos,rumanos,etc.,Y no todos vienen a trabajar honradamente.A esos la bandera y la lengua se la trae floja porque se entienden en un idioma que hablan en el mundo cientos de millones de personas.Y si acaso deciden espabilarse lo hacen estudiando alemán o inglés.
Lo demás son aventuras trivio-restrocpectivas.Ya se sabe que el pez grande se come al chico.
Son coses veredes,como dice ainé.
Me quedo con el sentido del humor del director del Elisburu,a quien no le falta razón ni humor.
Agora píllote, Llúe.-:)
Y aunque no tengo elementos de juicio suficientes, pues no conocemos la verdadera intencionalidad de esa forma de utilizar el bable del director del colegio, lo cierto es que , de ser como dices, me resultaría igual de repugnante que a tí, y , por desgracia, tiendo a pensar mal en estos casos. Pero, dejemos un margen de error y pensemos que también pudo hacerlo por darle un tonillo sarcástico y crear sin querer esa sensación de palurdismo que con respecto a la propia lengua, tienen algunos asturianos ( a decir verdad, bastantes, por no decir la mayoría)".
En este caso la culpa, además del director, sería de toda la sociedad asturiana, si bien el director del colegio, como representante de la cultura , está en la obligación moral de mostrar respeto por culturas "ajenas" y no me refiero al Mallorquín en este caso, sino al propio bable, que, para algunos es la forma de hablar el Castellano que tiene la gente que está demasiado en contacto con Las vacas o el "cuchu" ( abono natural de vaca).
Ahí le has dao LLug.
Lo que me pareció a mí es que intentaba llamar paletos a los mallorquines utilizando el asturiano para evidenciar que ellos si querían tambien sabían hablar en "su paleto" con Las dificultades de entendimiento que eso supone. Muy desafortunada y ridícula la reacción de este tio me sigue pareciendo. Y para más inri, con el buen rollito posterior del culín de sidrina. Puf.
Y ya puestos, digo yo.... Cuando se habla de Sta. María del Naranco , San Miguel de Lillo, Sta, Cristina de Lena, San Julián de los Prados, San Juan de Valdediós, etc... ¿Por qué no se tiene el mismo pudor, la misma vergüenza?, ¿ Es que acaso no son señas de identidad del mismo pueblo que habla el bable?
Aunque siendo realista, me conformo con que la gente que visita cualquiera de éstos tesoros que el tiempo aún permite contemplar, fuera consciente de la antiguedad de lo que ve.
A muchos les entraría vértigo y quizás entonces, se dejaran llevar por la imaginación y en vez de ir a hacerse la fotito, fantasearían tratando de imaginar qué tipo de cortinajes, alfombras y enseres los adornarían, cómo serían de esplendorosos, cómo el entorno histórico, cómo irían vestidos los aguerridos caballeros que acompañaban al envejecido y gotoso Ramiro del brazo de Paterna, Las jornadas y fiestas cortesanas que se celebrarían en Las inmediaciones, Las recepciones y visitas de los magnates y emisarios extranjeros ( Carlomagno, por ejemplo), cómo se sentiría aquella gente que se sabía capital de la cristiandad peninsular en su pequeño reducto entre Las montañas, cómo sería el campesinado y cuál su relación con la aristocracia, etc, etc ..
Pero me temo que para eso hace falta imaginación , la misma que se necesita quizás para llegar a la conclusión de que , si bien aquellos son monumentos de valor incalculable, no lo es menos la lengua que desciende de los moradores de aquellos épicos y lejanos tiempos.
Pues sí que le habéis mirao con lupa al insigne director,jaja.Es decir,en esta Babel llamada España,sólo pueden rebuznar los "históricos".Además saltándose Las leyes a la torera.Este señor,anónimo hasta que salió en los papeles,seguramente se había tomao unos culetes de sidra la noche anterior con su señora,a la cual como es de saber en el efecto que la sidra causa a les muyeres,se le subió la bilirrubina hasta Las ingles y no hubo forma de clamarla en toda la noche.Muy aconsejable la sidra para una vida sexual sana.Recomendación que hago siempre a mis amigos mallorquines,tan siesos ellos en lo relativo al humor y el empuje.
Me imagino la cara de satisfación del director esa mañana,al escribir la nota.También me imagino la cara de amargada de la funcionaria de turno que envió el informe escolar con tan poco respeto hacia Asturias.¿Acaso pensaba que Asturias es catalano parlante?.¿Se puede ser más ignorante y tener tan poca vergüenza?.O sea,los demás estamos obligados a saber que ciertas autonomías,con el rollo de la lengua,tienen derecho a vacile con la peña.
Lengua tenemos todos,para hablar,como lo ha hecho libremente el desdichado director,eso sí,ha mirado muy mucho de no cometer faltas,lo que no suelen hacer la mayoría de mallorquines,que cometen aberraciones con el catalán;vamos,ortografía pésima.
Al menos no le pidas a un adulto de más de 35 años que escriba correctamente lo que habla.
Hay gente inteligente como mi amigo Jacinto,de Sa Pobla,mallorquín él y su mujer,que llevan a sus hijos a un colegio en castellano.Son conscientes de que el mallorquín será su lengua natal y tendrán el catalán como asignatura para complementar y conocer sus formas gramaticales,pero además de esta manera estarán en condiciones de no tener que competir en inferioridad de condiciones con otros españoles.
Asturias también es una realidad,está ahí arriba,en el cantábrico,con su variedad lingüistica zonal.Si se trata de unificar en un solo bable no se estaría cometiendo ningún desmán,ya que el catalán de un payés leridano,por ejemplo,nada tiene que ver con el de un barcelonés,lo cual quiere decir que se unificó en su día para crear la gramática oficial catalana.Lo mismo la gallega.Acaso habla igual un lucense que un "portugués" de Vigo?.Se unifica.Y así se crea un idioma.
Si en Asturias no se ha hecho es por la solidaridad que ha mostrado siempre con el resto de comunidades.Porque ya se sabe que el que entra primero recibe los palos.Es como el chiste:entra tú que a mi me da la risa.Y los demás a salvo esperando el botín.
salud!
Hay 11 comentarios.
1