Texto retirado por el administrador Silberius
Motivo: Borrado a petición del autor
La historia se repite. Hace dos mil años Las legiones romanas dominaban los ultimos reductos indigenas en la Cordillera Cantábrica. Hoy legiones de especuladores y empresarios de diversa indole, con el beneplácito de Las administraciones y la atonía de los habitantes de Las montañas, rememoran la ocupación y el despropósito:
Es importante utilizar los medios de que disponemos hoy en día para dar a conocer y divulgar algunas intervenciones y atrocidades que se están y están previstas acometer en medios montañosos.
Parques eólicos: Solamente en la Montaña Occidental de León, en el 2003 estaban licitados 380 aerogeneradores. Las comarcas más afectadas Omaña (que ya se libró de un megaembalse en la decada pasada), Babia, Laciana y Bierzo.
De momento a día de hoy, no hay ni un solo molino instalado. Todos los proyectos estan paralizados y recurridos. Es interesante ver el mapa de "esta alucinación" en el siguiente enlace.
http://www.terra.es/personal2/mercyl/centroma.htm
Por otra parte, en la recién declarada Reserva de la Biosfera de Laciana, el Ayuntamiento de Villablino firmó un acuerdo con Victorino Alonso (tio del famoso corredor de Formula I) y dueño de la MSP (MineroSiderurgica de Ponferrada) para promover al menos 5 minas de carbón a cielo abierto, que destrozarán de forma irreversible todos los valles norte de Villablino hacia Asturias, reserva de la Biosfera y zona osera. Estas serían "legales" ya que hay iniciadas varias explotaciones a cielo abierto totalmente ilegales.Uno de sus ingenieros, pillado "in fraganti", en conversación privada, se jactaba de que iban a dejar la comarca "como la luna". Esta movida
provocó una moción de censura en el Ayuntamiento y la perdida de la alcaldía por parte del PSOE.
Además de estas actuaciones, tenemos, Las aperturas de pistas de esqui, complejos hoteleros, cortafuegos, pistas forestales y cotos de caza frecuentados por legales y por furtivos.
http://www.ecologistasenaccion.org/article.php3?id_article=2400
Esta es sólo una pequeña muestra del asalto final a Las montañas de León. Como vemos, a la despoblación algunos le sacan suculentas tajadas para sus bolsillos.
La sensación es de pesimismo total; pero al menos es importante que se sepa lo que está sucediendo.
No hay imágenes relacionadas.
Comentarios
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.
¿Y qué me dices Kaerkes de los incendios intencionados que sufrimos cada verano los montañeses más meridionales ?
¿Has oido hablar del incendio de Las Villuercas del pasado verano ? Doce mil hectáreas se hicieron cenizas en un solo día. Tardarémos más de cuarenta años en recuperar los bosques de Las Sierras de Guadalupe, esos que Isabel la Católica llamaba "mi paraiso". Esto es terrorismo puro y duro.
Saludos.
No lloreis, que en el norte todavía os queda algo de monte. Daros una vuelta por Madrid, a ver como está el panorama, entre autopistas (de peaje), urbanizaciones de segunda residencia y demás lindezas...
Eso sí, para arreglarlo, nuestros políticos, tremendamente preocupados por la conservación del medio ambiente, nos están preparando un precioso Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama del que, estratégicamente, quedará excluido toda la zona oeste de la nacional-I, la Sierra del Rincón o Sierra Pobre de Madrid, la que linda con Guadalajara e incluye Las zonas mejor conservadas de la comunidad (y dan risa lo que llamamos Las zonas mejor conservadas).
Estos terrenos quedan dedicados a planes urbanísticos desmendidos, autovías, proyectos de campos eólicos, campos de golf... Hasta se está hablando de la creación de un Parque Temático del Señor de los anillos como medio para potenciar la conservación de la naturaleza y el desarrollo de los modos de vida tradicionales¿?...
Y mientras Las urbanizaciones de Cercedilla, los Molinos, El Escorial, Rascafría (que ahora quiere aumentar su casco urbano con dos mil viviendas), van a ser declaradas Parque Nacional para escarnio y tomadura de pelo de los ciudadanos. Por una mejor calidad de vida: ¡¡¡Afínquese en plena naturaleza!!!
Y luego os quejais...
¡Cómo me alegro de que salga el tema en Celtiberia! Ganas tenía tiempo ha de haberlo sacado, pero el "imperativo" de ceñirnos al hecho histórico o filológico parecían desaconsejarlo, sin duda erróneamente, puesto que la actualidad es también Historia, entre otras cosas porque también lo será...
Resido actualmente en una comarca particularmente afectada por Las políticas "ambientales" de los gobiernos de turno y todo signo (gobiernos, al fin y al cabo), y por los más espurios intereses empresariales.
Las Hurdes, extremo norte de Extremadura.
En la década de los 40 del siglo XX, la dictadura franquista tuvo la brillante ocurrencia (una más) de "repoblar" los montes hurdanos con ingentes cantidades de Pinus Pinaster (pino rodeno, negral o atlántico), acabando con la secular explotación comunal de estos montes, basada en la institución de la "dúa", consistente en la rotación de los vecinos de cada alquería para llevar al monte, por turno, Las cabras propias y Las de todos los demás; el día en que tenían que cumplir con dicho compromiso quedaban exentos de cualquier otro tipo de tarea.
¿Repoblación? Se repuebla con especies que ya existían. Pero Las montañas de Las Hurdes, antes de la implantación del pino rodeno, abundaban en robles, alcornoques y encinas, hoy reducidos a meros enclaves.
El pino de implantación -que no de repoblación- es auténtico material inflamable en aquelLas regiones donde no es autóctono, especialmente si éstas tienen veranos secos; que se lo pregunten a los portugueses. Lo mismo podemos decir del eucalipto, amén de otras lindezas de carácter edafológico.
Extremadura viene sufriendo, al igual que nuestras vecinas tierras portuguesas, una espantosa escalada de incendios forestales en los últimos tres o cuatro años; y todos ellos en zonas "repobladas" con pinos, solos o alternando con eucaliptos:
-Pinofranqueado (Hurdes), agosto '02: 2000 hectáreas.
-Valencia de Alcántara, agosto '03: 4000 hectáreas.
-Grimaldo / Casas de Millán, agosto '03: 3000 hectáreas.
-Pinofranqueado / Caminomorisco (Hurdes), agosto '03: 8000 hectáreas.
-Villuercas / Ibores, mencionado más arriba por Jugimo.
Voy a hablar sólo de lo que conozco por mi comarca. En el incendio de Pinofranqueado de 2002, se identificaron trece focos distintos. Vecinos de la localidad me contaron días después cómo, volviendo de sus campos a casa, pudieron ver estallar "bombas" en medio del monte. La Junta de Extremadura, a raíz de la ola de incendios de 2003, levantó la prohibición de explotar la madera quemada; se trataba de quitar de la vista tamaña cantidad de troncos calcinados, que sin duda influirían negativamente en el atractivo turístico de Las comarcas afectadas, comarcas que, maldita casualidad, basaban sus pocas perspectivas de desarrollo justamente en el turismo. A partir del macro-incendio de agosto del 2003, por Las Hurdes han proliferado Las empresas dedicadas a la saca de madera (quemada) y al transporte de unos troncos exteriormente chamuscados, pero por dentro igualmente aprovechables y además a precio más ventajoso. Por si fuera poco, tenemos espléndidos proyectos para llenar nuestras sierras de molinillos eólicos, productores de energía muy renovable pero con un impacto ambiental insostenible; ello en una región, la extremeña, que produce mucha más energía eléctrica de la que consume (estamos inundados, y nunca mejor dicho, de centrales hidroeléctricas y aun tenemos que soportar Las dos nucleares chapuceras de Almaraz).
La pregunta es tan simple como su respuesta. Cui prodest? Es decir, ¿a quién benefician los incendios forestales? Empresas madereras y papeleras; empresas dedicadas al desmonte, saca y comercialización de madera; empresas de transporte; cazadores, ganaderos y agricultores sin escrúpulos (de los que prefieren matar la gallina de los huevos de oro)...
Por eso, cuando cada verano la Junta de Extremadura nos viene a recordar, en su campaña de prevención de incendios forestales, que no cocinemos en el campo o que no fumemos en el monte, algunos no podemos por menos que sonreír pensando aquello de que Las culpas, como siempre, son para el gato.
"Ya que no podemos evitar que Las empresas contaminen, tú por lo menos, capullo, no fumes".
Me despido, porque este tema "me quema". Y aquí arde sobre quemado.
bien,fijaos en esta noticia que leí hace unos días:
"Castilla y León reforma un decreto ambiental para que se construya una gran estación de esquí
Los vecinos y los partidos políticos creen que es la mejor solución para revitalizar la zona
PATRICIA MARTÍN - Madrid
El Gobierno de Castilla y León prevé que en marzo esté lista la modificación del Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) del Parque Natural Fuente Carrionas y Cobre-Montaña Palentina (al norte de esta provincia), para que se pueda construir la estación de esquí alpino de San Glorio, la séptima más grande de España, que se extenderá también por el noreste de León y el sur de Cantabria. Es el único PORN que prohíbe especialmente la construcción de este tipo de infraestructuras. Todos los partidos de Las Cortes castellano-leonesas creen que es la mejor solución para revitalizar la zona, mientras los ecologistas opinan que dañará irremediablemente la montaña y Las colonias de osos pardos que viven en ella."
Como la noticia ahora ya es de paganini es lo único que puedo copyleftear pero os resumo un poco más y os pongo una foto significativa.
Un grupo de ecologistas intentó a principios de mes impartir una charla sobre Las desventajas de la estación.La asociación Salvemos la Montaña Palentina impidió con sus gritos y pancartas que se celebrara el acto.
Tenemos por un lado a promotores, (JA!), la mayor parte de municipios de la zona y todos los partidos de Las Cortes autonómicas que creen que es la solución para revitalizar la zona, y por el otro,unos 70 colectivos,en su mayoría ecologistas que consideran que el daño medioambiental será irreparable y que detrás se esconden intereses especulativos.También un informe en contra del Ministerio de Medio Ambiente que envio una carta al consejero de Castilla-León para transmitirle que "el impacto ambiental de esa posible estación de esquí es un impacto muy considerable".
O sea, por un lado crisis económica y demográfica y por otro, alto valor ambiental, si?
Muchos de vosotros sabeis del tema porque teneis raices allí.
Hace poco le pregunté a un druida, ¿cual es el problema? ¿cual la solución?
En votación,todos los municipios de la zona,salvo una abstención,votaron a favor del proyecto, y la Junta decidió llevar a cabo la modificación del decreto, apoyada por todos los partidos políticos.La promotora asegura 350 puestos de trabajo directos y 2000 indirectos.
El 30% de Las 143 alegaciones particulares a la reforma son de fuera de Castilla y León.La agrupación "a favor" acusa a los ecologistas de no conocer la zona y de que "Su interés es tener la montaña sin población para venir los fines de semana desde la capital,donde tienen sus trabajos y su sueldo fácil"
Por cierto, todas Las alegaciones,desestimadas.
Javier Escudero de Ecologistas en Acción: "Se llevan años destinando fondos públicos para,precisamente,combatir esta situación,como los europeos Miner para la dinamización de cuencas mineras, ¿A dónde ha ido a parar este dinero?"
Propone: fomento del turismo rural,los deportes de aventura, el desarrollo del sector agroalimentario,la restauración de Las minas, etc...
Atención a la UE,porque la zona está incluida dentro de la Red Natura 2000 y ya hay un precedente: la UE expedientó al gobierno catalán por desproteger un valle para ampliar Baqueira Beret. Tema que aún colea por cierto.
Dificil equilibrio, no?
Declaración de Quito: Proyecto de Carta de Las Poblaciones de Montaña del Mundo
kaerkes.
http://www.celtiberia.net/articulo.asp?id=1766
Bueno, al final y fuera de ideas políticas el dilema es el siguiente.
¿Puede el hombre permitirse acabar por intereses(no vitales, sino de ocio) con ecosistemas enteros para dar trabajo a un pueblo y generar un poco mas de riqueza?
¿Que es más importante, Las 350 familias o el ecosistema que quieren destruir?
En fin... soy de los que piensan, que aunque no se vea, cargarse el medio ambiente, por mucho trabajo, dinero o lo que sea que de, a largo plazo es como cargarnos nuestra casa.
Francamente, sino somos capaces de salvar una montaña, no se como pretendemos salvar el resto del mundo.
Un Saludo. Kapo
Eyna, eso me recuerda también al reciente caso del hotel que querían hacer en Carboneras. Pero, como suele pasar, Las criticas normalmente vienen del exterior, sin conocer la situación de la localidad... es un tema difícil.
Si la industria se concentra en determinadas zonas del país, donde generan riqueza, y la que no, se va a Asia o Africa, si la agricultura cada vez da menor riqueza, ¿que va a hacer la gente de estos pueblos? Este es el problema de amplias zonas de España... En Castilla se esta intentando equilibrar la pérdida de beneficios agricoLas y la dificultad de crear industria (ya que se concentra en Cataluña, País Vasco y Madrid) con el cultivo de vides y la creación de bodegas, pero en otras zonas ni siquiera esto es posible... es un tema muy dificil, pero creo que también hay que tener en cuenta la opinión de la gente de los pueblos que van a ser beneficiados por esos proyectos. Si no hay alternativas, como es principalmente el turismo (generalmente rural), simple y llanamente emigran y asi se está condenando a muerte a multitud de pueblos (los que vivis en áreas rurales lo sabreis...)
Ayer no lo puse y creo que es importante:
serán 44,5 kilómetros de pistas, la mitad con nieve artificial
(que se obtendrá de tres lagunas también artificiales) esa es una de Las principales pegas
que los ecologistas ponen a la estación,cuyo interés solo ven en la especulación y
captación de fondos públicos.
Bien. Por lo que leo en los mensajes anteriores ya no nos dan gato por liebre, al menos en la presentación del "veneno" y sus justificaciones.
En primer lugar y en concreto a mi me gustaría saber que personas están detrás de la Plataforma por la Defensa de la Montaña Palentina, que revienta Las charLas de los ecologistas. Me gustaría saber como se gestó de verdad esa asociación y a quien se le ocurrió la idea. Conozco bastante, y bastante para mí es bastante, el medio rural norteño, tanto la montaña como la tierra llana y se como funcionan estas cosas. Conozco qué contingentes humanos han quedado en estas zonas rurales y como funcionan los mecanismos sociales internos.
Y como dice la Declaración de Quito, y como también recojen y expresan la jodida Unión Europea, tan redicha y rimbombante y la propia Junta de Castilla y León, tan politicamente correcta, bienpensante en los mensajes que emiten para retrasados mentales que se los tragan hasta la empuñadura....como dicen todos, los habitantes de Las montañas tienen el derecho a ser una sociedad autentica y cohesionada, gestionadora de sus propios recursos y su riqueza; el derecho a una vida digna, plena como individuo y ciudadano; Y eso, no pasa por el ser decorado de los paisajes que visiten los turistas, ni los camareros o sirvientes o ayudantes de los estresados urbanitas en busca de rellenar su ocio y seguir consumiendo. En el medio rural montañoso no necesitabamos comprar, nuestro medio nos lo daba todo, en equilibrio y respeto. Nosotros siempre hemos sido los mejores gestionadores de nuestro medio, porque de él viviamos y por tanto bien lo conocíamos. Sólo necesitabamos información e igualdad de oportunidades respecto a Las sociedades de otros medios. Esa oportunidad ni siquiera, en el medio montañoso del norte, ni siquiera se nos dió. Después de la despoblación y el quebranto de nuestra relación equilibrada con el medio, vienen, se apoderan de nuestros recursos, nos los compran o nos los quitan diciéndonos que nosotros no sabemos gestionarlo y que para sobrevivir necesitamos ponerles en bandeja nuestro sustento. !Hijos de la gran puta!. Y lo hacen impunemente porque saben que quien se opondría a ellos ya no está y gracias al miedo en todas sus variantes lo tienen muy fácil con los que han quedado.
Construirán San Glorio, algunos de forraran de millones, modificarán y gestionaran los pueblos a su interés, quízás a posteriori se notifique una sanción contra esta administración por esto; cuando los especuladores ya hayan puesto en funcionamiento los remontes. Pagarán la sanción, o no y punto pelotas se acabó la historia. Y esto pasará porque , lo mismo que a la Junta de Castilla y León , a la Unión Europea o a la Unesco, la gente de Las montañas, los osos, los bosques y el paisaje les importan tres cojones. Perdón, menos, dejemoslo en uno.
A ver cuando los ecologistas de mente estrecha se enteran de que un campo de golf o una estacion de ski o una ciudad es tan ecosistema como una laguna virgen. Todos somos seres vivos, y cuando digo todos no me refiero solo a los seres humanos, tambien a Las palomas, Las ratas, Las cucarachas, los perros, los gatos, los hurones, Las vacas, los cerdos, Las cabras, Las ovejas, los canarios, los naranjos, los olivos, los platanos, Las palmeras, los cipreses y un largo etecetera de especies cuyo exito evolutivo se debe a la labor de antropizacion del paisaje. El unico problema es que esa antropizacion acaba con la diversidad, pero los modelos y la experiencia demuestran que Gaia mantiene el equilibrio igual de bien con 20 millones de especies que con 1 millon. Es un poco tirano pensar que los ecologistas bienpensantes que se gana la vida en Las ciudades , pretendan salvar a pueblos cuyas unicas perspectivas economicas pasan por una alteracion a medio plazo (en ecologia todo es medio plazo, porque somos una raza breve) de su entorno mucho menor que la provocada por esos nodulos urbanos en los que el ecologista bienpensante se gana la vida.
Otra cosa es que nos guste mas el paisaje virgen (a mi por ejemplo me gusta mas), pero eso ya es solo una cuestion de preferencias subjetivas, como el comer tres veces al dia, o el no tener que emigrar para sacar una familia adelante o ser feliz.
A ver cuando los ecologistas de mente estrecha se enteran de que un campo de golf o una estacion de ski o una ciudad es tan ecosistema como una laguna virgen. Todos somos seres vivos, y cuando digo todos no me refiero solo a los seres humanos, tambien a Las palomas, Las ratas, Las cucarachas, los perros, los gatos, los hurones, Las vacas, los cerdos, Las cabras, Las ovejas, los canarios, los naranjos, los olivos, los platanos, Las palmeras, los cipreses y un largo etecetera de especies cuyo exito evolutivo se debe a la labor de antropizacion del paisaje. El unico problema es que esa antropizacion acaba con la diversidad, pero los modelos y la experiencia demuestran que Gaia mantiene el equilibrio igual de bien con 20 millones de especies que con 1 millon. Es un poco tirano pensar que los ecologistas bienpensantes que se gana la vida en Las ciudades , pretendan salvar a pueblos cuyas unicas perspectivas economicas pasan por una alteracion a medio plazo (en ecologia todo es medio plazo, porque somos una raza breve) de su entorno mucho menor que la provocada por esos nodulos urbanos en los que el ecologista bienpensante se gana la vida.
Otra cosa es que nos guste mas el paisaje virgen (a mi por ejemplo me gusta mas), pero eso ya es solo una cuestion de preferencias subjetivas, como el comer tres veces al dia, o el no tener que emigrar para sacar una familia adelante o ser feliz.
La duplicada (encima eso) penúltima intervención de Habis parte de diversos insultos y descalificaciones, por lo que me inclino a pensar que tiene la única finalidad de la provocación dentro de un foro que hasta ahora había discurrido por muy otros derroteros...
"Ecologistas de mente estrecha". ¿Quiénes son los "ecologistas de mente estrecha"? No serán de mente mas estrecha quienes supeditan la conservación de su entorno natural a la obtención del beneficio económico a corto plazo? Pues no conozco mente más estrecha que la del que mata la gallina de los huevos de oro...
"Ecologistas bienpensantes que se ganan la vida en Las ciudades". Doble falacia:
-De "bienpensantes", nada, que la mayoría somos más bien malpensados, yo por ejemplo tengo clarísimo que detrás de los incendios forestales no hay cigarrillos ni barbacoas sino simplemente espurios intereses empresariales (ya lo comenté aquí días atrás y no lo voy a repetir).
-"Que se ganan la vida en Las ciudades", es mucho suponer por tu parte, Habis. Muchos de los que, sin autodenominarnos "ecologistas" (etiqueta que sobre todo emplean los que no lo son), estamos sin embargo sensibilizados ante la conservación de nuestro medio ambiente, nos ganamos la vida en Las zonas rurales, como es mi caso.
En una cosa estoy de acuerdo contigo, Habis, y es en eso que dices de: "...un campo de golf o una estacion de ski o una ciudad es tan ecosistema como una laguna virgen". Y en verdad que son ecosistemas destacables, donde proliferan Las más variadas especies (aunque todas de apariencia externa muy similar e identificable) de seres... vividores: empresarios, especuladores, altos funcionarios, especialistas en vivir del cuento ("jet set"), etc.
No pretendeo provocar en absoluto. Lo que pasa es que para la persona religiosa mencionar en voz alta el nombre de su dios o de su religion asociado a una critica, supone una provocacion infinita. El ecologismo es una religion posmoderna que consta de dogmas pocas veces contrastados con el verdaero conocimiento cientifico.
Un ejemplo. La mayoria de ecologistas ponen como la mayor de sus preocupaciones la conservacion de la boidiversidad y el calentamiento climatico, pues es lo que afecta a un mayor numero de especies, sin embargo vetan la energia nuclear que puede llegar a perjudicar al ser humano, pero que permite mantener mejor el equilibrio conjunto que los combustibles fosiles.
Repito, preguntad a Las palomas, a los cerdos, a Las tomateras, a la patata, al trigo... En la asamblea mundial de la biodiversidad ellos tambien tienen voz y voto. Cuando el hombre quiere ser mas papista que el papa y convertirse en ejemplar devoto de un dios (llamese Ala, Yahveh o Gaia), lo más probable es que haga cosas que disgustarían a ese dios (caso de existir) y a sus porpios congeneres.
De todos modos, un foro que va por buenos derroteros porque piensn todos los mismo es un insulto a la... eidodiversidad.
En fin,
sin entrar a cagarme en todo diré:
Yo no soy ecologista pero ni me gusta cómo hacen Las ciudades, ni me gusta cómo construyen donde sea (y no son construcciones de necesidad imperiosa para que vivan los pobrecitos aldeanos que no tienen techo), ni me gusta la forma en que se jode todo, ni me gusta la contaminación porque no me importa vivir un poco más trabajosamente con tal de respirar aire puro y no vivir en un caldo de cultivo, gris, enjuto, feo, sucio, contaminante, saturado, desastroso, desproporcionado, en fin, en este hormiguero, pues el humano ya no es animal sino insecto en su organización y modus operandi.
No vivo mejor, entérense ya. No quiero comodidades innecesarias que joden más que arreglan.
El humano ha vivido toda la vida (y son muchos siglos) sin necesidad de producir tanto y tanto, y sobre todo, tanta mierda que ni es necesaria realmente ni se recicla ni sirve más que para sacrnos duros y joder el planeta a los que vengan en un futuro, en los cuales, los defensores del estado actual de Las cosas, no piensan en absoluto y por lo tanto son antihumanos si nos ponemos a nombrar cosas.
El primer enemigo de este mundo natural y del mundo humano por lo tanto es aquel que vive al día generalmente hablando y decide por los demás el paisaje de mierda que ha quedado y decide por los demás el aire que se respira y decide por los demás cómo debemos vivir los humanos.
Ya basta. No tener voz ni voto da lugar a Las bombas, la violencia y el desasosiego.
Este desarrollo es insostenible, se pongan como se pongan los que defiendan el sistema.
Crítica constructiva sobre estas dos cuestiones:
La pregunta que formulaba Kapo en un mensaje anterior:
--¿Qué es más importante, Las 350 familias o el ecosistema que quieren destruir?
Y la afirmación de Habis:
--pueblos cuyas únicas perspectivas económicas pasan por una alteracion a medio plazo de su entorno
Ambas contienen mensajes subliminales, de los cuales no son responsables ni Kapo ni Habis, que creo que se limitan a reflejar el dilema que viene planteado por los medios de comunicación: ABC "o se hace una moderna estación de esquí o sus habitantes serán quienes estén en verdadero peligro de extinción". Pero, ¿de verdad que no hay otra solución?
La extinción o no extinción de un pueblo es algo que le trae sin cuidado a un empresario. La realidad es que la reactivación económica va a consistir en reactivar el bolsillo de la empresa Tres Provincias (Hervella), y lo que suelen hacer los promotores de un proyecto agresivo como éste (visto uno, vistos todos) es poner la pelota en el tejado ajeno recurriendo al truco del almendruco: se elige una zona deprimida, se plantea el problema en términos de reactivación económica para la zona, y ya está, conseguido, los vecinos empiezan a mamporros entre ellos hasta que ganan los partidarios de la reactivación. Y Tres Provincias sin mojarse. Creo que esta zona de León en el fondo ha tenido mucha suerte con el tipo de proyecto, a otros nos han vendido la reactivación con proyectos todavía peores (plantas de regasificación, nucleares, etc.).
P.D. Hervella es también el dueño de Parqueopal (generadores eólicos): "El empresario palentino puso de manifiesto Las dificultades que está encontrando el grupo inversor que encabeza para poder llevar a cabo su proyecto de producción de energía renovable, «que además de una inversión directa en la región deja un dinero anual importante en los ayuntamientos afectados por los parques»", fuente http://www.ccsa.org.es/modules.php?name=News&file=article&sid=987
Fijaos de nuevo, los parques eólicos son una inversión directa en Las regiones (truco del almendruco), sin embargo se les escapa un "ayuntamientos afectados" (mal, muy mal).
Pues si para tí son tan imprescindibles te los pones en el tejado de tu casa. Pues si quieres esquiar, exije que te construyan una pista de esqui artificial en la isla de La Cartuja (la tecnología avanza que es un horror). Y afirmaciones que haces anteriormente delatan que desconoces sobremanera el medio del que estamos hablando (incluyendo a los seres humanos que forman parte del medio). Evidentemente el urbanita eres tú que mezcLas conceptos como "antropizacion" con destrucción y alteracion irreversible de los ecosistemas. El de los dioses axiomáticos está claro quien es. Y el principal dios que se percibe es: si para mantener mi nivel de vida y consumo otros tienen que joderse que se jodan. Si tienes arrojo reconocelo, pero a mi no me vendes ninguna moto como "pueblos cuyas unicas perspectivas economicas pasan por una alteracion a medio plazo". La desfachatez propia del desconocimiento que otorga tanta osadía como para lanzar frases hechas propias del refranero liberalista. Subestimas la inteligencia y el criterio del respetable argumentando como lo haces, además de demostrar el desconocimiento de conceptos como diversidad, ecosistema, ecotono, etc.
Una pista (y no precisamente de esqui alpino):
Es mucho mas crucial e importante que los habitantes de mi pueblo, decidan no permitir la construcción de un parque eólico en su monte, una repoblación productiva encubierta o una instalación deportiva a que personas ajenas a esa realidad opinen de la conveniencia de como debemos o no debemos vivir (por nuestro bien claro esta!, ¡ya vemos lo que siempre les hemos importado!). Lo bueno de esto, es que a pesar de Asociaciones con intereses crematísticos y oportunistas con ganas de sacar leche de un botijo que vienen metiendo miedo o amenzando, cada vez se les ponen más trabas. No toda la gente en estos pueblos es gilipolLas y por suerte cada vez más Las opiniones de los que, aunque parcialmente emigrados, somos naturales de esas zonas, tienen más peso que Las oportunidades que nos traen señores con indumentaria sport y la sonrisa del que te intenta convencer que trae un pan debajo del brazo.
En mi valle. 2 parques eolicos recurridos y por tanto paralizados por la acción de varias personas. Y en toda la montaña de León (ver articulo), un buen numero en la misma condición. Suma y sigue. Es lo que tiene cuando te dan de tortazos, que a veces despiertas.
Habis,
si encima de vivir como vivo y aguantar lo que tengo que aguantar, tengo que centrar todo en que el humano viva 100 o 105 años, me parece que sale perdiendo la excusa de la esperanza de vida.
De hecho, que algunos duren tanto me parece fatal. Por muchos motivos, que seguro tú también tienes en cuenta aunque no lo digas...¿o de veras quieres ser inmortal o longevísimo?
Si tengo que aguantar vivir así 100 años me pego un tiro a los 70, si es que llego.
Así pasa, que luego los viejos deciden sobre la vida de unos jóvenes, (con una diferencia abismal de edad y eventos), que ni entienden ni conocen.
Suscribo lo dicho por Kaerkes.
PD: además, ¿qué tiene que ver la esperanza de vida con que Las soluciones sean joder el medio ambiente, el paisaje etc.? Precisamente, no es a base de medicina como se vivirá cien años si tu cielo está negro de mierda, tu naturaleza subyugada y Las ciudades y pueblos cada vez más llenos de gente y más gente y más gente.
Es como los conejos... ya se sabe.
Y es lo que tiene la falta de oprtunidades que obligó a los hijos de esta tierra a largarse a estudiar y trabajar fuera: se formaron en distintas disciplinas, se curtieron en la lucha de la vida urbana, aprendieron Las armas del enemigo y paradojicamente se volvieron defensores de los valores positivos de su sociedad de origen. ¡ qué pena verdad!. Pues que vengan, que se les recurrirán sus proyectos con Las mismas armas que a nosotros nos enseñaron. Armas jurídicas y económicas. Lo mejor de todo es el estupor que se les queda en la cara cuando piensan que el negociete lo tiene hecho a costa de tres palurdos con cagaleta entre Las patas y se encuentran un recurso que les paraliza su proyecto o un no por respuesta del ayuntamiento presionado por la junta vecinal correspondiente. Me descojono. Hace unos días me encontré con una conocida geologa que trabaja para una empresa promotora de parques eólicos y me comentó que ahora realizaba trabajo de administrativo en la empresa porque no habían podido sacar adelante ni uno solo de los proyectos.Todos recurridos. también me comento que seguramente no la renovarían el contrato. Lo siento por ella, pero la diferencia está clara. Joder el monte comunal de 6 pueblos (cerca de 1000 personas), a costa de dar trabajo a 6 personas de una consultora y que la empresa obtenga unos pingües beneficios y que el funcionario de medio ambiente de la Junta de Castilla y León correspondiente reciba con la manita por detras puesta en forma de cazo una suculenta propina para la ayuda del chalé que se está construyendo, por "ayudar" a que la declaración de Evaluación de Impacto Ambiental de alguna instalación sea positiva.
Ale! a jugar a pala!
Pues en vuestro caso Amalur, es muy dificil "hacer nada", ya que estos proyectos ferroviarios son promovidos por el Estado y son ejecutados bajo paraguas legales muy dificiles de cuestionar (intereses públicos, etc). Ahí si que estamos ante un caso claro de David contra Goliat. Se trata del interés "democrático" de bastantes miles de personas y de posibilidades de negocios (dinerito), enfrente de unos cuantos caseros empeñados en estropearles sus futuras inversiones. Existe previamente la pamema de los plazos de alegaciones, con Las cuales se suelen limpiar el culo y Las Evaluaciones de Impacto Ambiental, que suelen dar el diagnóstico que previamente interese. Ahí en Navarra tenéis un ejemplo muy claro con el embalse de Itoiz, que aunque desautorizado por la UE ahí está. Otro caso en Navarra muy sonado fue la autovia de Leizarán hacia gipuzkoa. En León, hasta el momento se consiguieron parar los embalses de Omaña y en la montaña palentina el de Vidrieros. Ahora tenemos la presion de los parques eólicos y Las estaciones de esquí. De momento se van paralizando pero siempre vuelven y vuelven. En este caso legalmente es más fácil ya que se trata de empresas privadas que requieren de montes de titularidad comunal para establecer Las infrestructuras. Y es mucho más facil explicarles la situación de "engaño" a 60 vecinos paisanos tuyos que movilizar una sociedad urbana de dos o tres ciudades para cuestionar estos proyectos destructivos. Yo, personalmente me fio poco de los urbanitas ajenos al medio, ya que al final pesa más su egoismo y sus intereses que su conciencia para tratar de igual a igual a los habitantes del medio rural.
Es una jodienda, pero en algunos casos, pocas salidas le dejan al paisano para defender su vida.
Amalur, en lo del TAV lo veo muy jodido la verdad (fijate que aquí se hundía el suelo y lo han acabado por hacer), pero al menos, que se escuchen Las voces que no se piensen que todo el mundo esta de acuerdo que como se piensen que la peña es gilipolLas…
A veces como bien ha explicado Kaerkes, hay sorpresas si no que se lo pregunten a los del recrecimiento de Yesa…
Y aprovechando el foro voy a pegar una noticia que calienta, el transfondo de lo que pongo es que estan emperrados en hacer una macro-estación de esquí uniendo unas cuantas y los paisanos no estamos por la labor.
"El Gobierno de Aragón insulta a los aragoneses y condena a Las montañas". De forma tan rotunda resume la Plataforma para Las Defensa de Las Montañas de Aragón el paso por Las Cortes aragonesas de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que pretendía una Ley de protección para el monte aragonés, ayer 15 de diciembre. Marcelino Iglesias ni siquiera acudió.
Fuente: Desnivel - 16.12.2005 ¡¡15 minutos!! Ese es el tiempo que el Gobierno de Aragón ha tardado en decidir que esta iniciativa no era merecedora de ser tomada en consideración, de ser debatida y analizada", añaden desde el colectivo.
Una iniciativa que contaba con el respaldo de más de 30.000 firmas de ciudadanos aragoneses, preocupados por el futuro de sus montañas, amenazadas por varios planes de ampliación de estaciones a cargo de Aramón (sociedad integrada por el gobierno regional e Ibercaja), y que en algún caso como el de Espelunciecha, ya no tiene solución. Las máquinas entraron en este intacto valle pirenaico para levantar edificios, implantar un parking para 2.000 coches, e instalar diversos remontes ladera arriba.
Iglesias no acudió
Juan Carlos Cirera fue el encargado de presentar ante la cámara regional dicha propuesta de ley, fruto de casi un año de trabajo recogiendo miles y miles de firmas por toda la geografía aragonesa, pero como se afirma desde la Plataforma, "el Gobierno de Aragón, PSOE y PAR, en solitario, se han situado junto a los intereses inmobiliarios, condenando a Las montañas de Aragón". Decidió que ni siquiera merecía consideración, ni ser tenida en cuenta para hablar sobre ella.
Es más, el Presidente regional, el señor Iglesia, ni siquiera se molestó en acudir a esta importante cita para la alta montaña aragonesa. No estuvo presente durante la presentación de una iniciativa que pretende conservar el monte aragonés para que futuras generaciones puedan seguir disfrutando de él tal y como es, y ha sido siempre, y que en el caso de Espelunciecha ya no será posible nunca más. Como bien dicen desde la Comisión promotora de esta iniciativa popular, del pueblo aragonés, "hoy (por ayer) es un día triste para Aragón". Y es cierto.”
http://www.ecologistasaragon.org/nieve/modules.php?file=article&name=News&op=modload&sid=298
Aqui en Castilla y León han tardado 3 segundos en modificar en Plan de Ordenación de Recursos Naturales que afectaba al espacio natural en la Montaña Palentina (que ellos mismos redactaron y aprobaron) para que se permita la construcción de Las pistas de esquí por parte de determinado consorcio empresarial. Eso sí, ahora tenemos que estar contentos y darles una palmadita en la espalda porque velan por nuestro bienestar y desarrollo, cuando para que arreglaran una puñetera carretera de 5 kilometros para ir al consultorio médico había que hacer manifestaciones. Además de puta, la cama.
Una reflexion tardía:
Alguien dictamina: "los parques eólicos son imprescindibles". Sin entrar al debate de si son o no prescindibles vamos más allá; como son imprescindibles, decidimos instalarlos lejos de nuestros domicilios. Los instalamos en el entorno de otros, que además de débiles son pocos. ¿que razón asiste a este fenómeno? ¿la razón democrática? ¿la razón económica? o ¿el simple y puro egoismo de aprovechar la debilidad?. ¿porqué tienen que alterar mi medio por unas necesidades que no son mías? ¿porqué tenemos que ser los habitantes de Las montañas los receptores de Las instalaciones de ocio y energía que otros necesitan? ¿por solidaridad? jajaja ¿acaso la tuvieron con nosotros?. ¿Porqué tenemos que hipotecar el patrimonio que nosotros hemos gestionado cuidadosamente durante siglos con respeto y sostenibilidad (por la cuenta que nos tráia)?. ¿No será que "ellos" no tienen razones pero tienen la razón de la fuerza (a la que recurren cuando no se traga)?. Es curioso que estas mismas preguntas serían válidas para los habitantes de muchas zonas del mundo a los que Las transnacionales energéticas les usurpan sus recursos y les arrebatan su medio. Cuando se aprieta mucho la valvula explota. Y la gente de muchos lugares del mundo está comenzando a estar harta y bien harta.
Bueno, iba a puntualizar algunas de Las contestaciones que dio esta mañana Habis, en su tono habitual, a mi última intervención, pero después de lo que le respondió tan atinadamente Kaerkes -y que también suscribo- no merece la pena insistir más en ello. Prefiero centrarme en el tema que nos ocupa.
Tienes toda la razón, Kaerkes, en lo que has afirmado antes respecto de los parques eólicos: -"Como son imprescindibles, decidimos instalarlos lejos de nuestros domicilios. Los instalamos en el entorno de otros, que además de débiles son pocos. ¿que razón asiste a este fenómeno? ¿la razón democrática? ¿la razón económica? o ¿el simple y puro egoismo de aprovechar la debilidad?. ¿porqué tienen que alterar mi medio por unas necesidades que no son mías? ¿porqué tenemos que ser los habitantes de Las montañas los receptores de Las instalaciones de ocio y energía que otros necesitan? ¿por solidaridad? jajaja ¿acaso la tuvieron con nosotros?".
Es que me suena muy cercano, por desgracia... Aquí en Las Hurdes se tiene previsto instalar un notable despliegue de aerogeneradores a corto plazo. La energía que producirán no es necesaria en esta comarca, ni siquiera en esta región extremeña, donde tenemos uno de los mayores caudales de agua embalsada para producción hidroeléctrica, amén de dos centrales nucleares obsoletas y chapuceras en Almaraz. Sólo un 10% de la energía producida en Extremadura se consume en la región, el resto se "exporta". De manera que si Las centrales eólicas no son en ningún caso "imprescindibles", aquí lo son mucho menos. Se aprovechan, como dices, de que en estas montañas somos pocos (unos 6.000 habitantes en más de 400 kms.2 ) y, por tanto, poca fuerza podemos hacer. El impacto medioambiental de los aerogeneradores en Las serranías hurdanas, que esperaban un tímido surgimiento económico gracias al turismo, no se hará esperar: construcción de pistas, excavaciones, nivelaciones y movimientos de tierras, por no hablar de la repercusión en la avifauna ni del impacto visual de los molinillos (que acabará por extinguir el poco atractivo que conservaban estos montes tras los devastadores incendios de 2002 y 2003). Energía renovable, sí, pero insostenible... por nadie que no sea directivo o accionista de Endesa o Iberdrola; pero a estos se les ve venir de lejos, suelen acudir a argumentos de "imprescindibilidad", "necesidad"...
Salud.
Piñolo se acerca al "melón": "fomentar entre los jovenes la vida rural". Frase tan interesante que permitiría abrir un foro solamente para debatir esta estratégica cuestión.
¿Por qué no existen políticas reales para fomentar entre los jóvenes la vida rural?...mi primera respuesta es....porque no les interesa para nada.
P.D. Por lo que leo, la sostenibilidad se la pasan algunos por el forro. Curioso también que se identifique también montañas como zonas despobladas. Los valles montañosos de la provincia de León no están despoblados; en el que más conozco residen más de mil personas. (¿o son desechables?). En la actualidad, debido al envejecimiento los recursos están infrautilizados, pero aprovechando de manera sostenible éstos daría cabida a una población natural de 2000 (el doble). Entonces antes la famosa premisa de Ego: Sobra Gente, faltan Montañas...DISCREPO contundentemente. En Las montañas falta gente, sobran recursos y el quiz de la cuestión es el modo de aprovechamiento de éstos. Ese es el debate: nos revitalizamos demograficamente y gestionamos, aprovechamos de forma sostenible nuestros recursos (como siempre ha sido), o le "cedemos " nuestro patrimonio a empresas que lo gestionen bajo parámetros económicos actuales y dejamos nuestros pueblos para descansar el fin de semana.
Ese es el verdadero debate de fondo.
Actualmente, la energía más renovable, menos contaminante y con menor impacto ambiental es la energía solar. ¿Por qué es tan cara? ¿Por qué no se apuesta desde Las instituciones por su promoción y generalización? La respuesta me parece sencilla: porque "interesa" más:
-Seguir construyendo centrales térmicas (parece mentira, pero en Extremadura, a estas alturas, tienen previsto plantarnos una en Alange, Badajoz), para que sigan obteniendo pingües beneficios Las multinacionales que explotan los combustiles fósiles que consumen Las térmicas.
-Seguir construyendo centrales hidroeléctricas, para que Las macroempresas constructoras de este país sigan obteniendo contratas millonarias.
-Seguir manteniendo centrales nucleares, para que no dejen de ingresar Las empresas que se dedican a la beneficiación de minerales radioactivos y al tratamiento de sus mortíferos residuos.
-Seguir construyendo centrales eólicas, que nos venden como energía "limpia" por aquello de su renovabilidad (que es verdad) pero en cuyo tremendo impacto ambiental no se repara, para que no dejen de ingresar Las poderosas empresas que se han especializado en su montaje y mantenimiento. En la actualidad, por hablar de la zona que mejor conozco, está sembrado de aerogeneradores todo el Oeste de la peninsular desde Finisterre hasta Tarifa, incluyendo Portugal (donde la proliferación de molinillos empieza a ser alarmante y está modificando irreversiblemente ese paisaje verde y ondulante que tanto enorgullecía a nuestros vecinos cuando lo comparaban con nuestras inmensas estepas meseteñas); supongo que en el Centro y Este de la Península ocurrirá otro tanto, pues, que sepa, estos ventiladores empiezan a invadir amplias zonas de Castilla, Navarra, Aragón o La Mancha, entre otras regiones.
Eso y no otra cosa es lo que "interesa" a los poderes públicos, que en este sistema neoliberal están, no lo olvidemos, al servicio de quien están.
Vamos a ver Habis,
lo que dices se puede dar la vuelta y ser puesto en contra.
"A todos se os olvida que no somos eternos, y que tarde o temprano moriremos, que la juventud dura un par de decadas, y que el puñado de mejores momentos de una vida caben en un exiguo mes de esta. Por tanto, hablar de sacrificios generacionales es siempre ilogico, yo no tengo por qué sacrificarme por los hijos de los demas, si acaso por los mios, maxime cuando no creo en una vida trascendente. Ahora bien, si aqui aun hay gente romantica que no piensa primero en si mismo y luego en los demas, lo comprenderé."
Yo digo:
A todos se os olvida que no somos eternos y que tarde o temprano moriremos, que la juvetud dura un par de décadas, y que el puñado de mejores momentos de una vida caben en un exiguo mes de ésta. Por tanto, hablar de sacrificios generacionales es siempre lógico, teniendo en cuenta que debemos dejar el mundo en igual o mejor estado que como lo recibimos y no MUCHO peor como hacemos desde hace pocos siglos. El planeta NO es tuyo, pero sí debes tener tu deber de cuidarlo y tu derecho a utilizarlo y no sólo este último según el dinerito que hayas heredado o el poder al que te hayan enchufado (el dinero normalmente).
Pero es igual... efectivamente tienes razón en LO QUE HACEMOS: preocuparnos de nosotros y quizá los nuestros y al resto (futuro y presente e inclusive pasado) que le den por el culo.
Pero si vivir al día es la filosofía correcta... ¿por qué coño me meten en la cabeza el ahorro, Las pensiones etc? es que para unas cosas si vale el futuro y para otras no. El caso es siempre jujanear. Y´yo lo que pasa, es que me cago en el jujaneo porque no lo veo productivo a nivel mental y espiritual ni a nivel ecológico ni nada. Y no soy un ignorante, sé tanto como todos y más que los de antes: vivo desde que nací en el desarrollo insostenible, en la depredación, el consumismo, Las máquinas y la falsa paz.
Pero digo que tienes razón en parte en la postura de que si así va el mundo pues habrá que ser el más jujañas ¿no?. Pues bien, de lo que me quejo es de que sea así pero te vayan con demagogias, dobles morales, mentiras y encima se atrevan a llamarse "dignos", tanto Las religiones, como Las doctrinas, como Las políticas, como el civismo y todo lo demás.
Si se lo pasan por el forro siempre, ¿por qué no habría de hacerlo yo? Luego no se debería nadie quejar del terrorismo, del hambre, de la violencia callejera, y de todo lo "malo" ya que lo causamos nosotros mismos aceptando un sistema basado tan sólo en vivir más tiempo en la mierda.
Creo que me entiendes... obviamente no es un tema moco de pavo.
Exegesis, te equivocas, el planeta si es mio... tan mio como tuyo o cualquiera. Por eso mi libertad, mi suprema libertad como individuo, me autoriza a pensar como yo quiera y a actuar en consecuencia (ya es tarea d ela sociedad ver si me extralimito en ello y si me corresponde punitividad por ello). Para ti Las futuras generaciones pueden tener mucha importancia, para mi no.
Te recuerdo que dije antes que vivo en alquiler (mas al dia imposible) y no descarto comprar en propiedad o ahorrar, pero no para dejar eherencia, sino para no dejar para mañana lo que pueda hacer hoy. Si me concediesen una paga vitalicia actualizable con la inflacion hasta los 80 años que probablemente viva, no gastaria ni un segundo ni un euro en intentar comprar en propiedad. Si lo hiciese sería por una mera cuestion de planificacion, ¡no soy tan tonto de gastarme el sueldo del mes el primer dia!
Comparar por otra parte mi contaminacion pasiva (repito no tengo coche y vivo de manera bastante austera, pero en fin) con el terrorismo activo es comparar 10 yenes con 10 euros.
Ahora bien, si me preguuntases ¿crees que la sociedad debe garantizar el futuro del medioambiente, etc y etc? Yo te diría: SI
Si la pregunta es: ¿Debo yo contribuir a ello? Mi respuesta es: NO. ¿Hipocresia, doble discuso? Puede ser. Quien eeste libre de pecado que tire la primera piedra.
Yo lo pongo: No tengo coche y ando diariamente cerca de 2 horas, bebo la mas ecologica de Las bebidas y nunca ensucio el monte ni la playa. Tengo otros defectos como que no reciclo, pero nadie es perfecto.
Pues haces bien. El siguiente paso es cagarte en todos aquellos que cambian el modo local de vida por dinero y que sí ensucian el campo y sus maravilLas.
Si no, es absurdo.
Disculpad este foro me apasiona, como no podía ser de otra manera, pero desde ayer tengo problemas con un dispositivo de internet y me da problemas de acceso.
Ante la pregunta de Habis: "¿crees realmente que puede aumentarse el valor añadido bruto de una poblacion ignorando principios como la economizacion del trasporte, la especializacion, el tamaño de los mercados, etc?" Mi respuesta es SI, rotundamente si. Precisamente lo que es imposible es pretender calcar los parámetros económicos y sociales digamos urbanos a otro tipo de estructuras. Bajo parámetros de rentabilidad económica tal como los concebimos en este momento en Europa, no es "rentable" tener una población dispersa en pequeños núcleos. La PAC de la UE nos está tomando el pelo claramente. Ahora bien, reitero: en los espacios rurales españoles sobra sitio y falta población pero la incorporación de contingentes humanos en el medi rural, sea montañoso o no, pasa por un cambio de mentalidades y de utilización del consumo. No podemos pretender vivir del medio rural (y digo vivir del medio rural, no vivir en el medio rural), y poseer la capacidad de consumo externo que tenemos en los medios urbanos trabajando en servicios por cuenta ajena. En este punto estoy bastante saturado de oir a muchas personas que se lamentan continuamente de la perdida de libertad individual en la que viven, de tener que tomar todas Las noches un tranquimazin para poder dormir, que manifiestan su deseo de cambiar de vida (de boquilla), pero que no están dispuestos a renunciar a salir de rebajas por el Corte Inglés, estar fasión, tener un vehiculo de ultima generación, etc. Lo que si es posible es tener en el medio rural (viviendo de él) un nivel de confortabilidad alto, gracias a los avances tecnológicos. No es ninguna utopía porque en muchísimos países este equilibrio se ha logrado. Aquí en España, por los procesos de Las últimas decadas, hace que identifiquemos vivir del medio rural en la actualidad como sinónimo de "alternativa", "comunas pseudojipis", "gente no adaptada al sistema", etc. a no ser que estemos hablando de empresas tecnificadas, explotaciones agrarias determinadas, etc. Sencillamente es falta de información ya que en países como Portugal, el tema energético autónomo es mucho mas permisivo que aquí. De la Legislación sobre el suelo, para poderse construir una vivienda mejor no hablemos.
Tienes toda la razón kaerkes y eso es lo que yo apoyo, que se puede lograr el equilibrio.
Respecto aLas personas que quieren cambiar de medio de boquilla... hay muchos así, hay otros que lo hacen y hay otros, aunque parezca mentira que no ven una oportunidad clara de cambiar de medio porque ni tienen un duro para nada y poder empezar una vida en otro lugar, ni facilidades para saber con antelación si van a encontrar curro, si podrán vivir con ese curro y si no terminarán vivendo de alquiler en un piso de pueblo, que es una mierda como una catedral.
No hay información, efectivamente, ni siquiera por parte de los mismos pueblos.
Si quieres población y sabes que hay gente loca por salir de la urbe... da información, ofrece buenos precios, ofrece facilidades y pide a cambio que esa persona urbanita no sea un estorbo sino un buen habitante.
La cuestión sería si interesa o no. Y creo que no les interesa, independientemente de loq ue me interese a mi. Aunque yo si que me piro y este puto año, ni uno más en Madrid.
Kaerkes, yo sí creo que se puede aumentar el VAB global y comarcal dispersando la poblacion (Las altas tecnologias que exegesis deplora lo permite). Lo que yo digo es ¿que proporcion de la poblacion puede vivir ruralizada son que perdamos en ese VAB (y no olvidemos que preder VAB es un draam para todos, porque producir tomates sin que nadie te los compre no lleva a ningun sitio)? En España hay un 70-805 de poblacion urbana. ¿Hasta donde pondemos bajar? ¿Al 60, al 55, al 40? Ese es el debate, pero desde luego necesitamos Las ciudades, porque se ha demostrado (desde hace 10000 años), que el estilo de vida urbana es un yacimiento de riqueza en si mismo. Otra cosa son sus inconvenientes.
Yo no lo deshecho... esa son la cLase de cosas que los extremistas interpretativos ponen en boca de otro, cuando lo que se ha dicho en realidad es buscar el equilibrio entre hacer Las cosas bien y hacerLas mal, usar la tecnología bien y usarla mal... hacer todo masivo o hacerlo equilibrado.
Nada en exceso. En exceso vivimos.
Un buen matiz Exégesis. Yo , por ejemplo, no estoy en desacuerdo por sistema con la energía eólica; estoy en desacuerdo con la implantación de parques eólicos propiedad de Las empresas energéticas de siempre. Estaría muy de acuerdo con que permitieran la instalación individual de pequeños molinos de generación de luz, uso del metano en la digestión de biomasa (prohibidísimo para un particular en España y permitidisimo en muchos paises europeos), bombas de agua eólicas, instalaciones solares térmicas y lumínicas a su precio real, etc. Aquí todo prohibidísimo, con el fin de abortar la independencia energética del individuo para que page a Las compañías y su energía le venga canalizada por un tubo hasta su domicilio y su dinero se lo extraigan con una factura periódica en su cuenta corriente.
Otro día podemos hablar de la Ley del Suelo (esa es muy buena)
Estamos hablando de un cambio de mentalidades que implican cambios a su vez en los hábitos de consumo. Estamos hablando de nuevas formas de entender la economía en una sociedad más o menos globalizada, estamos hablando de la sociedad del conocimiento y de la comunicación. Y sobre todo de la insostenibilidad del sistema actual y de los desequilibrios que produce. Pero si me hubieras puesto de entrada ese ejemplo y te hubieras abstenido de intervenir como has intervenido anteriormente hubieramos hablado de los insumos y consumos en la actividad agraria y ganadera, de la PAC, de nuevos sistemas agrarios y también de la valorización del patrimonio inmobiliario si quieres. Pero se me han quitado Las ganas, te lo digo con total sinceridad y sin acritud. Paso de que un usuario del portal, que ni sé quien es ni conozco esté haciendo valoraciones personales sobre mí; juicios de valor y que incluso se permita hacer conjeturas sobre mi psicología, ideología y sobre lo que yo conozco o lo que soporto y no soporto. El día en que puedas mantener un debate concreto constructivo podremos hablar de plusvalías y de los precios del gasoleo agrícola. Y es una pena, porque el contrapunto que das es interesante para aprender, pero hijo la cagas con tus finales.
Voy a intentar insertar una imagen, ya que asociarLas desde "Mis imágenes" veo que no se me da nada bien.

Si sale: esto más o menos es lo que te encontrarás este fin de semana Exegesis (entre otras cosas).
Bueno,, jejjeje. esto es en verano, claro. Es bastante distinto. Aprovecho para reabrir este artículo y comentar algunas novedades.
Esta mañana la prensa española se hacía eco de lo que está sucediendo con algunos cargos del PP en Las IsLas Canarias y la trama empresarial y la corrupción política con empresas eólicas. Se está pidiendo prisión para varios políticos de este partido en relación a cohecho, malversación de fondos públicos, etc.
Anoche, mientras viajaba hacia Valladolid desde Madrid en el Alsa, un tipo que tenía cerca hablaba continuamente de negocios por su móvil. Por su conversación debía ser un asesor financiero y de hecho habló con varias personas "conocidas". Hablaba bajito, pero pude escuchar varias porciones de su conversación, respecto a la creación de sociedades para la implantación de energía eólica. Nuestras sospechas (que no eran tales) se confirman por varios frentes.
Y si me tocan mucho Las narices estoy dispuesto a citar nombres y relatar porciones de Las conversaciones que escuché de forma fortuita.
Si es que a veces hasta parece que dios existe.
buah! pues añade al día, que la constructora Polaris World amenaza con irse de Alhama (Murcia) y con ¡¡miles de despidos!!
si se le impide contruir 15.000 viviendas, en una primera fase y llegar hasta 30.000 en una segunda...porque dice que
con la paralización están perdiendo ¡¡seis millones de euros al mes!! y que además ya habia dimensionado la plantilla
de trabajadores para la ejecución de la actuación.
Ayer el ayuntamiento rechazó la aprobación del plan parcial con el voto de una ya EX-concejal del PP, bueno, ha habido bastante
movida con ella.
La pregunta que me hago es....15.000,30.000 viviendas,Las construyen,Las venden,cobran la pasta y se piran y luego, que?
Esos cambios tan brutales en una zona no pueden ser buenos.Hacen falta muchas infraestructuras nuevas para
un cambio semejante.El agua, por ejemplo.Y no van a ir a la par de la construcción de Las viviendas.Y también valorar
como va a cambiar la vida de la gente de allí con los nuevos inquilinos.El término Desarrollo Sostenible está muy manoseado,
pero sigo viendolo razonable, estos proyectos mastodónicos,tanto éste como el de León suenan a pelotazo,
a "Pilla el dinero y corre...!!"
que por cierto,la mujer del césar no solo tiene que ser honrada, sino parecerlo...los dos principales propietarios
de la constructora son socios del hermano del presidente murciano y del concejal de Fomento del Ayunamiento de Murcia...hum!
ps.benvingut,kaerkes! :))
buah! pues añade al día, que la constructora Polaris World amenaza con irse de Alhama (Murcia) y con ¡¡miles de despidos!!
si se le impide contruir 15.000 viviendas, en una primera fase y llegar hasta 30.000 en una segunda...porque dice que
con la paralización están perdiendo ¡¡seis millones de euros al mes!! y que además ya habia dimensionado la plantilla
de trabajadores para la ejecución de la actuación.
Ayer el ayuntamiento rechazó la aprobación del plan parcial con el voto de una ya EX-concejal del PP, bueno, ha habido bastante
movida con ella.
La pregunta que me hago es....15.000,30.000 viviendas,Las construyen,Las venden,cobran la pasta y se piran y luego, que?
Esos cambios tan brutales en una zona no pueden ser buenos.Hacen falta muchas infraestructuras nuevas para
un cambio semejante.El agua, por ejemplo.Y no van a ir a la par de la construcción de Las viviendas.Y también valorar
como va a cambiar la vida de la gente de allí con los nuevos inquilinos.El término Desarrollo Sostenible está muy manoseado,
pero sigo viendolo razonable, estos proyectos mastodónicos,tanto éste como el de León suenan a pelotazo,
a "Pilla el dinero y corre...!!"
que por cierto,la mujer del césar no solo tiene que ser honrada, sino parecerlo...los dos principales propietarios
de la constructora son socios del hermano del presidente murciano y del concejal de Fomento del Ayunamiento de Murcia...hum!
ps.benvingut,kaerkes! :))
asalto a Las montañas, a los valles, a los mares, a Las isLas....pero son Las minorias Las que

hacen bellugar el mundo...:))
Las obras del desdoblamiento derriban parte de la Cova d'en Malaneu de Montuïri
JOAN SOCIES
Las obras del desdoblamiento a su paso por Montuïri derribaron ayer por la tarde parte de la cueva talayótica den Malaneu. Joan Josep Mas, director Insular de Patrimoni, señaló que «sólo se han destruido Las pocilgas, de construcción posterior, y siempre se ha hecho bajo control arqueológico. Lo que se ha hecho ha sido llevar a cabo el proyecto. Patrimoni salvaguarda Las dos cuevas», en referencia a la cueva grande, visible desde la carretera, y a la cavidad inferior de unos seis metros en la que se encontraron restos humanos. Aún así, fuentes consultadas por este periódico aseguran que Las máquinas se han excedido unos metros en la demolición de parte de la cueva, y que lo que queda de ella, ahora apuntalada, puede caer en cualquier momento.
La cueva tenía que ser destruida parcialmente para permitir el paso de la carretera que une Palma y Manacor. Y es que en el punto kilométrico 28 la carretera transcurre entre un pozo y la cueva, ambos, en principio, declarados como BIC. Este hecho se viene repitiendo una y otra vez en Las obras de la carretera. Los molinos del pla de Sant Jordi, la cruz de término y el hito que separa los municipios de Palma y Algaida, así como el antiguo hostal de Montuïri o el monolito conmemorativo del Puig de Sant Miquel.
Ferran Tarongí, presidente de la sección de Arqueología, asegura que Las instituciones «siempre hacen igual, cometen el mismo error sistemática e intencionadamente, hay una gran falta de previsión en el departamento de Obres Públiques y un desgobierno en Patrimoni. Primero son Las carreteras y después el patrimonio», sentenció.
http://www.ultimahora.es/segunda.dba?-1+10+349432
La Universidad alemana de Tubinga edita un catálogo sobre Las monedas de Santueri
Spillman Las entregó a profesores alemanes para que Las analizaran antes de devolverLas al Museu de Mallorca
Portada del catálogo.
JOAN RIERA
Un equipo de la Universidad alemana de Tubinga ha editado el catálogo de Las cerca de mil monedas que se llevó de Mallorca el «arqueólogo» suizo Rupert Spillman a finales de los noventa y que después devolvió, dentro de seis cajas, al Museu de Mallorca en 2002, coincidiendo en el tiempo con la jubilación del por aquel entonces director del centro, Guillem Rosselló-Bordoy. Las monedas fueron recogidas en Santueri (Felanitx) con la ayuda de un detector de metales y sacadas de Mallorca y del país en contra de lo que estipula la normativa vigente en materia de Patrimonio Histórico Artístico. Este catálogo, muy documentado, fue publicado en Alemania en 2005 y firmado por cuatro doctores y profesores. En él aparecen estudiadas Las monedas. La mayoría son de la época romana imperial (unas 200) y de la musulmana, aunque también hay bizantinas (una de elLas de 1075, en plena dominación árabe) y pocas de la etapa republicana de Roma.
Uno de los hechos fundamentales de este hallazgo son Las acuñaciones descubiertas, ya que demostrarían que en la etapa bizantina Mallorca tenía una estructura militar y administrativa muy organizada, lo que quieren estudiar los expertos mallorquines. Estas acuñaciones, algunas escritas en dativo, indican que existía una clara relación entre los diferentes emplazamientos bizantinos de la Isla. Para averiguarlo, hay que analizar a fondo el legado de Santueri, ahora cerrado en el Museu de Mallorca. De momento hay una gran nebulosa en torno a la etapa bizantina. Pero la presencia de la fortificación de Santueri explicaría la existencia de tres fortificaciones en Mallorca: el castillo del Rey (Pollença) que controlaría Ponent; el de Alaró, para vigilar el centro de la Isla, y el de Santueri, para el control de Llevant, Palma y Pollentia.
Existe una gran expectación entre los arqueólogos isleños para estudiar Las monedas y acuñaciones. Se sabe que alguno de ellos, como Guillem Rosselló-Bordoy, estaría dispuesto a hacer el trabajo de análisis. El hecho de que Spillman se llevara Las monedas provocó una intervención judicial y el precinto de Las cajas. También se dijo que en Mallorca no había expertos para estudiar el legado cuando, por ejemplo, Guillem Rosselló-Bordoy es vicepresidente de la Asociación Nacional de Arqueología. Lo cierto es que Las monedas pueden aclarar la actuación en Mallorca entre los siglos VI y IX. Se sabe que entonces los bizantinos protagonizaron una gran expansión por el Mediterráneo y que ocuparon algunas zonas de la Península. Se sabe que cuando los musulmanes invadieron la península en 718 y atacaron a los visigodos de don Rodrigo tuvieron el apoyo bizantino en cuanto a barcos y marineros. También la época musulmana de Mallorca (que empezó más tarde) puede ser estudiada en profundidad. De hecho, la moneda que ilustra la portada del catálogo es de esta época y dice: «No hay más Dios que Alá». Ahora sólo falta que el CIM active los trámites para permitir a los investigadores mallorquines analizar el legado, algo que ya han podido hacer los estudiosos alemanes
http://www.ultimahora.es/segunda.dba?-1+10+349431
VIVA MALLORCA
O LO QUE QUEDA DE ELLA
Esto es increíble: La línea de alta tensión Soto-Penagos que afecta a tantos municipios cántabros y asturianos ha sido declarada "ambientalmente viable" La resolución ha sido emitida, con sádico sarcasmo, por la Secretaría General para la Prevención de la Contaminación y el Cambio Climático. ¡Y servirá para viabilizar la construcción de térmicas a todo pasto en Asturias, a mayor gloria del dióxido de carbono! aparte de la defenestración paisajística y ambiental de Las torres claro.

Ambientalmente viables
Ahora, en plena reserva natural de la ría de Villaviciosa, Las autoridades llaman a "sacar provecho" de Las plusvalías de terrenos, tras aprobar planes urbanísticos en la citada reserva.
¿Se está perdiendo la verguenza? ¿en realidad: alguna vez la hubo?
A sacar provecho
Pues voy a meter baza ..... habeis oído algo sobre que quieren hacer una mega estación de esquí en Navacerrada y así unir la estación de Navacerrada con la de Valdesquí.....??? por lo visto están intentando gestionar el tema y prolongar Las pistas por la Bola del Mundo y el ventisquero de la condesa (donde nace el manzanares) afortunadamente la estación de Valdesquí es de gestión privada y Navacerrada pertenece a la CAM. Aunque yo lo que pienso es que si hay intereses económicos van ha hacer lo que les venga en gana y la CAM puede vender Navacerrada. MIEDO ME DA.

Os pongo una afotico de la última vez que estuve en Maliciosa ... la cuerda del fondo es por donde irian Las pistas, justo al lado de Las antenas de La Bola.
Salud
Atardecer maravilloso desde la guarramilLas

Al fondo entre el mar de nubes El Abantos
PD (la de la mochila enorme soy yo)
Mu bien guapa!, el lunes comenzare a meter fotos del ´PAIS DE Las MONTAÑAS, tambien de cosecha propia. ya verás que foro, que nivel maribel.!
Exegesis, tu planteamiento es muy bonito, pero a nivel individual es dificil que mucha gente lo sostenga. Entre otras cosas porque, como me gusta repetir, no somos inmortales y algun dia moriremos. ¿Soy el unico que ha escuchado alguna vez el refrán "A vivir que son dos dias"?
Vale, para ti es esencial en tu vida plantar cara a gente que no conoces para defender tierras que no son tuyas y sacrificando posibles bolsas de bienestar (ahora no necesitas ciertas comodidades o seguridades economicas, pero en el futuro podrías desear no haberLas dejado pasar), pero ¿realmente piensas que es sano esa actitud? A mi es que me recuerda mucho a un matón (no te estoy llamando matón, que conste) de mi barrio, de cuando era niño, que siempre tenia en la boca "el que me toque es que lo rajo". No sé si finalmente rajó a alguien ni si por ello acabó en la carcel o no, pero ¿era sano para los demas y para él mismo esa actitud?
De todos modos te respeto pues, al fin y al cabo, tu postura es un alarde de individualidad, y eso es algo que y ejerzo y aplaudo. Solo plentea el problema de los chjoques de individualidades, pero estos siempre serán menos graves que los choques de colectividades.
Cambiando de tema. Una vez escribí un email en un foro de participacion ciudadana para que pintaran de marron oscuro o de verde oscuro Las faroLas de un parque cercano a mi casa, pues costaba mucho olvidarse de que uno estaba en medio de la ciudad si veia a cada paso faroLas rosa o azules. No se si a
consecuencia de mi email, Las acabaron pintando. Pensando sobre esto mientras iba por Trebujena el otro dia pensé, ¿no se podrían pintar de marrón o de verde. o de un gris verdoso esos antiesteticos (en parte por su blancura antinatural) molinos de vientos?
Buenas noticias para los amantes de Las Montañas. Además de que la justicia ya está tomando cartas en el asunto de los parques eólicos...veáse un alto cargo del PP canario "enchironado"...

Edición de El Norte de Castilla de hoy miércoles 23 de febrero de 2006.
{La Unión Europea investiga Las concesiones de parques eólicos en Burgos}. "El Vicepresidente de la JUnta de Castilla y León, Tomás Villanueva lamenta la denuncia de una empresa mixta de capital alemán e insiste en la trasparencia de Las autorizaciones".
Bueno, algo es algo. Y para celebrarlo un documento excepcional.
Vista parcial de la Cordillera de los Alpes el 14 de febrero de 2006, desde el vuelo HG9138, Viena-Palma.
Y otro "asalto" a Las montañas:

Vista de la Cantábrica, desde Catoute (2111 m.) en la Sierra de Gistreo.
Hay 68 comentarios.
1 2 página siguiente