Autor: onvba
lunes, 27 de junio de 2005
Sección: Artículos generales
Información publicada por: onvba
Mostrado 25.623 veces.
El Archivo de Salamanca... ¿Traerá cola?
Bueno tras leer, ver y escuchar todo lo que se ha dicho de los papeles de Salamanca pienso que ahora todos tenemos el derecho de reclamar lo "nuestro" es decir, pienso que la dama de Elche debería de estar en Elche (o Alicante), o la de Baza en Baza (o Granada) y no en el Museo Arqueologico Nacional.
Y siendo yo de Huelva como no, reclamaría la mascara de Argantonio que esta en el arqueologico de Sevilla (agradezco la información al druida) ó el caso griego que esta en Madrid ó el lote de armas también en Madrid, (entre otras cosas).
Porque sucede una cosa, uno va a ver (por ejemplo) el Museo Provincial de Huelva y se queda con la sensación ... "bueno pero no hay nada del otro mundo" porque lo que realmente tiene un valos sale fuera.
Por eso porque creo que es "una ofensa" que todas estas piezas esten en madrid o Sevilla, teniendo el lugar en los que han sido encontrado museos.
No se que pensareís ustedes del tema.
No hay imágenes relacionadas.
Comentarios
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.
Bueno es justo reclamar todo, estas en tu derecho. Sólo una gran diferencia lo separa de los papeles de Salamanca. El archivo de la Guerra Civil fue un archivo que se hizo a través del robo de los papeles de los diferentes partidos y sindicatos republicanos, se hizo para poder cLasificar a miles de personas para posteriormente ser "convenientemente depurados". Es su cruel origen lo que lo hace inmoral, es casi un gesto de restitución de la memoria de los "vencidos", que eran los demócratas. Esa es al diferencia peor como te digo puedes pedir la mascara de Argantonio o lo que te de la gana, pero creo que no se puede hacer equivalencias, solo por ética.
Cierzo en el peor de los casos sería un botín de guerra En el año 1939 sedividía en 50 provincias . Cataluña no es una re´gión histórica.
Elfilósofo Julián Marías, señaló en rueda de prens, que en España "se habla de naciones , cuando nunca Las ha habido". Indicó en este sentido que ni Cataluña, ni el pais Vasco, Han sido nunca una nación y afirmó que cuando se habla de3 comunidades históricas, y no se incluye ni a Castilla ni a Aragón, "da risa".
Las pinturas del museo de Prado los rojos o republicanos se Las llevaron a París. FRANCO Las RECUPERÓ EN SU TOTALIDAD
También recuperó la DAMA DE ELCHE, QUE LA HABÍAN COMPRADO LOS FRANCESES AL FINAL DEL SIGLO XIX.
Lo que no sepudo recuperar fué el ORO de l Banco de España. Tampoco los saqueos de metales preciosos y obras de orfebrería y, en general, enormes obras de arte.
Un historiador debía conocer estos hechos
Bueno Gallo, no puedes decir algunas barbaridades como Las que dices:
-La división provincial, ciertamente arbitraria en algunos casos, y pretendidamente historicista en otros, data de 1833, cuando por iniciativa del ministro de Fomento Javier de Burgos se centraliza el Estado a imagen y semejanza del modelo revolucionario francés.
-Fueron los franceses, en la Guerra de la Idependencia, quienes se llevaron gran cantidad de obras de arte procedentes de los saqueos.
-El oro del Banco de España fue usado para pagar la ayuda recibida por la URSS. El gobierno legítimo de España dispuso de sus fondos estatales para protegerse. Los "nacionales", no obstante, se abastecieron a crédito, y luego hubieron de pagar la ayuda nazi-fascista a Alemania e Italia.
Y como tengamos que andar devolviendo ahora todos los fondos de los museos, se desguaza el del Prado y su solar que sea utilizado para viviendas de 30 m2.
¿Barbaridad? por favor Creo que estaba claro: No había más división política que la 50 provincias. Ya sabemos que esta división no se inició en el 39
El saqueo de los templos , cuando no szu destrucción fue producto de aquella barbarie
El espacio que decían los que nos desgobiernan era de 25 m2
El Ministro del Trabajo ,o equivalente, el falangista Girón de VeLasco construyó viviendas para todos los pescadores y mineros , a pesar de la gran escasez de hierro y cemento. Lo poco que habia de estos materiales tenían el desdino de la fortificación de los Pirineos. Gir´´on, además de Las viviendas para r
todos los mineros y pescadores, también hizo muchisimas mas para trabajadores, que los llamaban productores. Era adorado por los mineros
La II República no era n
un gobierno legítimo
. Entró en el 31 por la agitacón que les propició el golpe de estado
En el 33 los monárquicos ganaron por mayoría abrumadora Las elecciones seg los socialistas y la UGT se levantaron en armas ¿Quién les dió el armamento?
uidamente
Mira Gallo cuando justificas a un gobierno que asesino a tanta gente, llego al poder por un golpe de estado y que ademas no podía ser elegido democraticamente te estas definiendo muy bien. Sabes con tus opiniones en una situacion inversa a la que tanto admiras serías fusilado, piensalo y quizá puedas mirar a la cara de los hijos de aquellos que por pensar distinto fueron "ajusticiados".
Yo te dire otra cosa, no existe un puto gobierno legitimo en la historia de españa hasta la II republica, sabes el porque? el sufragio universal tiene la culpa.
Si tanto querían los mineros al ministro franquista porque votaban socialista cuando tenían libertad?
Y te respondo, Las armas en el 33 a lso socialistas, UGT y demas, se Las dio ETA segun Las ultimas investigaciones de la FAES y La Razon.
Bueno creo que esto se ha salido un poco de lo que queria expresar que era si existe posibilidad o no, de reclamar Las provincias Las piezas que exponen otros museos
Esas cosas que dices, Gallo, se caen por sí soLas. Desisto de discutir.
Para intentar deshacer el "cocidito":
está claro que cuando discutimos de este tema aparecen varias vertientes:
. La tecnico-legal
. La política.
La primera está clara y el dictamen de los expertos es tajante. La legalidad sobre la devolución a la generalitat está fuera de toda duda.
La segunda: todo entra de lo posible; tanto que se estén utilizando estos papeles como medida de presión política tanto por algunos políticos catalanes como por los sectores mas recalcitrantes de la derecha españolista.
Respecto a la opinión de Súcaro, pienso que es una opinión muy politizada y poco técnica. Máxime cuando estos papeles se llevan reclamando mucho tiempo ántes que Zapatero fuera presidente.
Me parece una opinión respetable, tan respetable como la contraria, pero si hablamos de legalidad internacional a estas alturas no hay opiniones. El dictamen está bastante claro y toda intención en politizar el asunto va en detrimento de el bienestar común y de toda la ciudadanía. Yo ya he señalado que este asunto se enmarca dentro de un dictamen de la UNESCO que España firmó. Me sigue sorprendiendo que se mezclen Las cosas. Y el Archivo que está en Salamnca no es un museo con piezas arqueológicas es un ARCHIVO DONDE SE ACUMULARON DOCUMENTOS INCAUTADOS DE FORMA ILEGAL.
Por favor sed serios y no mezcleis mascaras de argantonios ni anforas con esto.
que expolio se refiere?. ¿Las tropas franquistas expoliaron documentos de monasterios gallegos y tambien estan en salamanca?.
Yo alucino como un pepino.
El BNG pide la devolución de los archivos monásticos porque fueron expoliados.
De acuerdo con el drae
expoliar.
(Del lat. exspoliāre).
1. tr. Despojar con violencia o con iniquidad.
iniquidad.
(Del lat. iniquĭtas, -ātis).
1. f. Maldad, injusticia grande.
Es decir, entiendo que un expolio es un despojo realizado con injusticia grande.
En el verano de 1852 el académico de la Historia Pascual Gayangos se pasó por los archivos gallegos de Hacienda y se llevó para la corporación académica cuanto documento le pareció de interés. Está documentado (Martínez Salazar. "De la Guerra de Independencia en Galicia") que cuando Gayangos topaba con un pergamino que no le interesaba, pero llevaba un sello pendiente, se lo arrancaba con violencia.
La Real Academia de la Historia, incapaz por sus propios medios de organizar y describir toda esta masa documental, logró que se crease el Archivo Histórico Nacional, a quien entregó los documentos y en donde siguen.
Tras esta primera campaña realizada en diversas provincias, en 1887 si no recuerdo mal, llegó el gallego José Villaamil y Castro para recoger lo que no se había llevado Gayangos. Esta visita causó alarma en Galicia y así, en Ourense le escondieron los papeles, de ahí que el Archivo Histórico Provincial de Ourense sea tan rico en archivos monásticos. En Pontevedra y en Lugo se llevó todo. No llegó a entrar en A Coruña por la fuerte oposición que tovo por parte de los eruditos, encabezados por Andrés Martínez Salazar, director de Archivo General de Galicia y futuro presidente de la Real Academia Galega.
Martínez Salazar movilizó al Ayuntamiento de A Coruña, a la prensa y a los diputados de la provincia. Visto el revuelo que se organizaba, Villaamil envió un comunicado a la prensa en el que decía que "los documentos que yo recoja quedarán ahí", refiriéndose a que esos documentos iban a formar parte de un museo arqueológico que se estaba organizando en Santiago, que por cierto tuvo una vida efímera y al que nunca se enviaron los documentos en cuestión.
En definitiva, en mi opinión (creo que) el despojo se realizó de manera injusta, incluso con engaño y no tendría porque suceder nada si esos documentos volviesen a Galicia, a su lugar, a su contexto.
Resulta paradójico constatar que en los archivos históricos provinciales gallegos se pueden consultar los expedientes de ventas de bienes nacionales, y sin embargo, los antecedentes empleados por Las oficinas de Hacienda para confeccionarlos (los fondos monásticos) se encuentran completamente descontextualizados a 600 km de Galicia.
En cualquier caso, por lo menos, el Archivo Histórico Nacional debía dar copia de los mismos.
Un saludo.
porque mi alucine expresado como un pepino era debido a mi dificultad para imaginarme a Las tropas franquistas expoliando monasterios gallegos y llevandose los documentos a Salamanca. Y la segunda parte surrealista era que el BNG los reclamase y su dueño, en este caso la IgLasia Catolica no.
Asunto aclarado. Y en este caso. pa que veas que la malpensante has sido tu....tururu.
Vaya rapapolvo!!
Siempre pienso que si yo lo se (que ya es decir!!!) los demás también.
Siempre pienso mal....por eso creo que los demás también (cree el ladrón que todo el mundo es de su condición)
Jajajajaja....eso de que "como soy gallega no me entendéis" tendrás que explicarme cuando lo he dicho.....a ver...Las fuentes ¿¿??
Cuando me expreso con la sorna gallega no lo entendéis (esto si lo he dicho....que no es lo mismo)
:D
(aunque mejor déjalo...seguro que seguiré metiendo la gamba de vez en cuando...es parte de mi encanto galaico-femenino...anda!! que Las risas que me echo con estas torpezas miñas!!!.......jajajaja....no me extraña que cuando hablo en serio se me tome al caxondeo)
Aclarado el "contubernio" fin de mis comentarios al tema "documentos varios y la cola de reclamaciones".
Un saludo
1º¿Otra vez estas aqui Habis?, Bueno me quedo alucinando que el Museo de RioTinto lo reclamaria ipso facto, por la marcara que fue encontrada en Tharsis (nota: Tharsis no es Riotinto) - (hay que documentarse un poco mejor amigo)
2º"Dejemos de ser tan catetos. Los museos, cuanto más grandes, completos y bien repartidos mejor. No puede haber miles de museos pequeños cada uno con una pieza estrella." Las piezas estrelLas son Las que tienen que estar en esos pequeños museos que tu habLas ya que representan a la cultura que existia en la zona. Ah y no creo precisamente que dicha mascara fuera encontrada por nadie de Sevilla ni por ninguna institución de Sevilla.
Onuba, me da igual que sea Tharsis o Rio Tinto, no cambia el argumento. Respecto a que este en el museo de Sevilla, pues no sé exactamente por que está aqui ¿sabrias explicarlo tu sin introducir en tu argumentacion la frase "centralismo sevillano"? Porque si lo encontró una excavacion de la universidad de huelva, por ejemplo, no me creo que se lo trajesen para aca por Las buenas.
Yo pienso que tendría que haber un museo arqueologico tartessio, como lo hay ibero en Jaen o romano en Merida. ¿Ubicacion? Ahi estaría el problema.
Esta claro que Machado fue profeta y que con el advenimiento de la democracia y con un no disimulado esfuerzo de los "vencidos", se viene, desde hace más de veinte años, de manera
recurrente escarbando en Las heridas a fin de que nuevamente, los antagonismos, que quedaron con el paso de los años bastante amortiguados recuperen la suficiente virulencia como para que
les aporte el número suficientes de votos para alcanzar el poder e imponer su propia dictadura, o, ¿no es eso lo que está pasando en España?. Virulencia y antagonismo que de paso alcanza a esta
página lo bastante como para que la Dra. Canto pidiera una tregua.
En los cometarios que anteceden a este se percibe claramente lo que digo. Personalmente estoy más en la línea de Gallo y Sucaro, en tanto que, en mi opinión, Cierzo y Sdan manipulan
deliberadamente sus exposiciones a fin de que refuercen sus argumentos y demostrar que tienen razón. Así, hablar de "depuraciones" ahora nos llevaría a recordarle a Cierzo los trabajillos de Las
checas. Eso de restituir la memoria de los "vencidos" es también una bondad francamente tendenciosa, o ¿no recuerda Cierzo que aquellos vencidos en el 39 cinco años antes intentaron lo mimo sin lograr el éxito?. Sacar a relucir la ética cuando hemos tenido la ocasión
durante muchos años,más de catorce, de comprobar que es una cualidad de la que adolecen una lamentable cantidad de políticos entre los que se encuentran aquellos que poco tiempo atrás estaban
dispuestos a dar poco menos que su vida por impedir lo que ahora autorizan,cuando menos me parece una humorada. Y para concluir, no hablemos del oro que el Dr. Negrín tuvo a bien regalar a Stalin, con él podtriamos haber comprado la URSS (era la tercera reserva mundial en el preciado metal).
Si dejáramos de una vez que los muertos enterrasen a sus muertos y nos dicaramos a hacer algo verdaderamente constructivo por lo que estamos vivo, pero por todos no sólo por algunos,
es posible que dentro de algún tiempo llegásemos a ser un pueblo respetable y respetado, algo que atisbamos hace un par de años y que en éste último hemos visto como se desvanecía
con la misma rapidez con la que el agua se escapa por una cesta mimbre.
Gracias y un saludo. Ludovico
"Supongo que la llevaria a Sevilla sin mas" ¿Sin mas? ¿Que es si mas? ¿Que el investigador era de la universidad de Sevilla y se la llevo a su universidad sin mas? ¿Que el museo la adquirió sin mas? ¿Que el Estado (entonces no autonomico) la llevó a Sevilla sin mas?
Respecto a que los fondos de un museo estan circunscritos a un solo periodo para mi solo tiene valor si ademas tiene Las mejores muestras de ese periodo. En el de Sevilla están el tesoro del carambolo, los candelabros de Lebrija, el tesorillo de Evora, la Astarté del Carambolo, la mascara de Argantonio, el bronce Carriazo, es decir, la mitad de los grandes simbolos arqueologicos de la cultura tartesia. El problema es que es un museo cuyo edificio se ha quedado pequeño y esta mal organizado, Por ejemplo, la coleccion privada del Palacio de Lebrija tiene unos fondos arquelogicos romanos (entre ellos más de 600 m2 de mosaicos) tan valioso como los del museo. Debería haber dos museos, uno romano y otro pre-prothistorico. Ahora bien, no creo que fuese correcto llevarse todos los vestigios tartessiocs hacia otro museo que tiene menos valor en sus restos, por una simple cuestion de que 2500 años mas tarde el sitio en el que se enconctraron pertenezca a tal provincia o comarca.
Mira Ludovico, te lo voy a decir lo mas finamente que puedo: no tienes nii puta idea. Así que intento manipular? Mira no sé tu pero yo se de lo que hablo, no me he limitado a leer los panfletos de Cesar Vidal y Pio Moa, o De La Cierva, que ni son historiadores ni nada.
Te voy a remitir a la discusión sobre el archivo de Salamanca que derivo a la guerra civil, sus origenes, la diferencia entre Las violencias de ambos bandos, etc, te reto q que rebatas los argumentos, pero por favor con datos, no con sloganes. Estare muy gustoso de contestarte, tambien con datos y argumentos historicos. Es muy facil descalificar sin argumentar historicamente, recayendo en una moralina con tufo franquista.
No he argumentado aqui de nuevo apra no repetir, aqui tienes el enlace.
http://www.celtiberia.net/verrespuesta.asp?idp=4105
MIra Habis, ¿ tu has visto el museo de Huelva? de la cultura tartessíca tenemos la recontrucción de una tumba, materiales (anillos de oro (au), ......) en fin no me acuerdo de todo lo que hay, ah se me olvidaba de la cultura romana hay una noria que solo existen 2 en el mundo.
Y la verdad es que no se quien encontro la mascara de argantonio pero seria la compañia minera y cuando esta cerro lo llevarían a Sevilla igual que lo podrían haber llevado a Huelva, y olvidate de eso de la uni de sevilla.
Como este post se va por otras ramas, mi unico propoito es que la mascara de argantonioo tendria que estar en el museo de Huelva (cuna de la cultura tartessica). Es como si en la plaza de Las monjas me levantan un museo egipcio, sería bonito pero no me sentiría identificado con ello.
POr eso cada cosa tiene que estar en su sitio, que despues os creeis que soys la capital de tartessos, de la betica ...
Vale Ludovico, perdona mi tono anterior, no tengo porque usarlo. Pero cuando has estado estudiando un tema durante años te jode que te vengan a dar lecciones a traves de esloganes, te vuelvo a solicitar que mires el enlace sobre la discusion que ya exisitió, que argumentes y yo tendre mucho gusto en contestarte lo que no me guste.
Sobre autores hay una parte de la Hitoria que se llama historiografía que se dedica al estudio de los mismos, aprendes a cLasificarlos y darles un valor.
Si te gusta Las posiciones de derecha te recomiendo a R. Carr para ese tema en concreto, que al menos el tio es serio, igual no estoy de acuerdo con lo que dice pero no es un panfletario. Me encanta la dialectica y ser criticos con Las fuentes, siempre leo con filtros.
Pero lo que te digo es mejor continuar alli esa discusion y no aqui, que Onuva es quien pregunto y quiere que el tema vaya por otros derroteros, respetemole y alli te espero. Pero por favor lee bien todas Las opiniones para no estar repitiendo.
No sabes Cierzo en cuanto valoro tus palabras, porque sólo desde actitudes dialogantes conseguiremos algun dia algo que merezca la pena de cara al mundo.
De ahí que nuestra transición de una dictadura a una democracia halla dado sopas con hondas a medio mundo, aunque luego nosotros no hagamos más que tirar piedras a nuestro propio tejado e intentar por todo los medios partir en cachos esta nacion en tanto hacemos esfuerzos sobrehumanos para construir un super continente que sea capaz de enfrentarse economicamente con Estados Unidos y con Japón. Es que esto es demencial. Gracias por ofrecerme otro foro de discusion que no obstante rehuso no por cobardia sino por no perder la calma interior. Soy ya algomayor y he visto demasiado para creer que discutiendo se llegue a algo positivo.De todas formas debo decirte que cada uno huele a lo que suda hijo, y si a ti te da mi tufo franquista a mi me hueles a rogelio y ese no es el problema la cuestión está en que no has refutado niniguno de los argumentos que daba en mi primera intervención; quizás porque no tengan eefutación histórica porque ahí están Las hemerotecas para confirmalrlo.
En cualquier caso, y a pesar de nuestra discrepancia siento respeto por tí como persona que cree, espero que sincera y honradamente, por los postukados que defiende, mientra yo me quedo en la esperanza de a
Cierzo: Decía que los rojos asesinaron a un hermano de mi madre
La Historia ha de ser objetiva.
Es una redundancia decir que la Historia tiene que ser objetiva, pues la objetividad es consubstancial con la Historia.
Al paso que vamos van a aparecer Las "albaceteñas".
con esto quiero decir que debemos ser ... comedidos
Un hermano de mi madre murió "fuxindo" de los "nacionales", cosas de Las heridas que se infectan y no curan por falta de mercromina. Tenía 16 años, y un padre "sociata". Cosas de la política o de la ambición de justicia en su depauperada y raptada Andalucia natal? De la familia de una buena amiga no quedaron muchos: A su tío abuelo lo mataron por ser nacionalista gallego (¿o debo decir nazionalista?), al padre de este lo tubieron prisionero en la isla de Sán Simón hasta que enfermó irrecuperablemente. El resto de la familia sufrio represión, expulsión y exclusión de puestos de trabajo, ya por ser nacionalistas, ya republicanos. A mi padre, el cura de su parroquia lo mandó en cruzada contra los no-creyentes (Esto es casi textual de su diario): lo mandaron, como ganado, a Eusakal Herria. Nunca volvió a confiar ni en la Iglesia ni en la derecha, a pesar de sentirse profundamente catolico y profundamente español (insultado, eso sí, por su idioma y su acento, ambos gallegos). Murió, en acto de servicio, como guardia civil, antes del final del Régimen. Al atardecer cerraba Las persianas de la vivienda de la casa cuartel y sintonizaba la BBC en la radio. Su muerte nunca fue aclarada. Dime algo que yo no sepa, Gallo, que yo te contaré cien.
¿Cuantas otras historias han sido calladas y autocensuradas por miedo de Las víctimas? (represaliados y engañados) Cuantas fosas quedan aún en Galiza, en León, en Asturies? Cuantas nunca serán encontradas? No es revancha, sino justicia.
No describí ningún asesinato. Cossue, vas mucho más alla de lo que pretendía .
Un familiar de un pueblo de Toledo no pudo presentar el certificado de bautismo pues los rojos Habían quemado el templo y con ello se archvo. En este pueblo de OCAÑA desde finales de julio estuvieron asesinando. El 20 de Octubre asesinaron CIENTO CUARENTA. . Si tienes interés te los relaciono a pesar de mi torpeza con el teclado. Tengo la relación de Las CIENTO CUARENTA PERSONAS , CON SUS NOMB RES Y APELLIDOS
Manosear a Unamuno
(06/01/2006)
Nada ilustra mejor la encanallada crispación política española que la artera apropiación que el PP hace de la denuncia que Miguel de Unamuno lanzó al sublevado franquista José Millán Astray . El venceréis pero no convenceréis con que el rector acusó a los golpistas nacionales en 1936 de que no persuadirían a nadie porque les faltaban la razón y el derecho volvió a ser esgrimido por el PP en sentido contrario al que fue expresado: para boicotear la democrática y legal restitución de los papeles de Salamanca arrebatados por Las tropas franquistas en Cataluña. La actitud numantina del Partido Popular en defensa de la unidad del Archivo de Salamanca no hace justicia al pasado ni beneficia al propio PP ni a la capital salmantina. Tampoco tiene ya el éxito de Las primeras concentraciones, pues la del pasado día 3 no logró reunir ni a mil salmantinos. Pero el empeño en reescribir la historia cuestionando si conviene la figura de un intelectual como Unamuno es muy inquietante: no sólo por lo que tiene de manipulación e insulto a la inteligencia, sino porque la representación política de la derecha española sigue sin condenar explícitamente la dictadura y la guerra civil y azuza el odio entre españoles y antiespañoles.
El Periódico, hoy
Algún día hay que decirles "Las verdades del barquero" a los españoles, y hacerles leer un poco de Historia, y hacerles que piensen por sí mismos, y enseñarles lo que es la Democracia, que no es votar cada cuatro años y olvidarse, sino debatir, meditar mucho lo que más conviene a todos, decidir y luego hacer lo que la mayoría cree mejor. Y respetar lo que votan los demás, aunque no nos guste. Y exigir el cumplimiento de Las promesas. Y castigar al político que miente o no cumple. Y cambiar de voto si hace falta.
A un pueblo culto es muy difícil manipularlo. Eso ya lo han sabido de siempre "los poderes" en España. Si los catalanes quieren más autogobierno porque se consideran maduros y capaces, olé sus narices, qué pena que no Las tengan todos. Y si son hormiguitas, porque ellos ya se están preparando para el "invierno" de los fondos europeos, que pronto llegará, qué pena que haya tantas cigarras esperando que sigan cayendo del cielo los subsidios.
Los techos competenciales están ya fijados en la CE. Por ejemplo, el art. 157a dice que el Estado puede ceder todos o parte de los impuestos. Si ahora los catalanes quieren pasar del 30 al 50%, todavía el Estado se está quedando la mitad, así que claro que hay margen para revisar. Eso del "blindaje" suena tan poco democrático, y tan poco respetuoso hacia la voluntad de importantes sectores de españoles...
Pero discutir la justicia de que se devuelvan documentos producto de la confiscación y el robo por motivos políticos y policiales me parece lo último.
El Ayuntamiento de Salamanca coloca la placa de "El Expolio" a la calle del Archivo

AGENCIAS
27 de febrero de 2006
Los operarios del Ayuntamiento de Salamanca han sustituido este lunes los rótulos de la calle "Gibraltar", donde se encuentra la sede del Archivo de la Guerra Civil, por los de su nueva denominación de "El Expolio", tal y como había prometido el Consistorio salmantino.
El acuerdo de cambiar el nombre a la calle Gibraltar por el de "El Expolio" fue aprobado el pasado viernes por la Junta de Gobierno Local, tras la decisión adoptada por el Ayuntamiento y 200 colectivos de la ciudad el pasado 16 de febrero, al aprobar una propuesta del alcalde Julián Lanzarote (PP). [...] En el mismo comunicado, el portavoz municipal socialista, Fernando Pablos, ha reiterado que si el PSOE gana Las próximas elecciones municipales de mayo de 2007 devolverá a la calle "El Expolio" el nombre de calle "Gibraltar".
Fuente: http://www.informativos.telecinco.es/archivo-guerra-civil/archivo-salamanca/generalitat/dn_21106.htm
Pero qué buen ejemplo de respeto democrático a una ley del Parlamento...
Además de tratarse de una medida ridícula donde Las haya y de un cariz escasamente respetuoso con una ley votada por el parlamento, me temo que es ilegal.
Si manejamos la ley 16/1985 de 25 de junio del Patrimonio Histórico Español, resulta que todos los inmuebles dedicados a archivos de titularidad estatal gozan de la máxima protección, son Bien de Interés Cultural (BIC).
La misma ley prohibe colocar rótulos, señales o símbolos sin autorización de Patrimonio, para el caso, del Ministerio de Cultura. Como dudo que la Sra. Calvo haya autorizado la colocación de ese rotulito, me temo que el Sr. alcalde de Salamanca ha incurrido en una ilegalidad y en un atentado contra un BIC.
Sr. Lanzarote ¿pondría usted un rotulito así en una de Las fachadas de la catedral, en la Casa de Las Conchas o en cualquier otro inmueble declarado BIC de esa preciosa ciudad? ¿Verdad que no? Pues entérese hombre, entérese usted que los edificios dedicados a archivo estatal merecen el mismo respeto. Es un dato más para pensar que todas Las medidas adoptadas por el Sr. Lanzarote constituyen un mero politiqueo. El archivo le importa un pito, lo que le importa es desgastar al Gobierno y seguir en el candelero de la política nacional.
Menos mal que no todos los salmantinos son así.
Saludos.
Artículo 60.
1. Quedarán sometidos al régimen que la presente Ley establece para los bienes de interés cultural los inmuebles destinados a la instalación de ARCHIVOS, bibliotecas y museos de titularidad estatal, así como los bienes muebles integrantes del Patrimonio Histórico Español en ellos custodiados.
Artículo 19
1. En los monumentos declarados bienes de interés cultural no podrá realizarse obra interior o exterior que afecte directamente al inmueble o a cualquiera de sus partes integrantes o pertenencias sin autorización expresa de los organismos competentes para la ejecución de esta Ley. Será preceptiva la misma autorización para colocar en fachadas o en cubiertas CUALQUIER CLasE DE RÓTULO, señal o símbolo, así como para realizar obras en el entorno afectado por la declaración.
Omito Las medidas sancionadoras contra aquellos que atenten contra un BIC, pero se encuentran en la misma ley, es sólo cuestión de buscarLas.
Ayer: Salamanca. Un grupo de ciudadanos registran en el Ayto de esta ciudad la petición de que se almacenen intactas Las placas de la (hasta anteayer) calle Gibraltar, la del Archivo, modificada de forma fulminante por el alcalde Julian Lanzarote para llamar a denominarse "El Expolio". Estos ciudadanos advierten que en cuanto cambie el signo político del ayuntamiento de la capital charra, la calle volverá a denominarse por su nombre de hace 200 años, es decir Gibraltar.
Por otra parte, otro grupo de ciudadanos salmantinos solicitan que la C/ Tentenecio de Salamanca pase a denominarse: C/ Julian Lanzarote.
Algo se está moviendo en Castilla y León.
Una pregunta: ¿Es cierto que los "Las pinturas del museo de Prado los rojos o republicanos se Las llevaron a París. FRANCO Las RECUPERÓ EN SU TOTALIDAD" ? O no es más cierto que Las pinturas jamás llegaron a salir de España y que el gobierno republicano Las trasladó, con exquisito cuidado, hasta Valencia, para preservarLas de la barbarie franquista y que posteriormente este gobierno, antes de exiliarse, Las devolvió íntegras al patrimonio español?
Si esto es así, quien hizo el comentario miente. Él y quien se lo mande.
Otra cuestión: ¿Rojos o republicanos? ¿Es que es lo mismo?
Esto ya no me puedo creer que sea ignorancia, de verdad, creo que es mala fe y desacredita enormemente a quien lo vierte.
Si esto es una cola del archivo de archivo de Salamanca, en principio, y sin conocer en profundidad el asunto, me parece una cola estupenda.
Tengo la perversa costumbre de leerme el sumario y a veces el contenido de los boletines oficiales que me interesan. El sábado me desayunaba con un anuncio publicado en el BOE como:
"Resolución de la Subsecretaría del Ministerio de Cultura por la que se anuncia concurso para la contratación del «Servicio para la descripción archivística, revisión e introducción de datos, correspondientes a los fondos y colecciones de OCHO Archivos de gestión exclusiva de la Subdirección General de los Archivos Estatales»".
Se van a gastar para tal fin, 2.030.000 € de vellón, casi trescientos cincuenta millones de Las antiguas pesetas, que en cosas de archivos es una cantidad, cuando menos estimable. No sé a qué fondos y colecciones va a afectar esa "descripción archivística, revisión e introducción de datos", pero vaya, quien haya tenido la feliz idea, que se anote un diez, de mi parte al menos.
Hay 31 comentarios.
1