Autor:
viernes, 01 de febrero de 2008
Sección: Antropología
Información publicada por: joseraulaboy
Mostrado 22.243 veces.


Ir a los comentarios

ORIGEN DE LOS CANTABROS PESICOS


LOS PASIEGOS SE LES CONSIDERA DESCENDIENTES....

  De los cantabros Pesicos. esta treba ocupaba lo que actualmente se llama Vega de Pas , carece de fundamento decir que los "pasiegos" son una "raza" o etnia especial deiferenciados del resto de cantabros y españoles, si acaso su unica diferencia es un dialecto diferente. se ha hablado de que su craneo y su sangre es distinto , siendo totalmente falso. lo que si parece verdad es que los antiguos pesicos se difefenciaban  del resto de Cantabros. Echegaray habla de una filiacion céltica al referirse a los cantabros pero para los Pesicos nos da un origen distinto: " son un pueblo celtizado en maneras y costumbres ,podrian ser pueblos indoeuropeos Pre-celtas " y cita su posible origen Ligur: No olvidemos que los ligures son el pueblo al que se recurre en muchas ocasiones y que englobaria una macedonia de gentes pre e indoeuropeas. Para Alfredo Krasty  ( austriaco especializado en la hispania preromana) la apuesta de su origen es mas arriesgada nos habla de un reducto autoctono emparentado con los vascones y de origen Bereber:" los pesicos son pueblos de origen muy antiguo llegados con las emigraciones Bereberes y pertenecerian a la etnia de los vascos" segun este al estar rodeados de pueblos indoeuropeos acabarian  englobandose cultural y linguisticamente en lo que se conoce como cantabros. " hay multitud de elementos topónimicos en la actual Cantabria que nos dejan entrever que en la antigua cantabria Pre-indoeuropea se hablaba un idioma o dialecto emparentado con el vasco", eso es cierto hay nombres de rios que asi lo condfirman . El austriaco prosigue: " estos Pre-pesicos se dedicarian al bandidaje por lo dificil del terreno para cultivar y acabarian dedicandose a la guerra como el resto de cantabros ," asi  acabarian siendo colonizados o influenciados por el resto de Cantabros y hablando su lengua y cultura pero manteniendo su individualidad hasta nuestros dias a traves de los pasiegos,pueblos de la España del norte como vaqueiros y maragatos , estos en tierras astures, podrian pertenecer a la misma etnia de lo spesicos y los protovascos, de ahi vendria esa individualidad y marginación a los que fueron sometidos , serian pueblos de origen Bereber fuertemente celtizados que mantuvieron algunos rasgos diferenciados Una teoria arriesgada pero no carente de sentido mucho más valiente que la de Echegaray que mete a los pesicos en el saco "ligur".

BIBLIOGRAFIA:


ECHEGARAY- " LOS CANTABROS"


ALFRED KRUSTY- " CANTABROS Y ASTURES"


No hay imágenes relacionadas.

Comentarios

Tijera Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.


  1. #1 concano 03 de feb. 2008

    ¡Joder! que suerte tuvieron esos norteafricanos, que despues de dar la vuelta al mundo (conocido) llegaron a un vergel despoblado, lo ocuparon, se multiplicaron y dejaron sus genes.


    ¿Por que me sonara a mi mas creible que, esos genes llevan pintando cuevas y viviendo aqui unos cuantos miles de años?


    Vaya por delante y para evitar polémicas esteriles que no tengo ningun tipo de problema con el origen de mis antepasados sean de donde fueran.


    Tambien me cansa un poco el tema de los Pasiegos vistos como extraterrestres, las cosas suelen ser mucho mas sencillas. Un grupo de gentes aislados durante mucho tiempo por razones geograficas,culturales, economicas, etnicas o todas juntas,favorecen una endogamia que con el tiempo los hace parecer totalmente diferentes a los que les rodean, solo hay que darse una vuelta por Tresviso, ver el Fenotipo de los paisanos y preguntarles sus cuatro primeros apellidos.

  2. #2 Lábaru 11 de feb. 2008

    En primer lugar la foto de la pareja con traje tradicional cántabro, son lebaniegos no pasiegos, y en segundo lugar los estudios genéticos realizados por la Universidad de Cantabria y H.U Marqués de Valdecilla demostraron que los pasiegos son idénticos al resto de cántabros salvo por un número mayor de Fenotipos nórdicos. Lo de emparentarlos con poblaciones norteafricanas es una leyenda mas sobre los pasiegos.


    Su dialecto, apenas difiere del del resto de Cantabria y sus características culturales no son sino debidos a un aislamiento por el tipo de geografia en el que viven y a un modo de vida basado en la transhumancia, esto ha condicionado una fuerte endogamia y unas características particulares

  3. Hay 2 comentarios.
    1

Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.

Volver arriba