Autor: diefuba
viernes, 17 de marzo de 2006
Sección: Opinión
Información publicada por: diefuba
Mostrado 14.505 veces.
La veracidad de los textos antiguos
AcAbo de releer algunos textos antiguos por Ej el de Apiano Historia de Roma ,sobre Iberia III (Guerra contra Lusitanos y Viriato) que ha insertado Flavio.
En ella se dice "Por este tiempo otra tribu de los iberos autónomos, los llamados lusitanos, bajo el liderazgo de Púnico, se dedicaron a desvastar los pueblos sometidos a Roma”.
Queda claro que para este autor romano todas las tribus de iberia eran iberos..?
Después dice: …”Después de su muerte (de Viriato) eligieron a Tántalo, uno de ellos, como general y se dirigieron a Sagunto, ciudad que Aníbal, tras haberla tomado, había fundado de nuevo y le había dado el nombre de Cartago Nova, en recuerdo de su patria. Cuando fueron rechazados de allí y estaban cruzando el río Betis los atacó Cepión y, finalmente, Tántalo exhausto se rindió con su ejército a Cepión, a condición de que fueran tratados como un pueblo sometido. Los despojó de todas sus armas, y les concedió tierra suficiente, a fin de que no tuvieran que practicar el bandidaje por falta de recursos. Y de este modo acabó la guerra de Viriato."
Llama a Sagunto Cartago Nova( confundiendola con Cartagena) y añade que cuando fueron rechazados de dicha ciudad cruzaron el rio Betis(Guadalquivir).
Creo que no necesita comentarios.
Por último dice que los desarmó y les concedió tierras…¡que buenos son los romanos! ¡Viva la égloga!... y es que la historia la escriben los vencedores.
Cuando los autor cometen estos errores de bulto dejan de tener credibilidad y en mi opinión no merece apoyarse en ellos para deducir hecho histórico alguno bajo grave riesgo de error,pues todo lo que puede sacarse son glosas de romancero apesebrado y bien pagado. ¡claro! .
Me temo que los cronistas oficiales actúan de esta guisa con demasiada frecuencia.
Salud
-
-
No hay imágenes relacionadas.
Comentarios
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.
AcAbo de releer algunos textos antiguos por Ej el de Apiano Historia de Roma ,sobre Iberia III (Guerra contra Lusitanos y Viriato) que ha insertado Flavio.
En ella se dice "Por este tiempo otra tribu de los iberos autónomos, los llamados lusitanos, bajo el liderazgo de Púnico, se dedicaron a desvastar los pueblos sometidos a Roma”.
Queda claro que para este autor romano todas las tribus de iberia eran iberos..?
Después dice: …”Después de su muerte (de Viriato) eligieron a Tántalo, uno de ellos, como general y se dirigieron a Sagunto, ciudad que Aníbal, tras haberla tomado, había fundado de nuevo y le había dado el nombre de Cartago Nova, en recuerdo de su patria. Cuando fueron rechazados de allí y estaban cruzando el río Betis los atacó Cepión y, finalmente, Tántalo exhausto se rindió con su ejército a Cepión, a condición de que fueran tratados como un pueblo sometido. Los despojó de todas sus armas, y les concedió tierra suficiente, a fin de que no tuvieran que practicar el bandidaje por falta de recursos. Y de este modo acabó la guerra de Viriato."
Llama a Sagunto Cartago Nova( confundiendola con Cartagena) y añade que cuando fueron rechazados de dicha ciudad cruzaron el rio Betis(Guadalquivir).
Creo que no necesita comentarios.
Por último dice que los desarmó y les concedió tierras…¡que buenos son los romanos! ¡Viva la égloga!... y es que la historia la escriben los vencedores.
Cuando los autor cometen estos errores de bulto dejan de tener credibilidad y en mi opinión no merece apoyarse en ellos para deducir hecho histórico alguno bajo grave riesgo de error,pues todo lo que puede sacarse son glosas de romancero apesebrado y bien pagado. ¡claro! .
Me temo que los cronistas oficiales actúan de esta guisa con demasiada frecuencia.
Salud
Hay 1 comentarios.
1