A lo largo de las más de tres horas que duró el debate entre los representantes públicos locales y de asociaciones con el Dtor.Gral de Aguas y la Presidenta de la CHD, quedó patente la necesidad de profundizar en un debate necesario para el desarrollo de la cuenca respecto a la gestión de aguas, evitando su politización simplista, de manera que los recursos públicos destinados a las actuaciones tengan unos objetivos racionales , alcanzables e inmediatos .
Representantes de la Plataforma anti-Castrovido le hicieron saber al Sr, Palop la incongruencia que supone trabajar a la vez en direcciones contrarias, con trabajos, como los previstos , que realmente pueden solucionar los problemas históricos del río Arlanza a la vez que se mantiene la intención de construir un gran embalse en cabecera que pierde día a día su motivación y su sentido y que supone tirar 20.000 millones de pta. en un muro de hormigón sin que ello suponga ninguna suerte de desarrollo de las comarcas afectadas.
Si bien los ánimos se encontraban caldeados al inicio de la reunión , se consiguió reconducir las discusiones a términos de gestión de aguas, recordándole a la propia CHD la necesidad de controlar las captaciones ilegales y de exigir la no invasión de los cauces con edificaciones ilegales.
Con las medidas avanzadas, una vez fueran completadas con un estudio de los acuíferos para regadíos de la cuenca baja del Arlanza, queda patente la inutilidad de la presa de Castrovido ante soluciones alternativas ajustadas a la legalidad y al sentido común como las explicadas en el acto.
PROXIMAMENTE, Y SEGÚN SE VAYAN DETALLANDO OBRAS, SE EXPONDRÁN EN ESTA WEB
|